Connect with us

El Paso de los Grillos

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL, PRIMORDIAL PARA MANTENER EL ORDEN

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena hizo un llamado a reforzar la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, mediante un diálogo constante.

Lo anterior para que se pueda seguir manteniendo los altos índices de seguridad que tiene Yucatán y que lo hacen un ejemplo a nivel nacional.

En el marco de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Yucatán, los tres órdenes de gobierno rindieron un informe de las principales acciones encaminadas a preservar la paz del estado.

Díaz Mena reiteró su compromiso de seguir trabajando en estrecha coordinación para incrementar el equipamiento y fortalecimiento de las corporaciones policiales.

«Como Gobernador, estoy plenamente comprometido con mi responsabilidad, y mi prioridad va a ser siempre proteger a la ciudadanía. Para ello, vamos a seguir trabajando de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum», aseveró.

El Ejecutivo Estatal recordó que en días pasados participó junto a la Presidenta de México en la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

En dicha reunión, se acordó seguir reforzando los programas y acciones que permitan seguir consolidando a Yucatán como el Estado más seguro del país.

Todo esto, ante los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés,

«El objetivo que tenemos es reforzar las acciones que estamos llevando a cabo para que las estrategias que nos han permitido consolidar a Yucatán como un estado donde la seguridad sea un derecho garantizado permitan que todos los ciudadanos sigan sintiéndose protegidos en un lugar seguro», manifestó Díaz Mena.

El Gobernador reconoció la coordinación interinstitucional que se ha dado entre autoridades para seguir avanzando en la construcción de estas mesas de paz.

Esto último, ante los comandantes de la 32ª Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera, y de la X Región Militar, Ricardo Flores González.

Durante la sesión, Fuerzas Armadas, dependencias Estatales y Federales rindieron un informe al Gobernador sobre las principales acciones a lo largo de este mes para preservar el orden en Yucatán.

El Paso de los Grillos

VAN 10 MEGA OPERATIVOS DE LIMPIEZA EN EL AÑO

Published

on

“Llevamos un año ordenando Mérida de la mano de la gente, con compromiso y amor por nuestra ciudad. Cada día seguimos mejorando cada rincón, trabajando para que la ciudad sea más limpia, segura y digna para todas y todos”, declaró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, tras el arranque del décimo Mega Operativo de Limpieza en San José Tecoh.

La Alcaldesa tiene, como objetivo, mejorar los servicios y los espacios públicos del municipio y sus comisarías.

A través de los Mega Operativos, se busca beneficiar a más de 41 mil personas y cerca de 2 mil negocios con acciones de limpieza de rejillas, poda de árboles, pintura y rehabilitación de parques, bacheo, entre otras.

Estos trabajos se han realizado en Nora Quintana, Vergel III, Villa Magna Sur, Chuburná de Hidalgo, El Porvenir, Polígono 108 CTM, Pensiones, Juan Pablo II, Amapola; y, hoy, en San José Tecoh.

En este último, se reemplazaron 291 luminarias de vapor de sodio por lámparas LED, sumando más de 4 mil luminarias nuevas colocadas en total.

Asimismo, en este año, se ha atendido 253 mil baches, repavimentado más de 100 kilómetros de calles. También, ya hay en la ciudad y sus comisarías más de 38 mil nuevas lámparas LED.

De igual forma, se han recolectado más de 500 toneladas de residuos sólidos en atención integral de 43 predios que presentaban acumulación de basura.

Además, se han limpiado más de 700 tiraderos clandestinos, detectados por los operativos Calle por Calle.

Por otra parte, está la campaña Mérida Limpia ¡Es tuya, cuídala!, que busca tener espacios sin acumulación de basura; y que no afecte el funcionamiento de alcantarillas y pozos pluviales.

Igualmente, se pusieron en marcha los Puntos Mérida Limpia, que son contenedores para residuos sólidos especiales, que cada 15 días están en diferentes colonias y fraccionamiento.

Lo mencionado, para que se pueda depositar todo tipo de residuos especiales como refrigeradores, colchones, llantas, entre otros; para su desecho adecuado.

Se cuenta con 11 contenedores, por parte del Ayuntamiento; y siete, de iniciativa privada, en los que ya se recolectaron 823 toneladas.

Finalmente, se adquirieron ocho nuevas barredoras, contando un total de 14 unidades y maquinarias de limpieza del Programa de Limpieza Integral Mecanizada.

Estas dan servicio a 15 avenidas principales, 95.25 kilómetros de ciclovías, calles del Centro Histórico y espacios públicos.

“Hace un año, justo aquí en el sur, arrancamos este gobierno. Un gobierno cercano, un gobierno de la gente, que camina las calles, escucha y resuelve. Que sabe y conoce los problemas. Que sabemos que son grandes, pero que si estamos unidos le podemos dar solución” externó Patrón Laviada.

“En este Ayuntamiento, hasta los que les toca estar en oficinas, han salido a la calle. Han bacheado, limpiado las rejillas. Así que aquí todos nos hemos sumado a ser una Mérida chula, más limpia y ordenada”, reiteró Cecilia.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

INTENSIFICAN CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR EN EL ESTADO

Published

on

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mantiene acciones permanentes y coordinadas para prevenir y atender la plaga del gusano barrenador.

Tras registrarse el primer caso el pasado cinco de marzo, la Seder realizó visitas a todas las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL).

Esto último, para sensibilizar a presidentas, presidentes y miembros de las agrupaciones sobre los riesgos del parásito y la importancia de la detección temprana.

Asimismo, se desplegó una campaña de difusión en medios de comunicación, dirigida a la ciudadanía y al sector ganadero, con información sobre medidas preventivas y protocolos.

De igual forma, se pusieron a disposición médicos y médicas veterinarias, así como ingenieros e ingenieras agrónomos.

Los anteriores, trabajan en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las uniones ganaderas regionales, para atender cada caso y evitar la propagación.

El titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, destacó que todos los animales afectados han recibido tratamiento oportuno, con productos como el polvo cicatrizante Negasunt.

Hasta el momento, ningún ejemplar ha requerido sacrificio. También, se mantiene un monitoreo constante para detectar nuevos casos.

A fin de fortalecer la prevención, se implementó la campaña contra el murciélago hematófago, principal causante de heridas que facilitan la oviposición de la mosca cochliomyia hominivora.

Actualmente, 15 médicos veterinarios del programa Renacimiento Ganadero acuden de rancho en rancho, con la función principal de asistencia técnica y capacitación.

Igualmente, se dedican a atender el mejoramiento ganadero, repoblamiento ganadero y rescate de vientres.

Sumado a ello, ocho médicos veterinarios, biólogos e ingenieros agrónomos tratan de manera directa el tema del gusano barrenador. Los 23 elementos trabajan en conjunto por la sanidad pecuaria del estado de Yucatán.

Además, en las AGL se han distribuido pinzas manipuladoras y alcohol de conserva, en pos de garantizar que todos los tratamientos sean gratuitos.

De manera complementaria, se instalaron nueve filtros de verificación fitozoosanitaria interestatales en siete municipios, para controlar la entrada de ganado ilegal.

Finalmente, la Seder hace un llamado a los productores a reportar cualquier caso sospechoso de manera inmediata.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NINGUNA INVESTIGACIÓN QUEDARÍA EN «LETRA MUERTA»

Published

on

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó Na’atil.

Se trata del Sistema Estatal de Información sobre Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; creado para reunir, organizar y poner a disposición pública el conocimiento.

La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que la plataforma integra, de manera detallada y pública, información sobre las capacidades científicas y tecnológicas de Yucatán.

Con ello, se busca permitir que cualquier persona, empresa o institución consulte la infraestructura científica, los proyectos y los servicios disponibles.

“Esto fortalece la transparencia y el aprovechamiento social de la ciencia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido muy enfático en que ninguna investigación debe quedar como letra muerta; el conocimiento debe ponerse al servicio de la sociedad. Necesitamos que la información esté disponible y que las instituciones colaboren, para que las y los profesionales de Yucatán tengan acceso a mejores herramientas para innovar”, destacó Campos Vázquez.

De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada peso invertido en investigación puede generar un retorno económico de entre dos y seis pesos.

En ese sentido, Geovanna detalló que la entidad tiene más de mil 200 investigadoras e investigadores y más de 300 líneas de trabajo activas en 18 universidades e instituciones.

Por su parte, la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, detalló que el nombre Na’atil significa “entendimiento” en lengua maya.

Asimismo, su logotipo, inspirado en la vírgula de la palabra, simboliza la comunicación del conocimiento.

La plataforma se organiza en cuatro áreas: ciencia, humanidades, tecnología e innovación; que incluyen redes temáticas como ecosistemas costeros, agua en la península, ciberseguridad, entre otras.

Durante el evento, la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol) firmó un convenio de colaboración con la dependencia.

Lo anterior, para impulsar la formación continua de egresadas y egresados; así como proyectos académicos, de servicio social, congresos y la difusión de investigaciones.

Además, se designaron vocales y secretarías técnicas de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.

El sistema Na’atil ya se encuentra disponible y puede consultarse en: https://ciencia.yucatan.gob.mx/sistemainformacion/

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!