Connect with us

El Paso de los Grillos

DEBATE “REY DEL SÁNDWICH” CONTRA UNO TRAS EL “HUESO” Y OTRO “SIN COLA”

Published

on

Con propuestas iniciales que luego fueron desviadas hacia ataques personales entre tres candidatos, esta noche se desarrolló el primer debate político rumbo a la gubernatura de Yucatán, donde el abanderado del PRD sacó el mayor provecho al encuentro.
“Soy el único al que no atacaron porque no tengo cola que me pisen. Les agradezco a los tres que me hayan reforzado cuando dije que ustedes no saben hacer más que atacarse y decir lo mismo de siempre”, expresó Jorge Zavala Castro, abanderado del PRD minutos antes de concluir el evento.
El escenario sirvió para que el candidato del PAN Mauricio Vila Dosal subrayara que él es el “rey del sándwich” cuando criticó que Mauricio Sahuí Rivero, del PRI, y Joaquín Díaz Mena, de Morena, supuestamente se aliaron para responder sus ataques y contraatacarlo.
“Me quieren hacer sándwich, pero aquí quien más sabe de sándwiches soy yo”, recalcó el ex alcalde de Mérida al hacer alusión a su franquicia de emparedados “Subway” que ha crecido en la ciudad.
Fue Vila Dosal quien abrió fuego primero y se desvió de los temas, cuando respondía la pregunta sobre cómo mejoraría la seguridad vial.
“Habría que mejorar el Periférico de Mérida y crear más pasos peatonales… Sahuí habla de continuidad, pero él sólo representa el regreso al pasado”, expresó inesperadamente.
Acto seguido se centró en hacer referencia a los vínculos de Sahuí Rivero con la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, con quien tuvo sus orígenes políticos.
Sin perder tiempo, el aludido se defendió mostrando una gráfica que lo sitúa arriba en las encuestas. “Por eso los ataques, porque estás preocupado”, le contestó.
Vila entonces sacó ante la cámara un libro de la autoría de la ex gobernadora, “En mi viejo sillón”, y leyó un pasaje donde el candidato priista se refiere a ella como “jefa”.
Sahuí no se “enganchó” en el tema y siguió hablando de sus propuestas en materia de Seguridad y Justicia. “Vamos a preocuparnos por la gente –atajó-, no por quienes andan preocupados por las encuestas”.
El desenvolvimiento en vivo de los candidatos fue bueno, pero quien logró sacarse brillo propio fue el abanderado perredista, autoproclamado “candidato ciudadano”, quien en ningún momento leyó sino siempre fue espontáneo al hablar de sus propuestas, a diferencia de los otros tres.
Las preguntas fueron sacadas de un ánfora por un “comité de expertos” que se encontraba en otro estudio dentro de las instalaciones de Grupo SIPSE, en donde se desarrolló el encuentro que duró hora y media.

Los medios de comunicación durante el debate:

“Huacho” prácticamente leyó todo y no brilló combativo como sus seguidores esperaban; Sahuí se auxiliaba por momentos en el papel, pero mostró seguridad; Zavala improvisó y supo aprovechar mejor los espacios, en tanto Vila fue bien preparado, con un mensaje estudiado y posicionamiento ya establecido.
Eso provocó que en más de una ocasión respondiera sobre otro tema al que se planteó inicialmente, como su propuesta sobre transporte público para discapacitados, en la que terminó hablando de sus propuestas en salud.
En el debate de hoy estaban pactados sólo tres temas: Seguridad y Justicia; Derechos Humanos y grupos en situación de vulnerabilidad, y Corrupción, transparencia y rendición de cuentas.
Huacho Díaz, de Morena, expuso que la impunidad se debe combatir para que no haya corrupción y que tanto Vila como Sahuí no tienen calidad moral para hablar de esto. Acto seguido exhibió un gráfico para señalar al panista por presuntas empresas “fantasma” mediante las cuales, dijo, desvió 220 millones de pesos como alcalde de Mérida.
Y ya hablando del tema de corrupción, Zavala Castro, del PRD, externó que si la “ley Bronco” existiera “estaría debatiendo con tres mancos”.
En un punto del debate, los conductores hicieron un tibio llamado para que los candidatos se centraran en responder las preguntas, pero fueron ignorados y el encuentro siguió su curso desviándose de los temas, alentado por Vila Dosal y secundado por Díaz Mena.
“Huacho, tú viniste a hacerle el trabajo sucio al PRI, y todo por un hueso”, dijo el panista.
Cuando tocó el turno para hablar de lo que cada uno haría para acabar con la impunidad, “Huacho” reiteró su acusación contra Vila por las “empresas fantasma” y el segundo respondió que en su momento su administración fue auditada por instancias estatales y federales y en todas salió «un trabajo limpio y sin observaciones”.
Mauricio Vila reviró diciendo que no se puede confiar en una persona como Díaz Mena, quien “se cambia de partido cuando no le dan lo que quiere”. En contraparte “Huacho” le contestó que es un traidor que no sabe respetar acuerdos, en referencia a que declinó en sus aspiraciones en favor de Vila, pero luego el ex alcalde del PAN lo “bloqueó” como candidato al Senado.
La parte más álgida fue cuando Mauricio el panista acusó al Mauricio priista sobre la presunta propiedad de un rancho de 93 hectáreas con supuesto valor de 40 millones de pesos.
“Vila, anda a visitar ese rancho porque ni yo lo conozco”, dijo Sahuí con amplia sonrisa a su rival político.
“Yo sí tengo mi 3 de 3 actualizado –presumió el priista-, pero tú no. Desde 2015 no lo actualizas, ¿a qué tienes miedo?”, preguntó.
El perredista Zavala manifestó que le causaba gracia y le hacían eco las palabras de tres personas que se acusan de actos de corrupción y que “vengan aquí a decir cómo acabar con la corrupción”.
Antes de finalizar su intervención, para desmarcarse de los señalamientos de que sólo ayudaba al PRI haciendo “el 1-2” con Sahuí, el morenista hizo énfasis en la corrupción que cubre al gobierno de Rolando Zapata Bello, que está reprobado en honestidad y es de los menos transparentes del país.
Mostró que las dependencias estatales a lo sumo tienen poco más del 20 por ciento de información pública al alcance del ciudadano, según datos oficiales del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip).
Lo más grave, reveló, es que el área que más dinero gasta es el Despacho del Gobernador, operado por su secretario Sergio Vadillo, quien se niega a informar en qué gasta millonarias cantidades, con apenas un 9 por ciento de transparencia, como lo ha exhibido el Inaip.
Gracias a personas como Rolando, “por eso el PRI está en proceso de extinción, no sólo en Yucatán, sino en todo México”, remató.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBIERNO ESTATAL Y MEXIQUENSE MEJORARÁN TRASPLANTES

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la firma del Convenio de Colaboración en Materia de Procuración, Procesamiento, Almacenamiento y Suministro de Piel, Tejido Musculoesquelético y Tejido Amniótico.

Esta unión se dio entre el Gobierno de Yucatán y el Banco de Hueso del Estado de México, con el objetivo de ampliar los tratamientos de alta especialidad para las y los yucatecos.

El acuerdo permitirá que el 50% del tejido procurado en Yucatán sea procesado y devuelto al estado ya esterilizado, para su uso gratuito en hospitales públicos y privados.

“Gracias a este acuerdo, el 50% del tejido procurado en Yucatán será procesado y devuelto al estado, ya esterilizado y listo para ser utilizado en hospitales públicos y privados, sin costo para los pacientes. Es decir, cada donación hecha en Yucatán se traducirá en beneficios directos para nuestras propias comunidades”, señaló Díaz Mena.

Acompañado de la secretaria de Salud Estatal, Judith Ortega Canto, el Mandatario explicó que esto soluciona una carencia histórica en la entidad.

Lo anterior, debido a que no se contaba con infraestructura para procesar tejidos osteotendinosos o membranas amnióticas; limitando la atención de personas con fracturas, tumores óseos o quemaduras graves.

Joaquín destacó que el acuerdo forma parte de una visión de salud pública más justa y moderna.

“En el Gobierno que representamos, la salud no se ve como un privilegio, sino como un derecho. Por eso estamos fortaleciendo los hospitales, ampliando los servicios especializados y garantizando atención digna para quienes lo necesitan”, enfatizó.

Asimismo, agradeció a la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, por su compromiso solidario en este esfuerzo conjunto.

“Este convenio impulsa y fortalece una causa loable y solidaria como es la donación altruista de tejidos con fines terapéuticos, y construye un puente en beneficio de las y los yucatecos, así como de los mexiquenses”, afirmó Montoya Olvera.

Por su parte, Judith Ortega Canto, titular de la SSY, destacó que este acuerdo “representa un paso firme hacia la consolidación de una red de procuración y trasplante más sólida, humana y eficiente”.

De igual forma, incluye el suministro de membrana amniótica, recurso esencial para atender a personas con quemaduras severas.

Finalmente, Díaz Mena subrayó que el convenio refleja un modelo de salud colaborativo y sustentado en la ciencia.

“Donar órganos no es perder algo, sino multiplicar la vida”, concluyó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REAFIRMAN GASTRONOMÍA COMO PATRIMONIO VIVO

Published

on

Mérida se consolidó como epicentro mundial de la gastronomía al albergar la Reunión Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO.

Durante el 1 de noviembre, el Centro Cultural Olimpo fue sede de la mesa panel “Más allá del plato: la gastronomía como estrategia de ciudad”, coordinada por Carola Diez, directora de la Fundación Haciendas del Mundo Maya.

El encuentro reunió a representantes de más de 60 ciudades de los cinco continentes, que coincidieron en la importancia de equilibrar la cocina tradicional maya con propuestas contemporáneas.

Durante su intervención, Sergio Salas Yaro, director del Instituto Xreapolis de Arequipa (Perú), afirmó que los ecosistemas gastronómicos son “orgánicos, vibrantes y vivos”, reflejo de la vitalidad de las ciudades.

Añadió que esta es la primera conferencia anual de la red celebrada en Latinoamérica y destacó el modelo de gobernanza de Mérida, capaz de integrar patrimonio alimentario e innovación.

“Hoy, 64 ciudades observan a Mérida: su sostenibilidad, su cadena productiva, su identidad. Es una ciudad creativa exitosa que tiene mucho que compartir”, expresó Salas Yaro.

El especialista agregó que el intercambio entre ciudades no se basa únicamente en recetas o técnicas, sino también en modelos de cooperación, investigación y formación.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a doña Eulogia Poot Hoil, cocinera tradicional de Tixcacalcupul, homenajeada por su trayectoria como guardiana del saber ancestral.

“Nuestra vida está en la cocina, en lo que heredamos de nuestras abuelas”, dijo al recibir el aplauso de expertos y colegas internacionales.

Desde el sur, Mary Flor Can Canul destacó que estos espacios permiten visibilizar el trabajo de las milpas y cocinas rurales.

En este sentido, subrayó la necesidad de que las nuevas generaciones comprendan el origen de los alimentos y conserven el legado culinario yucateco.

Por su parte, el chef David Cetina, del restaurante La Tradición, señaló que la gastronomía debe entenderse también como una estrategia de ciudad sustentada en las cadenas productivas locales.

Resaltó el proyecto Instituto Casas, que ofrecerá formación gratuita en 200 municipios del estado, y enfatizó que “los mercados son el corazón de una ciudad. Ahí está la identidad y la memoria”.

La jornada concluyó con una reflexión compartida: la gastronomía es un patrimonio vivo. Desde las cocinas mayas, hasta los foros internacionales, Mérida reafirmó que tradición e innovación pueden coexistir.

Lo anterior, impulsado por productores, chefs y comunidades que mantienen encendido el fuego del saber ancestral.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CAMINO DE «ÁNIMAS» ILUMINA RÍO LAGARTOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del Camino de Ánimas 2025 en el puerto de Río Lagartos.

Es una de las festividades más representativas del oriente del Estado, donde se conjugan la fe, la tradición y la identidad cultural del pueblo yucateco.

Acompañado de Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán; ‘Huacho’ participó en las actividades que llenaron de color, música y espiritualidad las calles del puerto.

Durante su mensaje, Díaz Mena destacó el valor de las tradiciones que fortalecen la herencia cultural y la unión familiar.

“En Yucatán la muerte no es olvido, es memoria, es cariño, es celebración de la vida que fue y de la vida que sigue viva en nuestros corazones”, expresó.

El Mandatario aseguró que el Gobierno Estatal continuará promoviendo estas celebraciones, con el fin de atraer a más visitantes y fortalecer el turismo cultural y comunitario.

“Queremos que estas tradiciones sigan creciendo y cada año más gente venga a Río Lagartos a vivirlas, que nuestras nuevas generaciones también entiendan que recordar es amar y que en cada uno de los altares, en cada oración, late el alma viva de Yucatán. Con este evento recordamos que aquí lo que se ama nunca muere”, sostuvo Joaquín

Como parte de la festividad, se realizó el Paseo de los Pixanes por la Ría, donde cerca de 30 embarcaciones decoradas navegaron desde el muelle del balneario de Chiquilá hasta el muelle T.

El trayecto culminó con una caminata hacia el Parque Juárez, donde se llevó a cabo un programa cultural con música, danza folclórica y un concurso de disfraces inspirados.

Con el Camino de Ánimas 2025, Río Lagartos pretende reafirmar su papel como destino cultural que honra sus raíces y promueve el turismo sustentable en la región.

Acompañaron al Gobernador, la alcaldesa Yeseña Loría Marfil y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!