Connect with us

El Paso de los Grillos

DE LA MANO OBTENDREMOS «UNA MÉRIDA MEJOR»

Published

on

Llegó la hora de iniciar una nueva etapa en la construcción de una Mérida Mejor, ya que juntos con los ciudadanos de esta metrópoli marcharemos en unidad y confianza a las urnas el próximo 1 de julio con la seguridad de alcanzar el triunfo y gobernar en beneficio de todos los meridanos, coincidieron en señalar Mauricio Sahuí Rivero y Víctor Caballero Durán.
Ante 30 mil militantes del tricolor, el ex Secretario de Desarrollo Social destacó que asumirá con seriedad su encomienda, la que requiere de un aliado con experiencia en el servicio público como Caballero Durán, para heredarle un mejor espacio a la infancia y juventud, especialmente en temas de movilidad, cuidado del medio ambiente y seguridad.
“Lo que tenemos en frente es un gran ejército listo para ganar. Cada esfuerzo que hemos hecho significará que los hijos de Yucatán tendrán mejores condiciones de vida en el futuro. De la mano de ustedes y sus familias construiremos la mejor versión del estado ”, indicó Sahuí Rivero.
En un repleto estadio “Carlos Iturralde Rivero” los abanderados a la gubernatura y la alcaldía de Mérida, respectivamente, reafirmaron su compromiso de construir mejores tiempos para la capital yucateca.
“Mérida es una ciudad que aspira a una adecuada planeación. Su evolución debe ir de la mano con el proceso que nos permitirá lograr la mejor versión de Yucatán” expresó el candidato al Poder Ejecutivo.
En la magna concentración de ciudadanos provenientes de colonias fraccionamientos y todas las comisarías de la ciudad de Mérida, los aspirantes del PRI, PVEM Y PANAL afirmaron que en unidad con los ciudadanos el nuevo gobierno romperá con las inercias del pasado y construirá una Mérida mejor.
“Gobernaré con responsabilidad, trabajo y visión a esta gran ciudad siendo sensible y cercano a las necesidades de cada ciudadano para crear más oportunidades a fin de que todos los meridanos salgan adelante”, dijo a la concurrencia Caballero Durán con trayectoria de 25 años en el servicio público.
Expuso que el Plan Mérida Mejor incluye 7 ejes de gobierno a desarrollar en políticas públicas junto con 32 grandes propuestas que impactarán de manera favorable en el nivel de vida de las familias meridanas.
“¡Basta de gobernar con inercias administrativas y sin visión de futuro, basta ya del desorden en el crecimiento urbano y del caos en la movilidad, basta ya de mediocridades y pretextos en la mala prestación los servicios públicos!, exclamó Caballero Durán ante una multitud que acudió a expresar su respaldo.
Al pedir el voto en favor del candidato a la alcaldía de Mérida, Sahuí Rivero dijo que el primero de julio se define el camino a seguir en Yucatán: inclinarse por la experiencia y los resultados comprobados o apostarle a la improvisación.
“Como un solo equipo queremos servir a nuestra ciudad y a nuestro estado, Cada quien desde su trinchera hará su parte pero en plena coordinación” añadió el abanderado a la gubernatura.
Unidos, los ciudadanos y los aspirantes del PRI posicionaremos a Yucatán y a la capital meridana en las mejores etapas de bienestar y progreso, de tal manera que haremos la diferencia y seremos un referente nacional, dijo Caballero Durán.
«Para construir la Mérida Mejor, tenemos que pensar si queremos que las cosas sigan igual o darle un nuevo rumbo con nueva visión de gobierno a Mérida, indicó.
«Es claro que quien ya gobernó Mérida y no supo hacerlo, no es digno que ahora le creamos que gobernará bien. Nosotros no estamos improvisando. Con Víctor Caballero Durán, Mérida tiene una estrategia clara de desarrollo», puntualizó.
«Llegó el tiempo de eliminar esa brecha de inequidad y, justicia que reina en el sur y comisarías, llegó el tiempo de escribir una nueva historia para Mérida. Juntos este primero de julio pondremos fin a años de rezago en la ciudad blanca»‘, dejó en claro a dos semanas de concluir la campaña electoral.
«Este primero de julio, como lo sabemos hacer en el PRI, vamos a ganar gobierno y Ayuntamiento, vamos a ganar por la gente de Yucatán, de Mérida, de todo el estado. En Víctor Caballero Durán, pueden confiar, no les defraudaré, construyamos juntos una nueva historia para Mérida», dijo al solicitar la confianza en las urnas, acompañado de aspirantes y miembros de la dirigencia estatal de su partido

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PAN YUCATECO, PROTAGONISTA DURANTE ASAMBLEA

Published

on

El pan yucateco, símbolo de identidad y tradición, fue protagonista en la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO, celebrada en Mérida.

Durante el evento, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”; obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a quienes preservan las técnicas artesanales.

El proyecto fue dirigido por Giuseppe Biagini, en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida.

Documenta los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, incluyendo una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.

“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, explicó Biagini.

Durante tres días, Mérida recibió a representantes de 60 ciudades de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Con ello, se busca consolidar a la capital yucateca como un epicentro gastronómico internacional, que celebra su riqueza cultural y culinaria.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que la Asamblea refuerza la proyección global del municipio.

“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, señaló.

Las actividades concluyeron con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde las y los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INICIA PROGRAMA DE HUERTOS EN PATIOS

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “Huertos de Traspatio para el Bienestar” y la entrega de apoyos de “Mantenimiento de Praderas”, con una inversión total superior a 36 millones de pesos.

Durante el evento, Díaz Mena explicó que el proyecto permitirá que más de dos mil familias, de 25 municipios, establezcan huertos familiares.

Lo anterior, con una inversión de 21 millones de pesos, además de 1.7 millones en capacitación y acompañamiento técnico.

“Hoy arrancamos este programa, una iniciativa que llevará esperanza y sustento a más de 2 mil familias en 25 municipios, con una inversión de 21 millones de pesos destinada al establecimiento de huertos familiares. Este programa es una muestra clara del Renacimiento Maya que estamos construyendo. No se trata solamente de discursos, sino de hechos; significa devolverle al campo su fuerza, a las familias su autonomía alimentaria y a las comunidades rurales el respeto a su dignidad productiva”, afirmó el Mandatario.

Acompañado del Alcalde Wilver Roger Llanes Chan, Joaquín destacó que cada huerto, semilla y herramienta entregada representa un paso hacia un Yucatán más sustentable.

La estrategia busca que las familias produzcan los alimentos que consumen, reduzcan gastos y vendan excedentes en mercados locales.

Además, contarán con la asesoría de ingenieros agrónomos y estudiantes del Tecnológico de Conkal, mientras que el CICY aportará plántulas y asistencia técnica.

“Reconocemos al Comité Estatal de Sanidad Vegetal, que capacitará a las familias y a los becarios en buenas prácticas agroecológicas y en la producción de bioinsumos orgánicos. Su colaboración garantiza que este programa no solo sea productivo, sino también responsable con el medio ambiente”, señaló ‘Huacho’.

En Cansahcab, cien familias formarán parte de la primera etapa y recibirán paquetes con semillas, herramientas, tinacos, sistemas de riego y fertilizantes agroecológicos.

Asimismo, cada huerto estará cercado y contará con materiales suficientes para iniciar su producción.

“El traspatio ha sido, por generaciones, el corazón del hogar yucateco, el lugar donde crece la familia, se aprende el valor del trabajo y se fortalece la unión”, expresó el Gobernador.

En cuanto a “Mantenimiento de Praderas”, detalló que beneficiará a más de 1,400 productores de 48 municipios; con una inversión conjunta de 15 millones de pesos, aportada en partes iguales por el Gobierno del Estado y los productores.

“En Cansahcab también entregamos sistemas de riego solar, que permiten aprovechar la energía para irrigar los cultivos o mantener pasto verde durante todo el año. Son casi 4,000 hectáreas en todo Yucatán con sistemas de riego con paneles solares, con una inversión superior a 100 millones de pesos”, indicó.

En un momento de la jornada, Díaz Mena supervisó la Unidad Productiva “Mi Viejo San Juan”, donde constató la instalación de riego solar.

Además, anunció que el 14 de noviembre iniciará la ampliación y reconstrucción de la avenida Rubén Darío Herrera, invirtiendo 3.75 millones de pesos.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, explicó que los jóvenes que acompañen a las familias recibirán becas de 4 mil pesos, a fin de garantizar el seguimiento técnico del proyecto.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ALCALDESA PIDE PRESERVAR IDENTIDAD DE COMISARÍAS

Published

on

En el marco del Día de Muertos, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada convivió con familias de las comisarías del sur de Mérida.

Durante su visita a San José Tzal, la Alcaldesa destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad y la paz social del municipio.

Asimismo, compartió el tradicional mucbipollo, símbolo gastronómico del Janal Pixán; como muestra de unión y herencia cultural.

“Nuestras tradiciones son el legado visible e intangible que nos permite construir todos los días una sociedad de paz y con justicia social, y más en estos días al compartir nuestro tradicional pib y demás alimentos de esta temporada en la mesa con la familia”, expresó Cecilia.

Patrón Laviada recordó que la preservación de las costumbres y la gastronomía local refuerzan el sentido de comunidad, especialmente en las comisarías.

“Mi labor es incansable, así como el amor que le tengo a esta tierra que me vio nacer y a la que amo tanto, por ello mi servicio como su alcaldesa es siempre estar 24/7 al pie del cañón”, afirmó.

De igual forma, subrayó que Mérida y sus comisarías están en constante crecimiento y que ese desarrollo debe acompañarse de la protección de su identidad comunitaria y de la atención a las vocaciones de cada zona.

“Cuenten conmigo siempre que seré garante para ir avanzando sin perder lo que nos hace únicos, pero dando oportunidades de una mejor vida y servicios municipales a cada comunidad. Porque las y los meridanos me han dado su confianza y estoy dispuesta a seguir construyendo este municipio con sus ideas y voces al frente de cada decisión”, manifestó la Presidenta Municipal.

Más tarde, visitó la comisaría de Petac, donde convivió y le mostraron paso a paso la elaboración del pib; desde la colocación del cool y las hojas de plátano, hasta el amarre del platillo.

Finalmente, la Alcaldesa exhortó a las familias a no perder sus costumbres tan únicas, así como vivirlas en familia o en compañía de los seres queridos.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!