Connect with us

El Paso de los Grillos

CON CRÍTICAS, AGREGAN 178 ARTÍCULOS A LA LEY DE MOVILIDAD

Published

on

 

Al iniciar el Sexto Período de Sesiones Extraordinarias del Primer Año de Ejercicio Constitucional, los diputados aprobaron por mayoría la modificación de la Constitución Política del Estado en materia de movilidad y seguridad vial y expedir la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, con el fin de reconocer y asegurar los derechos sociales en materia de movilidad con acciones para atender de manera integral los retos de seguridad vial, transporte público, movilidad activa e infraestructura, entre otros.

Este producto legislativo fue el resultado de una serie de actividades realizadas con la participación de agrupaciones que aportaron propuestas en la materia, así como de los diputados integrantes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, con lo cual enriquecieron la iniciativa, la cual cuenta con 178 artículos en siete títulos que establecen el derecho a la movilidad y las autoridades competentes en materia de movilidad y seguridad vial, entre otros,  y contempla la creación de una Agencia de Transporte de Yucatán, organismo autónomo que se encargará de diseñar, implementar y dar continuidad a las políticas públicas en materia de transporte.

La diputada Carmen González Martín (PAN), al hacer uso de la palabra, expresó que, al aprobarse el dictamen en materia de movilidad, surge para complementar los esfuerzos que ya se encuentran sustentados en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en donde se han establecido las bases que rigen en todo el territorio del país. “Esto también en cumplimiento de un mandato de la Ley que nos exige emitir la normatividad en un tiempo determinado”, dijo.

En su turno, el diputado Jesús Pérez Ballote (PAN), agregó con la aprobación, Yucatán se posiciona como referente, al ser el primer estado en contar con una Ley de Movilidad y Seguridad Vial armonizada con la Ley General de Movilidad incluyendo además diversos elementos que componen la movilidad y el transporte público en un mismo cuerpo normativo.

El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, expresó la importancia que tiene para su fracción el debatir, argumentar, proponer, presentar nuevas propuestas manteniendo un diálogo con la ciudadanía. “Juntos debemos definir una ruta que permita eliminar barreras que pudieran impedir que cualquier circunstancia tenga una participación plena y efectiva, nosotros realizamos varias propuestas para enriquecer la iniciativa de movilidad, las cuales están incluidas en el dictamen”, comentó.

En contra, los diputados de Morena, Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres, manifestaron su desacuerdo asegurando que debió haber mayor participación y un análisis más profundo de la iniciativa.

En ese sentido, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera aseguró que de la iniciativa que presentó en materia de movilidad no fueron tomados en cuenta puntos importantes y la diputada Fabiola Loeza Novelo, manifestó que debió hacerse más extensiva la invitación a la participación para conocer más puntos de vista.

En un principio la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial contemplaba 71 artículos, pero este miércoles la propuesta fue presentada y aprobada con 107 artículos adicionales, sumando 178 integrados en 7 títulos.

Continuando con el orden del día, se aprobó por mayoría el proyecto de decreto para modificar la Constitución y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán en materia de fortalecimiento de la representación democrática y paridad cualitativa en cargos de elección popular en los municipios con mayor población del estado.

Dafne López Osorio, diputada del PAN, destacó que con esta iniciativa se establece la obligación de postular candidatas mujeres, cumpliendo con dos de las premisas fundamentales que tiene la paridad en su dimensión cualitativa establecidas por la Sala Superior del Tribunal Electoral, primero que sean postuladas mujeres en municipios competitivos y segundo que sean postuladas mujeres en municipios con igual proyección, importancia, influencia política y económica, con el propósito de que los espacios de decisión con incidencia estén ocupados paritariamente entre mujeres y hombres.

“Durante el análisis de las reformas, presentamos propuestas con perspectiva de género femenino en los grandes espacios de la toma de decisiones como lo son los municipios más grandes del estado y que tiene como objetivo fundamental el fortalecimiento del principio de paridad de género en Yucatán, a fin de robustecer las reglas y ordenamientos que existen desde tiempo atrás para que las mujeres tengamos la oportunidad de ocupar más espacios en lugares relevantes”, agregó.

Al respecto, la diputada Carmen González Martín (PAN), aseguró que, con la aprobación de estas modificaciones, se logrará que, en un futuro cercano, sean cada vez más mujeres las que puedan gobernar en municipios y también estar en el Congreso, acortando la brecha de desigualdad que existe en aquellos municipios donde no se tenga registro de una mujer ocupando la presidencia municipal. “Este es el sello que el género femenino está imprimiendo en esta Legislatura, con normar y legislaciones de vanguardia en donde todas y todos tienen cabida”, agregó.

En su turno, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, destacó que esta iniciativa permite la reconfiguración legislativa en aras de una mejor calidad representativa y del fortalecimiento democrático de las instituciones del estado, asegurando una mejor representación popular y mejor labor parlamentaria que de soluciones a los temas más importantes en la vida de las y los yucatecos.

El diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González, puntualizó que esta propuesta otorga la posibilidad de que la sociedad, de forma más precisa, incluya la posibilidad de optar por un sistema de gobierno basado en consensos y no en discusiones.

Asimismo, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres, aseguró que esta reforma de representación plural, de paridad y de redistritar al estado, permitirá demostrar a otros partidos, como legislar y como lo harían los diputados de Morena.

En contra, el diputado del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, aseguró que esta iniciativa, al aumentar el número de diputados, va en contra de lo que quiere la ciudadanía.

La diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo se manifestó en contra del dictamen, y aseguró que la exigencia de la sociedad es que se tenga menos diputados.

Por último, se dio por clausurado el Sexto Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DISMINUYEN REPORTES DE BACHES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, registró 74 reportes diarios menos de baches durante septiembre y lo que va de octubre; en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Se destacó que esta reducción del 30 por ciento es gracias a la estrategia preventiva de atención a calles, drenaje y limpieza programada desde inicios de 2025.

“Pero no bajamos la guardia, estamos 24/7 dando respuesta a los reportes y avanzando con mejorar nuestras vialidades. Nuestro compromiso es que cada familia meridana pueda desplazarse con seguridad, ya sea en transporte público, automóvil, bicicleta o a pie”, subrayó la Alcaldesa.

Durante una reunión virtual, desde la Semana Europea de Regiones y Ciudades; Patrón Laviada evaluó los avances en materia de infraestructura urbana y movilidad.

Asimismo, el impacto de las más de 8 mil acciones para mejorar el sistema de drenaje y alcantarillado.

Entre los trabajos realizados, se incluyen el desazolve de 2,871 pozos de absorción, la construcción de 1,820 nuevos sistemas pluviales y la limpieza de 4,259 rejillas.

Aunado a lo anterior, está la creación de 15 aljibes, los 11 Mega Operativos de Limpieza y atención a 46 predios acumuladores.

En lo que va de la administración, se han reparado 299,829 baches en colonias y comisarías. Paralelamente, se puso en marcha una fase extraordinaria de bacheo con brigadas de 19 dependencias municipales.

“Seguimos avanzando, ordenando la ciudad y priorizando las necesidades de las colonias y comisarías. Cada metro cuadrado de pavimento y cada bache reparado representan bienestar para miles de familias meridanas”, afirmó Cecilia.

Según la Unidad de Planeación y Gestión, la Dirección de Servicios Públicos ha atendido casi el 90 por ciento de los reportes de luminarias, limpieza y recoja de basura. Por su parte, Obras Públicas mantiene un 83 por ciento de cumplimiento en bacheo y repavimentación.

“Cada acción que realizamos busca construir una Mérida más ordenada, moderna y segura para todas y todos. Tengan por seguro que nuestro compromiso sigue firme en atender paso a paso, cada necesidad de las familias de nuestra ciudad”, concluyó la Alcaldesa.

 

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ARRANCA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN UMÁN

Published

on

El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), inició en Umán la Campaña de Vacunación “Temporada Invernal 2025-2026”, con el objetivo de proteger a la población ante las enfermedades respiratorias.

El evento fue encabezado por Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud, en representación de la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto. Balam López destacó que la estrategia forma parte de las acciones nacionales para la temporada invernal.

La campaña se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 en todo el Estado, con una meta de 676,401 dosis aplicadas; reforzando los esquemas contra la influenza, Covid-19 y neumococo.

La vacuna contra la influenza está dirigida a niñas y niños de 6 meses a 5 años, personas con comorbilidades, mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.

 

Por su parte, la vacuna contra el neumococo se enfocará en adultos mayores, para prevenir enfermedades respiratorias graves. Todas las dosis estarán disponibles de forma gratuita y segura en las unidades médicas.

Asimismo, el funcionario señaló que el propósito es reforzar la protección de la población ante las bajas temperaturas, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias graves.

La estrategia se desarrollará en coordinación con el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la SSY; abarcando comunidades urbanas y rurales.

Finalmente, la dependencia estatal exhortó a la ciudadanía a acudir a centros de salud, hospitales y módulos móviles; a fin de recibir la vacuna correspondiente y mantenerse protegidos durante la temporada invernal.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN APOYOS “MUJERES BIENESTAR” EN PROGRESO

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas del programa “Mujeres Bienestar”, mediante el cual, mujeres progreseñas recibirán un apoyo bimestral de tres mil pesos.

“Este apoyo no es un regalo, sino la forma en que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les agradece una vida de entrega, de sacar adelante a sus hijos y de demostrarnos que el amor de madre es infinito”, expresó el Mandatario durante el evento.

El programa está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de reconocer su esfuerzo y mejorar su calidad de vida.

“Hoy celebramos un acto de justicia y de amor, porque ustedes, además de madres, muchas ya son abuelas y pilares de sus familias. Queremos decirles que no están solas. En el Gobierno del Renacimiento Maya y el Gobierno de México siempre reconoceremos su esfuerzo, su trabajo y su sacrificio”, añadió Díaz Mena.

‘Huacho’ destacó que su administración también impulsa “Mujeres Renacimiento”, estrategia dirigida a madres autónomas; que ha beneficiado a más de 10 mil 300 yucatecas.

El delegado de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, informó que, en Progreso; más de 900 mujeres fueron beneficiadas con esta pensión. Por su parte, el Alcalde Erik Rihani González, agradeció la implementación del proyecto.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!