Connect with us

El Paso de los Grillos

CREAN JUZGADO CÍVICO PARA LA POLICÍA MUNICIPAL

Published

on

Poner en marcha el nuevo modelo de Sistema de Justicia Cívica en el municipio es un gran paso en el fortalecimiento de la cultura de la legalidad y de la solución de conflictos comunitarios de manera pacífica, expedita y transparente, manifestó el alcalde Alejandro Ruz Castro.

“Sustentados en este nuevo modelo de aplicación de justicia cívica, sostenemos que una sociedad en paz no es solamente una sociedad sin conflictos, sino también una colectividad libre de violencias que reconoce la dignidad individual de sus habitantes y la seguridad de que sus derechos serán respetados”, expresó.

En la inauguración del Juzgado Cívico, ubicado en las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, el primer edil estuvo acompañado de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés; Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de Seguridad Pública y Tránsito; Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida y Luis Quijano Axle, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México, A.C., en representación del Consejo Coordinador Empresarial.

Ruz Castro indicó que, en este Juzgado Cívico de la Policía Municipal de Mérida, el primero en aplicarse en todo Yucatán, se realizarán audiencias públicas que garantizarán los derechos de las y los detenidos, transparentando la labor policial en un marco de legalidad y justicia. “Con este nuevo modelo de aplicación de la ley, respondemos de manera plena al respeto a los derechos humanos, escuchando a los detenidos para que, en su caso, el juez cívico se encargue de amonestar o determinar si ameritan o no una sanción”, explicó.

En su turno, Silvestre Canto Valdés recalcó que el Poder Judicial y el Municipio de Mérida mantendrán la sinergia para coadyuvar en el sostenimiento de la paz y de la seguridad que le da a Mérida la calidad de vida que la distingue. “En adelante, continuaremos apoyando a este modelo y al juzgado cívico con mayor capacitación y formación continua para jueces y personal del juzgado en temas legales, mediación y resolución de conflictos. Podrán acercarse para que se les oriente en la interpretación y aplicación de normativas y procedimientos, y para el desarrollo y creación de protocolos estandarizados para la atención de casos, asegurando consistencia y eficiencia”, expuso.

Recordó que entre los años 2021 y 2022, a través de respectivos convenios de colaboración con el municipio de Mérida, se formó e impartió un amplio programa de capacitación a las y los elementos de la Policía Municipal y Jueces Calificadores, en las materias de derechos humanos, la protección de éstos, el sistema penal acusatorio y oral con las características y necesidades didácticas inherentes a las facultades e intervención de la policía en el proceso, entre otras.

También, se brindó una formación amplia en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias, capacitación impartida por el Centro Estatal de Solución de Controversias, donde las y los mediadores se sensibilizaron en las grandes ventajas e impacto que los procesos basados en el diálogo y la construcción de acuerdos tienen en la vida de las personas.

En ese sentido, el presidente municipal agregó que en el Ayuntamiento se apoyó a la Policía Municipal para la profesionalización de sus elementos, que hoy serán aliadas y aliados importantes para la buena marcha de este nuevo modelo de justicia cívica. “El fin último es contribuir a que la paz ciudadana se construya mediante la resolución de conflictos de manera armónica y pacífica. Es un trabajo de equipo que encabeza el Ayuntamiento para beneficio de quienes habitamos el municipio”, dijo.

En el marco del evento, el Alcalde hizo entrega de nombramiento a Thelma Guadalupe Rivero Flores, como coordinadora general de Justicia Cívica e Ileana Ruby Estrada Quintal, como coordinadora del Juzgado Cívico.

Por su parte, Romero Escalante mencionó que uno de los objetivos de la justicia cívica es trabajar con las y los presuntos infractores que han cometido alguna falta administrativa, para poder integrarlos a la sociedad. “Este nuevo sistema establece protocolos bien definidos de intervención en los momentos de efectuar alguna detención, cuidando su bienestar social. Como pueden observar el nuevo modelo de sistema de justicia cívica será integral, con la visión humanitaria, que no solo garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también apoya a los infractores, como una estrategia de prevención del delito”, señaló.

El funcionario recordó que el personal de la corporación municipal también ha recibido capacitación por parte del Consejo Metropolitano de Monterrey, la Asociación Libre A.C. de Monterrey Nuevo León, la Policía Metropolitana de Investigación de Monterrey, el Gobierno de Guadalajara, el Instituto de Administración Pública del Estado de México y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Finalmente, al evento también asistieron María Guadalupe Méndez Correa, Titular de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey); los regidores Pamela Coello Mena, Gabriel Barragán Casares, Daniel Quintal Estrella y Ana Gabriela Aguilar Ruiz; Ernesto Iván Pinto Dáger, Presidente del Colegio de Abogados de Yucatán; Eduardo Escalante en representación de la Canaco ServyTur Mérida; y los directores Fabiola García Magaña, del Instituto de la Mujer e Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN PRESUPUESTO 2026 AL CONGRESO DEL ESTADO

Published

on

El Gobierno Estatal entregó al Congreso del Estado el Presupuesto 2026, que asciende a más de 66,370 millones de pesos.

La propuesta fue enviada por instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena y prioriza a las familias históricamente rezagadas.

“Este presupuesto significa justicia social, que sigan los programas sociales y que continúen las obras en colonias y municipios”, señaló el Mandatario.

El paquete económico responde a necesidades expuestas por la ciudadanía en audiencias públicas, recorridos y mesas de trabajo; con el objetivo de combatir desigualdades y ampliar oportunidades.

Incluye 6,267 millones de pesos para salud, la mayor inversión en este rubro en la historia reciente del Estado; con el fin de fortalecer los servicios y garantizar atención digna.

También, considera 6,218 millones de pesos para programas directos, gratuitos y sin intermediarios; dirigidos a mujeres, juventudes, personas campesinas y pescadoras, personas con discapacidad y familias trabajadoras.

En materia de seguridad, se proponen 4,745 millones de pesos, para mantener la tranquilidad de las familias y conservar a Yucatán entre los estados más seguros del país.

Para infraestructura, se plantean 3,167 millones de pesos; a fin de realizar obras de calles, caminos, agua potable, alumbrado y rehabilitación de escuelas en colonias y municipios. Además, dar continuidad a los proyectos del Renacimiento Maya.

Asimismo, se mantiene la ruta de transformación impulsada a nivel nacional. La administración de ‘Huacho’ destacó que el presupuesto no incluye nuevos impuestos, ni el regreso de la tenencia vehicular.

“Nuestro Gobierno está cumpliendo. Enviamos este presupuesto para que el bienestar llegue a cada rincón del estado. Es un presupuesto hecho con la voz del pueblo y para servirle al pueblo”, concluyó Díaz Mena.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SE QUEMA CASA CON TECHO DE HUANO

Published

on

Un incendio se registró anoche en un predio con techo de huano, ubicado en la calle 36, entre 33 y 35, del Centro.

El siniestro comenzó alrededor de las 11:30 p.m. por causas aún desconocidas. Vecinos alertaron al propietario de la vivienda, identificado como Juan Salvador C.R., de 31 años.

Inmediatamente, el señor pidió apoyo a la Policía Municipal. Acto seguido, los agentes solicitaron la intervención de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Posteriormente, un camión de dicha corporación arribó al sitio. Tras más de 20 minutos de labores, se logró sofocar por completo el fuego.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

VACUNAN CONTRA INFLUENZA Y COVID A ABUELITOS

Published

on

Para prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada, se realizó una jornada de vacunación contra influenza y Covid en la Casa del Adulto Mayor “Pilar de Luz”.

Las personas mayores agradecieron la iniciativa, señalando que estas acciones facilitan su acceso a la vacunación, especialmente para quienes tienen dificultades para trasladarse.

En este sentido, la presidenta del DIF municipal, Raquel Balam Rocha de Bojórquez reconoció el apoyo del Centro de Salud de Kanasín.

Asimismo, señaló que el DIF mantiene vigilancia constante para asegurar la atención integral de las y los adultos mayores.

Estas jornadas forman parte de una campaña permanente, que ya se ha realizado en los bajos del Palacio Municipal y que próximamente llegará a la Casa del Adulto Mayor de Santa Ana.

De igual forma, la funcionaria exhortó a la población a acudir a los dos Centros de Salud del municipio, a fin de vacunarse contra la influenza.

Por su parte, la directora del mencionado recinto, Xochitl Delgado Caballero, informó que 60 residentes fueron vacunados con autorización de sus tutores.

Añadió que las y los usuarios participan en el Programa de Ayuda Mutua (GAM); mediante el cual se les toma peso, talla, glucosa, colesterol y presión arterial.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!