Más Noticias
FIESTA DE JÓVENES TERMINA CON MUJER MUERTA
Published
4 años agoon

Una fiesta con jóvenes de la alta sociedad yucateca terminó cuando una mujer de 18 años de edad perdió la vida al caer de un tercer piso.
Los hechos ocurrieron esta madrugada en un edificio de departamentos de la colonia Sodzil Norte de la ciudad de Mérida.
La ahora occisa fue identificada como María José Rodriguez Chalé, de 18 años de edad, quien según versiones de otros inquilinos, departía con otras personas en el edificio “Elite”, ubicado en la calle 26 entre 65 y 67 de Montes de Amé.
Según se pudo averiguar entre los propios inquilinos, en el departamento donde sucedieron los hechos vive una mujer que identificaron como Erika Ricalde Chapur, hija de la señora Yuly Chapur Zahoul, una de las damas integrantes de la sociedad yucateca y también presidenta del patronato del Caimede del gobierno del estado.
La Policía Estatal guarda mucho hermetismo en torno al caso y maneja la versión de que la muchacha se arrojó del tercer piso debido a una discusión que sucedió en otro lugar.
Presuntamente en un bar del norte de la ciudad estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas la joven fallecida con su novio y otros amigos, pero discutió y Erika decidió llevarla a su departamento para calmarla.
En determinado momento, la chica “se alteró” y corrió a lanzarse por el balcón, tras lo cual cayó desde unos 10 metros de altura.
La segunda versión, recabada en el lugar de los hechos, es que en el departamento se llevaba a cabo el “after” de un festejo previo realizado en un bar del norte de la ciudad.
Supuestamente el novio también se dirigió al departamento de manera posterior a las dos mujeres, pero hubo un forcejeo que terminó con la caída de la joven al precipicio.
En el departamento los vecinos escucharon escándalo de manera previa al fatal desenlace, pues cuando se asomaron tras escuchar gritos aterrorizados, la joven yacía en el piso del estacionamiento, en un charco de sangre.
La muchacha estrelló la cabeza contra el suelo y murió de manera instantánea. Su cuerpo quedó prácticamente junto al edificio, pese a que inicialmente se dijo que “tomó impulso” con una carriola para lanzarse.
Las autoridades aún investigan el hecho que ocurrió alrededor de las dos de la madrugada de este lunes.
Personal del Servicio Médico Forense levantó esta la mañana el cuerpo, varias horas después del suceso y luego de que peritos y agentes investigadores realizaran sus indagatorias.
El edificio se mantuvo acordonado hasta las 8:15 de la mañana, cuando fueron retiradas las cintas policiales.
Se supo que la joven Ricalde Chapur rendía temprano su declaración, al igual que los otros jóvenes involucrados. Es sobrina de José Chapur Zahoul, dueño de la cadena Moon Palace Resorts, en cuyo hotel “Paseo 60” hubo un derrumbe en diciembre de 2017 durante su construcción, como reportamos: https://presidiomx.com/nerviosismo-oficial-por-hotel-derrumbado/, en el cual perdieron la vida varias personas y no se supo de detenidos por ese hecho.
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline
El Paso de los Grillos
INTENSIFICAN CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR EN EL ESTADO
Published
2 horas agoon
27 agosto, 2025
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene acciones permanentes y coordinadas para prevenir y atender la plaga del gusano barrenador.
Tras registrarse el primer caso el pasado cinco de marzo, la Seder realizó visitas a todas las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL).
Esto último, para sensibilizar a presidentas, presidentes y miembros de las agrupaciones sobre los riesgos del parásito y la importancia de la detección temprana.
Asimismo, se desplegó una campaña de difusión en medios de comunicación, dirigida a la ciudadanía y al sector ganadero, con información sobre medidas preventivas y protocolos.
De igual forma, se pusieron a disposición médicos y médicas veterinarias, así como ingenieros e ingenieras agrónomos.
Los anteriores, trabajan en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las uniones ganaderas regionales, para atender cada caso y evitar la propagación.
El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que todos los animales afectados han recibido tratamiento oportuno, con productos como el polvo cicatrizante Negasunt.
Hasta el momento, ningún ejemplar ha requerido sacrificio. También, se mantiene un monitoreo constante para detectar nuevos casos.
A fin de fortalecer la prevención, se implementó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la oviposición de la mosca cochliomyia hominivora.
Actualmente, 15 médicos veterinarios del programa Renacimiento Ganadero acuden de rancho en rancho, con la función principal de asistencia técnica y capacitación.
Igualmente, se dedican a atender el mejoramiento ganadero, repoblamiento ganadero y rescate de vientres.
Sumado a ello, ocho médicos veterinarios, biólogos e ingenieros agrónomos tratan de manera directa el tema del gusano barrenador. Los 23 elementos trabajan en conjunto por la sanidad pecuaria del estado de Yucatán.
Además, en las AGL se han distribuido pinzas manipuladoras y alcohol de conserva, en pos de garantizar que todos los tratamientos sean gratuitos.
De manera complementaria, se instalaron nueve filtros de verificación fitozoosanitaria interestatales en siete municipios, para controlar la entrada de ganado ilegal.
Finalmente, la Seder hace un llamado a los productores a reportar cualquier caso sospechoso de manera inmediata.

Hoy, un joven de 17 años perdió la vida en la calle 26, con 21 y 23, de Yotholín, comisaría de Ticul; tras accidentarse mientras conducía una motocicleta 250.
El adolescente, identificado como Carlos, realizaba una acrobacia, conocida como “caballito”, cuando perdió el control de la unidad y cayó sobre el pavimento.
Al no portar casco, sufrió un fuerte traumatismo craneoencefálico que le ocasionó la muerte, aparentemente de manera instantánea.
Paramédicos y agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar que el joven ya no tenía signos vitales. Acto seguido, se acordonó el área para las diligencias correspondientes.
De acuerdo con conocidos, Carlos vivía con parientes, pues su padre radica en Estados Unidos y su madre, en Tabasco.
El Paso de los Grillos
NINGUNA INVESTIGACIÓN QUEDARÍA EN «LETRA MUERTA»
Published
23 horas agoon
26 agosto, 2025
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó Na’atil.
Se trata del Sistema Estatal de Información sobre Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; creado para reunir, organizar y poner a disposición pública el conocimiento.
La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que la plataforma integra, de manera detallada y pública, información sobre las capacidades científicas y tecnológicas de Yucatán.
Con ello, se busca permitir que cualquier persona, empresa o institución consulte la infraestructura científica, los proyectos y los servicios disponibles.
“Esto fortalece la transparencia y el aprovechamiento social de la ciencia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido muy enfático en que ninguna investigación debe quedar como letra muerta; el conocimiento debe ponerse al servicio de la sociedad. Necesitamos que la información esté disponible y que las instituciones colaboren, para que las y los profesionales de Yucatán tengan acceso a mejores herramientas para innovar”, destacó Campos Vázquez.
De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada peso invertido en investigación puede generar un retorno económico de entre dos y seis pesos.
En ese sentido, Geovanna detalló que la entidad tiene más de mil 200 investigadoras e investigadores y más de 300 líneas de trabajo activas en 18 universidades e instituciones.
Por su parte, la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, detalló que el nombre Na’atil significa “entendimiento” en lengua maya.
Asimismo, su logotipo, inspirado en la vírgula de la palabra, simboliza la comunicación del conocimiento.
La plataforma se organiza en cuatro áreas: ciencia, humanidades, tecnología e innovación; que incluyen redes temáticas como ecosistemas costeros, agua en la península, ciberseguridad, entre otras.
Durante el evento, la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol) firmó un convenio de colaboración con la dependencia.
Lo anterior, para impulsar la formación continua de egresadas y egresados; así como proyectos académicos, de servicio social, congresos y la difusión de investigaciones.
Además, se designaron vocales y secretarías técnicas de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.
El sistema Na’atil ya se encuentra disponible y puede consultarse en: https://ciencia.yucatan.gob.mx/sistemainformacion/
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA