Connect with us

El Paso de los Grillos

DAN NUEVA VIDA AL EMBLEMÁTICO PARQUE «DE LAS AMÉRICAS»

Published

on

El alcalde Renán Barrera presidió este viernes la entrega de los trabajos de rehabilitación integral del Parque de “Las Américas”, en sus áreas de la Concha acústica, fuente monumental y área infantil que conforman el emblemático espacio que es un principal punto de convivencia y disfrute de meridanos y visitantes.
En cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo, el Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo acciones de infraestructura con una inversión total de $7.544,095 con el propósito de seguir fomentando la cultura, el sano esparcimiento y la participación ciudadana.
Ante cientos de ciudadanos, artistas y funcionarios públicos, el alcalde Renán Barrera aseveró que este histórico parque, ubicado en la colonia García Ginerés, representa un punto neurálgico para miles de personas que cada semana acuden al lugar para disfrutar y convivir con la familia y los amigos.
— Si hay un parque en todo el país y en todo nuestro estado que represente la hermandad de México con todos los pueblos de nuestro continente, es precisamente el área donde estamos, mejor conocida como el “Parque de Las Américas”— aseveró.

Al referirse a la restauración de la Concha Acústica, el Concejal consideró que frente al crecimiento urbano de la ciudad, son precisamente estos espacios los que embellecen a Mérida, junto con sus plazas públicas y monumentos históricos.
En el acto, el presidente municipal manifestó que con la restauración del Parque de las Américas se honra a la Carta de los Derechos Culturales, firmada en 2015 entre el Ayuntamiento de Mérida y representantes de los sectores educativo, empresarial y cultural de la sociedad meridana, en el que, entre otros apartados, quedó establecido que los meridanos tienen derecho a la ciudad como un espacio cultural.
—La entrega de los trabajos de conservación a la concha acústica del parque demuestra que nuestro compromiso con la cultura está más vigente que nunca—aseveró Barrera Concha.
Renán Barrera indicó que Mérida continúa siendo un referente de ciudad donde se procura el inmobiliario histórico como un legado invaluable de generaciones pasadas donde se preserva la armonía social, la sana convivencia, y el conocimiento de nuestra cultura maya.
En el evento, el presbítero Alejandro Álvarez Gallegos, Párroco de Nuestra Señora de Fátima, señaló que la ciudad de Mérida no se puede entender sin el “Parque de las Américas”, uno de los sitios más vivos donde se promueve la cultura del encuentro.
En representación de los vecinos de la zona, los señores Mario Bolio Granja y César Briceño Navarrete agradecieron a las autoridades municipales por su interés en la preservación de los espacios públicos que guardan parte de la historia y tradición de la ciudad.

En su intervención, el director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina informó que el proyecto de limpieza y mantenimiento de la Concha Acústica se realizó con la supervisión del INAH y consistió en la eliminación de capas pictóricas posteriores, mismas que fueron sustituidas por un tinte de mayor resistencia y durabilidad. Se sustituyó el concreto en mal estado y se selló la armadura para evitar la futura corrosión.
En la cúpula se aplicaron refuerzos estructurales para mantener su resistencia, se realizó una limpieza completa de la superficie de la pintura mural; todos los pisos se lavaron con agua a presión; las gomas de mascar se retiraron manualmente y sobre la capa de pintura de silicato se aplicó un recubrimiento de nanopartículas con características impermeabilizantes y antigrafiti.

Los trabajos fueron realizados por el restaurador Mauricio Benjamín Jiménez Ramírez, Doctor institucional en Ciencia e Ingeniería de Materiales por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Los trabajos de restauración iniciados en junio del 2018, tuvieron una inversión de 5 millones de pesos.
En su turno, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub detalló que los trabajos de remodelación del Parque de las Américas consistieron en el cambio del sistema de filtros de agua de la fuente monumental y se colocó nueva iluminación; también se renovó el área infantil sustituyendo los juegos tradicionales por otros de tipo luminoso.
Loría Magdub explicó que en el área de juegos infantiles se colocó iluminación en el arco de la entrada; se colocó pasto sintético fibrilado; se suministraron 11 piezas de luminario tipo punta de poste en el cuadrante del área infantil y se rehabilitaron 13 bolardos existentes.
Adicionalmente se construyeron 41 M2 de andadores de concreto con acabado de lavado fino, se pintó toda el área perimetral del parque; se aplicaron 12 piezas de flecha de circulación con pintura de tráfico.
En los cuadrantes de la Concha Acústica, biblioteca y de la Fuente Monumental se instalaron 474 piezas de luminarios de diversos tipos, se le dio mantenimiento y pintura a 574 M2 de reja perimetral de herrería y se pintaron 150 M2 de columnas perimetrales del enrejado
El área total intervenida en el Parque de Las Américas fue de 18,235 M2 con una inversión de $2´544,095 pesos provenientes de los recursos propios del municipio.

La rehabilitación del Parque de Las Américas beneficia directamente a 11,500 habitantes de las colonias García Gineres, Yucatán, Carrillo Ancona, El Pedregal, San Isidro, Inalámbrica y Cupules.
Previo al acto protocolario, el alcalde acompañado de funcionarios municipales realizó un recorrido por la fuente monumental, el área infantil y los pasillos de la Concha acústica donde finalmente inauguró los trabajos de remodelación y se presentó el espectáculo artístico y cultural “La Peña”, con el que este espacio retoma su programación fija mensual.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMA CECI 60 KMS DE CALLES NUEVAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.

“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.

Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.

En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.

A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.

“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.

Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.

“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.

“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.

Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.

Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.

“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.

Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.

El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.

“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.

En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.

Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.

Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.

También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES

Published

on

Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.

La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.

Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.

En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.

Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.

La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.

“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.

Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.

Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.

Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.

Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!