En el marco del Día Internacional de la Juventud, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la ceremonia de Entrega al Mérito Municipal de las Juventudes 2025 y la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de las Juventudes 2024-2027.
“El Mérito Municipal de la Juventud que hoy reciben honra su esfuerzo, sus iniciativas y su valentía. Es símbolo del orgullo que inspiran en nosotros y del futuro que construimos juntas y juntos para nuestra ciudad”, expresó la Presidenta Municipal.
En su intervención, Cecilia reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de impulsar una ciudad donde el talento joven sea motor de cambio y desarrollo
A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, se reconoció a seis jóvenes destacados en diferentes categorías.
El Mérito Deportivo fue otorgado a Pedro Antonio Escalante Martín, atleta paralímpico F32 que ha destacado en impulso de bala y lanzamiento de clava.
En Labor Social, se reconoció a Carla Valeria Arceo Arceo, destacada Consultora en Innovación Social y embajadora de proyectos de impacto juvenil.
Respecto a Derechos Humanos e Igualdad, el reconocimiento fue para el Frente de la Diversidad UADY, primer colectivo LGBTIQA+ formalmente reconocido por la Universidad Autónoma de Yucatán.

Como Mérito Académico, el gratificado fue Arturo Sebastián Ayala Ruano, ingeniero físico con un destacado promedio de 97.06 y una trayectoria sobresaliente en olimpiadas científicas.
Sobre Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal, Biología en tu Comunidad; agrupación estudiantil que se dedica a la educación ambiental en comunidades vulnerables.
Por último, a la Preservación y Desarrollo Cultural, Gabriela Carolina Correa Santos; cantante, actriz y modelo con una reconocida trayectoria artística desde la infancia.
Asimismo, se entregó un reconocimiento especial a M.A.M. Ricardo Tovar Rivadeneyra, por su destacada trayectoria como Electone; siendo el primer mexicano en hacer una gira internacional europea con ese instrumento.
Por su parte, Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que la convocatoria recibió 91 postulaciones, de jóvenes de entre 15 y 29 años, en seis categorías.
“En esta Mérida que crece con rumbo, la innovación no es un lujo, es una necesidad. Por eso apostamos por las juventudes con soluciones creativas, pero con los pies en el suelo, que resuelvan problemas reales y mejoren la vida de las personas”, añadió León Itzá.