Connect with us

El Paso de los Grillos

EVITA ACLARAR MATANZA MASIVA DE PERROS

Published

on

El gobernador con licencia del estado de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, evitó aclarar una matanza de animales callejeros que tuvo lugar en esa entidad días antes de que dejara el cargo.
El ex mandatario campechano, hoy aspirante a dirigente nacional del PRI, no se deslindó de las acusaciones que lo señalan como el responsable del envenenamiento masivo de alrededor de 200 animales, muchos de ellos mascotas de personas que paseaban en la calle.
Tanto en Campeche como en Mérida se realizaron marchas relacionadas con esta masacre canina, la última fue el domingo pasado, convocada en la capital yucateca por la asociación Red Animal Yucatán.
A pregunta realizada por PRESIDIO, el ex titular del Ejecutivo estatal aseguró que él siempre ha estado en favor de la defensa de los animales y que los encargados del gobierno que dejó al mando “estarán en la disposición de darle certeza, certidumbre y seguimiento” a este caso.
Entre perros y gatos envenenados sumaron casi 300 animales, según contabilizaron vecinos y activistas en defensa de los animales en Campeche, levantando una ola de indignación nacional.
La matanza masiva causó sospecha entre los campechanos, pues un día antes de que se entregara el remodelado parque «Moch Couho», vecinos vieron que personal del gobernador Alejandro Moreno, encargado de su logística, acudió al lugar para analizarlo y asegurarse de que todo “se vea bien” para el entonces gobernador.
Sin embargo, el sitio ubicado en la ciudad de San Francisco de Campeche, en el parque y sus alrededores había una importante presencia de caninos que no habían sido controlados por la perrera municipal.
Al día siguiente amanecieron muertos 100 perros por envenenamiento con raticida y otra cantidad similar presentaba síntomas de la intoxicación química.
En redes sociales circularon imágenes y vídeos de los canes muertos en la zona del malecón, cuyo asesinato masivo algunos campechanos insistieron en atribuir al ex gobernador Alejandro Moreno.
Moreno Cárdenas nunca se pronunció al respecto y días después pidió licencia al cargo para competir por la dirigencia nacional priista.
“Alito” había evitado pronunciarse al respecto y en público, hasta el miércoles pasado, cuando fue increpado por la prensa local en un hotel de Mérida, mientras realizaba un recorrido por Yucatán para posicionarse como candidato a la presidencia de su partido, el PRI.
El ex gobernador fue breve y pragmático en su respuesta: «Hay investigaciones pertinentes y creo que el gobierno (de Campeche) siempre estará en la disposición de darle certeza, certidumbre y seguimiento a las denuncias de los ciudadanos», dando con ello por terminado el tema.
En su gira en Yucatán, el candidato se reunió en Mérida y Kanasín con simpatizantes de su proyecto para dirigir el PRI nacional.

Su recorrido lo realizó bajo la coordinación del llamado “equipo perdedor” de Yucatán, encabezado por el ex candidato Víctor Caballero Durán, cuya honestidad fue exhibida en un “audio caliente”, entre otros priistas identificados con el ex gobernador Rolando Zapata Bello.
En la entidad yucateca, Moreno Cárdenas también fue cuestionado por un abuso sexual que ocurrió en Chetumal contra menores de edad cuando era legislador federal, como publicamos hace dos días.

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN OBRAS EN COMISARÍAS DEL SUR

Published

on

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.

“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.

El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.

Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.

“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.

El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.

“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.

La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.

También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.

“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!