Más Noticias
EN CALIENTE, CUBREN BACHES BAJO LLUVIA
Published
5 años agoon
–Salen cuadrillas con concreto asfáltico en alta temperatura para cubrir los agujeros que dejaron pasadas tormentas
#MÉRIDA Con las labores de bacheo que realiza en diferentes puntos de la ciudad, el Ayuntamiento avanza en la rehabilitación de vialidades y mejoramiento de la movilidad, luego de las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias que se registraron en el municipio en el año recién concluido, indicó el alcalde Renán Barrera Concha.
Acompañado del director de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Concejal acudió esta mañana a la base oriente de Vías Terrestres, ubicada en la calle 29-B por 8-C de la colonia San Antonio Kaua II, para supervisar el cargamento y salida del concreto asfáltico en caliente que las cuadrillas utilizan para realizar las labores de bacheo.
—Sabemos que la ciudadanía hoy reclama mejores servicios, porque a eso la tenemos acostumbrada, por tal motivo en el Ayuntamiento estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo y eficiencia en la aplicación de los recursos públicos para que Mérida cuente de nuevo con vialidades seguras —dijo.
Al supervisar estas tareas, el Presidente Municipal recordó que la proliferación de los baches es consecuencia de las contingencias climáticas que generaron las tormentas tropicales “Amanda”, “Cristóbal” y “Gamma” y el huracán “Delta”, además de que muchas vialidades ya presentan un desgaste natural por su tiempo de vida.
—Tenemos una responsabilidad con toda la ciudadanía, y muestra de ello es que a pesar de la llovizna que está bañando a la ciudad, estamos cumpliendo con el compromiso de no bajar la guardia y continuar con las acciones de bacheo para que se mantenga la ciudad en buenas condiciones—manifestó.
Reiteró que para combatir el bacheo es importante la participación de la ciudadanía, por lo que pidió que sigan reportando al 999-924-40-00, a fin de seguir avanzando en la recuperación de la ciudad.
Indicó que a pesar del significativo aumento en el número de baches, el tiempo máximo de atención se mantiene en 72 horas.
En el lugar, Barrera Concha saludó al empleado municipal, Víctor Manuel Cab Puc, quien se encontraba maniobrando la máquina de trascabo tipo Bobcat para llenar las volquetes con concreto asfáltico en caliente.
El Alcalde agradeció a los trabajadores la labor que desempeñan y destacó la importancia de sus actividades para toda la ciudadanía.
Por su parte, Loría Magdub explicó que el concreto asfáltico en caliente sale de las plantas privadas, contratadas mediante licitación pública, a una temperatura de 115 grados centígrados y en el momento que se recibe en las bases oriente y poniente de Vías Terrestres, llega con una temperatura de 102 grados para posteriormente empezar a repartir el material, junto con la emulsión asfáltica, y realizar las tareas en campo del bacheo.
En total son 17 cuadrillas las se encargan de estas labores en dos turnos, matutino y vespertino. Cuatro en la base Oriente y 13 en Poniente, añadió.
En lo que va de la administración, al corte del 11 de enero, se han realizado 985,960.37 metros cuadrados de bacheo (alrededor de 7 mil kilómetros) en todo el Municipio.
A causa de las afectaciones en las calles por los fenómenos hidrometeorológicos que afectaron al municipio, ya se bachearon 130,054.36 metros cuadrados (alrededor de 1,300 kilómetros), equivalentes a 5,718 reportes atendidos.
Las principales colonias, fraccionamientos y comisarías que han sido atendidas son Mulsay, Yucalpetén, Polígono Itzimná 108, Juan Pablo II, Nora Quintana, Francisco de Montejo, Vergel 65, Vergel I, Morelos Oriente, San Antonio Kaua, Los Pinos, Los Héroes, Juan Pablo II (Magisterio), Campestre, Ciudad Caucel.
Además, Benito Juárez Norte, San Ramón Norte, Mulsay, Xoclán, Francisco I Madero, Dzityá, Chuburná de Hidalgo, Nueva Reforma Agraria, El Porvenir, Castilla Cámara, Pensiones, Centro, García Ginerés, Emiliano Zapata Norte, Emilio Portes Gil, Dolores Otero, Maria Luisa, Miraflores, Nueva Chichen, San Antonio Kaua, Plan de Ayala Sur.
Así como las comisarías de Dzityá, Caucel, Chichi Suárez, Cholul, Susulá, Temozón Norte, Chalmuch, entras otras.
Asimismo, indicó que a través del programa emergente de bacheo se han atendido 45,000 metros cuadrados aproximadamente.
Precisó que el Ayuntamiento contrató a cinco empresas constructoras para coadyuvar a estas labores, las cuales tuvieron a su cargo unos 1,000 metros cuadrados de reparación de baches con concreto asfáltico.
Adicionalmente al programa emergente, el Cabildo aprobó recursos extraordinarios por $3.000,000 para continuar con estas labores de bacheo.


El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SUPERVISA OBRAS EN PANABÁ
Published
13 horas agoon
22 noviembre, 2025
Con una inversión estatal de 11 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó avances de obras en el municipio y anunció nuevas acciones para fortalecer la infraestructura comunitaria.
Durante su visita, constató los trabajos en el parque “Chuy-Chen”, donde se edifica un domo con una inversión de cuatro millones de pesos.
Además, habrá mejoras en la cancha, instalación de malla ciclónica, pintura de alto tráfico, drenajes pluviales y 12 luminarias LED; beneficiando a más de cinco mil habitantes.

“Hoy regreso a este querido municipio con el corazón lleno de gratitud, pues siempre he dicho que Panabá es gente de tierra buena, trabajadora, leal, gente que en cada etapa de mi vida pública nunca me ha fallado, me han acompañado, me han brindado su apoyo y hoy regresar es como volver a casa”, expresó Díaz Mena.
“Cada vez que vengo me voy con el espíritu en alto, es un recargue de pilas porque es un pueblo en el cual nosotros siempre hemos encontrado la confianza de todos ustedes”, añadió.
Asimismo, Joaquín informó que la remodelación de la posta ganadera está por concluir y será inaugurada a principios de diciembre.
También, anunció una inversión de siete millones de pesos por parte de la Japay, para mejorar el abastecimiento de agua en la cabecera municipal y tres comisarías.
Por último, adelantó que en 2026 iniciará la construcción de dos nuevos domos en las primarias Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.
“Nos comprometimos durante la noche de la vaquería a construir este domo y, en menos de 180 días, ya estamos aquí cumpliendo ese compromiso. Seguiremos trabajando con mucho gusto por un mejor Panabá. Todas estas obras no serían posibles sin el apoyo de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien enviamos nuestra gratitud y la mejor energía”, finalizó.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, señaló que las prioridades se definieron con alcaldes y alcaldesas.

“Vamos a entregar un parque totalmente útil e integral, que dignifique los espacios sociales, recreativos y deportivos para beneficio de toda la población de este municipio”, aseguró.
Igualmente, el titular del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, Isaac González Bernal; explicó que la presencia de un cenote no representa riesgo.
“El tema estructural está solucionado; se repondrá el piso dañado, se repararán las gradas afectadas, se trabajará en las zapatas y el armado de la obra civil, mientras que la estructura metálica del domo ya está lista y deberá concluirse en diciembre”, informó.
Hoy, un fuerte incendio se registró alrededor de las 9:00 de la mañana, en un predio del fraccionamiento Villas de Umán Norte
El siniestro ocurrió en la calle 36A, entre 7 y 5A. El propietario, conocido como “El Diablo”, se dedica a la recolección de materiales reciclables.
Días antes, el hombre tuvo una fuerte discusión con un vecino, que se quejó por la acumulación de objetos; por lo que presume que el fuego pudo haber sido intencional.
Al percibir un fuerte olor a humo, el dueño salió y encontró el material ardiendo. Inmediatamente, salió por sus medios y pidió apoyo a las autoridades
Agentes de la Policía Municipal Coordinada de Umán llegaron primero y comenzaron a controlar el fuego con cubetas de agua, mientras arribaba el cuerpo de bomberos.
Minutos después, un carro bomba del departamento de bomberos sofocó por completo las llamas. No se reportaron lesionados, solo afectaciones a una de las paredes de la vivienda.
El Paso de los Grillos
COMBATIMOS LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES: ALCALDESA
Published
14 horas agoon
22 noviembre, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada realizó el Pronunciamiento “Tolerancia Cero” a las Conductas de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Servicio Público Municipal, con el fin de garantizar espacios laborales seguros para todas las personas.
“Nos ocupamos en promover una sociedad más respetuosa que avanza en igualdad de género, que cuida y protege a las mujeres; porque algo es seguro, en este Ayuntamiento no hay espacio para la violencia, ni para la indiferencia ante el daño que estas conductas causan”, expresó la Alcaldesa.

Asimismo, señaló que este acto representa un avance en la construcción de una sociedad justa, igualitaria y segura; para niñas, jóvenes, mujeres adultas y mayores de Mérida y sus comisarías.
Autoridades, funcionariado y personal del Ayuntamiento firmaron la política de “Tolerancia Cero”, reafirmando su responsabilidad en la creación de entornos laborales libres de violencia.
La campaña se impulsa en cumplimiento del Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual; actualizado en 2025 y aprobado por Cabildo el 5 de septiembre de ese año.
Lo anterior, establece una guía clara para la atención de víctimas, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género; fortaleciendo los mecanismos institucionales para erradicar estas conductas.
Patrón Laviada recordó que una de las primeras acciones de su administración fue instalar el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Se han realizado acciones de sensibilización al personal, con 538 personas capacitadas mediante el taller sobre el protocolo; así como 1,660 en temas de cultura institucional, con perspectiva de género e interculturalidad.
También, se impartieron capacitaciones especializadas a titulares de igualdad, en primeros auxilios psicológicos, procedimiento del protocolo y perspectiva de género.
“Estas acciones fortalecen su capacidad para fungir como primer contacto ante posibles casos y contribuyen a una visión transversal de igualdad dentro de los Comités de Ética”, señaló Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.
De igual forma, se actualizaron el Código de Ética, los lineamientos y los nuevos Códigos de Conducta; y se crearon Comités de Ética mediante un trabajo colaborativo entre diversas áreas municipales.

“La violencia existe y hay que actuar contra ella para que nadie, nadie en este Ayuntamiento viva con miedo en su espacio de trabajo; y por el contrario, seamos ese lugar seguro y justo donde puedan desempeñarse con libertad y tranquilidad”, afirmó Cecilia.
Finalmente, las y los asistentes participaron en la iluminación del Palacio Municipal en color morado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA



