Connect with us

El Paso de los Grillos

CON HECHOS MUESTRA SU COMPROMISO CON LA GENTE

Published

on

El diputado Esteban Abraham Macari rindió su segundo informe de trabajo legislativo el viernes por la noche, en el cual destacó su cercanía con la gente de su Distrito, a la que no ha dejado de visitar, y la donación de su sueldo para apoyar y generar acciones en favor de quienes más lo necesitan.

Casi 11 mil personas que viven en el Distrito X de Yucatán, que tiene su cabecera en Tizimín y abarca la zona ganadera del oriente, se reunieron en la explanada del ex convento franciscano de los Santos Reyes.

En el informe, expuesto en voz del diputado, se pudo constatar que el legislador ha regresado un mínimo de 3 veces a las 110 comisarías de su distrito, lo cual le ha permitido escuchar a quienes le dieron la confianza de representarlos en el Congreso del Estado y así poder construir iniciativas en favor de esa gente.

También fue notoria la sensibilidad y empatía del empresario ganadero con las tradiciones y costumbres de las comunidades que integran su demarcación, ya que una de sus iniciativas aprobadas en el pleno de la LXIII Legislatura fue precisamente declarar las cabalgatas como patrimonio intangible de Yucatán, y fue por unanimidad, es decir, por todos los diputados que integran el Poder Legislativo.

También con la donación de su sueldo, Abraham Macari ha otorgado apoyos como kilos de carne en distintas comisarías, laptops y tabletas a estudiantes de secundaria y preparatoria, material deportivo como pelotas de softbol y béisbol, juegos de catcher, mascotas, bates, pelotas de fútbol, basquetbol y voleibol, redes para porterías y trofeos, entre otros, lo cual ha permitido a las familias de su Distrito fortalecer su economía y generar oportunidades de superación para sus hijas e hijos.

Se destacó la puesta en marcha de su Casa de Enlace, que está equipada con 4 computadoras con internet y servicio de impresiones gratuitas para los estudiantes. El lugar cuenta además con un dispensario médico y 6 sillas de ruedas.

Estas acciones le han dado el cariño de la gente, que también se lo demuestra y lo consideran un amigo. “En realidad yo no tengo subordinados ni electores, tengo amigos porque entre amigos nos ayudamos mutuamente y todo lo podemos”, señaló el diputado.

En cuanto a su trabajo legislativo, Esteban Abraham Macari ha contribuido, aportado y votado, junto con su bancada del PAN en favor de iniciativas como la declaración de la lengua maya o Maayat’aan, como Patrimonio Cultural Intangible para el Estado de Yucatán; la Ley 3 de 3 para que ningún agresor o deudor alimenticio pueda ocupar algún cargo público, entre otros temas de importancia.

Sus iniciativas presentadas ante el pleno del Congreso son: Legislando en favor de Yucatán, Incremento para el sector primario en el año 2022, Punto de acuerdo para un beneficio fiscal de no pagar el impuesto a la emisión de contaminantes al suelo y subsuelo para los productores, Punto de acuerdo para defender a todo el sector primario que se vería afectado al dejar de gozar de los beneficios fiscales que venían impuestos en al Paquete Fiscal Federal para el 2022; Cabalgatas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán y con ello protegerlas e impulsar su difusión; la propuesta de una nueva Ley Ganadera y la de incluir la atención al TDAH en la Ley de Salud en Yucatán han sido siempre pensando en el bienestar de los yucatecos.

Por último se enumeraron sus gestiones, que fueron e hicieron posible el incremento en el presupuesto para el campo, la entrega de paneles solares y bombas sumergibles; programas de apoyo a la ganadería como Peso a peso, Abeja reina, Veterinario en tu rancho, Alimento para la sequía, Mecanización de tierra, Pozos profundos, Semilla y herbicida, melaza.

También la rehabilitación de ganaderas, remolques en Río Lagartos, San Felipe, Apoyos a prestadores de servicios turísticos, Internet gratuito para todas las escuelas del Estado, Ambulancias de traslado, Tractores, Remodelación del parque de Panabá y Espita Pueblo mágico, entre otras.

Desde antes de comenzar el informe se pudo ver al diputado caminando entre los asistentes, que buscaron la foto con él y, entre porras y aplausos, las muestras de cariño no se hicieron esperar. Al finalizar, «Paleto” animó el ambiente al ritmo de cumbia.

Doña Lupita, por ejemplo, agradeció al legislador que haya apoyado a su familia con medicamentos; Efraín, un joven estudiante de secundaria, estrechó de manera efusiva la mano de Abraham Macari para agradecer el apoyo que brinda en su casa de enlace.

“Mis papás no tienen lo suficiente para mis gastos, pero gracias al internet y las copias gratuitas estoy logrando avanzar en mis estudios”, expresó, mientras abrazaba a quien llamó “mi gran amigo Macari”.

La noche cerró con muestras de afecto, amistad sincera y camaradería en el marco de una velada que, más que informe, parecía una fiesta popular.

El Paso de los Grillos

VECINAS SALVAN A UNA ABUELITA DE INCENDIO

Published

on

Vecinas de la colonia San José Tecoh 2 lograron poner a salvo a una adulta mayor cuya vivienda se incendió en la parte trasera, donde tenía una cocina hecha de madera y láminas.

El siniestro ocurrió en la calle 66, con 149 y 151. Allí, se trasladaron agentes, paramédicos y bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública.

La mujer se encontraba sola y, en medio de una crisis nerviosa, intentó ingresar a su casa para rescatar documentos; pero las habitantes se lo impidieron, para evitar un riesgo mayor.

Gracias a la rápida movilización, solo se registraron daños materiales. Parte de las pertenencias de la afectada fueron sacadas a la calle. Se logró retirar a tiempo un tanque de gas LP, una estufa, una sala, dos triciclos y otros objetos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

REALIZAN CATEOS SIMULTÁNEOS EN TIZIMÍN

Published

on

Un amplio operativo de autoridades federales se realizó durante la madrugada de este jueves en Tizimín. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República ejecutaron dos órdenes de cateo.

Agentes fuertemente armados custodiaron las calles, mientras agentes de la Policía Federal Ministerial entraban a los predios señalados.

Los cateos se llevaron a cabo de manera simultánea en dos puntos: uno en la colonia San José Nahbalam y otro en la colonia Santa Cruz.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si hubo personas detenidas ni han dado a conocer detalles sobre los resultados del operativo.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN FESTIVAL NAVIDEÑO “MÉRIDA BRILLA”

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida presentó ayer el Festival Navideño “Mérida Brilla”, que incluirá una pista de hielo y un sendero de luz; además de una agenda de actividades gratuitas en colonias y comisarías, del 30 de noviembre al 7 de enero.

Durante el anuncio realizado en el Parque Ecológico del Poniente, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que:

“Cada actividad fue hecha pensando en las y los meridanos, a quienes cuidamos y queremos ver felices, y se trata de que abracemos nuestra ciudad, que la disfrutemos y que generemos unión comunitaria, que es la mayor fortaleza que tiene la chula Mérida para fomentar la paz social”.

Se iniciará el 30 de noviembre con el encendido del árbol navideño en el Remate de Paseo de Montejo y contará con 24 eventos; entre ellos, ocho encendidos de árboles, cinco rutas de caravanas y espectáculos en espacios públicos.

“La Magia sobre Hielo” operará del 7 de diciembre al 7 de enero en Paseo de Montejo, a la altura de la glorieta a Justo Sierra.

El “Sendero de Magia y Luz” podrá recorrerse en el Parque Ecológico del Poniente, con accesos entregados previamente.

Las caravanas navideñas recorrerán cinco rutas llevando personajes como Santa Claus, duendes y bailarinas; mientras que distintas zonas de la ciudad contarán con Mercaditos Mérida y bazares navideños, para apoyar a emprendedores locales.

Las principales avenidas y glorietas de Mérida también serán decoradas con motivos navideños, a fin de fomentar un ambiente festivo para habitantes y visitantes.

Los horarios de la pista de hielo serán de lunes a viernes de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.; y domingos de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.

Asimismo, el 24 y 31 de diciembre abrirá solo por la mañana, mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrada.

Los boletos para el sendero se entregarán el 8, 9 y 10 de diciembre; en el Centro Cultural Olimpo, el Parque Ecológico del Poniente y los Centros Aprende San José Tecoh, Sara Mena y El Papa.

“La Navidad es un tiempo para agradecer por lo que hemos recibido y para compartir alegría con quienes amamos; por eso, este festival busca que cada meridana y cada meridano encuentre un espacio donde vivir momentos especiales en familia”, destacó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

La cartelera completa está disponible en el sitio oficial: www.merida.gob.mx/meridabrilla

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!