El Paso de los Grillos
FERIA ARTESANAL «TUNICH» CUMPLE LA MAYORÍA DE EDAD
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera Concha inauguró esta noche la XVIII Feria Artesanal “Tunich 2019”, evento que llega a “su mayoría de edad” con una nueva imagen e innovaciones para mayor seguridad y comodidad tanto de los artesanos como de los visitantes que acudan a la comisaría de Dzityá durante los 10 días que dura el evento.
En su mensaje ante artesanos, visitantes y funcionarios, Barrera Concha remarcó que la feria se ha convertido en referencia del trabajo artesanal que realizan en Mérida las manos que transforman madera y piedra en hermosas obras artesanales.
—Hoy es un orgullo inaugurar la edición número 18 de esta feria artesanal que nos dará oportunidad, durante 10 días, de admirar el trabajo de artesanos locales e invitados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato —indicó.
Destacó que la mejor manera de celebrar “la mayoría de edad” de la feria es otorgándole nueva imagen, con la que los propios artesanos se han identificado ampliamente, además de que permite ofrecer mayor seguridad y comodidad para todos.
Barrera Concha agradeció la intervención de Miroslava Maya Ávila, regidora presidenta de la Comisión de Fomento Artesanal del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, por su apoyo para que artesanos de esa ciudad participen en esta edición de la feria Tunich.
El Alcalde comentó que las actividades programadas para la feria, además de la exposición del trabajo artesanal, incluye actividades que promueven la identidad cultural y musical, con espectáculos regionales, la presentación del Ballet del Ayuntamiento de Mérida y su orquesta jaranera.
—Este es un espacio característico que desde hace 18 años se ha convertido en el escaparate artesanal de Mérida por excelencia, donde apoyamos a nuestros artesanos de la piedra y la madera en la comercialización de sus productos, buscando generar alianzas comerciales, establecer contactos con prestadores de servicios y proveedores y colocar a “Tunich” como la feria más representativa de Mérida en la que en esta ocasión, más de 150 artesanos estarán exponiendo sus trabajos —precisó.
Resaltó que en la feria se ofrece una amplia variedad de productos, entre ellos hamacas, alfarería, joyería, dulces, licores, jarabes, bolsas y textiles de gran variedad.
Además, continuó, es una muestra del compromiso municipal con el desarrollo económico sostenible y solidario de todas sus comisarías al promover sus vocaciones ambientales, económicas, culturales y turísticas.
—Estos esquemas de promoción y trabajo incluyente forman parte de una agenda de objetivos en los que hemos centrado esfuerzos para integrar paulatinamente a todas las comisarías hacia un nuevo modelo de desarrollo, que se refleje en la calidad de vida de sus habitantes —expresó.
En su intervención, Michel Salum Francis, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, reconoció el interés y esfuerzo del alcalde Renán Barrera para darle un nuevo impulso a esta feria, que representa un importante escaparete para detonar la economía.
A su vez, el comisario de Dzityá, Carlos Cuá Pool, agradeció el apoyo que Renán Barrera ha brindado a los artesanos desde la primera vez que fue alcalde.
—A nombre de los artesanos puedo afirmar que todos estamos muy contentos por este nuevo impulso, que deja de manifiesto el interés de la autoridad por este sector tan importante de la población, que con su trabajo y sus creaciones contribuye a conservar las tradiciones —dijo.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, Eduardo Seijo Solís, precisó que en la feria participan 35 artesanos invitados: 10 de Tlaquepaque, Jalisco; 15 de Michoacán, y 10 de Guanajuato, que ofrecen productos de barrio, vidrio soplado, alfarería, madera, cobre, cerámica, latón, resina y cera, entre otros.
Recordó que para facilitar la visita a Dzityá, habría transporte gratuito desde la Plaza Grande y con salidas cada hora.
También dijo que entre las novedades está la renovación de la imagen de la feria, a través de diferentes símbolos, como una estructura en forma de dos manos, tallada a mano en poliestireno, con recubrimiento de fibra de vidrio y acabado en pintura que asemeja la madera, además de que tiene un recubrimiento de resina resistente a la intemperie.
Asimismo, se instaló un sistema de 4 carpas centrales cubriendo 2 mil 700 metros cuadrados de espacio de la feria lo que permite una integración visual, nuevo diseño, ventilación y vanguardismo.
Subrayó que otra innovación fueron los cursos ambientales para los oferentes de comida “Conciencia ambiental, por una reducción de desechos”, y “Manejo higiénico de los alimentos”.
Se invirtieron $18 mil en la compra de platos, vasos, tenedores, cucharas y cuchillos biodegradables.
Luego del acto protocolario, el alcalde acompañado del comisario, funcionarios e invitados, recorrió las instalaciones de la feria, donde saludó a los artesanos, a quienes reiteró el compromiso de apoyarlos para mejorar sus condiciones tanto laborales como de vida.
El programa artístico incluirá los espectáculos de Chepita Kakatúa,Tila María Sesto, Pierre David,Los Juglares, Muziek Grand Band, Los Payadzules, Nigth Club Orquesta, Cleyver y su Nueva Imagen y el grupo Yahal Kab.
Habrá 8 estacionamientos con capacidad 240 autos con un Costo de $20.00 sin límite de tiempo.
You may like
El Paso de los Grillos
PLANTAN PRIMEROS ÁRBOLES CON SISTEMA AIR-POT
Published
5 horas agoon
7 septiembre, 2025
El Ayuntamiento inició la plantación de árboles cultivados con el sistema Air-Pot, con la colocación de 10 ejemplares en el camellón de la avenida de la colonia Francisco I. Madero.
Entre ellos se encuentran pixoy, takinche, maculis amarillo, chacsinkín, anacahuita y chum; además de otros 10 árboles de gran tamaño, como bocones, zapote, maculi rosado y ciricotes.
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada señaló:
“Apostamos por la supervivencia de las especies con estrategias como la reforestación en temporada de lluvias, el aumento de recursos para riego y la búsqueda de tecnologías que contribuyan al desarrollo de árboles más resistentes”.
Recordó que existen 2 mil Air-Pots que representan igual número de árboles con mayor probabilidad de supervivencia, destinados a mejorar la sombra y la calidad del aire en la ciudad.
El sistema permite mayor aireación en las raíces, filtración de agua y desarrollo de ejemplares de hasta cinco metros.
De igual forma, reduce el estrés al ser plantados y prevenir raíces superficiales que dañen banquetas o calles.
Los contenedores son reciclables, con vida útil de hasta 10 años, lo que favorece nuevas producciones.
En su aplicación se utilizan especies perennifolias de la región, como ramón, chacté, roble, pich, ciricote, huaya del país, naranja agria, mandarina y ornamentales.
“Los invitó a seguir construyendo una Mérida más verde juntos, el Ayuntamiento en espacios públicos y las y los ciudadanos en sus hogares y negocios mediante la campaña Una familia un árbol”, afirmó Cecilia.
Para adoptar un árbol, las personas interesadas pueden escribir al correo arbolado.urbano@merida.gob.mx, llamar al (999) 942 00 25 Ext. 81463.
También, se puede acudir a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal en el fraccionamiento Mulsay.
El Paso de los Grillos
REALIZAN TORNEO DE FÚTBOL DE CENTROS DE REHABILITACIÓN
Published
5 horas agoon
7 septiembre, 2025
El equipo «Nuevo Comienzo» se proclamó campeón del «Torneo La Cancha, fútbol para todos», con la participación de centros de rehabilitación.
Este se realizó la noche del viernes 5 de septiembre frente al Registro Civil del fraccionamiento CROC.
Se contó con la presencia del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, su esposa Raquel Balam Rocha, titular del DIF municipal, y Alexis Rosales Herrera, coordinador de los centros de rehabilitación.
Durante su intervención, el Presidente Municipal señaló:
«Me da gusto que participen en este torneo al que también llamamos ‘1er. torneo para la prevención y tratamiento contra las adicciones y salud mental’ porque todos merecen una segunda oportunidad».
“Nosotros como autoridad tenemos la responsabilidad y obligación de tomar en cuenta a todos los sectores de Kanasín y de manera coordinada con la Dirección de Deportes estamos llevando este tipo de actividades a todos los rincones del municipio”, añadió.
En lo deportivo, «Nuevo Comienzo» venció 4-1 a «Nueva Vida Fortalecida» en su debut, goleó 6-0 a «Ciudad Fuerte» en semifinales y en la final se impuso 6-5 en penales al «Arca de Noe».
“Es bueno ver a los chavos unidos para hacer deporte, haciendo equipo y demostrar que viven a diario una lucha donde el Ayuntamiento de Kanasín es un aliado para prevenir las adicciones. Kanasín no sólo son sus calles, sus avenidas, Kanasín también es deporte y seguiremos trabajando por todos los sectores”, aseveró Bojórquez Ramírez.
El Paso de los Grillos
IMPULSARÁ «MIEL BIENESTAR» A APICULTORES
Published
5 horas agoon
7 septiembre, 2025
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, sostuvo un encuentro con la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores González, para impulsar la miel yucateca mediante el Programa Miel Bienestar.
El proyecto busca ofrecer productos naturales y saludables en distintas presentaciones, como miel squeeze, miel en envase de vidrio, almohadillas de miel, entre otros.
Medina Rodríguez afirmó: “Desde la Seder trabajamos con el firme compromiso de respaldar a nuestras y nuestros apicultores. Con el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena y en coordinación con Segalmex, avanzamos en acciones que permitirán dar mayor proyección a la miel yucateca en todo el país”.
Por su parte, María Luisa Albores expresó: “Agradecemos al Gobernador por impulsar este esfuerzo conjunto. Desde Segalmex seguiremos sumando acciones para fortalecer la apicultura y apoyar a las y los pequeños productores, porque sabemos que son pieza clave en la seguridad alimentaria de nuestro país”.
Las autoridades, acompañadas del Alcalde Homero Novelo Burgos, recorrieron el terreno donde se construirá la planta procesadora de Miel Bienestar, ubicada en el libramiento sur de Valladolid.
La primera piedra será colocada el 21 de mayo de 2026 y se espera iniciar operaciones el 27 de noviembre de dicho año, con motivo del Día Nacional de la Conservación.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA