Connect with us

El Paso de los Grillos

DETIENEN A “NARCO” QUE EXTORSIONA A COMERCIANTES

Published

on

Criminales ligados a mandos policiacos de Yucatán extorsionan a comerciantes de esta entidad con fuertes sumas de dinero a cambio de “dejarlos trabajar”.
En esta actividad participan también algunos agentes federales, que exhiben su placa policial con el objeto de intimidar y obtener el dinero.
Este fin de semana ocurrió una extorsión a un comerciante de Mérida, al cual pidieron 200 mil pesos como cuota para dejar que desarrolle sus actividades “sin tener problemas”.
El afectado, de quien PRESIDIO se reserva su identidad, se dedica a la venta de bolsas y accesorios para mujer en diferentes locales que tiene en el centro de Mérida.
Sin embargo, tras una denuncia vía telefónica por sus familiares de lo que estaba ocurriendo, los extorsionadores fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal en el Periférico norte de Mérida y trasladados al edificio de la corporación.
En Yucatán, diferentes empresarios y comerciantes se han quejado de extorsión por parte de personas vinculadas a altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
“Cuando detectan que algún negocio tiene éxito y su propietario vive con prosperidad, les piden su cuota”, señaló una fuente extraoficial a PRESIDIO, que asegura que de esto no tiene conocimiento el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El último caso del cual se tuvo conocimiento fue este pasado viernes en la tarde, cuando tres sujetos interceptaron a un comerciante que salía de su domicilio localizado en la colonia María Luisa de la ciudad de Mérida.

Dos de ellos portaban placa y se identificaron como agentes federales con los nombres de Eduardo Garza y Luis Alvarez, en tanto un tercero se quedó al volante del automóvil Audi en que llegaron.
El conductor resultó ser Eduardo Jerzy Swiadek Tenorio (a) “El polaco”, originario de la Ciudad de México y quien ha sido arrestado en múltiples ocasiones por narcotráfico.

Como PRESIDIO evidenció el 15 de junio pasado, este criminal radicado en Yucatán responde a su “jefe” directo Carlos Eduardo Flores Moo, uno de los brazos derechos de la Policía yucateca.
Fuentes extraoficiales confirmaron la extorsión ocurrida el viernes e identificaron a uno de los tres sujetos como agente en activo de la Policía Federal, apellidado Ortiz (a) “El barbas”.
La investigación que realizó PRESIDIO ese mismo día permitió verificar el suceso desde el lugar de los hechos.
En el domicilio de la colonia María Luisa los extorsionadores descendieron de un Audi A3 de color blanco y cristales polarizados, con placa YWC-302-A.

Llamó la atención que el vehículo carecía de la parte frontal, es decir, no tenía fascia y parrilla, pero es el mismo auto en que fueron detenidos en Kanasín hace unas semanas.
Tras dialogar con la víctima, a la que sensibilizaron para que pueda seguir desarrollando su actividad comercial “sin problemas”, los sujetos solicitaron un pago de 200 mil pesos con la invitación de “seguir trabajando juntos”.
El afectado señaló que carecía de esa cantidad y que para pagarles debía dirigirse a una oficina que tiene en el fraccionamiento Francisco de Montejo, al norponiente de la ciudad, donde tenía el dinero.
Tras varios intentos, finalmente llegan a un acuerdo por una cantidad más baja. El comerciante pide que lo acompañen, de modo que “El barbas” y “El polaco” suben a un Ford Focus blanco, donde reciben 60 mil pesos.
A bordo de ese vehículo salieron al Anillo Periférico por la calle 42 sur, alrededor de las 6:30 de la tarde, y enfilaron hacia el oriente, con rumbo a Francisco de Montejo para recoger el “saldo”.
Sin embargo, familiares y amigos del agraviado que fueron avisados mediante un mensaje de lo que estaba ocurriendo, a bordo de otros vehículos siguieron al Focus en el Periférico mientras mantenían contacto con la Policía.
Cuando estaban a la altura de la agencia automotriz Kia Norte, una patrulla de la SSP les marcó el alto. Los extorsionadores no se habían dado cuenta de que los seguía un Mercedes Benz negro con los familiares.
Al verificar las características de los sujetos denunciados y la extorsión que se desarrollaba, los policías estatales los detuvieron y trasladaron a la Base Norte de la SSP, frente al centro comercial The Harbor.
Ahí permanecieron alrededor de 30 minutos, hasta que se dio la orden de que los trasladen al edificio central de la SSP en el Periférico surponiente.
A la familia se le pidió que no pusiera denuncia para que no trascendiera el hecho, sino que todo se arreglara “en lo interno”, a cambio de la devolución del dinero. De esto último no pudo confirmarse si se concretó.
Hasta donde se pudo averiguar, la familia accedió y, en menos de dos horas, “El barbas” fue liberado una vez que lo fueron a rescatar por personal de la Policía Federal en el edificio central de la SSP.
Al delincuente “El polaco” lo dejaron en la celda porque no forma parte de las fuerzas federales, como se ostenta en operativos oficiales en los que ha participado.
A él le dijeron que lo rescataría “su jefe” y el sábado temprano fue liberado a petición expresa de mandos superiores de la SSP.
Según se averiguó, durante el tiempo que “El polaco” traficó drogas en los locales comerciales conocidos como “El chetumalito” en el centro de Mérida, se puso al tanto de quiénes eran los dueños de puestos de los alrededores y averiguó sobre ellos. Es así como “los pone” ante los federales para extorsionarlos o amenazarlos con decomisarles sus productos.
Se supo que al comerciante agraviado esta ocasión no es la primera vez que lo extorsionan, pues antes otra persona, identificada como Ibrahim Lugo, sin ser policía ni agente ministerial, logró intimidarlo para que le entregara fuertes sumas de dinero.
De ello tuvo conocimiento la Fiscalía General de Yucatán y presuntamente existe un expediente con ese caso.
Cuando quedó al descubierto que miembros de la delincuencia realizan “encargos” para la Policía yucateca, los diputados del Congreso del Estado prefirieron guardar silencio y no opinar al respecto.
Únicamente el coordinador de Morena, Miguel Candila Noh, señaló que era una situación grave que el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, debía explicar ante los legisladores.
La postura que sorprendió fue de la representante de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, quien consideró este asunto como algo normal porque “en todo Gobierno se hacen cosas malas”.

El Paso de los Grillos

APRUEBAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA KANASINENSES

Published

on

En Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Kanasín, se aprobó la realización de diversas obras de mejora de infraestructura pública y social que beneficiarán a prácticamente todos los habitantes del municipio.

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la sesión y afirmó:

“Todas estas acciones tienen como principal objetivo seguir mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos de Kanasín. Las esperanzas perdidas son cosa del pasado y hoy las acciones y obras nos han permitido devolverle la confianza al pueblo hacia sus autoridades, y así seguiremos hasta el último día de nuestra administración”.

Durante la sesión, que se realizó de 10:35 a.m. a las 11:18 a.m., se aprobaron obras que se ejecutarán en las siguientes semanas y meses.

Entre los proyectos, se contempla la construcción de 77 pozos, 49 pozos de absorción, trabajos de banquetas, guarniciones y señalética en diversas colonias y fraccionamientos.

Asimismo, el Alcalde anunció la construcción del primer Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Kanasín, ubicado en el sur, donde se concentra la población más vulnerable.

“Este centro contará de inicio con un parque, cancha de usos múltiples, caseta de seguridad y también ahí se ubicará la segunda casa del Adulto Mayor. En el lugar también habrá una capilla religiosa”, señaló Bojórquez.

Indicó que antes del inicio de la obra se mejorarán las calles aledañas para facilitar el acceso al nuevo centro comunitario.

“Estos son proyectos de una ciudad a la altura de Kanasín”, añadió, y adelantó que próximamente se colocará la primera piedra de la Universidad “Rita Cetina”.

Por último, Bojórquez informó que se rehabilitarán tres avenidas, las cuales contarán con banquetas, guarniciones y alumbrado público.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 40 MDD DE GRUPO REYMA

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada celebró el anuncio de Grupo Reyma sobre la inversión de 40 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en la comisaría de Tixcacal.

La planta se enfocará en procesos de fabricación de productos de papel y generará más de 350 empleos directos y 1,200 indirectos en beneficio de las y los meridanos.

“Es una gran alianza en la búsqueda de justicia social y prosperidad para todas y todos. Esta empresa genera empleos bien pagados, con prestaciones, transporte, alimentos y capacitación”, afirmó la Alcaldesa.

Destacó también que la participación femenina es clave en esta empresa:

“Aquí tienen un grupo muy importante, las mujeres son parte fundamental de Reyma, y estas son las empresas que queremos en Mérida”.

Patrón Laviada recordó que Mérida es la ciudad más competitiva del sureste y la más segura del país, según el IMCO 2024 y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2025.

“Tengan la claridad que Mérida es un lugar seguro para invertir, con certeza jurídica, seguridad, servicios e infraestructura. Trabajamos todos los días para ser más eficientes y brindar servicios eficaces”, señaló.

David Pacheco Espinosa, director de Reyma del Sureste, agradeció a la alcaldesa por su cercanía e interés en el desarrollo empresarial.

“Nos llena de emoción anunciar esta nueva planta, que no solo fortalecerá nuestra capacidad operativa, sino que consolidará a Mérida como plataforma clave para nuestro crecimiento nacional e internacional”, indicó.

También resaltó el enfoque social del proyecto:

“Apostamos por la formalidad laboral, por elevar las prestaciones y por seguir invirtiendo donde nos sentimos en casa. Este proyecto refleja nuestra felicidad de seguir creciendo aquí”.

Reyma fue fundada hace 55 años y está presente en Mérida desde 2014. Actualmente cuenta con 750 empleos formales, de los cuales el 60% está conformado por mujeres.

Ofrece a sus colaboradores servicios médicos, comedor, transporte, actividades recreativas y deportivas, promoviendo el bienestar físico y mental.

Durante el evento también estuvieron presentes Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social, y Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

LLEVAN PLAN BIENESTAR AL SUR DE LA CAPITAL YUCATECA

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena informó que, mediante el Plan Bienestar, se realizan trabajos de bacheo en de calles en la colonia Salvador Alvarado Sur de Mérida.

Esta intervención que beneficiará directamente a más de 4,600 habitantes y se ejecutará con recursos 100% estatales.

El Mandatario visitó este martes la zona, donde sostuvo un encuentro con vecinas y vecinos para escuchar de primera mano sus principales demandas.

“Hoy no venimos con promesas, sino venimos con hechos, venimos con maquinaria, con trabajadores, con asfalto, con materiales, con inversión pública, pero lo más importante, con la voluntad, como bien decía doña Rita, de reducir la desigualdad y el rezago que por años ha afectado a las colonias del sur de Mérida”, dijo.

Díaz Mena indicó que se van a bachear más de 20 kilómetros de calles en la Salvador Alvarado sur y que hasta el momento ya se tienen intervenidos el 30% del total.

Asimismo, enfatizó su compromiso de reparar toda la colonia, es decir 338 calles, hasta alcanzar cero baches en esta colonia ubicada al sur de la ciudad de Mérida.

“Como pueden ver ustedes, la transformación ya comenzó, el Renacimiento Maya ya inició, y vamos a seguir trabajando de la mano de ustedes, para gobernar, no desde una oficina con aire acondicionado, sino venir a caminar las calles con los vecinos a escucharles, pero, sobre todo, a cumplir con lo que nos comprometimos”, resaltó.

Además de Salvador Alvarado Sur, otras colonias como Tixcacal Opichén, Delio Moreno, Mulsay, Melitón Salazar, entre otras; ya han beneficiadas con la pavimentación.

En su turno, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIBY), Alaine López Briceño, explicó que los trabajos implican la reparación de los baches aislados con un espesor de 5 centímetros.

López Briceño detalló que los trabajos incluyen el picado, la limpieza, la ampliación, el relleno, y todo lo que deriva cuando las vecinas y los vecinos salen en la gestión.

Se están ejecutando también el tratamiento superficial de más de 7.800 metros cuadrados con un espesor de hasta 3 centímetros para mejorar de manera integral los tramos que presentan un desgaste superficial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!