Connect with us

Más Noticias

EXTERNAN NIÑOS TEMORES POR PANDEMIA Y “NUEVA REALIDAD”

Published

on

–El alcalde Renán Barrera encabeza sesión virtual de Consejo Municipal y atiende sugerencias infantiles en medio del confinamiento

#MÉRIDA La nueva realidad que nos toca vivir durante la actual pandemia del Covid-19 exige que estemos a la altura de las circunstancias para brindar a nuestras niñas, niños y jóvenes la protección y el apoyo necesarios para sobrellevar de la mejor manera posible el confinamiento, mediante programas y acciones que estimulen su bienestar físico y mental, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Lo anterior lo dijo en el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida 2018-2021, que se realizó ayer de manera virtual.
El Concejal enfatizó que ante los retos que impone la pandemia del Covid-19 ha sido determinante y prioritario para la Comuna establecer programas que permitan reducir el estrés entre las niñas, niños y adolescentes por el confinamiento.
—A ustedes les está tocando vivir una situación difícil, pero que sin duda alguna superaremos y que eso los hará parte de una generación mucho más fuerte, solidaria y consciente de las cosas verdaderamente importantes en la vida —expresó.
Durante la sesión, en la que se presentaron los resultados de la consulta infantil y juvenil realizada como parte de la labor del Consejo, los niños participantes interactuaron con el presidente municipal, a quien expusieron sus temores ante la pandemia y la nueva realidad que tendrán que vivir cuando acabe.
De manera espontánea y sencilla, hablaron de las actividades que extrañan, como sus entrenamientos deportivos o la convivencia con sus compañeros de escuela y familiares que no viven en su casa.
También agradecieron los programas en línea que el Ayuntamiento ha puesto en marcha durante la contingencia y que incluyen clases de arte, tutoriales y pláticas que les ayuden a distraerse y a aprender cosas nuevas, a pesar de estar encerrados en sus casas.
El Alcalde comentó que atender las necesidades de niñas, niños y jóvenes fue desde el inicio de esta situación un objetivo primordial el Ayuntamiento y externó su beneplácito por la buena respuesta a las actividades en línea del Ayuntamiento.
Señaló que, si bien el confinamiento social afecta nuestras relaciones sociales como adultos al crear incertidumbre, en los niños es un impacto mayor al enfrentarse a lo desconocido.
—Sin embargo, los niños tienen una gran capacidad de adaptación y muchas veces en las familias son ustedes los que nos dan valiosas lecciones para seguir adelante —dijo.
Ante integrantes del Consejo, el Presidente Municipal subrayó que desde el inicio de la contingencia sanitaria el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de programas virtuales, las cuales continuarán el tiempo necesario, de apoyo emocional y conductual, para que desde el seno familiar las personas puedan hacer frente a la llamada “nueva realidad”.
Entre los niños participantes, Camila Donaji Euan Méndez expresó que siente tristeza ante la negativa y poca colaboración de las personas que no cumplen con las medidas de prevención.
—Es mejor que no salgan de casa si no es necesario y que tomen todas las precauciones necesarias cumpliendo con lo que las autoridades nos digan—señaló.
Eduardo Emanuell Batún Moguel dijo que además de llevar una alimentación más sana también hay que poner énfasis en los hábitos de cuidado y prevención de la salud utilizando gel antibacterial y cubrebocas.
También pidió que las autoridades continúen ayudando a quienes no tienen trabajo y ofreciendo a la población infantil programas deportivos y culturales para que puedan seguir entreteniéndose desde sus hogares.
Eduardo Chuc Turriza mencionó que, aunque se siente triste por no poder ir a la escuela, ver a sus amigos y hacer sus actividades normales como jugar futbol o ir al parque está consciente de que lo mejor por ahora es quedarse en casa para no enfermarse
—Yo propongo que hasta que estemos en semáforo verde regresemos a la escuela, ya que no sabemos quién podría estar enfermo; también que haya más higiene en las tiendas y comercios, pero propongo estar en línea para las clases—expresó.
Por su parte Arely Moguel Bustos propuso que para el regreso a clases en todas las escuelas se deben instalar filtros sanitizantes e invitó a todos los niños a que durante su permanencia en las escuelas eviten tener contacto físico y apliquen las medidas de protección y cuidados como el lavado de manos, uso de gel antibacterial y de cubrebocas.
El Alcalde remarcó que estos comentarios demuestran que los niños están muy conscientes de esta nueva situación que nos tocó vivir a causa del Covid-19 y ofreció que seguirá trabajando para poner a su disposición cada vez más y mejores programas para su bienestar.
También hizo un reconocimiento a la labor de todos los integrantes del consejo a favor de la niñez para fortalecer las acciones enunciadas en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptado por la Organización de las Naciones Unidas promoviendo para ellos: el Derecho a la Vida, a la Alimentación, a la Educación, a la Salud, a la Protección, entre otros.
En la sesión, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, habló sobre los “Los Retos que impone a los sectores infantil y juvenil la pandemia del Covid-19”.
Destacó que, con apoyo del DIF Municipal durante la pandemia, además de apoyos alimentarios a la población más vulnerable, se han creado programas sobre hábitos alimenticios saludables y buenas prácticas de higiene, así como consulta psicológica, todo a través de la aplicación Whatasapp o mediante videollamadas y atención telefónica regular
De igual forma les hemos brindado educación a distancia a través de plataformas y medios digitales, así como actividades artísticas con materiales e instructivos para realizar en casa en las que se incluye la difusión de las medidas preventivas contra el COVID-19, abundó.
La sesión de este día también incluyó propuestas y acciones a seguir como parte del plan de trabajo del Consejo Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida 2018-2021.
Entre las propuestas figuran llevar a cabo pláticas, conferencias y mesas de diálogo, brigadas especiales para la atención y recepción de casos de violencia, el Foro de Expresión de Niñas y Niños en colaboración con la Fiscalía del Estado; consultas virtuales de nutrición y el curso virtual “Explorando la naturaleza”, así como un curso virtual interactivo en familia.
Además de los integrantes del Consejo, en la sesión participaron también Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), e Irma Moreno-Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del mismo instituto.
El Consejo Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida 2018-2021 se conformó el 12 de julio de 2019, con la aprobación del Cabildo.
Se trata de un órgano de consulta, apoyo, participación social, y de asesoría de la Administración Pública Municipal que buscar promover, apoyar, garantizar y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes del Municipio.
Lo integran las asociaciones: Red Pro Yucatán; “Alas al Vuelo”, A.C. “CEDIDOWN”, A.C., “Solyluna”, A.C. “Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Yucatán”, I.A.P., “Fundación Emanuel de Mérida”, A.C., “El Renacer del Mayab”, A.C; “Asociación Transformando Vidas”, I.A.P.; “Uniendo manos por una vida mejor”, A.C; “Hunab Proyecto de Vida”, A.C.; “Asociación por el Bien Común del Sur”, I.A.P., “Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Renacer”, A.C.

Puede ser una imagen de 23 personas

Más Noticias

TRES INCENDIOS EN UN DÍA, AFECTAN 45 HECTÁREAS

Published

on

Tres incendios registrados este día en distintos puntos de Kanasín afectaron un total de 45 hectáreas de maleza.

En su combate, participaron la Policía Ecológica y Municipal, Protección Civil, Bomberos y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El primer incendio se reportó a las 11:25 horas en la carretera Acanceh-Chetumal, cerca de unas bodegas industriales.

Horas después, a las 13:45, se registró otro en el Polígono San Pedro. El tercero ocurrió en la calle 91 con 18C de Dzoyolá, cerca de viviendas.

Los tres siniestros fueron controlados sin riesgo para la población. Según los brigadistas, el efecto lupa fue la causa de los incendios, por lo que se recomienda evitar tirar basura y botellas de cristal en zonas abiertas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!