Connect with us

El Paso de los Grillos

ENTREGA DIF APARATOS FUNCIONALES PARA LA MOVILIDAD

Published

on

Esta mañana, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, entregaron más de 70 aparatos funcionales que contribuyen a mejorar la movilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

Al dirigir su mensaje, Díaz Mena resaltó la labor conjunta hecha desde el Gobierno Federal y el sistema DIF, para buscar mejorar las vidas de las y los yucatecos que más lo necesitan.

En este sentido, el Mandatario recordó que el día de ayer comenzó el Registro Estatal de Personas con Discapacidad. Esta iniciativa que contará con un aporte de 74 millones de pesos por parte del Gobierno Estatal.

A lo anterior, se suma una iniciativa presentada en el Congreso del Estado, que busca garantizar que al menos el 1% de los empleados en todas las dependencias gubernamentales sean personas con discapacidad.

«Me llena de orgullo anunciarles que solamente en 120 días de gobierno el DIF Yucatán entregó más de 1,200 aparatos de movilidad, es decir, diez aparatos por día en promedio, en tan poco tiempo, porque creemos en el talento de ustedes, en su capacidad y en su dignidad», aseguró Díaz Mena.

Además, «Huacho» subrayó la importancia de expresar y promover el respeto a todas las personas con discapacidad.

«Cada silla de ruedas entregada, cada bastón, cada andadera es un paso adelante en nuestro compromiso por hacer de Yucatán un estado más justo y accesible pero no nos vamos a detener. Tenemos que seguir impulsando acciones concretas para que nadie se queda atrás y para que todas las personas sin importar sus condiciones puedan construir un futuro con esperanza para sus hijos», afirmó.

Para concluir, reiteró a todas las personas presentes que no están solas y reconoció su fortaleza y ejemplo, que inspiran a seguir trabajando para lograr que Yucatán sea un ejemplo a nivel nacional de oportunidades para personas con discapacidad.

Por su parte, Wendy Méndez Naal reconoció que existen personas que confrontan la disminución de la movilidad en diversos grados.

Debido a ello, requieren del apoyo de aparatos para compensar, neutralizar o mitigar las deficiencias o capacidades y valerse por sí mismas.

Siguiendo esas ideas, aseguró, en el sistema DIF Yucatán cada día se fortalece el compromiso para atender y servir a grupos vulnerables con base en el humanismo y sobre todo de mucho amor.

«En Yucatán, el Gobierno del Estado y el equipo del DIF trabajamos para el desarrollo, bienestar e igualdad de oportunidades para todos a fin de construir mejores condiciones de vida», finalizó.

El Paso de los Grillos

IMPULSAN ENERGÍAS RENOVABLES EN EMPRESAS YUCATECAS

Published

on

Impulsar el uso de las energías renovables en hogares, empresas e industrias del Estado es el principal objetivo de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY).

Por ello, se realizó un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Lo anterior, en pos de conocer los retos energéticos que enfrenta la industria en Yucatán y de cómo el sector productivo puede contribuir a reducir el consumo eléctrico.

Esto último, a través del uso de energías renovables y de la adopción de medidas de eficiencia energética.

El titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner, escuchó las inquietudes de los miembros, a fin de iniciar un trabajo de coordinación para que cada vez en más empresas utilicen energía solar, eólica y el biodiésel.

También, compartió que la meta del Gobernador Joaquín Díaz Mena es que la entidad produzca mayor energía a través de fuentes limpias y renovables.

Sobre todo, para el consumo local y así beneficiar a la ciudadanía con más alternativas de suministro.

Asimismo, Gamboa Miner enfatizó que el plan del Renacimiento Maya es que en el Estado se produzca más energía.

En ese sentido, recordó que actualmente funcionan cinco parques de generación de energías limpias en el territorio yucateco, tres de ellos eólicos y dos fotovoltaicos.

Además, destacó que se tiene el objetivo apoyar a los proyectos en desarrollo y a aquellos con serias intenciones para instalarse en Yucatán.

De igual forma, indicó que se evalúan nuevos proyectos en la materia, mismos que van enfocados en responder a las necesidades de suministro en el territorio local.

A la par, se abrirán espacios de trabajo y de profesionalización para estudiantes en el área de las energías renovables.

Previo a finalizar el encuentro de trabajo, se fincó el compromiso de, en conjunto, trabajar para consolidar al Estado como referente nacional de desarrollo energético sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCES DE OBRAS DE CONSERVACIÓN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los avances de conservación en las carreteras Izamal-Cacalchén y Citilcum-Hoctún,

Lo anterior, como parte del Plan Bienestar que busca llevar igualdad de oportunidades a todas las comunidades del estado.

El Mandatario constató las obras que benefician directamente a 18,698 personas e indirectamente a 53,923 en municipios como Izamal, Cacalchén, Kimbilá, Citilcum y Hoctún.

“Estamos aquí para supervisar los inicios de los trabajos de conservación de la vía Citilcum-Kimbilá. Una ruta estratégica para la conectividad de las comunidades de Izamal. En Yucatán, el Gobierno escucha y actúa, por eso queremos que nuestras carreteras se conserven y una vida mejor en nuestras comisarías”, expresó Díaz Mena.

Los trabajos en la carretera Izamal-Cacalchén abarcan 20.3 kilómetros y tienen un avance del 70%, mientras que la vía Citilcum-Hoctún, con 23.3 kilómetros, inició recientemente y avanza conforme a lo programado.

«Son 23.3 kilómetros que van a transformarse no solo en términos de infraestructura, sino en igualdad y justicia territorial», subrayó “Huacho”.

El proyecto contempla bacheo, tratamiento superficial con mezcla asfáltica en frío y chapeo de las orillas, a cargo del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY).

“El Plan Bienestar Yucatán representa los esfuerzos de cerrar brechas, de que las familias del interior del estado tengan los mismos servicios y oportunidades que las que se tienen en la capital yucateca”, indicó Díaz Mena.

La Alcaldesa de Izamal, Melissa Puga Rodríguez, reconoció al mandatario como un “Gobernador que cumple a la gente y que es de territorio”.

Las labores, coordinadas por la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, buscan impulsar el desarrollo regional a través de una mejor conectividad y acceso a servicios.

“El Renacimiento Maya también se construye kilómetro a kilómetro, conectando pueblos, reactivando economías locales y mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, concluyó el Gobernador.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REFUERZAN SEGURIDAD VIAL PEATONAL PARA LA CIUDADANÍA

Published

on

La Policía Municipal de Mérida reforzó sus acciones de seguridad vial para mejorar la protección de los peatones en el Centro Histórico.

Se realizaron trabajos de pintado de pasos peatonales en los cuatro puntos de la Plaza Grande, así como en el parque de Santa Lucía.

Como parte de las mejoras, la longitud de los cruces peatonales fue ampliada de 1.50 a 5 metros para garantizar trayectos más seguros.

Además, se delimitó la raya de parada vehicular para evitar que los automovilistas invadan la zona de preferencia para peatones.

Las señales fueron pintadas con pintura especial de tráfico, lo que permite su visibilidad tanto de día como de noche.

Estas acciones forman parte del compromiso del Ayuntamiento con una movilidad más segura para quienes transitan por la capital yucateca.

La corporación municipal informó que continuará aplicando medidas similares en más puntos de la ciudad para reforzar la cultura vial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!