El Paso de los Grillos
CONVULSIONA MAESTRO POR NEGATIVA DE PAGO A DOCENTES
Published
6 años agoon

Un maestro de nivel especial sufrió una convulsión esta tarde en las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) luego de recibir una mala noticia.
El docente de contrato acudió a averiguar sobre las quincenas que le adeudan desde octubre pasado y le informaron que “sería hasta enero” cuando pueda cobrar por su trabajo.
Testigos que se encontraban en la oficina de “Nivel” del edificio Zamná, localizado en el fraccionamiento Yucalpetén, vieron cuando el maestro Jorge Cáceres, de unos 35 años de edad, comenzó a convulsionar y se desvaneció.
Personal de la Segey llamó a los servicios de emergencia y al sitio acudieron paramédicos de la SSP a bordo de la unidad 21-I, que ingresó por el estacionamiento trasero.
Los socorristas entraron a la oficina y valoraron al maestro que se desmayó y aún tenía baja la presión luego de convulsionar.
Sin embargo, luego de estabilizarlo, el docente no requirió de su traslado a un hospital para una mejor atención médica.
Al lugar llegaron también agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar parte de lo sucedido.
Los docentes presentes atribuyeron lo ocurrido a la negativa del Gobierno del Estado para pagarles, lo que ha provocado que muchos de ellos tengan problemas de salud por las presiones económicas.
Precisaron que les adeudan 5 mil pesos por cada quincena, sumados desde octubre pasado, y hay personas con más tiempo esperando.
Señalaron que en Pagaduría de la Segey mantienen retenido el dinero y tenían la esperanza que en estas fechas decembrinas pudieran cobrar aunque sea una parte, pues no perciben aguinaldos.
Sin embargo, si se quejan en forma pública, corren el riesgo de perder su contrato aunque han estado sacando adelante el trabajo.
Entrevistados afuera del edificio, señalaron a PRESIDIO que en la oficina de Pagaduría del edificio central de la Segey, en la colonia García Ginerés, les dijeron que ya tienen varios cheques firmados, pero que no los entregan porque la dependencia se quedaría “sin dinero”.
Además, se quejaron, “en la ventanilla de Pagaduría nos tratan re mal, como si fuéramos a pedir limosna”.
Comentaron que son alrededor de 50 maestros de educación inicial y especial que se encuentran en esta situación y en estos días están acudiendo a las oficinas para averiguar sobre sus pagos.
“Venimos a averiguar y nos dijeron que nada aún. Desde finales de octubre nos indicaron que debíamos esperar 45 días para que nos paguen. Y hoy, al venir a preguntar, nos dijeron que será hasta el 15 enero”.
Muchos de los maestros por contrato de preescolar entraron el 26 agosto de este año y en septiembre cobraron por primera y única vez.
Ante la desesperación, debido a sus gastos de transporte y alimentación diarios, anticiparon que algunos ya están analizando la posibilidad de poner una queja ante Conciliación.
También dijeron que “tienen ganas de ir” a la mega protesta que se está convocando para este sábado, a las 10 de la mañana, frente al Palacio de Gobierno como medida ciudadana contra el gobierno de Mauricio Vila y sus impuestos.
“De por sí a nosotros, cuando nos pagan, nos quitan 3 mil pesos de impuesto por cada 20 mil que devengamos”.
Lamentaron que un compañero suyo haya convulsionado porque es mucha la presión y preocupación económica, sobre todo por estas fechas.
Hace nueve días falleció un empleado de un infarto en la Dirección de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación.
El hombre de 65 años de edad, según se informó, murió por un paro cardiaco cuando se encontraba por la mañana en las oficinas ubicadas en la colonia Canto.
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PresidioOnline/
You may like
-
IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS
-
PRESENTAN CAMPAÑA CON SIETE RUTAS TURÍSTICAS
-
ENCUENTRAN SIN VIDA A DIRECTOR DEL DIF SANFELIPEÑO
-
AVANZA REEMPLACAMIENTO CON ALTA PARTICIPACIÓN
-
FORTALECEN PESCA Y TURISMO EN LA COSTA ORIENTE
-
AVANZAN HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS
El Paso de los Grillos
ENCABEZA ALCALDESA OPERATIVO INTEGRAL EN EL PORVENIR
Published
22 horas agoon
3 julio, 2025
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la sexta edición del Mega Operativo de Limpieza, en la colonia El Porvenir.
Lo anterior, con el objetivo de acercar todos los servicios del Ayuntamiento y mejorar la imagen urbana de Mérida.
“Esta colonia es un lugar que estimo mucho, donde además tengo muchas amigas, por lo que me encuentro muy contenta de regresar. Aquí estamos cumpliendo la palabra empeñada con este Mega Operativo atendiendo calles, luminarias, alcantarillas y baches”, expresó la Presidenta Municipal.
El operativo intervino 94 manzanas, donde se beneficiaron más de 3 mil 560 personas y se detectaron 305 unidades económicas.
A través del programa “Calle por Calle”, se atendieron 252 rejillas obstruidas, 210 puntos con maleza, 186 tiraderos de basura, 73 baches, tres árboles muertos, 60 autos abandonados, cinco predios baldíos, cuatro podas, dos desazolves y la arborización de parques.
Brigadas distribuidas en ocho zonas realizaron barrido de calles y banquetas, limpieza de parques, retiro de basura, escombro y objetos voluminosos con apoyo de Servilimpia y Servicios Públicos.
“El Porvenir podrá disfrutar también de áreas infantiles más seguras y en buen estado, áreas verdes con más arbolitos, y calles mejor iluminadas con 205 nuevas luminarias tipo LED; así como calles listas para esta temporada de lluvias”, informó Cecilia.
También, se realizó la Feria Mérida te Cuida con actividades como Vecinos Vigilantes, el programa D.A.R.E., servicios de salud, el Esterimóvil, entre otras.
Patrón Laviada recordó que en 10 meses se han reparado 218 mil 980 baches en 320 colonias y comisarías, respondiendo más de 23 mil reportes ciudadanos.
“Este operativo va a cambiar el rostro, la cara de esta colonia a la que queremos tanto trabajando en equipo, con los vecinos, que son la razón de nuestro trabajo de todos los días”, finalizó.
El Paso de los Grillos
IMPULSAN CAMPO YUCATECO CON 120 MILLONES DE PESOS
Published
2 días agoon
2 julio, 2025
Con una inversión conjunta de 120 millones de pesos, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa «Herramientas e Insumos para el Bienestar».
Este tiene el objetivo de fortalecer al campo yucateco, con la entrega de 230 mil productos a nueve mil productores.
En la Unión Ganadera Regional de Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 3,900 herramientas a 257 beneficiarios, con una inversión conjunta de tres millones de pesos.
“Este esfuerzo conjunto refleja el espíritu del nuevo modelo de desarrollo rural que estamos construyendo en Yucatán, uno basado en la colaboración, la corresponsabilidad y la confianza mutua entre Gobierno y productores”, afirmó.
Después, en la sede de la Ugroy, en Tizimín, entregó apoyos por ocho millones de pesos a 532 personas productoras.
En este contexto, Díaz Mena firmó un convenio con la Comisión Nacional del Agua para agilizar trámites de concesión de aguas nacionales y facilitar el acceso a apoyos, a través de cinco ventanillas permanentes instaladas por la Seder.
José Luis Acosta Rodríguez, titular de la Cuenca Península de Yucatán de Conagua, destacó que, con esta colaboración, ya no será necesario acudir a Mérida para estos trámites.
“Esa es la diferencia de contar con un Gobierno que conoce las necesidades de la gente. Hoy, las y los productores no tienen que explicarle al Gobernador lo que requieren, porque tienen a uno que proviene del campo”, expresó el Mandatario.
Asimismo, indicó que su administración busca que la figura del productor sea “sinónimo de bienestar” y que el campo se convierta en motor de desarrollo para las nuevas generaciones.
En apoyo a la UGRY, el Gobierno ha invertido 11.5 millones de pesos, incluyendo la limpieza de 3,000 hectáreas de potreros y la adquisición de 850 toneladas de alimento para la temporada de sequía.
Para la Ugroy, se han canalizado más de 34 millones de pesos para maquinaria agrícola, 2,830 toneladas de forraje y limpieza de 7,000 hectáreas.
Por último, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Seder; explicó que los beneficiarios eligen sus herramientas de un catálogo con más de 60 productos y cubren el 50% del costo, mientras el Gobierno subsidia la otra mitad.
El Paso de los Grillos
SUPERVISA ALCALDESA OPERATIVO “CALLE POR CALLE”
Published
2 días agoon
2 julio, 2025
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó hoy el operativo “Calle por Calle”, en el poniente de la ciudad de Mérida.
«Estamos por toda la ciudad y sus comisarías, cuidando de las y los meridanos con calles seguras», afirmó.
Acompañada de Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas, la Alcaldesa destacó que su administración ha atendido más de 218 mil baches en la ciudad.
«Es una acción diaria y no vamos a parar hasta llegar a todas las calles de la ciudad», aseveró. «Hoy supervisamos la repavimentación de importantes tramos de calles en seis colonias y fraccionamientos del poniente de la ciudad, estas obras están modernizando las vialidades de la ciudad, mejorando la conectividad y la calidad de vida de los habitantes”, recalcó.
Las obras de repavimentación se realizan en la calle 32, por avenida Alfredo Barrera Vásquez y 43, donde se han intervenido 591.30 metros lineales. La inversión, en este punto, asciende a 2 millones 592 mil 415.76 pesos.
A la par, también se están realizando labores en la calle 7, por 42 y 54 (ambos carriles), en Residencial Pensiones; calle 36, por 1-A Diag. y 7 (ambos carriles), en Pensiones; calle 42, por Av. Alfredo Barrera Vásquez y 21, en San Damián.
De igual forma, en la calle 115, por 43-A y 42 (ambos carriles), y calle 36, por 42-Diag y 117 (ambos carriles), Francisco Villa Poniente; y la calle 21 Diag., por 25 y 37, en Residencial del Norte.
También, se están construyendo 74 pozos colectores. La inversión total es de 28 millones 645 mil 304.80 pesos.
“Con estas acciones, alcanzamos el 84 por ciento de la meta anual en este rubro. Este avance representa más vialidades seguras, mejores condiciones de movilidad y mayor dignidad para quienes transitan, viven o trabajan en estas zonas”, acotó Cecilia.
Asimismo, Patrón Laviada comentó que se ha repavimentado más de 78 kilómetros de calles y se han tapado más de 218 mil baches en 320 colonias/fraccionamientos y 34 comisarías.
También, puntualizó que se ha adquirido nuevo equipo y maquinaria, para optimizar los trabajos y el servicio en las dependencias municipales de Obras Públicas y Servicios Públicos.
“Nuestro compromiso es claro, mejorar la infraestructura y los servicios públicos en la ciudad, para que todas y todos los meridanos tengamos la ciudad que nos merecemos, por eso en la pasada sesión de cabildo, aprobamos licitaciones para obras de repavimentación y construcción de pozos, eso nos permite mejorar la infraestructura vial de manera integral por toda nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA