Connect with us

El Paso de los Grillos

DESCUBREN CAMIONETA DE ESPIONAJE EN PROGRESO (vídeo)

Published

on

Integrantes de la campaña del PAN en Progreso descubrieron en la madrugada de este jueves la presencia de un vehículo de espionaje a las puertas de la casa de campaña de Julián Zacarías Curi, según difundió el portal de noticias Progreso Hoy.
El periódico digital del puerto dio a conocer que esta unidad ya había sido detectada siguiendo a los panistas en sus diferentes eventos de campaña, de modo que fue acorralada anoche miércoles, luego de que se percataron de que tenía varias horas estacionada frente a la sede blanquiazul.
Los hechos, que desencadenaron un operativo policiaco de la SSP para rescatarla, ocurrieron en la calle 31 entre 86 y 88 de Progreso, frente al predio conocido como “Videocentro”, donde funciona la oficina de campaña del candidato del PAN a la alcaldía de ese municipio.
Los panistas relataron a Progreso Hoy que no se habían dado cuenta de la presencia de la unidad, hasta que varios simpatizantes hicieron notar que era la misma que días antes habían visto en caminatas.
Otros indicaron que apenas ayer miércoles la misma camioneta los siguió a otro de sus recorridos y hoy la vieron de nuevo frente a la casa de campaña.
La camioneta estaba estacionada, siempre encendida y con gente en su interior.
Es de la marca Fiat, modelo Ducato Van, color blanco, con placas YS-4070-A.
Los panistas se acercaron a la unidad, pues ya resultaba sospechosa. Al ver que comenzaron a cruzar la calle para ver quién estaba ahí, los tripulantes se pasaron a la parte cubierta, apagaron la luz interior y se “atrincheraron”.
Entonces la gente tocó en la portezuela, pero nadie salió, de modo que miraron al interior y grande fue su sorpresa al ver que la unidad estaba equipada con varios micrófonos y antenas colocados de manera discreta, y videocámaras en el techo y en su parte posterior.
Varias personas comenzaron a grabarla, incluso subieron fotos a las redes sociales para advertir de la presencia de ese vehículo y señalaron que era de espionaje “oficial” o del PRI.
Hubo quien identificó las placas como correspondientes al Gobierno del Estado.

LLEGAN NUMEROSOS AGENTES POLICÍACOS

Ante la presencia de la camioneta sospechosa, los simpatizantes panistas dieron aviso a la Policía Municipal, pero minutos después, alrededor de las 10 de la noche, llegaron al sitio varias patrullas de la SSP, al mando de quien se identificó como “comandante Martínez Rivero”.
Él dijo que por “una queja ciudadana” tenían que llevarse la unidad.
Al sitio fue llegando más gente, hasta concentrarse unos 50 simpatizantes del PAN, que cuestionaron a los policías por la presencia de esa camioneta.
También llegaron al lugar más de 30 policías estatales a bordo de siete camionetas y sólo una patrulla de la Policía Municipal con dos agentes.
Carlos Abraham Zacarías, hermano del candidato panista, discutió con el “comandante Martínez”, a quien pedía abrir la unidad. “Necesitamos saber qué está pasando en Progreso, esto no sucedía antes en el puerto”, dijo.
Los agentes estatales llegaron con los comandantes Jorge Albert Camargo, de quien era notoria su presencia desde lejos porque mide más de 1.80 m de alto, y el ex jefe de la Policía de Progreso, Carlos Flores Moo, actual director de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP.
Ellos dirigieron un operativo para rescatar la unidad. Albert Camargo declaró que recibieron una queja ciudadana y por eso llegaron para llevarse la unidad.

PRIISTAS FUERON TESTIGOS

Mientras eso ocurría, varios panistas advirtieron la presencia en los alrededores del ex alcalde José Luis Blanco Pajón.
El priista, quien es esposo de la actual candidata del PRI a la alcaldía de Progreso, “dio unas cuatro o cinco vueltas por la zona, visiblemente preocupado por lo que ocurría; estaba a bordo de un vehículo y tratando de ver lo que sucedía”, según consigna Progreso Hoy.
La gente se percató y dijo “ahí está Pepe Blanco, qué hace dando vueltas por aquí, es extraño porque son más de las 12 de la noche y está casualmente pasando por acá”, indicaron varios panistas al medio porteño.
Blanco Pajón, esposo de Maricarmen Ordaz, es delegado de la Conagua en Quintana Roo y tiene su centro laboral en Chetumal, pero dejó en evidencia que está en campaña con su cónyuge dejando de atender su cargo federal.
También llamó la atención la presencia de la ex alcaldesa y actual candidata María Esther Alonzo, quien siendo casi la 1 de la mañana, presenciaba el operativo policiaco a unos metros, junto con varios cercanos colaboradores.
Ella estaba en su casa de campaña que, según los propios panistas, permaneció varios meses cerrada y “precisamente hoy la vino a abrir casi a la medianoche”.
Eso alimentó las sospechas de los panistas de que el espionaje está dirigido por el PRI y el Gobierno de Rolando Zapata Bello.
Sin embargo, se desconoce quiénes estaban dentro de la camioneta, aunque es un hecho que sí estaban espiando, indicaron.

“CORTAN” LAL SEÑAL A CEULARES

Tras varias horas de discusión con la gente, los policías estatales replegaron a los panistas, señalando que estaban entorpeciendo el trabajo policial y que tenían que llevarse cuanto antes la camioneta para poder “verificar” quiénes estaban adentro.
Varios ciudadanos comenzaron a grabar y transmitir en vivo en redes sociales, incuso el portal de ProgresoHoy, pero la señal de celular de las personas que estaban en el sitio fueron “cortadas” varias veces.

La gente usaba celulares de Telcel, AT&T y de Movistar, pero todos se quedaron sin señal de forma repentina.
Los simpatizantes se hicieron a un lado y los policías estatales formaron una valla para que nadie se acercara a la camioneta.
Antes retiraron un vehículo Jeep que bloqueaba la parte trasera de la Van Blanca, para poder subirla a una grúa de la SSP y llevársela a Mérida, a la 1:15 de la madrugada de este jueves.
Varios ciudadanos la siguieron, pero vehículos oficiales les impidieron el paso en la carretera Mérida-Progreso, mientras gente a bordo de una camioneta de la Fiscalía de Yucatán los grababa en video.
Ante la agresividad policial, la gente optó por regresar a Progreso y dejar que se lleven la unidad, con rumbo desconocido.

Video: Oscar Pérez (Progreso Hoy)

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA PROGRAMA “LA GUARDIA NACIONAL CONTIGO”

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria ‘27 de Septiembre’, de la colonia Chuminópolis; con el objetivo de fortalecer la seguridad, los valores y mejorar los espacios escolares.

«Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita», expresó el Mandatario.

Díaz Mena señaló que la Guardia Nacional no solo protege calles y carreteras, sino que también participa en labores comunitarias.

“Hoy vemos a la Guardia Nacional pintando aulas, colaborando con maestras y maestros, y transmitiendo valores a nuestras niñas y niños. Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, indicó.

Agregó que el Gobierno del Estado se suma a estas labores con programas sociales que acercan la autoridad a las familias.

“La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor que estoy seguro va a quedar en la memoria de las niñas y los niños. Ver cómo su escuela va mejorando y cómo construimos la paz en comunidad. La paz la construimos entre autoridades y ciudadanos”, destacó.

De igual forma, ‘Huacho’ anunció un censo de estudiantes de dicho centro educativo, para que accedan a la beca ‘Rita Cetina Gutiérrez’.

El secretario de Educación, Juan Balam Várguez, señaló que el programa busca estrechar lazos entre instituciones de seguridad y sociedad, mediante actividades psicosociales que promuevan entornos seguros y participativos.

“Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó Balam Várguez.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional, general brigadier David Morales Hernández, expresó el compromiso de la institución en actividades escolares y exhortó al alumnado a rechazar la violencia.

También, invitó a memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089 como herramientas de seguridad comunitaria.

Al evento asistieron autoridades estatales, educativas y legislativas, junto con docentes y directivos del plantel anfitrión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA LA RUTA DE LA SALUD MENTAL

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada puso en marcha ayer la Ruta de la Salud Mental, una unidad móvil que ofrecerá atención psicológica gratuita a jóvenes de Mérida y sus comisarías.

“Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que con la puesta en marcha de políticas públicas hechas por jóvenes a partir de las ideas vertidas en el primer Laboratorio de Innovación Social y que ahora son realidad”, expresó la Alcaldesa.

La unidad está equipada como sala de consulta terapéutica y será atendida por psicólogos del Departamento de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Humano.

Se aplicará el método de Sesión Simple Terapéutica (SST), y los casos que lo requieran se canalizarán a los cuatro módulos de Alma Nova.

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, explicó que se busca un impacto individual, familiar y social; con la prevención de conductas autodestructivas, la reducción de la violencia intrafamiliar y la disminución de suicidios.

La Ruta de la Salud Mental inició actividades en el Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Asimismo, recorrerá planteles educativos, colonias y comisarías en horarios de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. en zonas habitacionales.

El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó la relevancia de este programa como resultado del Primer Laboratorio de Innovación Social.

De igual forma, invitó a las y los jóvenes a participar en la segunda edición, enfocada en prevención de adicciones, con registro abierto hasta el 6 de octubre, en la plataforma decide.merida.gob.mx

En complemento, el Ayuntamiento impulsa campañas digitales de promoción de la salud mental, programas de atención a personas en riesgo suicida y sus familias, entre otras acciones.

Los interesados en los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova pueden comunicarse al 999 942 00 00 ext. 86900, al 999 338 82 87 o al correo psicologia@merida.gob.mx

Continue Reading

El Paso de los Grillos

RAQUEL BALAM RINDE PRIMER INFORME DEL DIF

Published

on

Durante su primer informe como presidenta honoraria del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez afirmó que:

“La familia nos une en el municipio y es el centro de todo. Cuando una familia está fuerte, todo Kanasín crece. Y ese será siempre nuestro motor: seguir trabajando con el corazón para que nadie se quede atrás”.

El evento se realizó en el Polifuncional, donde también se entregaron 75 artículos de movilidad, entre ellos sillas de ruedas, muletas y andaderas; a personas en situación de vulnerabilidad.

En su mensaje, Balam resaltó que:

“Detrás de cada apoyo que entregamos hay una familia que respira con alivio, con esperanza y que sabe que tiene el respaldo de esta administración. Las mujeres de Kanasín son el motor de nuestro municipio y cada actividad es una semilla de conciencia, de unión y de esperanza que fortalece el tejido social de nuestro municipio”.

El acto incluyó presentaciones del coro y ballet folklórico de la Casa del Adulto Mayor Amanecer Pilar de Luz, además de un poema interpretado por uno de sus beneficiarios.

“En Kanasín la familia nos une. Estas palabras no son una frase de ocasión. Son el reflejo de lo que somos como ciudad y de lo que nos distingue en medio de tantos cambios que atraviesa el mundo. En Kanasín, la familia está en el centro de todo», expresó la presidenta honoraria.

Balam subrayó que en el DIF “trabajamos todos los días para que esa unión se refleje en hechos. Lo veo en la sonrisa de nuestros abuelitos en la Casa del Adulto Mayor Pilar de Luz, donde encontraron no solo un espacio digno, sino un segundo hogar para convivir, aprender y sentirse acompañados”.

En este centro, se atienden 146 adultos mayores. Durante el último año se sirvieron 18,937 raciones de comida y se brindaron 36,602 atenciones.

En cuanto a la Unidad Básica de Rehabilitación, informó que se atendieron 4,457 pacientes, lo que representa beneficios para más de 17,800 personas.

“En cada visita que hago a la UBR me conmueve la paciencia con la que trabajan nuestros terapeutas. No se trata solo de ejercicios físicos, sino de acompañar procesos emocionales… Eso es lo que representa la UBR: no un servicio médico, sino un puente hacia nuevas oportunidades de vida”, dijo Raquel.

También, se mencionó el trabajo en el Instituto Municipal de la Mujer, donde se atendieron a más de 1,000 mujeres.

“El DIF es un universo de acciones que, en conjunto, alcanzan a miles de familias. Sólo en recepción atendimos a 4,832 personas, lo que se traduce en más de 19,000 familias acompañadas. En desarrollo comunitario y alimentación, con el apoyo de padres de familia y maestros se invirtieron más de 300 mil pesos y con estas acciones estamos al día con los pagos correspondientes”, mencionó la funcionaria.

Otros programas abarcaron el Centro de Atención Múltiple, con 60 niñas y niños atendidos, 627 traslados médicos, 327 atenciones psicológicas y 240 en trabajo social.

Además, puntualizó acciones de salud comunitaria, medicamentos y prevención que suman más de 36,640 familias beneficiadas en un año.

“En Kanasín hemos entendido que la inclusión no se predica solo con palabras, sino que se demuestra con acciones concretas. Por eso cada aparato de movilidad que entregamos, cada transporte adaptado que ponemos en marcha, cada rampa que se instala, es un símbolo de que queremos un municipio en el que nadie se quede encerrado entre cuatro paredes por falta de recursos”, concluyó Balam Rocha.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!