El Paso de los Grillos
CRUZADA PARA SEMBRAR 10 MIL ÁRBOLES EN MÉRIDA
Published
6 años agoon

Del 2 al 30 de junio se realizará la Cruzada Forestal del Ayuntamiento de Mérida con la meta de plantar 10,000 árboles en la ciudad,
El alcalde Renán Barrera Concha dijo que esta actividad se suma a las acciones de la actual administración para hacer de Mérida una ciudad cada vez más sustentable, con más áreas arboladas que ayuden a mitigar el calor, indicó
En su mensaje durante la presentación de la Cruzada Forestal 2019, el presidente municipal subrayó que esta actividad, como todas las que realiza el Ayuntamiento, tiene que hacerse de la mano de la sociedad para obtener resultados más satisfactorios.
Además, en esta ocasión, la Cruzada Forestal será más extensa que en años anteriores: un mes, cuando duraba únicamente dos semanas.
Al hacer el anuncio en las instalaciones de la CMIC, remarcó la importancia de la participación de los sectores académico, empresarial y social, que se suman a las acciones para aumentar y cuidar el arbolado de la ciudad.
Dijo que muchos desarrolladores de vivienda construyen con base en la tendencia actual de ofrecer más áreas verdes que garanticen una vida sana para los habitantes de la ciudad.
Consideró que si continúa este tipo de trabajos y toda la sociedad se involucra haciendo la parte que le corresponde se estarán formando generaciones más sensibles al tema de la conservación del medio ambiente, con mayor conciencia y voluntad de participación en el cuidado de la ciudad.
Ante representantes de cámaras empresariales, colegios y agrupaciones de la sociedad civil, Renán Barrera destacó que las políticas públicas en favor del medio ambiente tienen que ser cada vez más contundentes para fomentar la sustentabilidad y para inhibir la deforestación.
Recalcó que más allá de la meta de un determinado número de árboles plantados, es necesario realizar un seguimiento y dar continuidad a los programas de arborización.
Indicó que en la anterior administración se avanzó al elaborar el inventario del arbolado urbano, gracias al cual se tienen ya registrados casi 2.300,000 árboles y de éstos hay casi un millón en mal estado.
Enfatizó que el propósito de la actual administración es plantar 100,000 árboles y a estos se suman otros 100,000 que se plantarán en conjunto con el gobierno del Estado como parte de los proyectos de la agenda 2050.
Indicó que el Ayuntamiento hará una vigilancia con mayor rigor para evitar acciones de deforestación y continuará las acciones para solucionar los retos y desafíos a favor de la sustentabilidad,
Recordó que, entre otras medidas, la administración a su cargo puso en marcha el programa de arborización en estacionamientos y pisos urbanos, con el cual se buscar revertir el daño que ocasionan las “planchas de concreto” en diferentes puntos de la ciudad.
En su intervención, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, indicó que la Cruzada Forestal 2019 abarcará 22 puntos estratégicos de colonias, fraccionamientos y comisarias del oriente y poniente de la ciudad, donde se ha detectado menor arbolado y donde se plantarán los 10,000 árboles de la meta.
Dijo que las acciones de arborización incluirán estacionamientos, andadores, camellones, ciclovías, canchas y espacios públicos., mediante un calendario que se podrá consultar en la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx
Precisó que de septiembre de 2018 hasta ahora ya se plantaron 14,694 árboles mediante las actividades de plantación, arborización en estacionamientos y el programa Adopta un Árbol.
—Esta cruzada se realiza para aprovechar la temporada de lluvias y rescatar la tradición de plantar en armonía con la naturaleza —expresó.
Detalló que además de los 10,000 árboles que se plantarán, se entregarán 4,000 más en adopción.
Entre otras acciones de reforestación del Ayuntamiento, el programa de Arborización de Estacionamientos y Pisos Urbanos, iniciado en abril en la Universidad Modelo, incluye la plantación de 45,000 árboles (25,000 en espacios públicos y 20,000 distribuidos en el programa “Adopta un árbol”.
También tiene convenios con empresas socialmente responsables, mediante los cuales se plantaron 150 árboles en el Parque Japonés y 3,000 más en colaboración con el Grupo Promotora Residencial en los nuevos desarrollos de esa empresa. Estos últimos fueron plantados en noviembre pasado.
A la presentación de la Cruzada Forestal 2019 asistieron también, entre otras personas, Miguel Carvajal Rodríguez, de la Coalición Empresarial Frente al Cambio Climático; Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán; Juan Manuel Díaz Roche, presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco (FEYAC); Waldemar Gómez Flores, presidente del Colegio de Ingenieros y Diana Pérez, subsecretaria de Planeación para la Sustentabilidad.
You may like
El Paso de los Grillos
ENTREGAN DESPENSAS A FAMILIAS KANASINENSES VULNERABLES
Published
1 día agoon
29 abril, 2025
Con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables, el DIF municipal entregó 120 despensas a igual número de personas de diversas colonias, fraccionamientos y comisarías.
La presidenta del DIF de Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, encabezó la entrega realizada con recursos del Ayuntamiento.
Setenta despensas fueron distribuidas en las instalaciones del DIF y cincuenta más se llevaron directamente a las viviendas de personas con discapacidad.
“Aquí escuchamos y atendemos a todos y buscamos darle solución a las necesidades que plantean los ciudadanos”, expresó Balam Rocha de Bojórquez.
Destacó que la entrega de despensas es una acción regular de la administración municipal:
“Es una prioridad atender a las personas más necesitadas del municipio y eso es algo que hacemos de manera regular”, afirmó.
En el marco del Día del Niño, la presidenta del DIF anunció que el 30 de abril se festejará a los niños con discapacidad que asisten al CAM, con un evento sorpresa en las instalaciones del DIF.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a participar en los festivales por el Día del Niño y de la Madre que se realizarán los días 6, 7, 8 y 9 de mayo en colonias como Francisco Villa, San Camilo, Cecilio Chi.
También, en puntos como los Bajos del Palacio Municipal, así como en las comisarías de San Antonio Tehuitz y hacienda Teya.
“Vamos a llevar alegría a todos los puntos de Kanasín, celebrando el Día del Niño y la madre”, concluyó Balam Rocha.
El Paso de los Grillos
YUCATÁN SERÁ SEDE DE LA REUNIÓN DEL MUNDO MAYA EN 2026
Published
1 día agoon
29 abril, 2025
Durante la 37ª Reunión de la Alianza Mundo Maya celebrada en el marco del Tianguis Turístico México 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que Yucatán será la sede de este importante encuentro en 2026.
“Con este relanzamiento de la Organización del Mundo Maya, donde México tendrá la presidencia, se logrará una mayor promoción para los destinos nacionales que forman parte de este recorrido por la cultura maya”, declaró Díaz Mena.
El Mandatario confirmó que también se realizará en el estado la Feria Turística del Mundo Maya “Ki Huik”, para promover cultura, artesanías y gastronomía de los territorios de esta región.
Durante su intervención en la reunión, el Gobernador presentó la visión de Yucatán como uno de los destinos culturales más vibrantes del continente.
Se destacó la importancia del Tren Maya para dinamizar la ruta turística entre Cancún, Chichén Itzá, Izamal, Valladolid y Mérida.
“El objetivo es que haya una derrama económica para nuestras comunidades mayas”, afirmó Díaz Mena.
Añadió que Yucatán impulsará experiencias inmersivas en localidades como Maní, Maxcanú, Uayma, Tekax y Santa Elena.
Ante la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que el Tren Maya tendrá cinco estaciones principales en Yucatán y paradas clave en Umán y Tixkokob, además del tren de carga, con una inversión federal de 25 mil millones de pesos.
Frente a representantes de países como El Salvador, Honduras y Guatemala, Díaz Mena reafirmó el compromiso de su gobierno con el Mundo Maya.
“Que el poder de nuestras raíces nos guíe hacia un futuro de dignidad y prosperidad”, expresó el Mandatario.
Como parte de las actividades del Tianguis Turístico, el gobernador inauguró el Pabellón Yucatán junto a la secretaria Rodríguez Zamora y Altagracia Gómez Sierra.
En este espacio, 75 empresarios yucatecos promocionan la entidad ante compradores nacionales e internacionales.
Asimismo, “Huacho” acompañó al general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, en la inauguración del stand dedicado a este megaproyecto.
El Paso de los Grillos
CAPITAL YUCATECA, CIUDAD CON MAYOR CRECIMIENTO TURÍSTICO
Published
1 día agoon
29 abril, 2025
Durante su participación en el Tianguis Turístico 2025, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada afirmó que Mérida es la ciudad con mayor crecimiento turístico de México, y que este auge se refleja en beneficios concretos para sus habitantes.
“Estamos orgullosos de que Mérida sea la ciudad con mayor crecimiento turístico en México, y eso se refleja en la calidad de vida de nuestras familias. Cada visitante que llega a nuestra ciudad no sólo disfruta de su belleza y tradiciones, sino que también genera empleos, impulsa la economía local y fortalece nuestro tejido social”, declaró.
Cecilia Patrón destacó que tan solo en 2024, más de 3.7 millones de pasajeros llegaron al Aeropuerto Internacional de Mérida, y en los primeros meses de 2025 se superaron los 599 mil pasajeros, superando lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
La Presidenta Municipal sostuvo encuentros con tour operadores y agentes mayoristas, y enfatizó que “participar en el Tianguis Turístico es una oportunidad para que el mundo conozca la riqueza de nuestra cultura y tradiciones, y la derrama se traduzca en justicia social para las y los meridanos”.
De enero a febrero de 2025, Mérida recibió a más de 337 mil visitantes con pernocta; tan sólo en febrero, fueron 179 mil turistas, posicionando a la ciudad como la séptima con mayor crecimiento turístico y la primera en aumento de estadía promedio.
Según Armando Casares Espinosa, titular de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento, este impulso turístico ha generado un fuerte desarrollo económico.
Lo anterior, colocando a Mérida en cuarto lugar nacional en empleos relacionados con restaurantes y hospedaje, con más de 76 mil personas ocupadas.
Actualmente, el 11.8 por ciento de la población trabaja en el sector turístico y la ciudad ocupa el quinto lugar nacional en crecimiento de empleo en este rubro con 18.7 por ciento.
La capital yucateca sobresale también por su riqueza cultural y artística, con sitios como Dzibilchaltún, la Catedral de San Ildefonso, más de 30 teatros y 21 museos, además de una vibrante oferta gastronómica y moderna infraestructura.
“Porque Mérida, contigo es mejor, y seguiremos promoviendo su crecimiento para que todos sus habitantes se beneficien de su grandeza”, concluyó Cecilia Patrón.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA