Connect with us

El Paso de los Grillos

EL CENTRO ESTARÁ RODEADO POR POLICÍAS DURANTE SEMANA SANTA

Published

on

Luego de dar el banderazo de inicio del operativo especial de vigilancia y protección policiaca de Semana Santa, en el que participan más de 400 elementos de la corporación municipal, se informó sobre las acciones y estratégicas para reforzar el centro histórico.
El Comandante Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, informó que las acciones de vigilancia se reforzarán con 60 unidades móviles de la corporación, que incluyen camionetas antimotines, carro patrullas, bicicletas y escuadrones de motociclistas.
Además, se instalarán tres bases de policía en el Parque Eulogio Rosado, Terminal de TAME (calle 69 entre 68 y 70) y Terminal CAME (calle 68 entre 69 y 71). Se mantendrá la vigilancia en las terminales de Autobuses Noreste, Autoprogreso y sitio de combis a Progreso donde también se contará con la presencia del escuadrón canino.
Esta labor se extenderá a los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Bazar García Rejón, así como el área comercial, bancos, cajeros automáticos, plazas y centros joyeros y áreas habitacionales con el fin de evitar los robos a casa-habitación.

Elementos policiacos reforzarán el patrullaje con recorridos a pie o a bordo de bicicletas, motocicletas y carro-patrullas.
Los días jueves y viernes de Semana Santa se implementará especial vigilancia en los principales centros religiosos de Mérida como las iglesias de Santiago, Santa Ana, Santa Lucía, Mejorada, Tercera Orden, Catedral, San Cristóbal, San Juan y La Candelaria donde se espera una mayor afluencia de personas debido a los actos de procesiones y viacrucis.
Los operativos de alcoholímetro se habilitarán en diferentes puntos del centro histórico, con el objetivo de brindar seguridad tanto a los peatones como a los conductores y así evitar siniestros viales por consumo de alcohol.
Por primera vez el programa de Guardaparques, también se suma al operativo de seguridad para resguardar la seguridad de las personas que visitan los espacios públicos de la ciudad los cuales se han vuelto más familiares.
En el dispositivo de seguridad participa personal operativo de las áreas de la Policía Turística, Seguridad Ciudadana, Vialidad, Paramédicos, oficiales D.A.R.E., la Unidad de Protección Animal, Peritos en Hechos de Tránsito e Ingeniería Vial así como personal de protección civil municipal.

Romero Escalante convocó a los oficiales a continuar su trabajo con cortesía, profesionalismo y vocación de servicio, lo que genera confianza y tranquilidad en todos los ciudadanos.
— La sociedad puede estar segura de que estará protegida en todo momento porque nuestro principal compromiso es servir y salvaguardar la tranquilidad de nuestras familias y la de nuestros visitantes— expresó.
El banderazo de inicio fue presidido por el alcalde Renán Barrera Concha.
Se dijo que la salvaguarda de los ciudadanos y visitantes durante este periodo vacacional es prioridad para este Ayuntamiento, por lo que este viernes el presidente municipal puso en marcha el operativo policiaco que busca redoblar la presencia y el esfuerzo de los elementos en puntos estratégicos y de mayor concentración.
En el acto, que se llevó a cabo en el Remate del Paseo de Montejo, el concejal reconoció el desempeño que ha tenido la Policía Municipal y que ha permitido mantener el orden y la seguridad en el centro histórico –el segundo más grande del país- donde diariamente se registra una afluencia de 200 mil personas y en temporada vacacional puede aumentar hasta 450 mil.
—Nuestra Policía Municipal está para ayudar, proteger y servir, no duden en acudir a ellos si así fuera el caso— subraasí
En su mensaje, ante elementos policiacos y representantes de los sectores de turismo, hoteles y comercios, Barrera Concha remarcó que parte fundamental en el ejercicio diario de los policías son los valores de respeto y cordialidad que brindan hacia los ciudadanos.

-El desempeño basado en estos valores contribuye a que la Policía Municipal sea reconocida como una de las mejores corporaciones a nivel nacional-, apuntó.
En relación al operativo de seguridad, el edil resaltó la coordinación que mantienen con la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado de Yucatán, corporaciones con las que hay una buena relación de trabajo y esto permite mantener a Mérida como un referente de seguridad a nivel nacional.
— Creo que esa es la gran virtud que debemos destacar siempre, porque es un trabajo importante que requiere una coordinación específica para atender temas de vialidades, transporte público, seguridad de los habitantes y también de quienes nos visitan— expresó.
En ese sentido, exhortó a los ciudadanos a sumarse a los objetivos de protección y seguridad, pues su participación es de vital importancia en la prevención y respeto de las disposiciones que marca el Reglamento de Vialidad dentro y fuera de la ciudad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENSEÑAN A IDENTIFICAR SEÑALES PREVIAS AL SUICIDIO

Published

on

Con el objetivo de fomentar la empatía y el cuidado emocional, se realizó la jornada “Tú me importas” en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

Lo anterior, organizado por el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), en coordinación con la Asociación Yucateca de Suicidología (AYUS).

El evento reunió a adolescentes y jóvenes interesados en identificar señales de alerta y brindar apoyo a personas con depresión o pensamientos suicidas, además de reflexionar sobre la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental.

Durante la mesa panel “Estrategias para salvar vidas”, especialistas coincidieron en que escuchar sin juzgar y reconocer los contextos individuales es clave para prevenir crisis emocionales.

También, compartieron herramientas de intervención y difundieron la Línea Amiga de apoyo emocional de la Secretaría de Salud de Yucatán (800 108 8000), así como recomendaciones para construir redes de apoyo comunitario.

Uno de los momentos más significativos fue el conversatorio “Voces que sanan”, donde sobrevivientes compartieron testimonios sobre la pérdida de seres queridos y su proceso de resiliencia.

La directora del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, destacó la importancia de eliminar los tabúes en torno a la salud mental.

“El ‘tú me importas’ debe iniciar con un ‘yo me importo’. La terapia y el acompañamiento psicológico deben entenderse como parte esencial de nuestra vida, igual que cualquier necesidad básica”, afirmó.

Por su parte, la presidenta de AYUS, Marilú Ancona Rosas, subrayó que cada caso de suicidio deja una profunda huella en su entorno.

Invitó a “seguir generando espacios de sensibilización donde el silencio se convierta en diálogo y esperanza”, promoviendo la empatía y la prevención.

Como cierre, las y los asistentes participaron en la actividad “Lazos de la Esperanza”, donde escribieron mensajes de ánimo y reflexión colocados en un mural de colores, símbolo del compromiso colectivo con la vida.

La jornada “Tú me importas” forma parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Esta busca fortalecer la cultura de paz, la prevención del suicidio y la salud emocional en Yucatán, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, especialistas y sociedad civil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

HAY MEJOR LUZ EN MÉRIDA

Published

on

Un total de 186 colonias y 31 comisarías de Mérida ya cuentan con iluminación LED, lo que ha generado un ahorro significativo en el consumo de energía, informó la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

“Cada lámpara colocada consume un 45 por ciento menos de energía, traduciéndose en un gasto eficiente de los recursos del Ayuntamiento que son de las y los meridanos”, destacó la Presidenta Municipal.

Hasta la fecha, se han instalado más de 38 mil luminarias de las cerca de 100 mil que hay en la ciudad. Además, se colocarán 8 mil lámparas LED adicionales a las programadas para este año.

Las nuevas lámparas serán instaladas en colonias y fraccionamientos como El Roble Agrícola, Ciudad Caucel, Mulsay, Mayapán, entre otras. También, se intervendrán la Avenida Tecmilenio y la vía que conecta Las Américas con La Piedad.

“Estamos cambiando las lámparas de vapor de sodio por lámparas LED que iluminan con un halo de luz muchísimo mayor, lo que da mayor seguridad en las colonias, fraccionamientos y comisarías”, explicó Cecilia.

Añadió que al completar el 100 % del alumbrado público LED, el ahorro permitirá redirigir recursos a parques, becas y programas sociales.

“La buena noticia es que gracias a los ahorros estamos cumpliendo el compromiso que hicimos el año pasado de hacer más con menos”, agregó Patrón Laviada.

También, adelantó que las nuevas luminarias cuentan con infraestructura para un sistema de telegestión, que permitirá detectar fallas de forma automática.

“Estamos dejando las bases para una segunda etapa y lograr un C5 de servicios de alumbrado, para que las y los ciudadanos ya no tengan que reportar la falla”, detalló la Alcaldesa.

Para reportar fallas en el alumbrado, el Ayuntamiento invitó a comunicarse a Ayuntatel (070 o 924 4000) o mediante la aplicación Mérida Móvil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN A ESTUDIANTES KANASINENSES

Published

on

El Ayuntamiento de Kanasín, a través del Departamento de Prevención al Delito de la Policía Municipal, impartió una plática sobre prevención del suicidio a estudiantes del Telebachillerato de Teya.

Lo anterior, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan identificar y atender factores de riesgo.

Durante la charla se abordaron temas como tipos de suicidio, factores de riesgo, grupos vulnerables, señales de alerta, signos no verbales y estrategias de ayuda para personas en situación de riesgo.

Las especialistas destacaron que este problema representa una tragedia para las familias, por lo que es fundamental reconocer las señales y buscar apoyo profesional.

Subrayaron que la prevención del suicidio no depende únicamente de las autoridades, sino también de la participación de la sociedad y el entorno familiar.

El Departamento de Prevención al Delito ha realizado múltiples visitas a escuelas de Kanasín con el propósito de sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre este y otros temas relacionados con la salud mental y la seguridad.

Los elementos de la corporación se comprometieron a continuar ofreciendo información adaptada a cada nivel educativo, reconociendo que el suicidio es un grave problema de salud pública.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!