El Paso de los Grillos
EN TIEMPO RÉCORD IDENTIFICAN QUINTO CUERPO
Published
8 años agoon

El Gobierno del Estado informó ayer del hallazgo de un quinto cuerpo entre los escombros del derrumbe ocurrido el lunes pasado en una obra sobre la calle 60 de Mérida.
Dijo que se trata del señor Enrique Javier Torres Hernández, quien fue reportado como desaparecido desde la noche de la tragedia por personas que llegaron al sitio donde se construyen dos hoteles.
El cuerpo fue identificado y dado a conocer a los medios en menos de una hora, a diferencia de las 24 horas que transcurrieron cuando se reportó el hallazgo e identidad de los primeros cuatro fallecidos oficiales.
Como informamos el lunes pasado, en un terreno de la calle 60 por 35 y Paseo de Montejo, a espaldas del Hyatt Regency Mérida, fallecieron cuatro personas por un derrumbe de la obra.
Luego de encontrar sus cadáveres, las autoridades dieron por concluida la búsqueda de más víctimas. El Gobierno del Estado subrayó ese día, en dos comunicados y una rueda de prensa, que no había más bajo los escombros.
Al día siguiente se presentó al lugar un grupo de personas que dijeron ser familiares de un obrero desaparecido al que no localizaban en ninguna institución tras la tragedia.
Ayer miércoles, alrededor de las 2 de la tarde, desde Palacio de Gobierno se dijo a algunos medios de comunicación, los cuales intentaban corroborar esa noticia, que “a las seis de la tarde se daría información” y fueron dirigidos al lugar del derrumbe.
Cuando los medios llegaron, ya había en el interior del terreno una unidad del Servicio Médico Forense, que era visible desde afuera. Al paso de los minutos continuaron llegando más representantes de la prensa.
Cuando ya se encontraba una buena cantidad de medios de comunicación reunidos en el sitio para transmitir el hecho, a las 7 de la noche salió la camioneta del Forense.
Sin embargo, lo hizo velozmente y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, como pocas veces se ha visto tras el levantamiento de un cadáver.
En dos camionetas de la SSP fueron llevados numerosos elementos media hora antes, que formaron una valla humana y alejaron a la prensa para que la unidad del Forense pudiera salir y alejarse a toda velocidad.
No hubo declaración o funcionario que se encargara de informar de lo ocurrido, a diferencia del día de la tragedia, cuando los directores de Protección Civil estatal y de Siniestros y Rescates estuvieron presentes y ofrecieron una rueda de prensa y dieron por concluida la búsqueda.
Esta vez, la información ofrecida desde Palacio de Gobierno fue únicamente un boletín enviado minutos después de las 6, donde señalan que “producto de las labores de rescate implementadas por el Escuadrón K9 de esta corporación, se ubicó el cuerpo de una persona”.
En apariencia, desde las 2 de la tarde se tenía esta versión entre los funcionarios que avisaron a los medios, pero fue hasta las 6 cuando se comunicó en forma oficial.
El Forense se retiró a las 6:53 y su unidad llegó casi una hora después a sus instalaciones ubicadas en el Complejo de Seguridad Pública, en la parte sur-poniente del Periférico de Mérida, alrededor de las ocho de la noche, en horas de intenso tránsito en la ciudad.
A las 9: 20 fue emitido un nuevo comunicado para dar a conocer que “el nombre de la persona cuyo cuerpo fue recuperado dentro de la zona del derrumbe ocurrido en una construcción en esta capital en días pasados, es Enrique Javier Torres Hernández, de 47 años”.
Es decir, desde la llegada de la camioneta del Semefo, las labores periciales de rigor, la redacción del comunicado y su posterior revisión por parte de todos los mandos involucrados, transcurrió apenas una hora para dar a conocer la noticia en forma oficial y aclarar las dudas sobre la existencia de un quinto cuerpo.
PRESIDIO ofrece al final de esta nota un vídeo de lo acontecido anoche en el lugar del derrumbe y el operativo montado para la “extracción” del cuerpo recuperado, que había generado fuertes dudas.
Cabe señalar que ninguno de los parientes ahí reunidos, alrededor de una decena, se mostró consternado por la noticia de la aparición de un cuerpo. Simplemente recogieron sus sillas y se retiraron.
PRESIDIO entrevistó a algunos y cayeron en ciertas contradicciones, por ejemplo sobre el número de hermanos. Una dijo que eran 9, otra que 11 y luego otro más que eran 7 porque otros habían fallecido.
Dijeron que Javier Enrique, de 47 años de edad, era el más chico de todos, aunque su hermana había declarado que ella contaba con 45 años.
Cuando estaban en la entrevista, la misma mujer que una noche antes hizo acto de presencia en el sitio a bordo de una Ford Ranger de modelo reciente, acompañando a la esposa, cruzó la calle y les ordenó: “¡Ya no estén diciendo nada, nada!”.
Luego de eso, en forma apresurada se llevó a la esposa que iba a ser entrevistada por PRESIDIO. La subió a un vehículo Tsuru blanco, con placas ZBA-578-A, y se la llevó del lugar.
En el nerviosismo del conductor del Tsuru al salir, casi colisiona con un Nissan Versa rojo, de matrícula ZBX-930-A, que fue detrás de él y cuyo guiador, un señor de la tercera edad, momentos antes preguntó con regaños a los parientes si ya lo “habían entendido”.
Aunque con evasivas, la única persona del gobierno que ofreció algunos detalles, a petición de los medios de comunicación, fue el comandante de la unidad canina K-9, Renán Arjona Villalobos, cuya entrevista presentamos en vídeo.
Ante la proximidad de los medios de comunicación, a Arjona Villalobos se acercó una mujer de blusa negra, que se identificó como “Suemy” y sobrina del señor Enrique Javier Torres, para mencionarle que “ahorita me encontré a otros trabajadores y no saben dónde está su familia”.
Quienes momentos antes se habían identificado como familiares del desaparecido, se limitaron a grabar vídeo en torno a lo que acontecía en las afueras del edificio en construcción derrumbado, cuyo futuro aún no se ha determinado.
El día de la tragedia se mencionó que posiblemente deba ser demolido al quedar comprometida su estructura y pueda representar un riesgo en el futuro. Sin embargo, ese tema por el momento quedó a un lado por las labores de rescate del quinto fallecido.
Vídeo:
You may like
El Paso de los Grillos
ENTREGAN LENTES GRATUITOS A NIÑOS Y NIÑAS
Published
1 día agoon
12 octubre, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la entrega de 79 lentes gratuitos a niñas y niños de la escuela primaria “Amado Nervo”, ubicada en la colonia Nueva Chichén.
Esto, como parte del programa “Ver Mejor en tu Regreso a Clases”, que impulsa el Ayuntamiento de Mérida para apoyar la salud visual y la economía familiar.
“Con este programa reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los niños de Mérida. Trabajamos con justicia social para que cada infante tenga acceso a herramientas que le permitan estudiar, aprender y vivir plenamente”, expresó la Presidenta Municipal
Los lentes, entregados sin costo, cuentan con protección UV y recubrimiento antirrayas. Fueron asignados tras jornadas de diagnóstico visual, realizadas en distintas escuelas del municipio en septiembre.
“Hemos entregado ya 6 mil 127 lentes gratuitos en colonias y comisarías de Mérida, superando nuestra meta original de 5 mil apoyos para 2025. Y no nos detenemos aquí, seguiremos trabajando para llegar a más familias”, destacó Patrón Laviada.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Cecilia convivió con los estudiantes beneficiados, quienes recibieron con entusiasmo sus nuevos lentes.
La estrategia se ha implementado en escuelas como Salvador Alvarado (colonia Salvador Alvarado Sur) y Joaquín Coello Coello (Núcleo Mulsay).
“Queremos que las familias meridanas prosperen; ver bien es vivir mejor, y en Mérida todas y todos merecen esa oportunidad. Esta administración está para apoyarlos y estar cerca de ustedes, como una aliada que los cuida siempre”, afirmó la Alcaldesa.
Antes de finalizar, Cecilia agradeció al personal docente y a las familias por confiar en el Ayuntamiento, reiterando su compromiso con una Mérida más inclusiva y solidaria.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada supervisó las labores de repavimentación en la colonia Melitón Salazar y entregó calles concluidas en el fraccionamiento Yucalpetén.
Lo anterior, como parte de las acciones del Ayuntamiento, para mantener a Mérida con vialidades funcionales.
“Sabemos que las calles en buen estado no solo mejoran la imagen urbana, sino que son clave para la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de las personas. Por eso, cada peso invertido aquí es pensando en ustedes y en sus familias”, expresó la Presidenta Municipal, durante su recorrido.
En la Melitón Salazar, Patrón Laviada constató el avance de las obras en la calle 64-I entre 103 y 101 Diagonal, donde se invierten 1 millón 849 mil 820.69 pesos. Asimismo, dialogó con vecinos y vecinas.
Posteriormente, acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, así como otros funcionarios; Cecilia se trasladó al fraccionamiento Yucalpetén.
Allí, se intervinieron importantes vialidades como la calle 71 D (29 Diagonal), por 116, Circuito Colonias y Avenida Mérida 2000; con una inversión de 3 millones 714 mil 233.57 pesos.
En esta zona, se rehabilitaron más de 7,600 metros cuadrados de calles y se construyeron cuatro pozos pluviales; a fin de mejorar la conectividad y el tránsito vehicular.
“Estas obras mejoran la conectividad de nuestras avenidas principales y facilitan el tránsito del transporte. Hacemos que moverse por Mérida sea más fácil, seguro y cómodo”, destacó la Alcaldesa
El Paso de los Grillos
DOS NUEVOS MASTÓGRAFOS RECORREN EL ESTADO
Published
2 días agoon
11 octubre, 2025
Con el propósito de acercar la detección oportuna de cáncer de mama a más mujeres, se puso en marcha la Campaña Estatal de Detección Gratuita de Cáncer de Mama 2025, que cuenta con dos mastógrafos móviles de última generación.
Estas unidades recorrerán Yucatán para brindar estudios gratuitos a mujeres de 40 a 69 años, facilitando el acceso a la salud preventiva incluso en comunidades alejadas.
El responsable estatal del Programa de Atención del Cáncer Cervicouterino y de Mama de la SSY, Jorge Rubio Cejas, explicó que las unidades estarán en distintos municipios; a fin de que el servicio llegue a más yucatecas
Hasta el momento, 741 mujeres ya han sido atendidas al inicio de la campaña. Los estudios se realizan de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas; y las usuarias reciben un código QR para consultar sus resultados en línea.
En caso de detectarse algún hallazgo, se garantiza seguimiento médico y referencia a segundo nivel de atención.
Durante octubre, la atención se ofrecerá en el Hospital General “Dr. Agustín O’Horán” de Mérida, en Peto, del 13 al 17; en Ticul, del 20 al 24; en Tekax, del 27 al 31; y el Hospital General de Valladolid, donde se atenderá de lunes a sábado.
Próximamente, la Secretaría de Salud de Yucatán habilitará una plataforma digital para agendar citas por municipio y fecha.
Mientras tanto, el registro se realiza mediante una liga oficial difundida en las redes del Gobierno del Estado.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA