El Paso de los Grillos
DESDE CDMX, REAFIRMAN COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN YUCATÁN
Published
7 años agoon

Al participar en la mesa técnica de seguimiento a los «11 Compromisos Contra la Corrupción- Coparmex», el Gobernador Mauricio Vila Dosal reiteró que, como desde el día uno, en su administración es prioridad el combate frontal a esta práctica y la impunidad, así como hacer realidad mejores acciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.
En el encuentro realizado en la Ciudad de México, el titular del Poder Ejecutivo, acompañado del presidente nacional de la Coparmex, Gustavo A. de Hoyos Walther, afirmó que en los primeros cuatro meses de su gestión se han emprendido medidas puntuales que promueven la gobernanza y la participación ciudadana para transformar a Yucatán.
Los «11 Compromisos Contra la Corrupción» fueron firmados por el mandatario el 30 de mayo de 2018 durante su campaña a la gubernatura del estado.
«La sociedad de nuestro país y la de Yucatán exigen acciones para combatir la corrupción y la impunidad. Por esto, desde el primer día iniciamos con acciones que ayudan a combatirlas y que forman parte de la agenda ciudadana que no sólo da credibilidad a nuestro gobierno, sino que también invita a la sociedad a participar activamente en la toma de decisiones», aseveró.
En ese marco, el Gobernador recordó que como parte de su interés por encabezar una administración que dé prioridad a estas temáticas, su primer acto oficial fue la instalación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, el cual está integrado mayormente por ciudadanos y no por funcionarios.
«Este Consejo permite establecer un canal de comunicación directa con la sociedad con el fin de fomentar la rendición de cuentas vertical, horizontal y diagonal entre los diversos actores; y con el fin de cumplir con estándares de datos abiertos, el Presupuesto de Egresos del Estado de Yucatán hoy se encuentra en datos abiertos así como los informes trimestrales y la cuenta pública», señaló.
En ese sentido, Vila Dosal indicó que acciones como ésta han derivado en resultados positivos que se pueden reflejar en importantes indicadores como el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG) del IMCO, que evalúa el cumplimiento de la calidad de información sobre el ejercicio del gasto y en el cual estado cerró el cuarto trimestre de 2018 con una calificación de 88.9, es decir, 25 puntos más respecto al trimestre previo que heredó del Gobierno anterior.
Necesitamos herramientas para que nos ayuden a tomar decisiones a largo plazo. Por eso estamos emprendiendo acciones para crear el Laboratorio de Datos del Sistema de Información Estadística y Geográfica de Yucatán (SIEGY), lo cual nos permitirá modificar la forma en la cual estructuramos los registros administrativos, a fin de tomar mejores decisiones en beneficio de nuestros ciudadanos, agregó.
Para cumplir con los principios de máxima publicidad en todas las esferas gubernamentales, indicó, se iniciará un proyecto con la Sociedad Civil Organizada, que busca transparentar el proceso de Obra Pública con los más altos estándares internacionales.
Además, se fortalecerá la etapa de planeación de la inversión productiva mediante un Programa Especial de Infraestructura y Ordenamiento Territorial, identificando las necesidades prioritarias del estado para detonar el desarrollo económico y bienestar de los yucatecos.
Mientras que, en el mes de marzo se presentará una iniciativa que eleve el rango de la Vice fiscalía Estatal Anticorrupción a Fiscalía, a fin de que sea autónoma y tenga un presupuesto garantizado. Asimismo, se dotará de fortaleza presupuestal a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción y de fortaleza jurídica al Instituto de Investigaciones de Ética Pública y Prevención de la Corrupción en Yucatán, a través de su rediseño.
Por último, el mandatario señaló que, desde ayer, la política de mejora regulatoria pasó a ser subsecretaría, conforme a lo que determina la Ley General, por lo que en los siguientes días se realizará la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria y con él la publicación de la Ley Estatal de en la materia, la cual estará alineada a la Ley General propuesta por la Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE).
«Tenemos claro que hoy los ciudadanos están cansados de la corrupción y la impunidad, y que es responsabilidad de las autoridades y la sociedad poder implementar mecanismos que ayuden a darle credibilidad y certeza al uso de los recursos públicos», finalizó.
El Paso de los Grillos
VACUNAN CONTRA INFLUENZA Y COVID A ABUELITOS
Published
3 mins agoon
26 noviembre, 2025
Para prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada, se realizó una jornada de vacunación contra influenza y Covid en la Casa del Adulto Mayor “Pilar de Luz”.
Las personas mayores agradecieron la iniciativa, señalando que estas acciones facilitan su acceso a la vacunación, especialmente para quienes tienen dificultades para trasladarse.

En este sentido, la presidenta del DIF municipal, Raquel Balam Rocha de Bojórquez reconoció el apoyo del Centro de Salud de Kanasín.
Asimismo, señaló que el DIF mantiene vigilancia constante para asegurar la atención integral de las y los adultos mayores.
Estas jornadas forman parte de una campaña permanente, que ya se ha realizado en los bajos del Palacio Municipal y que próximamente llegará a la Casa del Adulto Mayor de Santa Ana.

De igual forma, la funcionaria exhortó a la población a acudir a los dos Centros de Salud del municipio, a fin de vacunarse contra la influenza.
Por su parte, la directora del mencionado recinto, Xochitl Delgado Caballero, informó que 60 residentes fueron vacunados con autorización de sus tutores.
Añadió que las y los usuarios participan en el Programa de Ayuda Mutua (GAM); mediante el cual se les toma peso, talla, glucosa, colesterol y presión arterial.
El Paso de los Grillos
LLEGAN BECAS A ESTUDIANTES DE LA UTM
Published
21 horas agoon
25 noviembre, 2025
Estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) recibieron apoyo del programa Juventudes Renacimiento, impulsado por el Gobierno del Estado; con el objetivo de disminuir la desigualdad y facilitar que jóvenes concluyan sus estudios.
Durante el evento realizado en la Unidad Deportiva Villa Palmira, la alumna Daniela Tah Canul, del cuarto cuatrimestre de la carrera de Técnica Superior en Energía Solar, expresó:
“Gobernador, a nombre de todas y todos mis compañeros queremos agradecerle por mirar a los jóvenes con sensibilidad y compromiso. Este apoyo no solo toca nuestras vidas como estudiantes, también toca a nuestras familias, que muchas veces hacen sacrificios en silencio para que podamos continuar con nuestro camino. Gracias por tendernos la mano y colocar a la educación en el lugar que merece”.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena explicó que esta iniciativa se diseñó antes de su llegada al Gobierno, debido a que estudiantes de nivel superior de universidades públicas de Mérida no acceden a becas federales.
Asimismo, indicó que, mediante la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, las y los beneficiarios recibirán tres mil pesos bimestrales.
“Y hoy hacemos realidad, algunos años después de que me imaginé esta beca, que más de 9,100 universitarias y universitarios van a recibir la tarjeta Felipe Carrillo Puerto con un apoyo bimestral para que puedan terminar su carrera. Porque sí les puedo asegurar: mientras ustedes sigan siendo alumnos regulares, ya tienen la beca y va a ser hasta el día que reciban el título en sus manos”, aseguró.
Acompañado de la rectora de la UTM, Marysol Canto Ortiz, el Mandatario reconoció los retos que enfrentan las y los estudiantes e invitó a aprovechar el recurso, para continuar su preparación académica y acceder a mejores oportunidades.
También, señaló que su administración impulsa proyectos de desarrollo que atraen empresas internacionales y empleos mejor pagados para futuros egresados.

“Necesitamos yucatecos preparados para ocupar los mejores cargos en estas empresas. Por lo tanto, amigas y amigos, este desarrollo económico que queremos lograr para Yucatán es para que ustedes, cuando se reciban, ocupen los mejores cargos en estas empresas. Yo no quiero que, cuando ustedes se reciban, tengan que dejar Yucatán para que les vaya bien. Aquí en Yucatán queremos que triunfen”, indicó Díaz Mena.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; destacó que más de nueve mil jóvenes de los 106 municipios están recibiendo este apoyo bimestral, con el fin de que concluyan sus estudios en tiempo y forma.
El Paso de los Grillos
ESTE ES EL GOBIERNO DE TODAS: ALCALDESA
Published
22 horas agoon
25 noviembre, 2025
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el Rally “Aliadas en Movimiento”.
Se trata de una iniciativa enfocada en prevenir la violencia económica y fortalecer la autonomía económica de mujeres de colonias y comisarías.
“Este encuentro se suma a nuestras acciones por la construcción de una Mérida más igualitaria, segura y justa para todas. Desde el Ayuntamiento cuidamos de las mujeres de nuestras comisarías, de cada luchadora madre de familia o mujer independiente para fortalecer su trabajo y entrega diaria por una autonomía económica y una vida plena, sin violencia”, señaló la Presidenta Municipal.

La actividad se realizó en la hacienda Dzoyaxché, donde Cecilia destacó la importancia de crear entornos seguros y de acompañamiento.
“Este espacio es suyo y en este recorrido vamos juntas para visibilizar un tema muy importante de abordar que es la violencia económica que viven muchas mujeres”, expresó.
Al evento acudieron 107 mujeres de Redes Comunitarias provenientes de Dzoyaxché, Molas, Oncán, Komchén, San José Tzal, Yaxnic, Texán Cámara, Dzununcán; y de colonias como La Guadalupana, Manuel Ávila Camacho, Plan de Ayala Sur y Centro.
El Rally contó con siete bases temáticas para reflexionar sobre violencia económica, corresponsabilidad en los cuidados, autocuidado y sororidad.
Al finalizar, las participantes elaboraron un collage con las actividades económicas de sus comunidades.
La jornada formó parte de la campaña “En Mérida tienes una Aliada contra la Violencia Económica”.
Durante el encuentro, se entregaron nueve reconocimientos a grupos de mujeres del programa Redes Comunitarias por su compromiso y participación.

Asimismo, Patrón Laviada reconoció su labor al señalar que valora “su energía, esfuerzo y voz en esta actividad que une para apoyarse unas a otras”.
Recordó que el Ayuntamiento impulsa acciones como la instalación del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2024-2027, la campaña “Tolerancia Cero”, entre otras.
“Nuestra labor es transformar realidades y transformar espacios, y lo estamos haciendo desde las empresas, las escuelas, pero lo más importante es hacerlo de manera cercana con ustedes en sus comunidades, porque sin ustedes no podemos avanzar y porque no hay mejor manera de decir alto la violencia que con aliadas”, enfatizó.
Al cierre, la Alcaldesa agradeció la participación y reiteró el compromiso municipal:
“Sigamos moviendo a Mérida, juntas, colonias y comisarías, por un presente más justo y libre de violencias para todas”, afirmó.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
