Connect with us

El Paso de los Grillos

ENCAMINAN A MÉRIDA PARA SER BAJA EMISORA DE CARBONO

Published

on

Para Mérida, la implementación de acciones ante el cambio climático es prioritario, pues las acciones que se tomen hoy permitirán tener a futuro un municipio más competitivo, resiliente y sustentable.
Lo anterior fue expuesto por el alcalde Renán Barrera Concha durante su participación en el XVII Congreso Internacional de ICLEI 2019: Ciudades Resilientes y Bajas en Carbono: “Los caminos hacia la Sustentabilidad” que se realiza del 27 al 29 de noviembre en Puerto Morelos, Quintana Roo.
En su calidad de presidente de la Junta Directiva ICLEI México, el Concejal se reunió con representantes de gobiernos locales de México, Centroamérica y el Caribe con la finalidad de conocer experiencias, conocimientos y buenas prácticas para los gobiernos locales en los temas de Resiliencia, protección civil, eficiencia energética, energías renovables, cambio climático, residuos sólidos, mecanismos de financiamiento para gobiernos locales, entre otros.
En su intervención dijo que desde el inicio de su administración se iniciaron proyectos para lograr un municipio más sustentable, de ahí que reconoció que las ciudades, con todos sus actores, son la clave para enfrentar y reducir los efectos del cambio climático y su devastador pronóstico.
Indicó que Mérida cuenta con un Plan Municipal de Acción Climática, cuyo objetivo integra políticas públicas que han permitido la implementación y promoción del uso de energías renovables, a través de Incentivos fiscales por el uso de paneles solares en residencias, Incremento del uso de energía limpia y Programas sociales de apoyo por el uso de focos ahorradores en viviendas.
—Hoy Mérida cuenta con un Plan de Movilidad Sustentable, documento que dará pie al desarrollo de acciones piloto, de proyectos estratégicos y de políticas públicas en torno a la movilidad urbana del municipio— apuntó.
Acompañado de Edgardo Bolio Arceo, recordó que para poder concretar estas y otras acciones Mérida contará en 2020 con un rubro etiquetado para combatir el cambio climático — tal como nos comprometimos en la convención de Heildelberg, Alemania, para convertirnos en el primer municipio mexicano en lograrlo—aseveró.
Remarcó que las organizaciones y la sociedad civil han sido grandes aliados de su gobierno al ser quienes lo motivan para que junto con el sector industrial y comercial busquen invertir en tecnologías limpias, como una acción socialmente responsable, de beneficios ambientales y reducción de costos.
Durante la jornada del día, el alcalde Barrera Concha participó además con una ponencia, en la que presentó el Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), estrategia que se está aplicando en la ciudad de Mérida para contribuir al cambio climático en el municipio.
El foro que se realiza permite que los gobiernos locales puedan alcanzar mejoras tangibles en la sustentabilidad global. Está dirigido a autoridades locales, de todo el mundo y de áreas como, sector turístico, protección civil, agua, manejo de residuos sólidos, medio ambiente, transporte público, entre otros, así como a instituciones académicas, empresas y público en general.

ACCIONES

Entre las acciones que Mérida ha realizado en materia de desarrollo sustentable destaca el reconocimiento de innovación y tecnología recibido en el 2018 por el uso de la plataforma pública i-tree, que utiliza el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, (USDA en inglés).
Dicho reconocimiento permitió la elaboración del inventario de Arbolado Urbano y el Diagnóstico de los árboles en Parques Públicos de Mérida llevado a cabo por la Unidad de Desarrollo Sustentable.
Otras acciones fueron la “Certificación Ambientalmente Responsable” que en junio se entregó a 26 restaurantes de la ciudad, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y el Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI), en coordinación con la Unidad de Desarrollo Sustentable, las cámaras empresariales (CANACO, CANIRAC y la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán).
Adicional a ello en el municipio se trabaja en la instalación de 200 módulos de “Puntos Verdes” en toda la ciudad lo que está contribuyendo a generar una mayor responsabilidad ciudadana en materia de la importancia del reciclaje.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!