Connect with us

El Paso de los Grillos

CON HECHOS MUESTRA SU COMPROMISO CON LA GENTE

Published

on

El diputado Esteban Abraham Macari rindió su segundo informe de trabajo legislativo el viernes por la noche, en el cual destacó su cercanía con la gente de su Distrito, a la que no ha dejado de visitar, y la donación de su sueldo para apoyar y generar acciones en favor de quienes más lo necesitan.

Casi 11 mil personas que viven en el Distrito X de Yucatán, que tiene su cabecera en Tizimín y abarca la zona ganadera del oriente, se reunieron en la explanada del ex convento franciscano de los Santos Reyes.

En el informe, expuesto en voz del diputado, se pudo constatar que el legislador ha regresado un mínimo de 3 veces a las 110 comisarías de su distrito, lo cual le ha permitido escuchar a quienes le dieron la confianza de representarlos en el Congreso del Estado y así poder construir iniciativas en favor de esa gente.

También fue notoria la sensibilidad y empatía del empresario ganadero con las tradiciones y costumbres de las comunidades que integran su demarcación, ya que una de sus iniciativas aprobadas en el pleno de la LXIII Legislatura fue precisamente declarar las cabalgatas como patrimonio intangible de Yucatán, y fue por unanimidad, es decir, por todos los diputados que integran el Poder Legislativo.

También con la donación de su sueldo, Abraham Macari ha otorgado apoyos como kilos de carne en distintas comisarías, laptops y tabletas a estudiantes de secundaria y preparatoria, material deportivo como pelotas de softbol y béisbol, juegos de catcher, mascotas, bates, pelotas de fútbol, basquetbol y voleibol, redes para porterías y trofeos, entre otros, lo cual ha permitido a las familias de su Distrito fortalecer su economía y generar oportunidades de superación para sus hijas e hijos.

Se destacó la puesta en marcha de su Casa de Enlace, que está equipada con 4 computadoras con internet y servicio de impresiones gratuitas para los estudiantes. El lugar cuenta además con un dispensario médico y 6 sillas de ruedas.

Estas acciones le han dado el cariño de la gente, que también se lo demuestra y lo consideran un amigo. “En realidad yo no tengo subordinados ni electores, tengo amigos porque entre amigos nos ayudamos mutuamente y todo lo podemos”, señaló el diputado.

En cuanto a su trabajo legislativo, Esteban Abraham Macari ha contribuido, aportado y votado, junto con su bancada del PAN en favor de iniciativas como la declaración de la lengua maya o Maayat’aan, como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán; la Ley 3 de 3 para que ningún agresor o deudor alimenticio pueda ocupar algún cargo público, entre otros temas de importancia.

Sus iniciativas presentadas ante el pleno del Congreso son: Legislando en favor de Yucatán, Incremento para el sector primario en el año 2022, Punto de acuerdo para un beneficio fiscal de no pagar el impuesto a la emisión de contaminantes al suelo y subsuelo para los productores, Punto de acuerdo para defender a todo el sector primario que se vería afectado al dejar de gozar de los beneficios fiscales que venían impuestos en al Paquete Fiscal Federal para el 2022; Cabalgatas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán y con ello protegerlas e impulsar su difusión; la propuesta de una nueva Ley Ganadera y la de incluir la atención al TDAH en la Ley de Salud en Yucatán han sido siempre pensando en el bienestar de los yucatecos.

Por último se enumeraron sus gestiones, que fueron e hicieron posible el incremento en el presupuesto para el campo, la entrega de paneles solares y bombas sumergibles; programas de apoyo a la ganadería como Peso a peso, Abeja reina, Veterinario en tu rancho, Alimento para la sequía, Mecanización de tierra, Pozos profundos, Semilla y herbicida, melaza.

También la rehabilitación de ganaderas, remolques en Río Lagartos, San Felipe, Apoyos a prestadores de servicios turísticos, Internet gratuito para todas las escuelas del Estado, Ambulancias de traslado, Tractores, Remodelación del parque de Panabá y Espita Pueblo mágico, entre otras.

Desde antes de comenzar el informe se pudo ver al diputado caminando entre los asistentes, que buscaron la foto con él y, entre porras y aplausos, las muestras de cariño no se hicieron esperar. Al finalizar, «Paleto” animó el ambiente al ritmo de cumbia.

Doña Lupita, por ejemplo, agradeció al legislador que haya apoyado a su familia con medicamentos; Efraín, un joven estudiante de secundaria, estrechó de manera efusiva la mano de Abraham Macari para agradecer el apoyo que brinda en su casa de enlace.

“Mis papás no tienen lo suficiente para mis gastos, pero gracias al internet y las copias gratuitas estoy logrando avanzar en mis estudios”, expresó, mientras abrazaba a quien llamó “mi gran amigo Macari”.

La noche cerró con muestras de afecto, amistad sincera y camaradería en el marco de una velada que, más que informe, parecía una fiesta popular.

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!