Connect with us

El Paso de los Grillos

DEBATE “REY DEL SÁNDWICH” CONTRA UNO TRAS EL “HUESO” Y OTRO “SIN COLA”

Published

on

Con propuestas iniciales que luego fueron desviadas hacia ataques personales entre tres candidatos, esta noche se desarrolló el primer debate político rumbo a la gubernatura de Yucatán, donde el abanderado del PRD sacó el mayor provecho al encuentro.
“Soy el único al que no atacaron porque no tengo cola que me pisen. Les agradezco a los tres que me hayan reforzado cuando dije que ustedes no saben hacer más que atacarse y decir lo mismo de siempre”, expresó Jorge Zavala Castro, abanderado del PRD minutos antes de concluir el evento.
El escenario sirvió para que el candidato del PAN Mauricio Vila Dosal subrayara que él es el “rey del sándwich” cuando criticó que Mauricio Sahuí Rivero, del PRI, y Joaquín Díaz Mena, de Morena, supuestamente se aliaron para responder sus ataques y contraatacarlo.
“Me quieren hacer sándwich, pero aquí quien más sabe de sándwiches soy yo”, recalcó el ex alcalde de Mérida al hacer alusión a su franquicia de emparedados “Subway” que ha crecido en la ciudad.
Fue Vila Dosal quien abrió fuego primero y se desvió de los temas, cuando respondía la pregunta sobre cómo mejoraría la seguridad vial.
“Habría que mejorar el Periférico de Mérida y crear más pasos peatonales… Sahuí habla de continuidad, pero él sólo representa el regreso al pasado”, expresó inesperadamente.
Acto seguido se centró en hacer referencia a los vínculos de Sahuí Rivero con la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, con quien tuvo sus orígenes políticos.
Sin perder tiempo, el aludido se defendió mostrando una gráfica que lo sitúa arriba en las encuestas. “Por eso los ataques, porque estás preocupado”, le contestó.
Vila entonces sacó ante la cámara un libro de la autoría de la ex gobernadora, “En mi viejo sillón”, y leyó un pasaje donde el candidato priista se refiere a ella como “jefa”.
Sahuí no se “enganchó” en el tema y siguió hablando de sus propuestas en materia de Seguridad y Justicia. “Vamos a preocuparnos por la gente –atajó-, no por quienes andan preocupados por las encuestas”.
El desenvolvimiento en vivo de los candidatos fue bueno, pero quien logró sacarse brillo propio fue el abanderado perredista, autoproclamado “candidato ciudadano”, quien en ningún momento leyó sino siempre fue espontáneo al hablar de sus propuestas, a diferencia de los otros tres.
Las preguntas fueron sacadas de un ánfora por un “comité de expertos” que se encontraba en otro estudio dentro de las instalaciones de Grupo SIPSE, en donde se desarrolló el encuentro que duró hora y media.

Los medios de comunicación durante el debate:

“Huacho” prácticamente leyó todo y no brilló combativo como sus seguidores esperaban; Sahuí se auxiliaba por momentos en el papel, pero mostró seguridad; Zavala improvisó y supo aprovechar mejor los espacios, en tanto Vila fue bien preparado, con un mensaje estudiado y posicionamiento ya establecido.
Eso provocó que en más de una ocasión respondiera sobre otro tema al que se planteó inicialmente, como su propuesta sobre transporte público para discapacitados, en la que terminó hablando de sus propuestas en salud.
En el debate de hoy estaban pactados sólo tres temas: Seguridad y Justicia; Derechos Humanos y grupos en situación de vulnerabilidad, y Corrupción, transparencia y rendición de cuentas.
Huacho Díaz, de Morena, expuso que la impunidad se debe combatir para que no haya corrupción y que tanto Vila como Sahuí no tienen calidad moral para hablar de esto. Acto seguido exhibió un gráfico para señalar al panista por presuntas empresas “fantasma” mediante las cuales, dijo, desvió 220 millones de pesos como alcalde de Mérida.
Y ya hablando del tema de corrupción, Zavala Castro, del PRD, externó que si la “ley Bronco” existiera “estaría debatiendo con tres mancos”.
En un punto del debate, los conductores hicieron un tibio llamado para que los candidatos se centraran en responder las preguntas, pero fueron ignorados y el encuentro siguió su curso desviándose de los temas, alentado por Vila Dosal y secundado por Díaz Mena.
“Huacho, tú viniste a hacerle el trabajo sucio al PRI, y todo por un hueso”, dijo el panista.
Cuando tocó el turno para hablar de lo que cada uno haría para acabar con la impunidad, “Huacho” reiteró su acusación contra Vila por las “empresas fantasma” y el segundo respondió que en su momento su administración fue auditada por instancias estatales y federales y en todas salió «un trabajo limpio y sin observaciones”.
Mauricio Vila reviró diciendo que no se puede confiar en una persona como Díaz Mena, quien “se cambia de partido cuando no le dan lo que quiere”. En contraparte “Huacho” le contestó que es un traidor que no sabe respetar acuerdos, en referencia a que declinó en sus aspiraciones en favor de Vila, pero luego el ex alcalde del PAN lo “bloqueó” como candidato al Senado.
La parte más álgida fue cuando Mauricio el panista acusó al Mauricio priista sobre la presunta propiedad de un rancho de 93 hectáreas con supuesto valor de 40 millones de pesos.
“Vila, anda a visitar ese rancho porque ni yo lo conozco”, dijo Sahuí con amplia sonrisa a su rival político.
“Yo sí tengo mi 3 de 3 actualizado –presumió el priista-, pero tú no. Desde 2015 no lo actualizas, ¿a qué tienes miedo?”, preguntó.
El perredista Zavala manifestó que le causaba gracia y le hacían eco las palabras de tres personas que se acusan de actos de corrupción y que “vengan aquí a decir cómo acabar con la corrupción”.
Antes de finalizar su intervención, para desmarcarse de los señalamientos de que sólo ayudaba al PRI haciendo “el 1-2” con Sahuí, el morenista hizo énfasis en la corrupción que cubre al gobierno de Rolando Zapata Bello, que está reprobado en honestidad y es de los menos transparentes del país.
Mostró que las dependencias estatales a lo sumo tienen poco más del 20 por ciento de información pública al alcance del ciudadano, según datos oficiales del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip).
Lo más grave, reveló, es que el área que más dinero gasta es el Despacho del Gobernador, operado por su secretario Sergio Vadillo, quien se niega a informar en qué gasta millonarias cantidades, con apenas un 9 por ciento de transparencia, como lo ha exhibido el Inaip.
Gracias a personas como Rolando, “por eso el PRI está en proceso de extinción, no sólo en Yucatán, sino en todo México”, remató.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CREAN CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL EN KANASÍN

Published

on

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la tarde de ayer jueves la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Kanasín, donde destacó la importancia de tener adecuada coordinación entre todos los niveles de gobierno y la sociedad civil para salvar vidas y minimizar la pérdida del patrimonio de la gente en situaciones de emergencia.

“Le estamos apostando fuerte a fortalecer el trabajo en materia de prevención y protección civil en el municipio”, reiteró, a la vez que dijo que “en esta labor no puede quedar fuera por ningún motivo la sociedad civil porque en momentos de emergencia se convierten en un importante aliado para atender a la población, de manera especial a quienes viven en situación de vulnerabilidad”.

Durante la instalación de este Consejo se contó con la presencia de Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos de Protección Civil de Yucatán, además de que también estuvo Gabriel Jiménez Oxté, titular de Protección Civil del Municipio, José Luciano Moo Arceo, titular de la policía municipal , entre otros invitados especiales.

El alcalde Edwin Bojórquez habló de la importancia de contar con las herramientas necesarias, el equipo y la coordinación entre todas las áreas para salvaguardar y evitar siniestros que pudieran costar vidas.

“Es por ello que nuestro objetivo como autoridades es mejorar la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo o de desastres naturales. Nosotros como autoridades no podemos ni debemos titubear a la hora de cualquier situación que ponga en riesgo la vida de las personas y por eso es de vital importancia el estar debidamente preparados y listos”, expresó.

“Debemos trabajar todos de manera coordinada para garantizar la seguridad y protección de nuestra gente y para ello es necesario que hagamos una eficiente gestión de situaciones de riesgo. Por eso, y lo reitero, la instalación de este Consejo Municipal es un paso esencial para mejorar los protocolos de prevención y de respuesta ante emergencias”, abundó el edil.

Agradeció el trabajo que realizan la Policía Ecológica de Kanasín y la Policía Municipal, que de manera constante realizan campañas en las escuelas para concientizar de los riesgos que existen cuando se tira basura en calles o lotes baldíos.

Por su parte Ángel Guerra Ramírez, jefe del Departamento de Riesgos, agradeció la invitación y señaló que darán todo el apoyo a Kanasín, cuando así lo requiera, para combatir incendios y en caso de que se presenten otras emergencias.

Gabriel Jiménez OXté, director de protección civil del municipio, también tomó la palabra y dijo que la instalación de este consejo tiene el propósito de fortalecer la cultura de la protección civil, así como también la planeación de los trabajos de protección en el municipio para proteger y auxiliar a las personas en su patrimonio o entorno ante la posibilidad de un desastre de origen natural o humano.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMPULSAN MÁS Y MEJORES EMPLEOS PARA FAMILIAS MERIDANAS

Published

on

Las acciones, encabezadas por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, han contribuido a generar más y mejores empleos para las familias meridanas.

En los últimos siete meses, se crearon 6 mil 363 nuevos trabajos, cifra superior a la creación promedio nacional de 794 empleos.

En este sentido, Mérida se ubicó como la primera capital del país con mayor generación de nuevos empleos. De forma específica, se registraron 909 nuevos empleos por mes.

Durante marzo de 2025, nuevamente creció la formalidad al registrarse 339 mil 697 personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Lo anterior, representa un incremento anual de 2.6 por ciento respecto a marzo de 2024 y posiciona a Mérida como la sexta capital del país con más personas que trabajan bajo condiciones reconocidas por la ley.

Asimismo, los datos generados por el IMSS muestran a Mérida como la ciudad que genera el 77 por ciento del empleo formal de Yucatán, donde se registraron 440 mil 093 trabajadores asegurados durante marzo.

En lo que va de la gestión de la Alcaldesa, la capital yucateca ha recibido una inversión superior a los 7 millones 325 mil pesos por parte de empresas nacionales e internacionales.

Estas han inaugurado oficinas y anunciado nuevos proyectos en sectores clave como el hotelero, comercial e industrial.

Entre las marcas que han llegado a la ciudad, se encuentran The Home Depot México, Grupo Hotelero Kavia, Volvo Suecia Car Mérida y, más recientemente, Grupo Reyma; entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA Y COMPAÑÍAS FORTALECEN ALIANZAS PARA PERSONAS VULNERABLES

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada firmó la carta compromiso Tarjeta Mérida Contigo, con diversas empresas.

Lo anterior, para garantizar descuentos especiales y acceso a servicios prioritarios a personas mayores y con discapacidad.

“Estamos agradecidos con las empresas que hoy se suman y esperamos que más se unan, sobre todo aquellas que tienen algún tipo de relación con el cuidado de la salud y la alimentación, pero también el esparcimiento”, expresó la Alcaldesa.

La tarjeta permitirá a los beneficiarios acceder a precios preferenciales en productos y servicios como ópticas, alimentos, insumos médicos y aparatos ortopédicos.

Además, brindará acceso gratuito a servicios de salud que ofrece el Ayuntamiento, concentrando los apoyos médicos en un solo medio.

“Mérida Contigo reúne en un solo medio los principales apoyos médicos que brinda el Ayuntamiento, lo que permite una atención más rápida, organizada y cercana para nuestros adultos mayores y personas con discapacidad”, afirmó Cecilia Patrón.

“Con este programa, el Ayuntamiento transforma su compromiso en acciones reales. La salud, la dignidad y el bienestar de las y los meridanos dejan de ser promesas para convertirse en una realidad que impacta positivamente la vida de miles de familias. Este es un paso firme hacia una Mérida más justa, solidaria e incluyente”, añadió.

Las empresas que se sumaron a la iniciativa son:

  • Fumira Control de Plagas
  • Abastecedor Hospitalario del Sureste
  • Óptica Meza
  • Dolvac
  • Gerontos Clinic
  • Platería Cartagena
  • Alabama Mama
  • Chicken Much
  • Tía Milpa
  • Estación Café
  • Epic Travel Mid
  • Hidromecánica del Sureste
  • The Fluff-Donut Bar

Las personas interesadas en obtener la tarjeta pueden acudir a las oficinas del DIF Mérida, ubicadas en la calle 59 número 537 por 66, Colonia Centro.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!