Connect with us

El Paso de los Grillos

CREAN DIRECTORIO DIGITAL PARA TOMAR DECISIONES

Published

on

Con el objetivo de promover herramientas que permitan compartir información valiosa para la toma de decisiones en tiempo real, el Ayuntamiento de Mérida activó el Directorio Empresarial, alojado en su página institucional, para atraer y conectar a los clientes potenciales con las diferentes ramas económicas del Municipio, lo que mejorará la conectividad e impulsará la transformación digital junto con el factor humano para promover el desarrollo económico y el bienestar social.

El Alcalde, Renán Barrera Concha, informó que a partir de este día, el Ayuntamiento pone a disposición de las y los ciudadanos en su sitio de internet www.merida.gob.mx el primer directorio empresarial de Mérida con la finalidad de impulsar el desarrollo económico en el Municipio mediante la vinculación de espacios de promoción o de conectividad con las empresas locales para destacar los servicios y productos tecnológicos.

Asimismo, expuso que este acuerdo que se tomó antes de iniciar su administración con el sector de la tecnología de la información, se robustecerá al incluir empresas de diferentes ramas económicas, para que las y los interesados en contratar un servicio o comprar algún artículo tengan una manera ágil, oportuna y fácil de encontrarlo.

“Estas herramientas deben permitir compartir datos entre todos y tomar decisiones en tiempo real. En esta guía de servicios se puede saber desde el nombre de la empresa, qué servicios presta, donde se pueden contactar y en el que se invita a los más de 1.8 de millones de visitantes virtuales que tenemos en el sitio, a conocer los servicios virtuales que las empresas ofrecen en el Municipio”, detalló.

En su mensaje durante la inauguración de la Convención Nacional 2022 “Digitalización e Innovación, la Ruta de Crecimiento en la Nueva Economía” de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Barrera Concha destacó que las tecnologías de la información son un aliado importante para construir un Municipio con mejor calidad de vida, donde se procura reducir la pobreza y lograr una mayor equidad y sostenibilidad.

Por ese motivo, señaló que la constante en sus administraciones municipales ha sido privilegiar el uso de la tecnología como una herramienta para elevar el grado de bienestar social, porque con ella se logra establecer relaciones interactivas con los ciudadanos, permitiendo avanzar hacia una Mérida inteligente y sostenible.

Indicó que esta estrategia digital ha permitido que el Municipio sea reconocido a nivel nacional por el desarrollo de programas orientados a la participación ciudadana, mejora regulatoria y simplificación de procesos administrativos, que se suman a los diseñados para disminuir la brecha digital.

Informó que esta búsqueda de propuestas y tecnología innovadora y creativa permitió que en la pandemia se pueda dotar de servicio de internet a las y los habitantes del Mérida, porque además que el Ayuntamiento tiene 59 edificios intercomunicados que se mantienen por medio de enlaces de fibra óptica e inalámbricos, existen 204 espacios con el servicio de internet del municipio funcionando de manera ininterrumpida, como son los Parques de Mérida, 47 Parques de Comisarías, Oficinas Municipales, Avenida Paseo de Montejo y Mercado.

A lo anterior, agregó que el auge de las tecnologías de la información está señalado en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, que recaba información sobre la disponibilidad y el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en los hogares, en donde estiman que, en 2020, México tenía una población de 84.1 millones de usuarios de internet, que representan el 72 % de la población de seis años o más.

“Tanto el Gobierno del Estado que encabeza nuestro gobernador, Mauricio Vila, como el Ayuntamiento de Mérida, estamos conscientes que, sin el uso de estas tecnologías, sería casi imposible estar viendo el desarrollo económico que ahora tenemos con el esfuerzo de las y los yucatecos y la promoción de las bondades de nuestro Yucatán”, abundó.

Indicó que la administración municipal implementa la tecnología para brindar un mejor servicio a la ciudadanía y, para continuar así, en diciembre pasado se adquirieron 137 equipos de cómputo de alto rendimiento por un monto de 4.6 millones de pesos, que fueron destinados a 15 dependencias, además que el 90 por ciento de los empleados municipales que usan computadora tienen acceso a internet.

Recordó que esta nueva tecnología permite mejorar los procesos transversales en materia de Medio Ambiente, Seguridad, Educación, Cultura, Salud, vivienda, deporte, Movilidad, Economía, entre otros.

“Aunado a lo anterior, hemos acercado instrumentos y plataformas de participación ciudadana donde las y los meridanos pueden expresar y tomar parte en las mejores decisiones para el municipio con herramientas digitales como: Mercado Mérida, Fauna Mérida, Árbol MID, el Geoportal, Mérida nos Une, “Decide Mérida”, Parques en línea que, aunados a nuestras Redes Sociales, así como la página oficial, nos permiten una constante interacción con la ciudadanía”, destacó.

Por su parte, el representante del gobernador Mauricio Vila Dosal y secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, recalcó que en este ámbito, también juega un papel importante la implementación de la Mejora Regulatoria que se ha realizado con las tecnologías de información y comunicación impulsada desde el Ayuntamiento de Mérida.

“El Alcalde y su equipo han trabajado de una manera importantísima que mantiene Mérida en el primer lugar nacional en Mejora Regulatoria y, como Estado, somos el tercer lugar a nivel nacional, de ahí que la única plataforma electrónica que permite permisos estatales y municipales en toda América Latina, está aquí, en nuestro Estado”, reiteró.

En su turno, Carlos Funes Garay, presidente Nacional de la Canaeti, agradeció el apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Mérida, el cual dijo fue un factor esencial para poder realizar esta edición de la convención nacional, luego de dos años de haber permanecido en confinamiento a causa de la pandemia por el Covid-19.

Al evento acudieron Enrique Yamuni Robles, candidato de Unidad a la Presidencia Nacional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información; Rogelio Jiménez Pons Gómez, Subsecretario de Transportes, con la representación del Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Javier Juárez Mojica, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones; Dorothy Ngutter, Cónsul General de los Estados Unidos en Mérida.

Asimismo, estuvieron Alejandro Malagón Barragán, secretario general de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN); Carlos Alberto García González, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE); Jorge Carlos Ramírez Marín, senador por Yucatán y Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología; María Elena Estavillo Flores, Presidenta de Conectadas Mx; Jorge Castilla Ortuño, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información; Eduardo Alvarado Mujica, Presidente de la Sede Regional Sureste de CANIETI, Delegación Yucatán; y Alfredo Pacheco Vásquez, director General de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMA CECI 60 KMS DE CALLES NUEVAS

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.

“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.

Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.

En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.

A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.

“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.

Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.

“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.

“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.

Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.

Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.

“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.

Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.

El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.

“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.

En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.

Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.

Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.

También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES

Published

on

Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.

Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.

La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.

Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.

En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.

Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.

La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.

“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.

Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.

Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.

Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.

Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!