El Paso de los Grillos
FERIA ARTESANAL «TUNICH» CUMPLE LA MAYORÍA DE EDAD
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera Concha inauguró esta noche la XVIII Feria Artesanal “Tunich 2019”, evento que llega a “su mayoría de edad” con una nueva imagen e innovaciones para mayor seguridad y comodidad tanto de los artesanos como de los visitantes que acudan a la comisaría de Dzityá durante los 10 días que dura el evento.
En su mensaje ante artesanos, visitantes y funcionarios, Barrera Concha remarcó que la feria se ha convertido en referencia del trabajo artesanal que realizan en Mérida las manos que transforman madera y piedra en hermosas obras artesanales.
—Hoy es un orgullo inaugurar la edición número 18 de esta feria artesanal que nos dará oportunidad, durante 10 días, de admirar el trabajo de artesanos locales e invitados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato —indicó.
Destacó que la mejor manera de celebrar “la mayoría de edad” de la feria es otorgándole nueva imagen, con la que los propios artesanos se han identificado ampliamente, además de que permite ofrecer mayor seguridad y comodidad para todos.
Barrera Concha agradeció la intervención de Miroslava Maya Ávila, regidora presidenta de la Comisión de Fomento Artesanal del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, por su apoyo para que artesanos de esa ciudad participen en esta edición de la feria Tunich.
El Alcalde comentó que las actividades programadas para la feria, además de la exposición del trabajo artesanal, incluye actividades que promueven la identidad cultural y musical, con espectáculos regionales, la presentación del Ballet del Ayuntamiento de Mérida y su orquesta jaranera.
—Este es un espacio característico que desde hace 18 años se ha convertido en el escaparate artesanal de Mérida por excelencia, donde apoyamos a nuestros artesanos de la piedra y la madera en la comercialización de sus productos, buscando generar alianzas comerciales, establecer contactos con prestadores de servicios y proveedores y colocar a “Tunich” como la feria más representativa de Mérida en la que en esta ocasión, más de 150 artesanos estarán exponiendo sus trabajos —precisó.
Resaltó que en la feria se ofrece una amplia variedad de productos, entre ellos hamacas, alfarería, joyería, dulces, licores, jarabes, bolsas y textiles de gran variedad.
Además, continuó, es una muestra del compromiso municipal con el desarrollo económico sostenible y solidario de todas sus comisarías al promover sus vocaciones ambientales, económicas, culturales y turísticas.

—Estos esquemas de promoción y trabajo incluyente forman parte de una agenda de objetivos en los que hemos centrado esfuerzos para integrar paulatinamente a todas las comisarías hacia un nuevo modelo de desarrollo, que se refleje en la calidad de vida de sus habitantes —expresó.
En su intervención, Michel Salum Francis, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, reconoció el interés y esfuerzo del alcalde Renán Barrera para darle un nuevo impulso a esta feria, que representa un importante escaparete para detonar la economía.
A su vez, el comisario de Dzityá, Carlos Cuá Pool, agradeció el apoyo que Renán Barrera ha brindado a los artesanos desde la primera vez que fue alcalde.
—A nombre de los artesanos puedo afirmar que todos estamos muy contentos por este nuevo impulso, que deja de manifiesto el interés de la autoridad por este sector tan importante de la población, que con su trabajo y sus creaciones contribuye a conservar las tradiciones —dijo.
Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, Eduardo Seijo Solís, precisó que en la feria participan 35 artesanos invitados: 10 de Tlaquepaque, Jalisco; 15 de Michoacán, y 10 de Guanajuato, que ofrecen productos de barrio, vidrio soplado, alfarería, madera, cobre, cerámica, latón, resina y cera, entre otros.

Recordó que para facilitar la visita a Dzityá, habría transporte gratuito desde la Plaza Grande y con salidas cada hora.
También dijo que entre las novedades está la renovación de la imagen de la feria, a través de diferentes símbolos, como una estructura en forma de dos manos, tallada a mano en poliestireno, con recubrimiento de fibra de vidrio y acabado en pintura que asemeja la madera, además de que tiene un recubrimiento de resina resistente a la intemperie.
Asimismo, se instaló un sistema de 4 carpas centrales cubriendo 2 mil 700 metros cuadrados de espacio de la feria lo que permite una integración visual, nuevo diseño, ventilación y vanguardismo.
Subrayó que otra innovación fueron los cursos ambientales para los oferentes de comida “Conciencia ambiental, por una reducción de desechos”, y “Manejo higiénico de los alimentos”.
Se invirtieron $18 mil en la compra de platos, vasos, tenedores, cucharas y cuchillos biodegradables.
Luego del acto protocolario, el alcalde acompañado del comisario, funcionarios e invitados, recorrió las instalaciones de la feria, donde saludó a los artesanos, a quienes reiteró el compromiso de apoyarlos para mejorar sus condiciones tanto laborales como de vida.
El programa artístico incluirá los espectáculos de Chepita Kakatúa,Tila María Sesto, Pierre David,Los Juglares, Muziek Grand Band, Los Payadzules, Nigth Club Orquesta, Cleyver y su Nueva Imagen y el grupo Yahal Kab.
Habrá 8 estacionamientos con capacidad 240 autos con un Costo de $20.00 sin límite de tiempo.
You may like
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO Y GRUPO YUCATÁN LIMPIARÁN MÉRIDA
Published
15 horas agoon
27 octubre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de siete nuevos contenedores donados por empresas socialmente responsables del Grupo Yucatán, como parte del programa “Puntos Mérida Limpia”.
Lo anterior, con el propósito de fortalecer la recolección de residuos especiales y mantener una ciudad más limpia.

“Gracias a integrantes de Grupo Yucatán que levantaron la mano para sumarse al programa de Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, con estos contenedores que serán de gran ayuda para seguir mejorando el servicio de recolecta de basura para las y los meridanos”, afirmó la Alcaldesa.
En su reunión semanal con medios, destacó que la estrategia permite ampliar la cobertura en colonias y comisarías; promoviendo la responsabilidad compartida entre ciudadanía, gobierno y sector privado.
“Ya abarcamos muchos puntos en el sur, en el oriente, en el poniente, en el centro, y las comisarías de Mérida con este proyecto, que suma y limpia”, agregó Cecilia.
Por su parte, Juan Manuel Ponce Díaz, representante de Grupo Yucatán; reconoció el liderazgo de la Alcaldesa y subrayó la importancia de que la iniciativa privada participe en el cuidado del entorno.
Actualmente, el programa cuenta con 23 contenedores instalados en distintas zonas de la ciudad.
Con los siete nuevos, se busca reforzar la recolección de desechos como electrodomésticos, colchones, llantas, muebles y unicel, residuos que no se incluyen en la recolección domiciliaria.
Permanecerán 15 días en cada punto antes de ser trasladados al relleno sanitario, donde los materiales reciben tratamiento y disposición final.

Patrón Laviada anunció que, antes de finalizar el añol, el Ayuntamiento adquirirá 15 adicionales a través del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM).
Las empresas que participaron en la donación incluyen Samel Bienes Raíces, Sal Sol, Gasomatic, Super Akí, Valorum, Nivelo, Bepensa, Inmobilia, Gran Chapur, Papelería del Ahorro, Silpro, Mitza y Construcciones Verticales.
Asimismo, desde la creación de la Policía Ecológica el pasado 13 de agosto, se han realizado 113 acciones de proximidad social y 49 amonestaciones para fomentar conciencia ambiental y prevenir sanciones.
El Paso de los Grillos
ENTREGAN AMBULANCIA PARA COMISARÍAS KANASINENSES
Published
16 horas agoon
27 octubre, 2025
El Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez entregó una nueva ambulancia destinada a las comisarías de San Pedro Nohpat, San Antonio Tehuitz y Teya.
“El tema de salud pública es fundamental para Kanasín y ustedes saben que hemos dotado a la dirección de seguridad pública de infraestructura vehicular”, señaló el Presidente Municipal.

Fue adquirida con recursos 100% municipales, con el objetivo de fortalecer la atención prehospitalaria y garantizar una respuesta rápida ante emergencias.
Bojórquez Ramírez añadió que “esta ambulancia de traslado era un anhelo para las y los kanasinenses de las comisarías”.
Acompañado de la presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha, y del director de la Policía Municipal, Luciano Moo Arceo; Edwin informó que la unidad está completamente equipada con instrumental médico y herramientas de rescate.
Incluye un kit de férulas moldeables, desfibrilador externo automatizado, camilla de vacío, botiquín de primeros auxilios, tablas rígidas para adulto y pediátrica, pulsioxímetro, entre otros equipos especializados.
Se trata de la segunda ambulancia adquirida con recursos propios durante su administración, con una inversión de más de 2 millones 300 mil pesos.
El Alcalde subrayó que esta acción forma parte de una estrategia integral, para asegurar que ningún habitante del municipio quede sin atención médica oportuna.

Asimismo, recordó que Kanasín cuenta también actualmente con patrullas y cuatro unidades de traslado.
De igual forma, reconoció el trabajo de los cuerpos de seguridad, quienes “han sido pieza clave para mejorar la respuesta en los traslados y la atención a la población”.
Edwin entregó simbólicamente las llaves de la ambulancia a la paramédico Viviana Valle Poot, quien explicó el funcionamiento y equipamiento del vehículo.
El Paso de los Grillos
REPARTIRÁN CARTILLAS DE DERECHOS DE LAS MUJERES
Published
17 horas agoon
27 octubre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó una carta compromiso para difundir y distribuir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; con el propósito de garantizar el bienestar, la libertad y la dignidad de las mujeres mexicanas.

Durante el acto, el Mandatario reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.
“Hoy renovamos el pacto de construir un Yucatán libre de violencia, con mujeres fuertes y seguras, donde cada una pueda ser libre, tener bienestar y vivir feliz. Esta Cartilla nace para recordarles que nunca más estarán solas, que su voz vale y que su libertad y su dignidad son sagradas”, expresó Díaz Mena.
Explicó que la Cartilla contiene 15 derechos fundamentales que deben ser conocidos y ejercidos por todas las mujeres, entre ellos, los derechos a la educación, la salud, la justicia, el trabajo digno, entre otros.
‘Huacho’ añadió que se distribuirán 150 mil ejemplares impresos en municipios y comisarías del Estado, para acercar esta información a todas las yucatecas.
Asimismo, destacó que la iniciativa se complementa con programas como Mujeres Renacimiento, la red de botones de pánico en tiendas Oxxo y espacios públicos, la línea 079 para atención en casos de violencia, entre otras.

Por su parte, Sisely Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), afirmó que:
“Nunca en la historia de México y Yucatán se había avanzado tanto en materia de igualdad sustantiva. Con la difusión de esta Cartilla queremos que sea leída, compartida y dialogada en parques, tiendas y hogares, como una herramienta de aprendizaje y reflexión colectiva”.
De igual forma, Burgos Cano resaltó que la Cartilla es una herramienta de pedagogía social, que promueve el conocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres en todos los espacios.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
