Ya son más de 38 mil luminarias LED que iluminan colonias y comisarías de Mérida, en pos de la seguridad y bienestar de las familias.
Lo anterior, comunicado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027.
“Hace un año asumimos el compromiso de modernizar el alumbrado público de Mérida con nuevas luminarias LED, porque cuando las y los jóvenes salen de la escuela en la noche, queremos que esperen el camión o a sus papás en un lugar seguro, bien iluminado. Porque queremos que nuestras niñas y niños puedan salir a jugar a la puerta de su casa tranquilos”, expresó.
En ese contexto, la Alcaldesa encabezó la colocación de luminarias en la calle 46, por 51 y 49, a un costado del parque de la Tortuga, en el fraccionamiento Pacabtún; donde se colocarán 290 lámparas.
Ante vecinos de la zona, Cecilia destacó que las nuevas lámparas LED han generado un ahorro mensual de más de 4 millones de pesos.
Dichos recursos se destinarán a la instalación de más lámparas, siguiendo el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
“Esto significa un ahorro del 45 por ciento de energía, lo que se traduce en beneficios directos tanto para las finanzas públicas como para la calidad de vida de los ciudadanos, consolidando a Mérida como una ciudad más ordenada, sustentable y con justicia social”, añadió Patrón Laviada.
La sustitución de las luminarias de vapor de sodio por lámparas LED garantiza una iluminación óptima, que busca generar tranquilidad por las calles durante la noche.
«Este cambio no solo aumenta la seguridad, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que las lámparas LED reducen las emisiones contaminantes y consumen menos energía, lo que representa un paso importante hacia una ciudad más sostenible», resaltó la Alcaldesa.
También, adelantó que está por iniciar la remodelación del campo de béisbol de la Unidad Deportiva Pacabtún.
“Este proyecto se da tras la aprobación del Cabildo Meridano, demostrando que la palabra empeñada es la palabra que se cumple”, concluyó.