Más Noticias
DISPARO EN LA CABEZA LO DEJA AL BORDE DE LA MU£RTE
Published
2 años agoon

Un joven herrero recibió dos impactos de bala por supuestas viejas rencillas, ayer cuando entregaba un trabajo en el municipio de Umán.
Al menos una de las balas dio en la cabeza de la víctima, que cayó en un charco de sangre y se debate entre la vida y la muerte.
El joven José L. C. C., de 24 años de edad, fue atacado con un arma de fuego en la calle 32-A por 5-A del fraccionamiento Villas de Umán Norte.
Llegó en un automóvil con su padre, el señor Israel D. P., de 40 años, a un predio donde harían la entrega de un trabajo de herrería.
Se pararon en la puerta de la casa pero el malandro Lisandro E. Ch., (a) “Kisifur”, de 29 años, salió a recibirlos con un revólver calibre .22.
Según testigos, el sujeto detonó el arma en dos ocasiones y el joven herrero cayó al suelo con una grave herida en la cabeza.
Vecinos pidieron auxilio al número de emergencias y al sitio llegaron paramédicos de la Policía Municipal de Umán, que valoraron al herido y pidieron apoyo a sus homólogos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Pronto arribó una ambulancia de la corporación estatal y el herido fue trasladado a un hospital en la ciudad de Mérida, donde se reportó grave.
El agresor escapó luego de los disparos, así que la Policía Estatal implementó un operativo en el municipio y logró su captura al poco tiempo.
Según se averiguó, el lesionado tenía rencillas con “Kisifur” desde el año pasado, cuando tuvieron una pelea y también salió a relucir una pistola tipo “hechiza”, así como varias armas punzo cortantes.
En esa ocasión resultaron lesionados dos hombres, un miembro de la banda “Los Chatarreros” y otro sujeto conocido como “ El Gordo”.
Aquella vez la policía arrestó a varias personas, incluida a la madre de familia de “Los Chatarreros”.
You may like
El Paso de los Grillos
«HEMOS CAMBIADO EL ROSTRO DE KANASÍN»
Published
12 mins agoon
30 agosto, 2025
Ante cientos de familias de Kanasín, el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez presentó la noche de ayer su Primer Informe de Resultados del periodo 2024-2027.
El Presidente Municipal destacó que su administración trabaja para que “nuestros niños y jóvenes alcancen sus sueños y aspiraciones; para que Kanasín siga progresando, pero sobre todo para fortalecer el núcleo base de este municipio que es la familia”.
Edwin estuvo acompañado de su familia, Raquel Balam Rocha y sus hijos; así como de regidores, invitados especiales y sociedad en general.
«Esta administración y la pasada que me honré en presidir, se han encargado de eliminar un patrón negativo que se venía arrastrando no solo por años sino por décadas», dijo.
“Las familias de Kanasín siempre deben de mirar hacia adelante; los niños y los jóvenes tienen que saber que tienen todo el derecho a las oportunidades, las madres y padres de familia que tienen el derecho a avanzar y crecer en su comunidad con mejores condiciones de desarrollo y nuestros adultos mayores que tienen un derecho adquirido: el de tener una vida plena con tranquilidad y gozando del trabajo realizado durante muchas décadas”, manifestó el Alcalde.
Asimismo, anunció, con una inversión de poco más de $4 millones, la rehabilitación de la Unidad Básica de Rehabilitación; para brindar una mejor atención a las personas discapacitadas.
También, el inicio de la escuelita de béisbol “Azulejos de Kanasin”, por lo que la próxima semana iniciarán las inscripciones.
Además, la puesta en marcha de un transporte gratuito para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores; y la pavimentación y repavimentación de 10,000 mt2 de calles en los próximos cuatro meses.
De igual manera, comunicó la construcción de una cancha y parque en Reparto Granjas, con una inversión de poco más de $3 millones.
Aunado a lo anterior, la operación de una ambulancia de traslado para las comisarías de Kanasín y la habilitación de la Avenida de la Familia.
Igualmente, durante su discurso, Bojórquez Ramírez informó que muchas han sido las acciones y trabajos que se han puesto en marcha a lo largo de un año en Kanasín.
Esto último, a través de 5 grandes ejes: Kanasín con Desarrollo Social Incluyente e Igualdad de Oportunidades; Kanasín con Desarrollo Sustentable con Servicios Públicos Eficientes; Kanasín en Paz con Instituciones Confiables; Kanasín con Crecimiento Económico Sostenible y con un gobierno abierto y eficiente
Entre lo principal, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación, se atendieron más de 3,000 personas; y mediante la Casa del Adulto Mayor, se asistió a un total de 3,347 adultos mayores, 2,174 mujeres y 962 hombres.
En materia deportiva, se puso en marcha el programa “La cancha, fútbol para todos”, acción a través de la cual se pretende llevar esteb deporte a todo el municipio, así como fortalecer la sana convivencia.
A fin de preservar las tradiciones, en noviembre del año pasado se inauguró la Escuela de Lengua Maya.
“De esta manera, preservamos nuestra lengua materna y contribuimos a mantener vivo uno de los elementos que generan cohesión entre nuestras familias. De manera complementaria se ofrecieron clases gratuitas de jarana para niños, adolescentes y adultos mayores”, afirmó el Presidente Municipal.
Respecto a infraestructura, con una inversión de más de $92 millones, se llevaron a cabo más de 35,000 mt2 en reconstrucción y pavimentación de calles, más de 24,000 mt2 de bacheo, 413 pozos pluviales, más de 2,200 mt2 de banquetas y guarniciones.
Sobre la iluminación, se realizaron 2,848 servicios de mantenimiento, reparación y cambios de lámparas en la red de alumbrado público.
Otro punto esencial fue la creación del primer Escuadrón Femenil de la Policía Municipal de Kanasín, acción en la que se invirtió poco más de $3.5 millones, para 5 auto patrullas y equipo táctico.
A este nuevo grupo se les entregaron camisola, bota negras, pantalones tácticos, fornituras con accesorios, conos con reflejantes, bastones, chalecos de vialidad, chalecos balísticos y ganchos de seguridad.
Con una inversión de $1.3 millones, se otorgaron 250 uniformes completos a los elementos de la corporación, en pos del correcto desempeño de sus funciones.
Sobre inversión privada, Edwin comentó que “Kanasín está de moda y el municipio vive un auge de nuevas inversiones, esto como resultado de la confianza que los empresarios y las empresas nacionales y transnacionales tienen. Muchas gracias a empresas como Chedraui, Lok Park, Farmacias Guadalajara, El Niplito, Carnemart, entre otras, que han confiado en Kanasín. No se van a arrepentir porque somos un municipio con empuje y en pleno desarrollo”.
Finalmente, el Presidente Municipal aseveró que su administración trabaja todos los días “para convertirnos en un gobierno eficiente y que brinde resultados y soluciones a la gente en el menor tiempo posible. Es por eso que a través del área de atención ciudadana se atendieron un total de 1,702 reportes, distribuidos de la siguiente manera: alumbrado público, aseo urbano, policía ecológica, agua potable, entre otros».

Seis niños extranjeros y un bebé, reportados ayer como desaparecidos, fueron encontrados solos este viernes en un domicilio al poniente de la ciudad de Mérida.
Los menores, niños y niñas de entre 11 años y seis meses de edad, fueron sustraídos presuntamente por su padre de una casa en el puerto de Chelem.
Según denunció la madre, ella y su esposo tuvieron un conflicto familiar el miércoles por la tarde que terminó con una supuesta agresión física contra la mujer.
El matrimonio, y por tanto los niños, son originarios de Alaska, Estados Unidos, pero viven desde hace algún tiempo en el puerto, lo que habría provocado la pronta intervención de las autoridades estatales.
La mujer narró que el miércoles, después de acudir a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia por la agresión de su esposo, regresó a su domicilio en Chelem pero sus hijos ya no estaban.
Al día siguiente supo que los pequeños podrían encontrarse en un hotel al norte de Mérida, pero cuando llegó al edificio le negaron información por la privacidad de los huéspedes.
Fue entonces que avisó a la Secretaría de Seguridad Pública, que logró localizar hoy a los seis niños y a un bebé solos en una vivienda de la privada Residencial Solana del fraccionamiento Tixcacal Opichén.
Cabe señalar que esta es la tercera vez en lo que va del año que los siete niños norteamericanos tienen que ser localizados por las autoridades debido a conflictos familiares.
La primera ocasión fue el 18 de abril en Conkal y la segunda hace unos días igual en el puerto de Chelem, lo que hace preocupar por la falta de certeza sobre la educación de los menores y sus cuidados de salud.
Esta vez los pequeños fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado, donde se reencontraron con su madre. Hasta ahora no se sabe si el Consulado de Estados Unidos en Mérida intervendrá en el caso.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena expedirá un decreto que exime el pago de derechos por el otorgamiento de testamentos ante notario público, así como por el registro y archivo de testamentos ológrafos.
Lo anterior, con el objetivo de apoyar a la economía familiar y de fomentar la cultura testamentaria.
El Consejero Jurídico, Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, informó que esta medida se aplicará durante septiembre, mes del testamento.
“El convenio firmado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán contempla descuentos en honorarios de fedatarios públicos, simplificación de trámites y ampliación de horarios de atención, todo en beneficio de la ciudadanía”, destacó Alemañy Ortiz.
A partir del 1 de septiembre, el testamento ológrafo (de puño y letra) será completamente gratuito.
En el caso del testamento ante notario público, se ofrecerá un costo preferencial de 2,200 pesos.
Respecto a personas adultas mayores, personas con discapacidad, enfermeras/os, paramédicas/os y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública; pagarán 2,000 pesos.
El funcionario enfatizó que estas acciones buscan brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias yucatecas, así como prevenir conflictos y gastos asociados a juicios sucesorios.
Para acceder al testamento ológrafo, se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.
El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498, por 61-A y 63, colonia Bojórquez; dentro del complejo del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).
Para agendar cita, hay que llamar al 9999303022, extensión 53287, o enviar un correo a archivo.notarial@yucatan.gob.mx; de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas.
En el caso del testamento ante notario público, se deben presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, dos testigos y cubrir el costo del servicio. Este trámite se realiza en cualquiera de las 135 notarías de Mérida y el interior del Estado.
La ubicación y teléfonos de estas pueden consultarse en el sitio oficial de la Consejería Jurídica: https://consejeria.yucatan.gob.mx/seccion.php?s=directorio_notarios_publicos
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA