Connect with us

El Paso de los Grillos

ENTREGAN COMPUTADORAS A CRÉDITO A CIEN ESTUDIANTES

Published

on

En cumplimento con una de las líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo para impulsar a toda la niñez y a los jóvenes de Mérida a continuar con sus estudios, el alcalde Renán Barrera Concha, realizó la entrega de cerca de un centenar de equipos tecnológicos del programa “Computadora En Casa”.

Este programa municipal está dirigido a las y los estudiantes de los niveles educativos básico, media superior y superior, con el otorgamiento de un subsidio y la gestión de un crédito para la adquisición de una computadora, herramienta que al día de hoy es indispensable para que las y los alumnos puedan continuar con sus estudios y realizar sus labores escolares.

Ante funcionarios municipales, estudiantes, madres y padres de familia, que se reunieron en la cancha de usos múltiples del Centro de Desarrollo Integral “San José Tecoh”, el Concejal señaló que con acciones concretas y tangibles, el Ayuntamiento se ocupa de las y los jóvenes en edad escolar y se solidariza con los padres de familia que ante las adversidades desean que sus hijos continúen estudiando, para lograr ser mujeres y hombres comprometidos con su ciudad y su país.

“En diversos recorridos escuché las necesidades de las familias quienes me comentaban que es muy complicado poder adquirir un equipo de cómputo el cual tiene un costo aproximado de $10,000 a $14,000 y fue ahí que empezamos a diseñar este programa con subsidio, donde nosotros aportamos del 40% y el beneficiario recibirá un crédito del 60%, el cual devolverá en pagos mensuales de aproximadamente $525 por un año”, refirió.

Barrera Concha informó que, desde el inicio de “Computadora En Casa” ya se ha ejercido la cantidad de $6 millones 284 mil 493.92, del total de $10 millones previstos, que son resultado del ahorro y manejo trasparente y eficiente del recurso que le confían las y los ciudadanos a través del cumplimiento de sus impuestos.

“Nos complace informar que con esta entrega ya hemos beneficiado a 474 familias con igual número de equipos de cómputo, quedando pendientes 1,580 solicitudes validadas, además que es un indicador de la gran necesidad de las familias por este apoyo”, mencionó.

En ese sentido, el Presidente Municipal informó que a pesar de la pandemia por COVID-19, el Ayuntamiento ha mantenido los apoyos económicos en educación básica beneficiando este último año a más de 2 mil niñas y niños en ánimo de contribuir a la misión de reducir la deserción y abandono escolar.

Este programa se suma a programas como los Cursos EXANI I y II para examen de admisión de nivel medio superior y superior que ha beneficiado a cerca de 2,150 estudiantes, así como al programa “Refuerza” en disciplinas como español, matemáticas, inglés y ciencias que ha beneficiado a 6,870 alumnos.

Con la plataforma “Mérida aprende en Línea”, continuó, se ha llegado a 1,175 alumnas y alumnos, y a través de la “Feria de Becas” se entregó 3 mil 600 apoyos para jóvenes que deseaban ingresar a 42 escuelas de Mérida.

Por su parte, Damaris Medina Romero, beneficiaria de la licenciatura de Contador Público, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), relató que las clases virtuales representaron un reto para ella y decenas de estudiantes que no contaban con un equipo de cómputo, debido a que tenían que ingeniárselas para cumplir con sus deberes escolares.

“Cursé cuatro semestres en línea, de los cuales se me dificultaron más de lo normal, ya que no contaba con una computadora y muchas veces tuve que ir a parques para obtener internet, ir a casa de mis familiares, o bien, copiar más de cuatro archivos a mano para poder enviar mi tarea al mismo tiempo que trabajar para poder comprar mi material escolar”, dijo.

Por eso hoy estoy profundamente agradecida con el alcalde Renán Barrera Concha, porque nos está brindando un apoyo que va a facilitar ese camino que estamos trazando que es el seguir estudiando para tener un mejor futuro, abundó.

“Estas oportunidades no las podemos tener todo el tiempo y tenemos que aprovecharlas de la mejor manera y con esto demostrar de qué estamos hechos los estudiantes yucatecos. Gracias por ese apoyo que nos beneficiará de la mejor manera y del cual me comprometo que me servirá para entregar trabajos eficientes y con la mejor calidad”, expresó.

A su vez, Aldo Díaz Novelo, subdirector de Educación Municipal, dijo que con base en esta nueva realidad, el alcalde Renán Barrera tuvo la visión de apoyar la educación de las y los estudiantes a través de “Computadora en Casa”, a fin de reducir la deserción escolar derivada de la falta de recursos o de equipo para tomar sus clases de manera virtual.

“Sin duda la pandemia nos ha afectado, transformó nuestras vidas en muchas maneras, afectó la economía familiar y también nos obligó a adaptarnos a las nuevas circunstancias como lo es tomar clases de manera virtual, siendo en muchos casos un impedimento tecnológico para nuestras niñas, niños y jóvenes”, subrayó.

Sin embargo, hoy tenemos el apoyo de nuestro Presidente Municipal que les brinda estas herramientas para seguir construyendo la gran Mérida que todas y todos deseamos, concluyó.

A la entrega también acompañaron al Alcalde en el presídium, Dafne López Osorio, diputada local; Rafael Rodríguez Méndez, regidor presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Óscar Emir Jimenez Dzib, beneficiario y Mayra Dzib Collí, madre de familia.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN OBRAS EN COMISARÍAS DEL SUR

Published

on

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.

“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.

El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.

Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.

“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.

El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.

“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.

La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.

También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.

“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!