El Paso de los Grillos
FALSIFICÓ ALCALDE CHEQUES PARA SUSTRAER 2.5 MDP
Published
5 años agoon

El alcalde de Kanasín, el priista William Román Pérez Cabrera, falsificó cheques y recibos oficiales para retirar de bancos un total de dos millones 540 mil 089 pesos que estaban dispuestos para ser entregados a 45 familias para su vivienda, educación y salud.
Para sustraer el dinero, el edil contó con la complicidad de su director de Policía y su tesorero, cuyas firmas eran indispensables para aparentar que ese monto fue debidamente entregado a agentes municipales, como marcan las reglas de operación del Fortaseg.
El Subsidio para el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (Fortaseg) fue enviado en 2019 por el Gobierno Federal por un total de 20.5 millones de pesos para Kanasín.
Para que el Ayuntamiento recibiera esa cantidad, el alcalde priista se comprometió, mediante convenio federal, a aportar poco más de 4 millones de pesos en coparticipación.
Con esa cantidad se pactó incrementar los sueldos de 57 policías municipales dividiéndoles 1.5 millones de pesos y poco más de 2.5 millones para mejorar sus condiciones laborales el año pasado.
Una vez que la Federación cumplió su parte, desde junio del año pasado William Pérez tuvo a su disposición y bajo control el dinero de los policías, en cuentas municipales.
El priista extrajo todo el dinero en septiembre y no pagó ni un peso al personal de Policía. Así lo admitió en una entrevista hace dos semanas, que publicamos (https://www.facebook.com/PresidioOnline/videos/163949074931043), cuando negó haber incrementado en 2019 el salario a sus agentes y que fue confirmado por los elementos a PRESIDIO.
Dos millones y medio estaban destinados a mejoras laborales de los policías de Kanasín en 2019 y se distribuirían mediante tres cheques a cada uno, para apoyarlos en la remodelación, construcción o adquisición de su vivienda; apoyo educativo para sus hijos en útiles y uniformes escolares, y atención médica para casos de emergencia o programas médicos menores.
El enlace de Fortaseg de Kanasín, por instrucciones de William Pérez Cabrera, envió el oficio DTF/011/2019 a la Mtra. Miriam González Hernández, directora general de Vinculación y Seguimiento, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Ahí el alcalde reportó que entregó un cheque a cada uno por $22,222, es decir, $1 millón del Apoyo para Vivienda, dividido entre 45 elementos.
También, según dijo a la Federación, que dio otro cheque por $23,125 a cada uno de 32 policías, para sumar $740 mil del Apoyo Educativo.
Y que pagó un cheque más por $17,779 por Atención Médica a 45 elementos, en cumplimiento con lo acordado, para un total de $800,089 destinados a ello.
Cabe mencionar que elementos seleccionados fueron aquellos que cumplían los requisitos que la Federación exige para ser beneficiarios.
Con ese oficio, el edil acompañó la comprobación falsificada de cheques y recibos por cada elemento, documentos que los policías aseguraron a este medio jamás firmaron.
De este delito fue parte el director de la Policía Municipal de Kanasín, el comandante Mario Caamal Salas, quien puso su firma en la nómina y el listado de beneficiarios que William Pérez Cabrera mandó a la Federación.
Luego se desentendió de que se cumpla este pago a su personal, pese a estar al tanto de los acuerdos y compromisos del Fortaseg desde el primer momento.
Otro cómplice fue el tesorero municipal, Jorge Quijano Roca, quien en contubernio con su jefe retiró con su firma todo el dinero de los policías y se prestó a la comprobación falsificada ante el Gobierno Federal.
Luego de que PRESIDIO dio a conocer este hecho en días pasados, cuando publicó que el alcalde se embolsó los 4 millones de pesos, se dio la orden a los elementos municipales de no volver a hacer ningún comentario, ni hablar con la prensa al respecto, bajo amenazas laborales y represalias a sus familias.
Esta desaparición del dinero destinado a equipar, capacitar y fortalecer la seguridad pública en Kanasín está siendo investigado por instancias federales que podrían derivar, en cualquier momento, en la detención del edil Pérez Cabrera.
El delito se castiga con prisión por ser un recurso de manejo muy delicado, revelaron fuentes consultadas por PRESIDIO, sobre lo cual abundaremos en otra nota, pues ya tienen al alcalde en la mira debido a que la Federación comenzará a revisar todos los procedimientos y operaciones del Fortaseg 2019 en Kanasín.
Así lo dio a conocer ayer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mediante una circular en la cual recuerda entregar el Acta de Cierre 2019 antes del 31 de enero 2020, “con todos los detalles de la ejecución del recurso otorgado, en total apego a los lineamientos federales”.
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
El Paso de los Grillos
ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES
Published
5 horas agoon
10 abril, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.
Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.
“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.
La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.
Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.
“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.
“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.
Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:
- Fumira Control de Plagas
- Abastecedor Hospitalario del Sureste
- Óptica Meza
- Dolvac
- Gerontos Clinic
- Platería Cartagena
- Alabama Mama
- Chicken Much
- Tía Milpa
- Estación Café
- Epic Travel Mid
- Hidromecánica del Sureste
- The Fluff-Donut Bar
Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.
El Paso de los Grillos
APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES
Published
1 día agoon
9 abril, 2025
En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:
“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.
Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.
Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.
Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.
“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.
Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.
“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.
Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.
El Paso de los Grillos
ANUNCIAN INVERSIÓN DE 40 MDD DE GRUPO REYMA
Published
2 días agoon
8 abril, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada celebró el anuncio de Grupo Reyma sobre la inversión de 40 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en la comisaría de Tixcacal.
La planta se enfocará en procesos de fabricación de productos de papel y generará más de 350 empleos directos y 1,200 indirectos en beneficio de las y los meridanos.
“Es una gran alianza en la búsqueda de justicia social y prosperidad para todas y todos. Esta empresa genera empleos bien pagados, con prestaciones, transporte, alimentos y capacitación”, afirmó la Alcaldesa.
Destacó también que la participación femenina es clave en esta empresa:
“Aquí tienen un grupo muy importante, las mujeres son parte fundamental de Reyma, y estas son las empresas que queremos en Mérida”.
Patrón Laviada recordó que Mérida es la ciudad más competitiva del sureste y la más segura del país, según el IMCO 2024 y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2025.
“Tengan la claridad que Mérida es un lugar seguro para invertir, con certeza jurídica, seguridad, servicios e infraestructura. Trabajamos todos los días para ser más eficientes y brindar servicios eficaces”, señaló.
David Pacheco Espinosa, director de Reyma del Sureste, agradeció a la alcaldesa por su cercanía e interés en el desarrollo empresarial.
“Nos llena de emoción anunciar esta nueva planta, que no solo fortalecerá nuestra capacidad operativa, sino que consolidará a Mérida como plataforma clave para nuestro crecimiento nacional e internacional”, indicó.
También resaltó el enfoque social del proyecto:
“Apostamos por la formalidad laboral, por elevar las prestaciones y por seguir invirtiendo donde nos sentimos en casa. Este proyecto refleja nuestra felicidad de seguir creciendo aquí”.
Reyma fue fundada hace 55 años y está presente en Mérida desde 2014. Actualmente cuenta con 750 empleos formales, de los cuales el 60% está conformado por mujeres.
Ofrece a sus colaboradores servicios médicos, comedor, transporte, actividades recreativas y deportivas, promoviendo el bienestar físico y mental.
Durante el evento también estuvieron presentes Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social, y Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA