Connect with us

El Paso de los Grillos

EGRESAN 400 EMPRENDEDORES DE PROGRAMA MUNICIPAL

Published

on

A lo largo de cuatro generaciones de emprendedores que conforman el programa “Soy parte de los 100”, el Ayuntamiento de Mérida protege la economía a través de un trabajo solidario y de acompañamiento para capacitar y dotar de herramientas innovadoras a más de 400 emprendedoras y emprendedores que han visto trasformado su entorno con sus proyectos laborales.

En ese sentido, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la clausura y entrega de reconocimientos a beneficiarias y beneficiarios de la 4ª generación del programa “Soy Parte de los 100”, que se impulsa desde el Centro Municipal de Emprendedores.

En el evento celebrado en el patio central del Centro Cultural “Olimpo”, el Concejal aseguró que el Ayuntamiento continuará apoyando toda iniciativa que mejore y cuide la economía local, experimentando nuevas formas de solidaridad, siendo innovadores, creativos y viendo la pandemia como un nicho de oportunidades para mejorar y transformar el entorno generando bien común.

“Me da mucho gusto que en un momento complicado para la economía como el que estamos viviendo a causa de la pandemia por COVID-19 se encuentren llenos de actitud, de voluntad y de creer en ustedes mismos” continuó.

“Este Ayuntamiento ha sido parte del éxito que están teniendo en cada uno de sus proyectos de emprendimiento y déjenme decirles que siempre contarán con nosotros para orientarles, para apoyarles y acrecentar sus negocios, porque lo que queremos es que les vaya bien”, abundó.

En representación de las y los emprendedores, Joanna Molina Marrufo, fundadora de la marca “Maquita.Mx” e integrante de la 4ª Generación de “Soy Parte de los 100”, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por fomentar y mantener este tipo de programas que apoyan a quienes desean iniciar un negocio, pero sobre todo por ayudar a construir sueños.

“Gracias por apoyar a gente que sí tiene ganas de que las cosas sucedan, porque no sólo ayudan a la economía local, también ayudan a fortalecer las bases de muchos sueños y de muchas familias; nosotros somos el claro ejemplo de que sí hay apoyos para el emprendimiento, sólo tenemos que saber aprovechar las oportunidades”, expresó.

En su mensaje, Barrera Concha señaló que a cuatro años de distancia el programa “Yo Soy Parte de los 100” refrenda, con la graduación de esta generación, el compromiso de proteger el futuro del Municipio siendo un gobierno cercano a las necesidades de la población, a innovar y crear junto con las y los emprendedores un camino de logros y nuevas experiencias.

Por su parte las y los graduados comentaron que formar parte del programa “Yo Soy Parte de los 100” ha sido una de los mejores decisiones tomadas en su vida, ya que le permitió despejar dudas, enfrentar temores y conocer todo lo relacionado al emprendedurismo.

Cinthia Ramos Buenfil, quien tiene un negocio de artesanías de madera, platicó que gracias a las mentorías se actualizó en los temas tecnológicos que son importantes en el mercado actual y que sirven para comercializar los productos.

“En el Centro Municipal de Emprendedores nos dieron todas las herramientas, confianza y nos abrieron muchos caminos porque nos enseñaron con cursos innovadores a utilizar las redes sociales y otros programas tecnológicos para vender nuestros productos”, dijo.

A su vez, Adrián Sulub Campos, de Raky Fisioterapia Integral, señaló que emprender en tiempos difíciles fue un riesgo que pocos se atrevieron a tomar, por lo que agradeció al Ayuntamiento por mantener estos programas de apoyos a emprendedores durante momentos económicamente complicados.

“Formamos parte de una generación atípica porque todo fue virtual y ahí es cuando cobra más importancia, porque superamos un reto al tenerle más dedicación. Hoy el resultado es positivo y por eso agradecemos al Alcalde Renán Barrera por este gran apoyo que se nos brindó”, expresó.

En su intervención, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, informó que, en enero de 2021, fueron 437 ciudadanas y ciudadanos los que ingresaron su solicitud para ser parte de la 4ta generación del programa “Soy Parte de los 100”, de los cuales, como su nombre lo indica, 100 fueron las y los seleccionados para que con creatividad, disciplina, esfuerzo duro e innovación desarrollaran sus proyectos que brindarán un mejor futuro a Mérida.

“Durante el año pasado se llevaron a cabo 1,075 horas de mentorías, mismas que se tradujeron también en 45 registros de marca, en el desarrollo del diseño e imagen del producto, capacitaciones de fotografía y herramientas digitales, entre otros, que encaminaron a hombres y mujeres de los rubros de alimentos, textil, ecología, hogar y decoración, salud y belleza, servicios y tecnologías de la información, a grandes avances que generaron ganancias y crecimiento en sus negocios”, comunicó.

Martínez Semerena, anunció que en los próximos días se dará a conocer el listado de los nuevos 100 emprendedores que formarán parte de la 5ta generación del mencionado programa en el que incluirán por primera vez, rubros de la economía naranja, es decir aquellas industrias en las que el valor y el servicio se enfoca en la propiedad intelectual, es decir, los sectores culturales, creativos, de ocio y de entretenimiento, mismos que también fueron gravemente afectados los últimos años.

En el presídium acompañaron al Alcalde, Álvaro Cetina Puerto, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo y Dulce Pech Chan, fundadora de la marca “Sak Lool” e integrante de la 4ª Generación de “Soy Parte de los 100”. También estuvieron presentes las y los regidores Celia Rivas Rodríguez, Paulina Peniche Rodríguez, Kareny Valle Ricalde y Raúl Escalante Aguilar, así como las y los graduados de la 4ª Generación de “Soy Parte de los 100”.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RECIBEN MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO

Published

on

Personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) recibieron la visita del arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien encabezó la misa por el Jubileo.

A su llegada, el arzobispo fue recibido por el director del CERESO, Francisco Javier Brito Herrera.

Brito Herrera le manifestó su agradecimiento por acompañar a los privados de la libertad en estas fechas próximas a semana santa.

Ante unos 600 hombres y mujeres ahí reunidos, quienes cumplen diversas sentencias, el prelado habló sobre la misericordia de Dios.

De la misma forma comentó que el jubileo es la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria y se presenta cada 25 años.

“No hay pecado que no alcance el perdón de Dios, a lo mejor al hombre le da trabajo perdonar, pero a Dios no”, mencionó Rodríguez Vega.

Durante la semana mayor, se tiene previsto el regreso del arzobispo para llevar a cabo la ceremonia de lavado de pies.

Los privados de la libertad también realizan un viacrucis que atraviesa por patios y pasillos de la institución, y termina con la representación de la crucifixión a espaldas del auditorio.

En el CERESO, se realizan actividades educativas, deportivas y laborales que tienen como objetivo lograr la reinserción social de los privados de la libertad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CRECE INFRAESTRUCTURA Y EMPRENDIMIENTO PARA LAS MERIDANAS

Published

on

“Aquí cuentan con una alcaldía que escucha, impulsa y atiende, siéntanse seguras que día con día trabajamos 24/7 para darles las herramientas necesarias para que las mujeres meridanas puedan salir adelante y ofrecer un mejor futuro a sus familias”, señaló la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La alcaldesa indicó que el Ayuntamiento está comprometido con impulsar a más mujeres a crecer en todos los ámbitos posibles, desde la prosperidad, seguridad y justicia social.

Lo anterior, en su visita a “Tu lugar favorito”, emprendimiento de Eleny, una de las beneficiarias del Crédito Mujer a Mujer.

En esta primera etapa se ha apoyado a 168 mujeres con créditos, permitiendo a muchas de ellas desde casa sostener a sus familias, a través de salones de belleza, lavanderías, etc.

“Este crédito les permite emprender y tener un ingreso familiar, que es tan importante para su crecimiento, desarrollo e independencia económica, y les permite mejorar sus vidas”, puntualizó Patrón Laviada.

Otra de las acciones que busca beneficiar a las meridanas, es el cambio de más de 17 mil luminarias LED en toda la ciudad.

Esto último, pretende representar seguridad para sus negocios, domicilios y movilidad en las calles de sus colonias y comisarías.

“Con una Mérida más iluminada, más segura y más amable con el medio ambiente, podemos ver la diferencia al caminar por nuestras calles, sentir esa tranquilidad para nuestras familias”, dijo la Alcaldesa.

“Mejorando la infraestructura de la ciudad y sus comisarías, con más y mejor iluminación en espacios públicos garantizamos un mejor desarrollo y crecimiento para todas y todos”, externó.

En lo que va de la administración, se han colocado luminarias LED en colonias como San Jose Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana y Vergel III.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!