Connect with us

El Paso de los Grillos

DAN «PATADAS DE AHOGADO» NIETOS DE EX ALCALDE

Published

on

Los hermanos Herbé Jesús y Gibrán Herbé R.C., nietos del ex alcalde priista de Mérida Horacio Herbé Rodríguez Abraham, en un acto más de desesperación para evitar ser enjuiciados por las conductas ilícitas que se presupone que cometieron, solicitaron por conducto de sus abogados Delta Zuleana Uc Briceño y Miguel Angel Gurubel Herrera el sobreeimiento de la causa marcada con el número de carpeta administrativa 390/2024 del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado.

Por ello se fijó el día 27 de enero a las 14 horas para que se verifique la audiencia y escuchar a las partes intervinientes, entre ellas las víctimas su tía Zara Esther y el PADRE de los acusados, Herbé Jesús Rodríguez Sahui, y con ello debatir acerca de la procedencia de dicha solicitud de sobreseimiento, con la cual se busca poner fin a la causa en la que se vinculó a proceso a los hermanos Herbé Jesús y Gibrán Herbé R.C.

Los ilícitos que se les atribuyen consisten en la falsificación de la firma de su abuelo para apropiarse de 36 propiedades mediante escrituras públicas de donación realizadas en complicidad con los notarios públicos Alejandro José Monsreal Rodríguez titular de la notaría número 15 del Estado, Luis Enrique López Martín, notario público número 23 del Estado y Pedro Vicente Solís Cano, quien fuera titular de la notaría número 63, junto con la asesoría juridica de la licenciada Carolina Cervantes Torre, hoy notario público número 126 del Estado.

En un caso que ha captado la atención de la sociedad yucateca, la denuncia, interpuesta por su tía Zara Ester Rodríguez Sahuí, hija del ex alcalde fallecido, ha puesto en la mira de la justicia a los acusados, quienes se enfrentan a un proceso judicial que podría culminar en graves consecuencias legales para ellos en breve.

Como hemos informado, la denuncia sostiene que los hermanos Herbé y Gibran, entre febrero de 2015 y diciembre de 2022, se habrían aprovechado de la frágil condición de salud de su abuelo, quien padecía de diversas enfermedades y tenía antecedentes de múltiples infartos cerebrales, para despojarle de sus bienes.

Según la acusación, utilizaron documentos falsificados y escrituras sin la firma auténtica del ex alcalde para apropiarse ilegalmente de propiedades.

Los acusados habrían recurrido a los fedatarios públicos antes mencionados para avalar los trámites irregulares y facilitar el fraude y despojo mediante el uso de documentos falsos, acciones que los vinculan con mafias inmobiliarias que operan en Yucatán, todo ello contando con la asesoría de su abogada de entonces.

Es el caso que después de ser vinculados a proceso, la Juez de la Causa les impuso una fianza de 500 mil pesos a cada uno, además de medidas cautelares para evitar su fuga, entre estas medidas se encuentran la obligación de firmar cada 15 días en el juzgado, la entrega de pasaportes y visas, y la colocación de brazaletes de monitoreo electrónico, mismos que hasta la presente fecha por motivos dudosos no se les ha colocado a los hermanos vinculados, a pesar de diversos requerimientos a la autoridad correspondiente, siendo esto de llamar la atención, ya que la víctima pregunta cómo es que en el Estado más seguro del país no haya brazaletes para colocar a las personas que cometen multiples conductas delictuosas y que tienen alto riesgo de fuga, lo cual quedó constatado mediante una solicitud de salir del país que presentaron los hermanos vinculados, pero en apego a derecho les fue negado.

Al no portar los grilletes electrónicos, los hoy vinculados entran a las audiencias con risas burlonas y se pasean por el Centro de Justicia Oral mostrando que no tienen preocupaciones y haciendo alarde de una aparente impunidad.

No obstante, las investigaciones también revelan que los hermanos Herbé y Gibran han intentado ocultar su rastro cambiando su domicilio fiscal y trasladando sus oficinas de la colonia San Ramón Norte a un predio en Montebello donde actualmente opera la Notaria a cargo de la Licenciada Carolina Cervantes, pero a pesar de estos movimientos, continúan siendo señalados por actividades cuestionables, como el agiotismo, el despojo de propiedades y la comercialización de vehículos que supuestamente también han despojado, mediante un lote de autos conocido como Autos Park.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CONSOLIDAN CAPITAL YUCATECA COMO LA DE MENOR DESEMPLEO

Published

on

La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada informó que, en Mérida, se impulsan 14 nuevos proyectos de inversión por 10 mil 917 millones de pesos; que pretenden generar 5 mil 255 nuevos empleos

Durante su mensaje del lunes, destacó que su administración trabaja por la prosperidad, educación, salud y alimentación; priorizando que todos los habitantes tengan acceso a oportunidades dignas.

“En Mérida, trabajamos para reducir la pobreza, es una tarea de todos los días, es una tarea transversal, y pues para eso hemos construido dos planes sectoriales para atender desde lo urgente y construir lo importante, el plan del combate a la pobreza, y el plan de competitividad”, expresó.

“Estos dos planes son el reflejo de una ciudad que actúa con visión de justicia y con futuro. Ir reduciendo la pobreza es una tarea de todos los días, y ahora hemos hecho muchos aliados también de la sociedad civil para lograrlo”, agregó.

Señaló que Mérida registra una tasa de desocupación del 1.5%, la menor del país y por debajo del promedio nacional de 2.5%.

Además, la capital yucateca es la segunda ciudad con mayor generación de empleos, con 584 nuevos puestos al mes.

También, resaltó el avance en empleo formal para mujeres, al posicionarse Mérida en el sexto lugar nacional.

Según el Coneval 2025, la capital yucateca alcanza un mínimo histórico en pobreza laboral con 18.19%, frente al 35.4% nacional, lo que representa un avance significativo en justicia social.

“Lo que nosotros queremos es que haya más empleos, pero con un mejor salario. Por eso vamos a seguir trabajando en este tema, para que tengan seguridad pública, mejor acceso a la salud, vivienda, y para todo lo que requieran”, afirmó.

“No descansaremos hasta bajar el porcentaje de personas en pobreza, no queremos que ningún meridano viva en pobreza, buscamos la justicia social, incluso desde los servicios públicos municipales, que es una de las principales tareas del Ayuntamiento de Mérida, así que no descansaremos hasta lograr que cada meridano pueda vivir mejor, más pleno y más feliz”, puntualizó.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

FRENAN PESCA FURTIVA EN MAR CELESTUNENSE

Published

on

Autoridades estatales y federales aseguraron embarcaciones y equipo prohibido, durante un operativo conjunto contra la pesca furtiva, realizado este fin de semana en las costas de Celestún.

Participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Se confiscó una lancha de tipo realzada, de 26 pies de eslora, sin permisos vigentes y con especies que no cumplían con la talla mínima.

En otra embarcación, de las mismas características, se encontraron un compresor y un tanque de aire, instrumentos prohibidos para la pesca.

Unidades de la Policía Costera de la SSP participaron en el operativo, el cual continuará de manera permanente para evitar la explotación ilícita de los recursos marinos.

Por su parte, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció el fortalecimiento de la vigilancia costera con el respaldo de la Marina y la SSP.

“Por eso he instruido que las lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública apoyen a la Marina en recorridos conjuntos, desde Celestún hasta El Cuyo”, declaró.

Estas acciones buscan preservar el equilibrio ecológico y asegurar que la pesca se realice de manera legal y sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUPERVISA AYUNTAMIENTO DRENAJE TRAS LLUVIAS EN EL CENTRO

Published

on

Luego de las lluvias del fin de semana, la Dirección de Servicios Públicos supervisó el funcionamiento de pozos y rejillas de absorción en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida, para prevenir encharcamientos.

Cuadrillas de trabajadores verificaron la capacidad de absorción del sistema pluvial, enfocándose en cruces como el de la calle 69, con 58; 69, con 56; 71, con 56; y 70, con 71, donde existen pozos antiguos.

El director Alberto Espinosa Atoche informó que estos trabajos forman parte de una estrategia integral contra inundaciones en lugares como Caucel, Chuburná y colonias del poniente y oriente.

“En el caso del Centro Histórico ya se contrató el desazolve de 300 macropozos y adicionalmente se cuenta con el apoyo del Colegio de Ingenieros Civiles, pues en algunos casos se trata de infraestructura antigua en una zona donde el suelo no absorbe el agua con la misma rapidez de otras zonas”, explicó.

Hasta el momento, se ha dado mantenimiento a 2,602 zanjas colectoras en colonias como San José Tecoh, San Antonio Xluch, Castilla Cámara, Las Américas, Juan Pablo II, Vergel y Pensiones.

En total, se han desazolvado 2,049 pozos de absorción, en 347 colonias y 33 comisarías; y se han atendido 59,352 metros lineales de zanjas, con 706 colaboradores de 14 direcciones municipales.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!