Connect with us

El Paso de los Grillos

EL ALCALDE AGRADECE A «LOS OJOS Y OÍDOS» DE LAS COMISARÍAS

Published

on

El alcalde Renán Barrera Concha agradeció la labor que realizan los comisarios y comisarias del municipio, con quienes ha trabajado de la mano en este primer año de gobierno para destinar mayores obras y apoyos que beneficien a los habitantes de esas comunidades.
Esta mañana el primer edil se reunió en Komchén con vecinos y autoridades de las 47 comisarías, en un tercer “corte” previo al informe que rendirá este lunes 26. En Komchén reiteró el compromiso de seguir trabajando en la construcción de ciclovías, programas productivos y otros apoyos para mejorar las condiciones de vida de la gente de las comisarías.
—Vengo a agradecerles su confianza y el apoyo que hemos recibido en este tiempo —dijo— y también vengo a decirles que estamos cumpliendo todo lo que ofrecimos en campaña, cuando recorrimos las comisarías y tocamos puertas para escuchar sus necesidades.
—Agradezco a los comisarios el franco diálogo que hemos tenido y por ser los ojos y oídos del Ayuntamiento en sus comunidades, realizando un importante trabajo de gestión y búsqueda de apoyos que nos permiten trabajar para mejorar en todos los aspectos —añadió.
Renán Barrera destacó que en este tiempo el Ayuntamiento le ha apostado a la participación de la gente para construir las soluciones que requiere la ciudad.
—El Ayuntamiento ya no sólo se dedica a construir calles, cambiar luminarias o mejorar parques, sino que también implementa programas para que las personas vivan mejor, como las becas para que niños y niñas no se vean en la necesidad de dejar de estudiar o los créditos que se otorgan para ayudar a las microempresarias a salir adelante —aseveró.
A través de esos créditos, que van de mil a cien mil pesos, ya entregamos cinco millones de pesos para beneficio de las personas que muchas veces no pueden acceder a un crédito bancario o que sin ese apoyo se ven en la necesidad de acudir a casa de empeño y en muchos casos perder su patrimonio.

Además, remarcó que el trabajo en la seguridad de la ciudad se ha visto reforzado con el nuevo programa de Guardaparques, que permite garantizar la tranquilidad de las familias que acuden a disfrutar parques y espacios públicos.
—A nuestras comisarías les apostamos desde la primera administración que estuve al frente del Ayuntamiento, con proyectos para construir calles y conectarlas con el resto del municipio, como las ciclovías, de gran utilidad para quienes se tienen que desplazar a estudiar o trabajar fuera de su comunidad —abundó.
Tenemos la meta de construir 120 kilómetros más de calles para conectar 100% con el resto de la ciudad, dijo.
Barrera Concha destacó también que en este primer año de su administración se han entregado, especialmente en las comisarías, apoyos de vivienda, construcción de cuartos, baños y cocinas que permiten mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en esas comunidades.
—Hemos entregado más de 50 millones de pesos en vivienda y le seguimos apostando a que el crecimiento tiene que ir acompañado de una mejor calidad de vida, con niños que no tengan que dejar la escuela, jóvenes que encuentren oportunidades de trabajo —abundó.
Destacó que la seguridad que ofrece Mérida atrae inversiones que generan empleo y mejores oportunidades para todos.
También invitó a los vecinos a inculcar en los niños la importancia del cuidado al medio ambiente, ya que esto es fundamental para seguir gozando de la mejor ciudad, donde se vive en paz y armonía.
—Ha sido un año que hoy cumplimos de manera exitosa, gracias a que entre todos construimos esta ciudad —expresó. Esto es el inicio y el futuro ya pinta mejor.
A su llegada a la explanada donde se realizó el acto, el alcalde hizo un recorrido por los módulos instalados en los que artesanos y productoras rurales ofrecían variedad de artículos, como productos elaborados con miel, blusas bordadas, collares, jabones y otras artesanías.
Habitantes de las comisarías agradecieron al alcalde que haya puesto especial interés en apoyar a las comunidades con distintos programas y atención en los servicios públicos.
Martha May y May, de la comisaría de Dzityá, reconoció el trabajo que Renán Barrera ha hecho durante este primer año, ya que las comisarías se encuentran bien atendidas, además de que se imparten cursos para que las mujeres aprendan alguna actividad que les ayude en el sustento familiar.
—He visto que las comisarías se encuentran más limpias, bien iluminadas y con calles rehabilitadas—continuó—, pero yo estoy especialmente agradecida con el alcalde Renán porque gracias a los cursos de bordado que se imparten en el DIF Municipal, pude aprender esta actividad que me ayuda a generar una entrada de dinero.
Margarita Millán Chan, vecina de Komchén, destacó que ahora los vecinos se sienten más seguros pues las comisarías se encuentran más vigiladas, además de que se les está dando un mayor impulso a los productores.
—Es un gusto que el alcalde visite todas las comisarías y que esté al pendiente de nosotros. Ahora nos sentimos más seguros porque contamos con más vigilancia de la policía, y lo mejor, es que está apoyando a los productores, les están dando espacios para que puedan promover y vender sus productos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!