Connect with us

Más Noticias

CON CHOQUES ELÉCTRICOS LO MATA POLICÍA YUCATECA

Published

on

–Nuevo “levantón”, tortura y muerte de un progreseño por agentes de la SSP destacados en el puerto

#YUCATÁN Un sujeto perdió la vida hoy en el municipio de Progreso, luego de ser detenido y torturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán.
Los hechos ocurrieron esta madrugada, cerca de un retén de la Policía Yucateca instalado en la carretera Uaymitún-Telchac Puerto, alrededor de las 2:30 horas.
Con choques eléctricos, el sujeto identificado como S. O. L. M., de 31 años de edad, fue privado de la vida cuando estaba a bordo de una camioneta de la SSP.
Según la información obtenida, elementos a cargo del comandante Jorge Armando Albert Camargo (a) “El R-7” levantaron a los dos ocupantes de un vehículo que circulaba en la citada vía, a los cuales presuntamente les hallaron droga.
Testimonios obtenidos por PRESIDIO señalan que policías estatales los abordaron en una camioneta de la SSP de color negro pavonado, que los llevó desde la Base Arrecife hacia la zona de manglares, donde comenzaron a golpearlos.
Al sitio llegaron otras dos unidades policiales con elementos, que tomaron parte y atestiguaron los hechos.
A uno de los detenidos los agentes le daban agua por la nariz para torturarlo y hacer que hable sobre dónde tenían más droga, mientras al otro le disparaban cargas eléctricas con un “teaser”.
Sin embargo, el ahora occiso padecía de problemas cardiacos, de modo que las descargas resultaron mortales y sufrió un infarto a bordo de la camioneta del grupo “Dorados” con número 6529.
Los agentes lo dejaron “descansar” unos minutos, relataron a PRESIDIO, pero cuando regresaron se percataron que no respondía ni tenía signos vitales en el interior de la unidad.
El fallecido fue torturado directamente por un agente de apellido Ruelas, según las indagatorias, con clave “Dorado 1”. También está implicado en la muerte un elemento conocido como “Tito”, con clave “Dorado 7”.
Cuando se dieron cuenta de lo ocurrido regresaron a la Base Arrecife y dieron aviso al director del grupo “Dorado”, José Matilde Tzuc Tzec, y al comandante Albert Camargo, a cuyo cargo está esa zona costera de Yucatán, ambos señalados por «levantones» y extorsión.
De inmediato fue enviada una ambulancia de Rescate con equipo de reanimación para intentar encubrir los hechos. Sin embargo, los paramédicos de la SSP no lograron revivirlo y decidieron dar parte a sus superiores.
Al retén llegó el Servicio Médico Forense para levantar el cadáver y trasladarlo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde la autopsia confirmó que el progreseño falleció de un infarto.
Las otras dos unidades que estaban en los manglares son las número 2137 y 6533. En total son nueve elementos estatales involucrados en la tortura y homicidio, además de los mandos policiales.
Los nueve agentes y los dos directores están siendo investigados por la SSP. Hoy fueron trasladados al edificio central de la corporación, junto con las patrullas involucradas, para descargar los vídeos y los audios.
Entre los agentes que pudieron ser identificados están dos a los que apodan “Criter” y “Gallina”, este último implicado en la muerte del también progreseño Avelino Sulub, quien fue torturado y perdió la vida hace unos meses de manera similar.

VERSIÓN OFICIAL

La SSP admitió los mortales hechos en breve comunicado, donde menciona que ya inició una investigación por el detenido fallecido bajo custodia de sus elementos.
La Policía Yucateca, a cuyas manos han muerto varios yucatecos en los últimos meses, informó que puso a disposición del Ministerio Público a los agentes involucrados para deslindar su responsabilidad.
“La SSP reitera que será inflexible con el personal que actúe en contra de la Ley y los Derechos Humanos”, dijo.
La Dirección Jurídica de la SSP, indicó, turnó a “elementos que participaron en la detención de dos individuos que portaban droga y que uno de ellos falleció durante su custodia para ser trasladado a las autoridades ministeriales”.
“La Secretaría reitera que será inflexible con el personal que actúe en contra de la ley y los derechos humanos, y en consecuencia pone a disposición de la Fiscalía General del Estado toda la información que se requiera para las diligencias de Ley”, concluyó.

Puede ser una imagen de cielo y carretera

El Paso de los Grillos

CIERRA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA MUJERES RENACIMIENTO

Published

on

Con una jornada extraordinaria de registro en el Palacio de Gobierno, el programa Mujeres Renacimiento concluyó su primera etapa con un total de 13,816 madres autónomas inscritas en los 106 municipios del Estado.

Durante el martes 20 y miércoles 21 de mayo, se abrió el proceso de inscripción en el patio central para atender a aquellas mujeres que no lograron registrarse en sus localidades o durante el proceso programado por orden alfabético en Mérida.

El apoyo consiste en un recurso económico bimestral de 2,500 pesos, entregado a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”.

Esto último, como parte de la estrategia del Gobierno estatal para brindar justicia social a mujeres que crían solas a sus hijos.

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la jornada especial y reafirmó su compromiso con este sector de la población.

“Aquí les esperamos madres autónomas que no hayan podido registrarse. Este es el programa más bonito del Gobierno del Renacimiento Maya que me toca encabezar porque no sólo apoya a la madre autónoma, sino que apoya directamente a las niñas y los niños”, expresó.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, recordó que el miércoles 21 de mayo finaliza esta etapa, dando paso a las visitas domiciliarias para verificar los datos proporcionados.

“Les pedimos que estén muy pendientes porque todo el personal de la Secretaría de Bienestar estará visitándolas en sus domicilios”, indicó.

Durante la penúltima jornada de registro, el Gobernador también escuchó a las beneficiarias, que compartieron sus inquietudes y necesidades.

Para más información, las interesadas pueden comunicarse al 9999-30-31-79 o acudir a la Secretaría de Bienestar en la calle 64, entre 65 y 67, del Centro de Mérida.

Continue Reading

Más Noticias

AVANZA INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIO DE PROFESOR EN TIGRE GRANDE

Published

on

Autoridades localizaron ayer el cuerpo sin vida de un profesor de 40 años en un terreno de la comisaría de Tigre Grande, municipio de Tzucacab.

El docente, identificado como E.M.M.C., originario de Xoy, comisaría de Peto; había sido reportado como desaparecido luego de salir de su casa el sábado por la noche y no regresar.

Desde entonces, elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron operativos de búsqueda en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El 19 de mayo, el cuerpo del petuleño fue hallado dentro de una excavación de aproximadamente un metro de profundidad.

Las autoridades informaron que las investigaciones están en curso para identificar y detener a quien(es) resulte(n) responsable(s), aunque por ahora no se han revelado más detalles.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PERROS RESCATADOS BRINDARÁN APOYO EMOCIONAL

Published

on

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó este lunes el programa “De la Calle al Corazón”, iniciativa que incorpora a perros rescatados y entrenados para ofrecer apoyo emocional a personas en situación vulnerable.

Durante su encuentro con medios de comunicación, la Presidenta Municipal explicó que estos animales están entrenados bajo estándares de Na’at KIN y ética animal.

Asimismo, brindarán atención a personas mayores, con discapacidad, con condiciones de salud mental o neurodivergentes.

“Hoy son cinco los perritos que conforman este equipo: Vela, Almendra, Jacaranda, Mila y Trufa, pero la idea es multiplicar el programa para darles una segunda oportunidad de vida a los animalitos que brindarán este servicio y que más personas puedan gozar de su amor”, señaló Patrón Laviada.

El proyecto es coordinado por la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal y cuenta con un equipo multidisciplinario de médicos, psicólogos, veterinarios, etólogos y entrenadores.

Estos profesionales intervienen en el proceso de rescate, rehabilitación, vacunación, esterilización y adiestramiento de los caninos.

Raúl Escalante Aguilar, titular de la UMABA, informó que la atención se ofrecerá en los Centros Integrales para la Plenitud de las Personas Mayores Armonía y Renacer y su albergue.

También, en los Clubes “Viva la Vida” y en la Escuela Aprendamos Juntos, que trabaja con infancias neurodivergentes.

Los primeros beneficiarios han mostrado mejoras en su estado de ánimo y participación durante las sesiones.

Por ello, se proyecta expandir el programa a más centros municipales con apoyo de la Unidad de Protección Animal para intervenir también en escuelas.

“Hoy empezamos este gran programa, estamos muy contentos y quiero también agradecerle a todo el equipo humano que acompaña a estos caninos que los aman y cuidan. Recordemos que una sociedad que cuida y protege a sus animalitos será una sociedad donde haya mayor paz, armonía y eso es lo que queremos para las y los meridanos”, expresó Cecilia.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!