El Paso de los Grillos
EL AYUNTAMIENTO PIDE AYUDA A UNIVERSIDADES PARA MEJORAR MÉRIDA
Published
6 años agoon

Para fortalecer la participación de toda la sociedad en el trabajo municipal y lograr mejores políticas para elevar el nivel de vida de los ciudadanos, esta mañana el alcalde Renán Barrera Concha se reunió con representantes de diferentes universidades, que se sumaron a proyectos del Ayuntamiento en diferentes ámbitos.
Acompañado de rectores y directores de universidades, instituciones académicas y colegios, el alcalde puntualizó que el propósito de su administración es sumar esfuerzos, con el objetivo de lograr que los ciudadanos formen parte de la construcción de la Mérida los ciudadanos quieren conservar para las siguientes generaciones.
Durante el encuentro se presentaron los dos ejes rectores que sostienen la visión de la actual administración que son participación ciudadana y sustentabilidad, de éste último particularmente la Cruzada Forestal 2019 que despertó gran interés entre los asistentes.
Barrera Concha reconoció la participación y el interés de los representantes de las universidades, que se suman a una mesa incluyente, esfuerzo que se realiza por primera vez a nivel municipal y se convierten en aliados de la autoridad municipal en la construcción de ciudadanía.
En la reunión de la mesa interuniversitaria, el secretario de participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, presentó el Sistema Municipal de Participación Ciudadana, mediante el cual se organiza y articula la intervención de los diferentes sectores en apoyo a los programas municipales.
En su mensaje, el alcalde resaltó que el crecimiento exponencial que registró la ciudad representa un reto para la administración municipal, el cual no podría afrontar sin el apoyo organizado de los diferentes sectores de la sociedad, como es el académico.
Comentó que su visión para el trabajo municipal es ser un Ayuntamiento que, más allá de proveer infraestructura y servicios públicos, se enfoque en el fortalecimiento del tejido social a través de la participación ciudadana articulada y bien organizada.
Carlos Estrada, de la UADY, avaló el proyecto municipal con las universidades y ofreció que los grupos de voluntariado de esa casa de estudios se sumarán a los proyectos donde se requieran.
Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo, se congratuló del programa de arborización de estacionamientos y espacios urbanos, que el Ayuntamiento inició en esa casa de estudios recientemente.
—Realmente la sinergia con las universidades es importante tanto en temas ambientales como en otros que ya tenemos estructurados en salud, nutrición y otras áreas, ya que de esta forma podremos relacionarlos más directamente con los ciudadanos, de un modo más organizado.
Por su parte, Karla Amador Baranda, director de la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad Marista, externó su satisfacción por este proyecto de vinculación del Ayuntamiento con las universidades, lo que permitirá fortalecer tanto el trabajo municipal como el académico con objetivos enfocados a construir una mejor ciudad.
Priscila Pérez, de la Universidad Humanistas, se dijo feliz y agradecida con la iniciativa del Ayuntamiento, que permitirá la participación de sus alumnos en programas como el de reforestación.
Precisó que en la universidad cuentan con un voluntariado del medio ambiente que ya se sumó a la próxima cruzada forestal y esperan con este nuevo proyecto tener mayor participación en otros ámbitos.
Además, coincido plenamente con la visión del alcalde de formar personas que sean ciudadanos y no sólo habitantes y esto es lo que transmitimos a nuestros alumnos.
Cinthia Reyes Cardeña, directora del Campus Mérida de la Universidad Tecmilenio, también ofreció trabajar con el Ayuntamiento, además de los temas ambientales, en el proyecto Ciudades Positivas, que abarca políticas públicas enfocadas a tener una educación positiva e impactar de esta manera a la sociedad para conseguir mejores frutos del trabajo conjunto.
Consideró un acierto del Ayuntamiento integrar a los estudiantes en programas tan puntuales como la cruzada forestal, ya que acciones de ese tipo son fundamentales en la formación de ciudadanos con amor a su ciudad.
En su mensaje, Barrera Concha expresó que “Mérida tiene otros consejos ciudadanos, que por ley existen, pero esta mesa interuniversitaria se formó no por ley, sino por la voluntad y disposición y eso es de agradecerse”.
En su intervención, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma, destacó que el trabajo que se realizará con las universidades permitirá ordenar las acciones a realizar, de acuerdo con un plan y una agenda, además de normar esta participación para que continúe en las siguientes administraciones.
Señaló que todas las actividades que se realicen con las universidades serán acordes al Plan Municipal de Desarrollo Urbano, que es el que marca la ruta del quehacer municipal.
Dijo que se seguirán estrategias de vinculación que beneficien tanto al Ayuntamiento como a las universidades participantes, mediante una agenda participativa, para validar y empujar temas comunes como medio ambiente, salud, educación, e impacto social, que incluye el voluntariado.
You may like
El Paso de los Grillos
IMPULSAN MECANIZACIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN CAMPO YUCATECO
Published
8 horas agoon
19 abril, 2025
El Gobierno Estatal anunció un paquete integral para modernizar el sector agropecuario, que incluye mecanización agrícola, sistemas de riego y un ambicioso programa de inseminación artificial gratuita para ganado.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena detalló que se aplicarán 100,000 dosis de semen Brahman donadas desde Texas, Estados Unidos, como parte del programa de mejoramiento genético.
«Esta estrategia permitirá al ganadero yucateco competir en mercados internacionales y duplicar sus utilidades», afirmó.
En el sector agrícola, se implementa un programa de mecanización que ya beneficia cultivos en Tizimín, mientras que en ganadería se invertirán más de 100 millones de pesos en infraestructura hidroagrícola para pequeños productores.
El programa de inseminación, que iniciará en junio, contará con 100 veterinarios recorriendo ranchos. Se apoyará con:
– 5,000 pesos por vaquilla a pequeños productores (20-30 vacas)
– 9,000 pesos para adquisición de hasta 10 vaquillas a medianos
– Líneas de crédito preferencial para grandes ganaderos
«Buscamos alcanzar el medio millón de cabezas de ganado y posicionar a Yucatán como líder pecuario en el sureste», destacó Díaz Mena durante el anuncio.
El Paso de los Grillos
RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LA PLANCHA
Published
8 horas agoon
19 abril, 2025
En un operativo conjunto, se retiraron varios puestos ambulantes instalados en la zona de La Plancha, específicamente en la esquina de la calle 46 con 43.
Se realizó en coordinación por parte de la Dirección de la Policía Municipal, dirigida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, y la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, encabezada por Alfonso Lozano Poveda
Lo anterior, respondió al aumento de visitantes por la temporada vacacional y a la necesidad de proteger la integridad de los peatones.
Los puestos retirados, de marquesitas, churros, papas y elotes, representaban un riesgo para las personas, ya que obstruían la banqueta y obligaban a los transeúntes a caminar por la calle. Esta situación generaba un peligro constante, especialmente en horas de mayor afluencia.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha explicado que su administración reconoce la importancia del comercio como medio de sustento para muchas familias, pero enfatizó que debe realizarse en condiciones seguras y ordenadas para todos.
“Nuestro objetivo es que el comercio ambulante conviva en armonía con la ciudad y respete los espacios públicos”, afirmó.
Para evitar que nuevos vendedores se instalen en ese punto, las autoridades colocaron conos de señalización, los cuales permanecerán en la zona durante los próximos días.
Asimismo, elementos de la Policía Municipal y personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje mantendrán vigilancia constante como medida preventiva.
Los comerciantes fueron reubicados en zonas seguras donde podrán continuar sus actividades sin poner en riesgo a nadie.
Esta acción garantiza tanto su derecho al trabajo como la seguridad de quienes visitan y transitan por La Plancha, una de las áreas con mayor actividad turística y familiar en esta temporada.
El operativo se realizó en total calma y con la colaboración de los vendedores. Las autoridades reiteran su disposición al diálogo y su compromiso con una Mérida segura, ordenada y justa para todos.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA