El Paso de los Grillos
ENTREGAN COMPUTADORAS A CRÉDITO A CIEN ESTUDIANTES
Published
3 años agoon

En cumplimento con una de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo para impulsar a toda la niñez y a los jóvenes de Mérida a continuar con sus estudios, el alcalde Renán Barrera Concha, realizó la entrega de cerca de un centenar de equipos tecnológicos del programa “Computadora En Casa”.
Este programa municipal está dirigido a las y los estudiantes de los niveles educativos básico, media superior y superior, con el otorgamiento de un subsidio y la gestión de un crédito para la adquisición de una computadora, herramienta que al día de hoy es indispensable para que las y los alumnos puedan continuar con sus estudios y realizar sus labores escolares.
Ante funcionarios municipales, estudiantes, madres y padres de familia, que se reunieron en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral “San José Tecoh”, el Concejal señaló que con acciones concretas y tangibles, el Ayuntamiento se ocupa de las y los jóvenes en edad escolar y se solidariza con los padres de familia que ante las adversidades desean que sus hijos continúen estudiando, para lograr ser mujeres y hombres comprometidos con su ciudad y su país.
“En diversos recorridos escuché las necesidades de las familias quienes me comentaban que es muy complicado poder adquirir un equipo de cómputo el cual tiene un costo aproximado de $10,000 a $14,000 y fue ahí que empezamos a diseñar este programa con subsidio, donde nosotros aportamos del 40% y el beneficiario recibirá un crédito del 60%, el cual devolverá en pagos mensuales de aproximadamente $525 por un año”, refirió.
Barrera Concha informó que, desde el inicio de “Computadora En Casa” ya se ha ejercido la cantidad de $6 millones 284 mil 493.92, del total de $10 millones previstos, que son resultado del ahorro y manejo trasparente y eficiente del recurso que le confían las y los ciudadanos a través del cumplimiento de sus impuestos.
“Nos complace informar que con esta entrega ya hemos beneficiado a 474 familias con igual número de equipos de cómputo, quedando pendientes 1,580 solicitudes validadas, además que es un indicador de la gran necesidad de las familias por este apoyo”, mencionó.
En ese sentido, el Presidente Municipal informó que a pesar de la pandemia por COVID-19, el Ayuntamiento ha mantenido los apoyos económicos en educación básica beneficiando este último año a más de 2 mil niñas y niños en ánimo de contribuir a la misión de reducir la deserción y abandono escolar.
Este programa se suma a programas como los Cursos EXANI I y II para examen de admisión de nivel medio superior y superior que ha beneficiado a cerca de 2,150 estudiantes, así como al programa “Refuerza” en disciplinas como español, matemáticas, inglés y ciencias que ha beneficiado a 6,870 alumnos.
Con la plataforma “Mérida aprende en Línea”, continuó, se ha llegado a 1,175 alumnas y alumnos, y a través de la “Feria de Becas” se entregó 3 mil 600 apoyos para jóvenes que deseaban ingresar a 42 escuelas de Mérida.
Por su parte, Damaris Medina Romero, beneficiaria de la licenciatura de Contador Público, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), relató que las clases virtuales representaron un reto para ella y decenas de estudiantes que no contaban con un equipo de cómputo, debido a que tenían que ingeniárselas para cumplir con sus deberes escolares.
“Cursé cuatro semestres en línea, de los cuales se me dificultaron más de lo normal, ya que no contaba con una computadora y muchas veces tuve que ir a parques para obtener internet, ir a casa de mis familiares, o bien, copiar más de cuatro archivos a mano para poder enviar mi tarea al mismo tiempo que trabajar para poder comprar mi material escolar”, dijo.
Por eso hoy estoy profundamente agradecida con el alcalde Renán Barrera Concha, porque nos está brindando un apoyo que va a facilitar ese camino que estamos trazando que es el seguir estudiando para tener un mejor futuro, abundó.
“Estas oportunidades no las podemos tener todo el tiempo y tenemos que aprovecharlas de la mejor manera y con esto demostrar de qué estamos hechos los estudiantes yucatecos. Gracias por ese apoyo que nos beneficiará de la mejor manera y del cual me comprometo que me servirá para entregar trabajos eficientes y con la mejor calidad”, expresó.
A su vez, Aldo Díaz Novelo, subdirector de Educación Municipal, dijo que con base en esta nueva realidad, el alcalde Renán Barrera tuvo la visión de apoyar la educación de las y los estudiantes a través de “Computadora en Casa”, a fin de reducir la deserción escolar derivada de la falta de recursos o de equipo para tomar sus clases de manera virtual.
“Sin duda la pandemia nos ha afectado, transformó nuestras vidas en muchas maneras, afectó la economía familiar y también nos obligó a adaptarnos a las nuevas circunstancias como lo es tomar clases de manera virtual, siendo en muchos casos un impedimento tecnológico para nuestras niñas, niños y jóvenes”, subrayó.
Sin embargo, hoy tenemos el apoyo de nuestro Presidente Municipal que les brinda estas herramientas para seguir construyendo la gran Mérida que todas y todos deseamos, concluyó.
A la entrega también acompañaron al Alcalde en el presídium, Dafne López Osorio, diputada local; Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Óscar Emir Jimenez Dzib, beneficiario y Mayra Dzib Collí, madre de familia.
You may like
El Paso de los Grillos
RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO
Published
10 horas agoon
3 abril, 2025
Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.
A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.
Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.
Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.
De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.
“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.
Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.
Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.
En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.
El Paso de los Grillos
CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS
Published
15 horas agoon
3 abril, 2025
“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.
La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.
Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.
En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.
“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.
Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.
Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.
“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.
“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.
En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
3 días agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA