Connect with us

El Paso de los Grillos

FALLÓ EL PROVEEDOR DEL PREP; EXIGE IEPAC CASTIGO

Published

on

El consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) Jorge Valladares Sánchez dio a conocer esta tarde que la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Yucatán dejó de fluir por un fallo que registró el proveedor del servicio.
Destacó que por esa asistencia informática se pagaron más de nueve millones de pesos a una empresa para garantizar un adecuado funcionamiento, de modo que se deben fincar responsabilidades.
En su cuenta de Facebook el consejero electoral señaló que lo importante ahora es:

1. Poner a la vista el resultado acumulado de las actas capturadas. En unos momentos confío se apruebe subir el dato.
2. Mantener asegurado el resguardo de las actas para el conteo oficial del miércoles. Que está garantizado prácticamente en su totalidad, salvo casos aislados de alguna destrucción por actos violentos. Pero incluso en varios de esos casos hay actas y se tienen los resultados válidos y protegidos.
3. Fincar responsabilidades por este fallo. Fue un contrato por más de 9 millones, que si bien errar es de humanos, tiene que haber consecuencias y responsabilidad por ello. No más impunidad. Especialmente cuando se trata de recursos de la ciudadanía y de tan alto monto.
OJO: el nombre correcto de la empresa es Proyectos Integrales de Redes, Voz y Datos, SA de CV. Ningún otro.
Sin duda, insistiré en ello una vez resuelto lo fundamental: ASEGURAR QUE LO QUE SE CONTÓ EL DOMINGO SE CONVIERTA EN RESULTADO OFICIAL A PARTIR DEL MIÉRCOLES.
En este momento, LA PRESIDENCIA DEL IEPAC Y LOS INTEGRANTES DEL COTAPREP Y LA ENTIDAD AUDITORA DEL PREP explican los pormenores del fallo que tuvo el proveedor para publicar el PREP.
Los datos van al 80%, unos puntos por encima del avance al momento en el correspondiente del INE para Yucatán.
Con el 80.007% de las actas capturadas:
Vila: 39.22%
Sahuí: 36.31%
Zavala: 1.90%
Díaz: 20.46%

(Los datos coinciden -caen dentro- de los intervalos comunicados la noche del 1 de julio, con base en el Conteo Rápido, elaborado por el INE).
El Dr. Jorge Valladares Sánchez puso a disposición su correo electrónico dr.jorge.valladares@iepac.mx para establecer una conversación con la ciudadanía interesada en el tema.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REALIZAN SEGUNDO LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social 2025, organizado por el Ayuntamiento de Mérida.

Este se llevó a cao con el propósito de incluir las ideas de las juventudes en la creación de políticas públicas para la prevención de adicciones.

“Estoy segura de que cada una de sus ideas tiene el potencial de mejorar la vida de miles de personas, para tener familias meridanas más sanas y plenas”, expresó la alcaldesa durante el evento, realizado en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Yucatán.

En esta jornada, participaron 100 jóvenes, que durante 12 horas trabajaron en conferencias, mesas de debate, talleres creativos y espacios de intercambio.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado especializado y el Ayuntamiento premiará con 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos a los tres primeros lugares. El proyecto ganador será implementado con recursos públicos municipales.

La Alcaldesa recordó que del primer Laboratorio surgió la Ruta de la Salud Mental, un módulo móvil que ofrece atención psicológica en escuelas y comunidades.

“En Mérida creemos en las nuevas generaciones. Ustedes son el corazón del cambio, los que imaginan y construyen soluciones desde la empatía y la acción. Con su participación, logramos que las políticas públicas sean el cambio que nuestra gente necesita”, afirmó Patrón Laviada.

Por su parte, Carlos Carrillo Paredes, secretario de Participación y Atención Ciudadana; destacó que este espacio permite a las y los jóvenes aplicar metodologías de pensamiento de diseño, a fin de identificar problemas públicos y proponer soluciones viables.

“El compromiso de la administración municipal es ofrecer herramientas que fortalezcan el liderazgo social y la corresponsabilidad de las juventudes. Con estos laboratorios buscamos formar agentes de cambio, jóvenes que detecten los problemas y se atrevan a construir las soluciones”, subrayó Carrillo Paredes.

El programa se desarrolló en cinco fases: inmersión, focalización, producción, validación y presentación; con acompañamiento de especialistas en innovación social.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VACUNAN Y ESTERILIZAN GRATIS A MASCOTAS

Published

on

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), impulsa jornadas gratuitas de esterilización y vacunación de mascotas, para fortalecer las políticas públicas de salud y bienestar animal.

El director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, informó que el objetivo es estabilizar la población canina y felina, prevenir riesgos sanitarios y reducir los animales en situación de calle.

De junio a septiembre se realizaron 1,264 esterilizaciones, sumando 2,934 procedimientos en lo que va del año.

Lo anterior, con un impacto estimado de 17,696 animales no nacidos y beneficio para más de 6,300 familias yucatecas.

Balam López destacó que estas jornadas fomentan la tenencia responsable de mascotas y una convivencia armónica en las comunidades. Las cirugías, de mínima invasión, se realizan con una recuperación promedio de cinco horas.

Las acciones se han llevado a cabo en más de 30 municipios. Entre ellos, Progreso, Valladolid, Umán, Tekax, Oxkutzcab y Celestún; mediante coordinación entre la SSY y los gobiernos locales.

Asimismo, la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica ha aplicado 215,011 dosis gratuitas a perros y gatos, de las cuales 74,507 corresponden al periodo de junio a septiembre.

Para acceder a los servicios, las mascotas deben acudir en ayuno, limpias y con un adulto responsable, dentro de transportadora o con correa. Se recomienda permanecer hasta la recuperación inicial del animal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSTRUIRÁN 40 MIL CASAS EN EL ESTADO

Published

on

El Gobierno de México y el Estatal anunciaron la construcción de 40 mil viviendas en Yucatán como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”.

Este es impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Infonavit y la administración encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Se informó que esta cifra cuadruplica la meta inicial y se sumará a las 10 mil casas proyectadas por la Conavi, alcanzando 50 mil acciones de vivienda en total.

“Vivienda para el Bienestar es un programa que simboliza la transformación que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una transformación con rostro humano que coloca en el centro de las decisiones a las trabajadoras, los trabajadores y sus familias”, afirmó Díaz Mena, durante la supervisión de obras en el desarrollo “Los Girasoles” en Kanasín.

‘Huacho’ destacó que la vivienda es un derecho humano y subrayó que se tiene como prioridad garantizar hogares dignos al mayor número de familias.

“Hoy estamos avanzando para ofrecer esa certeza”, enfatizó.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, señaló que la meta pasó de 9 mil 500 a 40 mil viviendas; es decir, cuatro veces más de lo previsto.

Asimismo, actualmente se encuentran 13 mil 834 en construcción con una inversión de 8 mil 275 millones de pesos.

Estas casas, destinadas a trabajadoras y trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño y área de servicio.

De igual forma, infraestructura básica como agua potable, energía eléctrica, calles pavimentadas y espacios comunitarios.

Romero Oropeza detalló que las obras están distribuidas en Umán (5,664 viviendas), Mérida (3,552), Kanasín (2,488), Progreso (1,184), Tizimín (866) y Ticul (80).

Además, anticipó que antes de concluir el año se firmará la construcción de 12 mil 768 viviendas adicionales en Kanasín, Ucú y Mérida.

El programa busca fortalecer el acceso al patrimonio familiar y reducir las brechas de desigualdad en el Estado.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!