Connect with us

Más Noticias

EN CALIENTE, CUBREN BACHES BAJO LLUVIA

Published

on

–Salen cuadrillas con concreto asfáltico en alta temperatura para cubrir los agujeros que dejaron pasadas tormentas

#MÉRIDA Con las labores de bacheo que realiza en diferentes puntos de la ciudad, el Ayuntamiento avanza en la rehabilitación de vialidades y mejoramiento de la movilidad, luego de las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias que se registraron en el municipio en el año recién concluido, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Concejal acudió esta mañana a la base oriente de Vías Terrestres, ubicada en la calle 29-B por 8-C de la colonia San Antonio Kaua II, para supervisar el cargamento y salida del concreto asfáltico en caliente que las cuadrillas utilizan para realizar las labores de bacheo.
—Sabemos que la ciudadanía hoy reclama mejores servicios, porque a eso la tenemos acostumbrada, por tal motivo en el Ayuntamiento estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo y eficiencia en la aplicación de los recursos públicos para que Mérida cuente de nuevo con vialidades seguras —dijo.
Al supervisar estas tareas, el Presidente Municipal recordó que la proliferación de los baches es consecuencia de las contingencias climáticas que generaron las tormentas tropicales “Amanda”, “Cristóbal” y “Gamma” y el huracán “Delta”, además de que muchas vialidades ya presentan un desgaste natural por su tiempo de vida.
—Tenemos una responsabilidad con toda la ciudadanía, y muestra de ello es que a pesar de la llovizna que está bañando a la ciudad, estamos cumpliendo con el compromiso de no bajar la guardia y continuar con las acciones de bacheo para que se mantenga la ciudad en buenas condiciones—manifestó.
Reiteró que para combatir el bacheo es importante la participación de la ciudadanía, por lo que pidió que sigan reportando al 999-924-40-00, a fin de seguir avanzando en la recuperación de la ciudad.
Indicó que a pesar del significativo aumento en el número de baches, el tiempo máximo de atención se mantiene en 72 horas.
En el lugar, Barrera Concha saludó al empleado municipal, Víctor Manuel Cab Puc, quien se encontraba maniobrando la máquina de trascabo tipo Bobcat para llenar las volquetes con concreto asfáltico en caliente.
El Alcalde agradeció a los trabajadores la labor que desempeñan y destacó la importancia de sus actividades para toda la ciudadanía.
Por su parte, Loría Magdub explicó que el concreto asfáltico en caliente sale de las plantas privadas, contratadas mediante licitación pública, a una temperatura de 115 grados centígrados y en el momento que se recibe en las bases oriente y poniente de Vías Terrestres, llega con una temperatura de 102 grados para posteriormente empezar a repartir el material, junto con la emulsión asfáltica, y realizar las tareas en campo del bacheo.
En total son 17 cuadrillas las se encargan de estas labores en dos turnos, matutino y vespertino. Cuatro en la base Oriente y 13 en Poniente, añadió.
En lo que va de la administración, al corte del 11 de enero, se han realizado 985,960.37 metros cuadrados de bacheo (alrededor de 7 mil kilómetros) en todo el Municipio.
A causa de las afectaciones en las calles por los fenómenos hidrometeorológicos que afectaron al municipio, ya se bachearon 130,054.36 metros cuadrados (alrededor de 1,300 kilómetros), equivalentes a 5,718 reportes atendidos.
Las principales colonias, fraccionamientos y comisarías que han sido atendidas son Mulsay, Yucalpetén, Polígono Itzimná 108, Juan Pablo II, Nora Quintana, Francisco de Montejo, Vergel 65, Vergel I, Morelos Oriente, San Antonio Kaua, Los Pinos, Los Héroes, Juan Pablo II (Magisterio), Campestre, Ciudad Caucel.
Además, Benito Juárez Norte, San Ramón Norte, Mulsay, Xoclán, Francisco I Madero, Dzityá, Chuburná de Hidalgo, Nueva Reforma Agraria, El Porvenir, Castilla Cámara, Pensiones, Centro, García Ginerés, Emiliano Zapata Norte, Emilio Portes Gil, Dolores Otero, Maria Luisa, Miraflores, Nueva Chichen, San Antonio Kaua, Plan de Ayala Sur.
Así como las comisarías de Dzityá, Caucel, Chichi Suárez, Cholul, Susulá, Temozón Norte, Chalmuch, entras otras.
Asimismo, indicó que a través del programa emergente de bacheo se han atendido 45,000 metros cuadrados aproximadamente.
Precisó que el Ayuntamiento contrató a cinco empresas constructoras para coadyuvar a estas labores, las cuales tuvieron a su cargo unos 1,000 metros cuadrados de reparación de baches con concreto asfáltico.
Adicionalmente al programa emergente, el Cabildo aprobó recursos extraordinarios por $3.000,000 para continuar con estas labores de bacheo.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie y ropa de abrigo

Puede ser una imagen de vehículo y carretera

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

Más Noticias

CHOQUE EN LA MEJORADA DEJA DOS VEHÍCULOS DAÑADOS

Published

on

La madrugada de hoy se registró un fuerte choque en una esquina del parque de La Mejorada, en el Centro de Mérida.

Un Sentra circulaba sobre la calle 50, con dirección al sur. Al llegar al cruce con la 57, impactó contra el costado trasero derecho de una camioneta.

Esta última circulaba con rumbo al poniente y, tras el golpe, giró parcialmente hasta detenerse frente a un negocio.

Los conductores sufrieron golpes y recibieron atención de paramédicos, mientras agentes policiacos tomaron conocimiento del accidente.

De acuerdo con la información preliminar, a esas horas, los semáforos funcionaban únicamente en luz roja y amarilla preventiva.

Finalmente, una grúa retiró ambos vehículos de la vía. Las autoridades determinarán las responsabilidades correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NOSOTROS ESTAMOS PARA CUIDARTE: ALCALDESA

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la quinta entrega del programa Chambea Seguro, que incluyó 130 cascos gratuitos certificados con la norma DOT, para repartidores de plataformas digitales.

“Cumplimos un año de gobernar Mérida contigo. Trabajamos con un estilo propio de hacer las cosas, cercano a la gente, calle por calle, 24/7 y de solución inmediata que prioriza en todo momento las necesidades de las y los meridanos”, afirmó la Presidenta Municipal.

En esta ocasión, se beneficiaron nueve mujeres y 121 hombres, alcanzando un total de 810 cascos entregados en el primer año de administración.

“Lo que hice como diputada federal lo consolidé como alcaldesa creando en este primer año de trabajo incansable el programa Chambea Seguro, con el que planeamos alcanzar la meta 2025 de entregar mil cascos”, agregó Patrón Laviada, acompañada del director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, Arturo León Itzá.

El programa busca apoyar la economía de los repartidores y garantizar su seguridad vial.

“Sabemos que todos los días arriesgan su vida para llevar sustento a sus hogares, por eso garantizamos su bienestar. Así seguiremos avanzando, escuchando las necesidades de la gente y contribuyendo a la construcción de una Mérida referente en movilidad ordenada, planeada y responsable”, indicó Cecilia.

Por su parte, León Itzá explicó que los beneficiarios deben asistir a una charla de seguridad vial organizada por la Policía Municipal.

“No hay mejor destino que regresar seguros a casa después de una larga jornada. Eso es lo que buscamos: que el casco que entregamos hoy sea la razón por la que mañana alguien pueda abrazar a su familia. Así se construye una Mérida más humana”, señaló el funcionario.

La Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza ofrece información sobre este y otros programas en la calle 65 No. 368, por 40 y 42, en la colonia Centro; y en los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962 ext. 81750.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!