Connect with us

El Paso de los Grillos

EXPULSAN DE TZUCACAB AL JEFE DE LA POLICÍA, DESTITUIDO

Published

on

Fue expulsado del municipio de Tzucacab el director de la Policía Municipal, Ariel Alonso Samos Sánchez, acusado del asesinato de un ciudadano en su propia casa mientras dormía.
Samos Sánchez fue destituido anteanoche del cargo y quedó a disposición del secretario estatal de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda.
Saidén Ojeda se tardó tres días en aceptar retirar de Tzucacab al jefe policiaco, tras recibir el lunes la solicitud formal de su destitución por parte del presidente municipal.
El Cabildo acordó destituirlo cuatro días después de los hechos ocurridos en la comisaría de Xcobiakal, donde un tzucacabense perdió la vida a manos de la SSP.
“Desde anoche se fue Samos, pero lo vieron esta mañana en el pueblo, creo que vino por sus cosas, pero no deja su actitud de burla”, expuso a PRESIDIO la hermana del extinto José Alfredo Chan Navarrete (a) “Morris”.
El habitante de 43 años de Xcobiakal, como informamos, hace una semana fue ultimado por la SSP con armas de alto poder, acostado en su hamaca. Los agentes estatales, aseguran, abrieron fuego “por órdenes del comandante” Ariel Samos, con quien el fallecido tenía rencillas.
“El comandante Samos ya no está en el pueblo y es mejor que no se aparezca, ahora que es un civil más, porque el pueblo todavía tiene sed de justicia”, advirtió Luz María Chan Navarrete.
Destacó que la muerte de “Morris” fue la gota que derramó el vaso porque el director de la Policía ya tenía una historia de abusos contra los habitantes del pueblo.
Señaló que el jefe policiaco siempre empleó el poder con fuerza excesiva desde que llegó a Tzucacab hace tres años y varias personas fueron víctimas de sus abusos, incluyendo al papá de “Morris”.
“A los muchachos del pueblo los golpean los policías, les quitan su dinero, abusan de ellos. Hace poco entraron sin permiso a una casa y golpearon a una muchacha”, apuntó. «La población está muy indignada con la Policía».

Pero ahora Samos Sánchez ya está como un civil más, de modo que debe tener cuidado en asomarse por aquí y ser más humilde con la gente, insistió, pues ayer temprano se cruzó con familiares de Chan Navarrete y “estaba riéndose”.
Ariel Samos sólo duró una semana en el puesto luego del homicidio del tzucacabense del cual lo consideran el autor intelectual.
Por ese motivo ayer se realizó una marcha en calles de la cabecera, con mujeres, niños y personas de la tercera edad portando globos blancos y pancartas.
La manifestación llegó hasta el Palacio Municipal y exigían la presencia del comandante, sin saber que había sido destituido.
“¡Que Samos dé la cara!”, gritaban. “¡Queremos justicia!”, exclamaban las voces; “¡No queremos policías asesinos!”, “¡Fuera Samos!” Pero el policía ya no se encontraba en el pueblo.

A las cinco de la tarde, seis horas después del inicio de la manifestación, durante la cual surgieron disturbios y hubo destrozos, apareció el presidente municipal Danny Balam Balam, acompañado del director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) del Gobierno estatal, José Luis Novelo Ayuso.
El alcalde mostró un oficio donde el Cabildo solicitó desde el lunes al titular de la SSP la renuncia de Samos Sánchez, pero fue hasta el miércoles en la noche, horas antes de la manifestación, cuando Saidén Ojeda notificó que fue aceptada.
Balam Balam y Novelo Ayuso aclararon a los pobladores, que se plantaron afuera del Palacio a exigir justicia, que la salida del comandante no lo eximía de su presunta responsabilidad.
“Se investigará hasta sus últimas consecuencias y pagará quien tenga que pagar”, sostuvo el enviado del Palacio del Gobierno.
De encontrársele responsabilidad podría enfrentar un proceso penal, pero es algo que ya no me toca atender, aclaró el edil tzucacabense.

Una comisión de 10 personas fue integrada para entrevistarse con el alcalde y el director del Inderm, que llegó en calidad de “enlace” del gobernador Rolando Zapata Bello, a quien los tzucacabenses acusaron de permitir los actos de los cuales ya tenía conocimiento desde octubre de 2017.
La comitiva quedó formada por Luz María Chan, el comisario municipal Juan Chablé, Madaleno Pren Sierra, vecino de Xcobiakal y testigo de los hechos; Venancia Magaña Flores, Moisés Méndez, vecino de la comisaría Corral y Miguel Angel Cel Durán, ex habitante de Xcobiakal, ente otros.
Se reunirán con las autoridades cada dos o tres días, si es necesario, hasta el total esclarecimiento de los hechos y que sean cumplidas las demandas, principalmente la expulsión de Silvia Cel Mis y su familia de Xcobiakal.
“Las autoridades ofrecieron hacer las gestiones necesarias para que la señora Silvia quede fuera de la comisaría porque es una persona nociva”, informaron.
El alcalde ofreció que el sábado por la mañana informará cómo va el proceso que se le sigue al único agente estatal que quedó detenido tras ser abatido “Morris” en su hamaca. Hoy a las 10 horas se desarrolla una audiencia en Tekax para vincularlo a proceso.
La marcha de ayer partió del campo de la ex estación de trenes, con pancartas, globos blancos en manos de mujeres, niños y adultos de la tercera edad.
La manifestación reunió a pobladores de las comisarías Xcobiakal, Tigre Grande y Corral, del municipio de Peto.
Cuando la marcha llegó al Palacio e ingresó, apareció un grupo de vándalos, de aproximadamente 30 personas, que aprovecharon el momento para causar destrozos a las unidades policiacas.
“Son pandilleros que tienen filo con los policías y aprovecharon el momento para golpearlos; se les pasó la mano”.

“Esto que pasó es lamentable, porque era una marcha pacífica”, dijo Chan Navarrete, quien acudió a la protesta con su mamá y dos tías, que son personas mayores.
Armados con trancas, los vándalos voltearon una patrulla y rompieron cristales de tres más, además que ingresaron al Palacio para romper ventanas y mobiliario. A más de uno se le vio salir del edifico cargando objetos que se llevaron.

Los agentes de la SSP que llegaron de municipios cercanos lanzaron gases lacrimógenos para dispersarlos. No se informó de detenidos, aunque el alcalde anticipó que pondrá denuncias.
El actual presidente municipal es priista y en septiembre será sustituido por un perredista, que deberá dar seguimiento a todos los acuerdos y las denuncias.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A PERSONAS MAYORES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada entregó 112 cheques del programa “Enchula tu Casa”, a personas mayores del oriente y sur de Mérida.

“Queremos devolverles un poco de lo mucho que han hecho por nuestra ciudad”, expresó la Alcaldesa, durante el evento.

“Y más allá de enchular sus casas, lo que queremos de verdad es enchular sus vidas, que sean felices, que estén contentos, que vivan con la tranquilidad que se merecen, con justicia social y hogares más dignos”, afirmó Patrón Laviada.

Con esto, suman 162 viviendas rehabilitadas y 486 acciones realizadas durante esta administración municipal, con una inversión de 3 millones 250 mil pesos.

El director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá, afirmó que:

“‘Enchula tu Casa’ es un ejemplo de cómo una política pública puede convertirse en un respaldo real para quienes más lo necesitan”.

Asimismo, detalló que el programa beneficia a personas en pobreza moderada o extrema, mediante mantenimiento básico de viviendas.

Esto último, incluyendo pintura de fachadas, reparaciones eléctricas o hidráulicas, y mejoras como colocación de puertas, impermeabilización, plomería, entre otros.

“Lo que estamos haciendo es reconocer el valor de nuestras personas mayores, quienes muchas veces viven en condiciones difíciles y no cuentan con alguien de apoyo para darle mantenimiento a sus hogares”, señaló el funcionario.

Los beneficiarios pertenecen a colonias como San José Tzal, Plan de Ayala, Castilla Cámara, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh, Renacimiento, San Antonio Xluch, Roble Agrícola y San Luis Dzununcán.

Por último, Cecilia enfatizó: “Cuidar de las y los meridanos es mi responsabilidad. Por eso con este programa ayudamos a vivir mejor a quienes más lo necesitan”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ACUERDAN FORTALECER EL SISTEMA VA Y VEN

Published

on

El Gobierno del Estado sostuvo una reunión con los concesionarios del sistema VayVen, ADO y SVTK Kanasín, que reafirmaron mantener sus rutas al 100% de funcionamiento.

La junta fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; junto con representantes de ambas empresas.

“Considerando que el sistema Va y Ven cubre actualmente el 73% del territorio urbano de Mérida, la participación de estos dos concesionarios representa casi la mitad de la cobertura efectiva, por lo que su permanencia resulta fundamental para la estabilidad del servicio”, indicó Pérez Avilés.

El funcionario detalló que ADO opera el 31.4% del sistema, mientras que SVTK aporta el 2.85%; sumando una participación del 34.27% del modelo de operación.

Asimismo, se destacó que ambas compañías decidieron continuar operando con normalidad, lo que garantiza la movilidad diaria de miles de usuarias y usuarios.

En este sentido, Pérez Avilés reiteró que “todas las decisiones en materia de transporte se toman con la prioridad puesta en el bienestar de la población usuaria”.

Por su parte, Sosa Novelo señaló que “esta colaboración es fundamental para identificar y enfrentar con eficacia los retos del sector, garantizando un servicio público de calidad que responda a las necesidades reales de la ciudadanía”.

Durante el encuentro, se anunció también una inversión extraordinaria de 99 millones de pesos, para asegurar la operación continua de estos autobuses.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INVIERTEN MILLONES EN APICULTORES DE TIZIMÍN

Published

on

“El Renacimiento Agrícola de Yucatán” continúa respaldando a las y los productores de todo el estado, y en esta ocasión benefició a la región de Tizimín, donde el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 21 mil piezas de herramientas, gracias a una inversión superior a 10 millones de pesos, como parte del programa “Herramientas e Insumos para el Bienestar”, en beneficio de más de 570 personas productoras.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Oficina Regional de Tizimín de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), el gobernador recordó que por primera vez en la historia del gobierno estatal se impulsa un programa exclusivo para apicultores: Renacimiento Apícola, con el cual se reconoce la importancia de la miel tanto para la economía como para el equilibrio ecológico de Yucatán.

“Hoy, aquí en Tizimín, entregamos insumos a 181 apicultores del municipio, con una inversión superior a los dos millones de pesos. Esta inversión no es un gasto, sino una semilla que va a florecer en más ingresos, más exportaciones y más futuro para las comunidades rurales”, indicó.

En compañía del alcalde Adrián Quiroz Osorio, el mandatario estatal agradeció el apoyo incondicional de la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recordó que el gobierno del estado también impulsa diversas iniciativas como la construcción de caminos sacacosechas.

Asimismo, señaló que se invierten más de 50 millones de pesos en programas como el de “Mejoramiento Genético”, que fortalece las capacidades de las y los ganaderos para contar con mejores razas y hatos.

“Por el abandono que ha sufrido el campo durante muchas décadas, ser campesino ha sido sinónimo de pobreza, y las nuevas generaciones no quieren eso. Pero con este acompañamiento del gobierno del estado, vamos a lograr el renacimiento del campo yucateco, y que la actividad agropecuaria genere más recursos para las familias”, enfatizó Díaz Mena.

En su intervención, el titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, en el marco del programa “Herramientas e Insumos”, en esta región se registraron 1,860 productores agropecuarios en las ventanillas de atención, y destacó que, gracias al esfuerzo conjunto, se entregarán aproximadamente 64,581 piezas, con una inversión superior a 30 millones de pesos, compartida equitativamente entre el Gobierno estatal y las personas beneficiarias.

Con esta iniciativa, agregó, se ofertaron 29 productos para mejorar las condiciones de trabajo, fortalecer la producción y aumentar la competitividad de la miel y sus derivados. En el evento regional se entregaron 291 productos, gracias a una inversión superior a 3 millones de pesos.

Por su parte, Jorge Carlos Berlín Montero, titular de la Oficina de Representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó que los gobiernos federal y estatal sumaron esfuerzos para llevar a cabo la entrega de insumos del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, con el cual se beneficiará a casi 27 mil productores de todo el estado, quienes recibirán 14,347 toneladas de fertilizante para ser aprovechadas en 47,800 hectáreas.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!