El Paso de los Grillos
CON 80 MDP MEJORARÁN ESPACIOS DONDE HABITAN
Published
6 años agoon

El alcalde Renán Barrera Concha anunció una inversión histórica de casi 80 millones de pesos en 521 acciones para beneficiar a 13 mil 138 personas de colonias y comisarías de Mérida.
El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los meridanos y avanzar en el combate a la pobreza, como parte de los compromisos del edil.
Los recursos son provenientes de la primera priorización del Fondo de Infraestructura Social Ramo 33 e impactarán positivamente en cientos de familias que actualmente viven en casas endebles y de cartón, sin un techo firme, baños, aceras ni calles.
Renán Barrera aseguró que su administración tiene como objetivo ayudar a los más necesitados de Mérida y sus comisarías para fortalecer las políticas públicas que buscan contribuir al desarrollo integral del municipio y sus habitantes.
Addy Romero Cauich es una de las beneficiadas de este programa. Vive en la colonia Sambulá en una casa que comparte con otros familiares, que ante su situación económica le brindaron un espacio para ella y sus cuatro hijos.
Addy es madre soltera y relata que para ella la vida no ha sido fácil, ya que por su trabajo -seguridad en el Aeropuerto de Mérida-, es difícil poder compartir tiempo con sus hijos, aunque en sus días de descanso disfruta la convivencia.
Adquirir una vivienda siempre fue un sueño anhelado, porque desea tener un espacio propio para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
—Si normalmente un matrimonio puede mantener a un par de hijos, mi situación es complicada, porque estoy sola con mis cuatro hijos—mencionó.
Pero no todo es malo, ya que gracias a que mis hijos son buenos estudiantes cuentan con una beca económica y con ese apoyo puedo comprarles ropa, zapatos o lo que necesiten para su escuela, agregó.
Indicó que se acercó al Ayuntamiento de Mérida para solicitar una vivienda, apoyo que próximamente le será otorgado en la colonia Guadalupana.
Agradeció al alcalde Renán Barrera por realizar dichos programas que benefician a quienes más lo necesitan. “Gracias por poner los ojos en las personas que los más necesitados y demostrar que su gobierno es responsable con quienes así lo requieren”.
—Con esta noticia, mis hijos y yo estamos muy felices porque dentro de poco tendremos nuestro propio patrimonio y empezaremos a construir nuestro hogar, es una preocupación menos para mi familia—dijo.
Otros beneficiarios son el matrimonio de Alexander Canto Cel y Carolina Uribe Cabrera. Ellos viven en San Luis Sur Dzununcán, en una casa improvisada hecha de cartón y lonas.
La pareja vive con tres hijos, dos varones de 18 y 14 años, y una niña de 6. Manifestaron que hace tres años el terreno les fue entregado como un apoyo y entre toda la familia han logrado levantar con esfuerzo su humilde vivienda. Esta cuenta con varios desperfectos como filtración de agua durante las lluvias y el exceso de humo de leña en una estufa improvisada, es su patrimonio.
Alexander trabaja de mantenimiento en turno de 24 por 24, mientras que Carolina es ama de casa y también estudia corte y confección en una escuela particular en el centro de la ciudad, la cual es pagada con los trabajos que va haciendo y con el dinero que sus hijos más grandes le dan para los gastos del hogar y para que pueda continuar con sus estudios.
Con una sonrisa en el rostro, el señor Alexander dijo sentirse feliz con el apoyo que les entregará el alcalde y que será el mejor regalo que hayan tenido, después de su familia, ya que ahora vivirán bajo un techo seguro.
—Para mí este apoyo es algo importante, ya que ahora mi familia estará más segura, porque cuando me voy a trabajar me quedo con el pendiente de que algo les pueda suceder—expresó.
Agregó que espera que el Alcalde continúe brindando más apoyos a las personas que viven en situación de vulnerabilidad como lo es el caso de su familia.
Por su parte, la señora Carolina, agradeció enormemente al alcalde, reconociéndole su gran espíritu humano y de servicio en favor de los habitantes de Mérida que más lo necesitan.
—Nunca pensé que resultara beneficiada y gracias a Dios ahora tendremos una casa, por eso agradezco a Renán por esta gran oportunidad—comentó
—Para mí y toda mi familia es una enorme alegría, porque tendremos estabilidad y ya no nos enfermaremos por estar respirando el humo que invade nuestra casita, y cuando nos la entreguen invitaremos al alcalde Renán Barrera para que se siente en la mesa con nosotros y podamos compartir un almuerzo con él—concluyó.
En esta primera priorización el monto total es de $78, 968,911.80.
De esta cantidad, $61, 528,693.52 se aplicarán en colonias y $17, 440,218.28 en las comisarías.
Entre las acciones que serán realizadas durante esta primera priorización del 2019 están la construcción de 159 cuartos dormitorio, 34 calles de concreto asfáltico, 54 sistemas de drenaje pluvial, 80 cuartos para baños, 28 cuartos para cocina, 23 pisos firmes, 12 tanques sépticos para sanitario, 52 techos firmes, seis ampliaciones de electrificación, 11 ampliaciones de red de agua potable, una ampliación de red eléctrica, 35 guarniciones y banquetas, 25 pozos pluviales y un mejoramiento de carretera.
You may like
El Paso de los Grillos
DAN COMIENZO AL «BÁAXAL PAAL» EN EL KUKULCÁN
Published
1 día agoon
23 julio, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa “Báaxal Paal Renacimiento 2025”, que ofrece actividades deportivas, culturales y formativas gratuitas; para niñas y niños de 6 a 12 años, en 22 sedes de Mérida y ocho municipios.
Desde el Multigimnasio ‘Socorro Cerón’ del Complejo Deportivo Kukulcán, el Mandatario aseguró:
“Vamos a seguir acercando el deporte, el arte y la cultura a cada colonia, comisaría y comunidad del estado”.
El proyecto forma parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, que busca formar infancias sanas, sensibles, creativas y orgullosas de su identidad y tradiciones.
Díaz Mena recordó que antes muchas familias no podían cubrir el costo de actividades como estas. Ahora, el campamento es gratuito.
También, explicó que “Báaxal Paal” resalta el juego como herramienta de aprendizaje, subrayando que el arte, el deporte y la cultura son derechos para todas las infancias.
Agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; así como la participación de instituciones como DIF Yucatán, Sedeculta, Segey, Imdut, Cepredey y el IDEY.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, presentó a “Yaku” y “Kanan”, las dos mascotas aluxes que impartirán talleres sobre alimentación saludable y derechos infantiles.
El director del IDEY, Amín Lizama Córdova, informó que esta primera edición contará con instructores profesionales de las dependencias participantes.
Durante la ceremonia inaugural, se realizó una demostración de disciplinas como gimnasia, trampolín y tiro con arco, a cargo de atletas yucatecos que han competido a nivel nacional.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada encabezó la duodécima edición del programa “Miércoles Ciudadano”, donde atendió más de 200 peticiones; sumando ya unas 1,800 demandas, registradas en sus 12 ediciones.
“Este encuentro es una forma de hacer equipo con todas y todos los meridanos. Si queremos hacer una mejor Mérida tenemos que ser un gobierno cercano con la ciudadanía, eso es fundamental para entender sus necesidades y trabajar juntos por el bienestar común”, declaró Cecilia.
Entre las demandas más recurrentes, está la pavimentación y el bacheo, por lo que la Presidenta Municipal informó que cuentan con un equipo que trabaja 24/7 para atenderlas.
También, se solicitaron apoyos a la vivienda, orientación jurídica, atención a denuncias por construcciones, uso de suelo, desazolve y limpieza de rejillas.
“Como ustedes saben aquí están las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Bienestar Humano, Desarrollo Social, Mercados, en fin, todas las áreas que son de competencia, que tienen atención directa al público, aquí nos encontramos para atenderles de forma cercana, directa, y principalmente buscar solucionar los problemas que aquí traen”, afirmó Patrón Laviada.
Simultáneamente, se llevó a cabo una Feria de la Salud en la Plaza Grande, ofreciendo atención médica gratuita a las y los ciudadanos.
De igual forma, se instalaron módulos del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios comunitarios.
El Paso de los Grillos
MUESTRAN A CAMIONEROS LA «RUTA DEL ROBO»
Published
2 días agoon
22 julio, 2025
El Gobierno del Estado y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) se reunieron con empresas concesionarias del transporte público.
Esto último, para presentar un diagnóstico que advierte sobre la crisis estructural del sistema “Va y Ven” en la zona metropolitana.
La reunión fue encabezada por el secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el director de la ATY, Jacinto Sosa Novelo.
Señalaron que el modelo actual “no cuida el bolsillo ni el tiempo de la ciudadanía, y tampoco garantiza la estabilidad financiera necesaria para su mejora a futuro”.
Actualmente, la flota supera las 800 unidades y se recorren más de un millón y medio de kilómetros al mes.
No obstante, solo se trasladan 110 mil personas al día, lo que implica que los autobuses operan a una tercera parte de su capacidad.
Lo anterior, ha provocado que miles de familias opten por automóviles o motocicletas, duplicando el parque vehicular y triplicando el número de motos en la última década; lo que aumenta la posibilidad de los accidentes, la contaminación y el tráfico.
Ante dudas sobre el financiamiento, la ATY mostró documentación que confirma el pago completo de los 834 millones de pesos asignados al sistema para 2025; transferidos antes del 20 de julio.
El desequilibrio financiero se debe a una proyección heredada que estimó 1,711 millones de pesos por pasajes, pero se han recaudado 471 millones; lo que refleja un error de cálculo de la administración anterior.
A la fecha, la ATY ha destinado más de 1,300 millones de pesos al sistema de transporte. Sin embargo, el problema radica en que se paga por recorrido, no por traslado efectivo; dejando el servicio ineficiente y costoso.
Por ello, se acordó instalar una mesa técnica permanente que analizará los datos. Su segunda sesión será el 20 de agosto, cuando se presentará el panorama financiero completo.
“Cuando se trata de la seguridad, la salud y la economía familiar de nuestra gente, no hay espacio para la improvisación”, afirmó Pérez Avilés.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA