Connect with us

El Paso de los Grillos

COMPROMISO FIRMADO PARA COMBATIR MALES SOCIALES

Published

on

Con el fin de fomentar y fortalecer los vínculos de cooperación y trabajo entre el Ayuntamiento de Mérida y las Organizaciones de la Sociedad Civil, el alcalde Renán Barrera Concha sostuvo un encuentro con integrantes de la sociedad civil para continuar generando acciones para el desarrollo integral de la comunidad.
Ante representantes de distintas asociaciones civiles, el Concejal reconoció que la suma de esfuerzos contribuye a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos que cada día aportan en la construcción de una ciudad incluyente.
Al firmar su compromiso en el muro “Yo participo Por Mérida”, Barrera Concha hizo públicos dos compromisos, el primero en materia de equidad de género para construir el nuevo Centro Municipal de la Mujer en el Oriente de la ciudad y el segundo en el renglón de sustentabilidad para que en el año 2020 el Ayuntamiento de Mérida cuente por primera ocasión con un rubro presupuestal etiquetado para combatir el cambio climático.

—Mi compromiso como ayuntamiento es que todos podamos abrazar los temas comunes del municipio, porque no hay una ciudad que pueda mantener todo lo bueno que tiene si no lo hace junto con los ciudadanos y si compartimos los retos que tenemos podremos conservar a Mérida como la mejor ciudad de este país—dijo.
Durante la segunda jornada, que se realizó en el auditorio del Centro Integral para la Plenitud Del Adulto Mayor “Renacer”, el Alcalde resaltó la participación, la organización y el interés que tienen las organizaciones de la sociedad civil al sumarse a las diversas acciones que emprende el ayuntamiento.

—Estamos hablando de alrededor de 180 organizaciones de la sociedad civil a las que el gobierno municipal apoya a encauzar su esfuerzo y de ahí nuestro compromiso de que haya más sociedad y menos gobierno para que podamos dirigir, focalizar y ser mucho más efectivos en lo que queremos hacer para y por la ciudad—señaló.
Afirmó que a través de las mesas de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida pretende ampliar la gama de proyectos y propuestas de políticas públicas ambientales y de equidad de género, temas preponderantes durante este encuentro con la sociedad civil organizada.
En su turno, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó los resultados obtenidos en ambas jornadas sobre las áreas de sustentabilidad y equidad de género.
En el primer encuentro, realizado en octubre de 2018, se identificaron 190 asociaciones civiles en el municipio, de las cuales 136 acudieron al llamado del Ayuntamiento y 84 proporcionaron sus datos para la integración de un directorio, informó.

—De ese primer ejercicio tenemos que, básicamente entre las cuatro áreas de oportunidad con el Ayuntamiento, el 35% de las sugerencias fueron la creación de espacios de diálogo, el 28% promoción y difusión de eventos y actividades, 21% más capacitación y 16% facilitar infraestructura para la realización de actividades—dijo.
Sauma Castillo agregó que a raíz de esos resultados la Secretaría de Participación Ciudadana realizó cuatro compromisos con las ONG como es el apoyo en el área de diseño gráfico, apoyo en gestión, la creación de un directorio municipal para OSC en micrositio y una agenda participativa.

Al colocar sus mensajes de compromiso relacionados a los temas de sustentabilidad y equidad de género en el muro “Yo participo Por Mérida”, los cuales serán integrados en una agenda participativa.
Las asociaciones civiles participantes expresaron al alcalde Barrera Concha su agradecimiento por realizar este tipo de jornadas que enriquecen la vinculación con el ayuntamiento.
Adoración Cab Nicoli, de la Asociación “Uniendo manos por una vida mejor», manifestó que su compromiso será promocionar, difundir y sensibilizar entre la comunidad con la que trabajan a respetar y cuidar el medioambiente y en equidad de género continuarán apoyando a todas las mujeres vulnerables con asesoramiento, talleres y pláticas.
Por su parte, Gabriel Colomé Ruiz, de la Asociación de Malformaciones y Alteraciones Craneales del Sureste, expuso que se sumarán a las acciones de reforestación y difusión de mensajes sobre el mantenimiento de los recursos naturales del municipio, y en el segundo rubro trabajarán con otras asociaciones para empoderar a la mujer.

Finalmente Jorge Canto Herrera, de la Asociación Yucateca Pro-deficiente Auditivo, pronunció que en el tema de equidad de género, además de emprender acciones en beneficio de la mujer, también se debe dar especial interés a los casos de los hombres que son violentados y en el caso del medio-ambiente solicita al ayuntamiento que además de los parques y casas también permitan reforestar en avenidas, calles y camellones de la ciudad.
En el presídium acompañaron al alcalde Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Municipal; Marina Buenrostro, presidenta de la Asociación Manos Unidas por el Sur del Mérida (MUSUM); María Del Pilar Ibarra Patrón, directora General de Impulso Universitario y Ligia Ferráez Evia, presidenta de Voluntarias Vicentinas de Yucatán, A.C.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PRESENTAN NUEVOS DESAYUNOS DEL BIENESTAR

Published

on

El Gobierno del Estado dio inicio al ciclo escolar 2025–2026m con un el objetivo garantizar entornos escolares seguros, dignos y con acceso a una alimentación balanceada.

Con motivo de este nuevo periodo de clases, el DIF Yucatán, presidido por Wendy Méndez Naal, presentó la renovación de la estrategia de desayunos escolares.

Estos cuentan ahora con una nueva imagen, que incorpora a los personajes aluxes Yaku y Kanán; pretendiendo ser productos mejorados y de mayor calidad nutricional.

Dentro de esta renovación, se presentaron barritas con nueva formulación, en variedades como cheesecake, pay de limón y galleta.

Asimismo, se introdujeron las barritas DIFruta en sabores de mango, durazno, tutti frutti, tamarindo y fresa; pensadas para diversificar la oferta y aportar frescura a cada consumo.

A esta propuesta se suma el cereal de trigo integral inflado WayPop, en sabores de vainilla y caramelo.

Por su parte, la leche, elemento esencial del programa, mantiene su valor nutricional y presenta un renovado empaque.

La institución atiende actualmente a 103 municipios con desayunos en modalidad caliente y a 51 en modalidad fría.

Cada ración está diseñada para cumplir con criterios de calidad nutricional e inocuidad, de acuerdo con las normas oficiales NOM-043 y NOM-251, así como con los lineamientos del DIF Nacional y el Plato del Bien Comer.

La presidenta del DIF Estatal afirmó que, para el Gobierno del Renacimiento Maya, es una prioridad que cada niña y niño tenga acceso a una alimentación sana y balanceada.

“Estamos trabajando con esfuerzo y compromiso para que, desde las escuelas, todas y todos los estudiantes reciban desayunos nutritivos en sus modalidades fría y caliente. No son cualquier desayuno: están elaborados por especialistas en nutrición, pensados especialmente para el bienestar de la niñez, para que crezcan sanos, fuertes y llenos de energía”, sostuvo Méndez Naal.

En el caso de la modalidad caliente, se dota a las escuelas y espacios de alimentación con despensas cuidadosamente diseñadas que incluyen insumos básicos como aceite vegetal, alubias, arroz pulido, entre otros.

Cada entrega se complementa con recetarios que orientan sobre la preparación de guisos nutritivos y culturalmente pertinentes, además de capacitaciones a las cocineras voluntarias.

Este enfoque alimentario responde a criterios técnicos y de salud pública, buscando incentivar el consumo de productos locales y promover la agricultura familiar y sostenible.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

DESTACAN MEJORES SERVICIOS EN UN AÑO

Published

on

A un año de encabezar el Ayuntamiento de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada destacó las acciones realizadas por su administración.

La Alcaldesa recalcó la importancia de atender a las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, mediante los diversos programas municipales.

En su recuento, informó que se han destinado más de 1,466 millones de pesos a obras y servicios públicos, especialmente en el sur de la ciudad.

“Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones», mencionó Patrón Laviada.

En alumbrado público, hay más de 38 mil lámparas LED, que al final del año representarán el 40 por ciento del total, con el objetivo de mayor eficiencia y seguridad.

Respecto a vialidades, se repararon más de 253 mil baches y se construyeron o repavimentaron 100 kilómetros de calles.

Además, se actualizó el reglamento de construcción para asegurar mejor calidad en nuevos fraccionamientos.

Para fomentar el esparcimiento y la cohesión social, se rehabilitaron 38 espacios públicos, siendo la unidad deportiva de la colonia Bojórquez una de las primeras.

A través del programa Mérida Limpia, se recolectaron casi 400 mil toneladas de basura en parques y calles; así como los 10 Mega Operativos, llevados a cabo en varias colonias.

Se realizó el desazolve de 2,436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías. De igual forma, 70,963 metros lineales de zanjas colectoras y la construcción de 14 aljibes.

Dentro del Operativo Limpieza de Rejillas, se limpiaron 4,249 zanjas colectoras y se retiraron 548 metros cúbicos de sedimentos.

En comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comunidades, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán.

Actualmente, se construyen nuevos sistemas en Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ENTREGAN TRAMOS REHABILITADOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

Published

on

El Gobierno del Estado entregó los trabajos de conservación del Periférico de Mérida, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB).

Para ofrecer mayor seguridad vial y fortalecer la conectividad de miles de personas que transitan diariamente en esta vía.

La titular de la SIB, Alaine López Briceño, explicó que la meta inicial contemplaba intervenir 6.58 kilómetros.

Sin embargo, gracias a las economías generadas por el Incay, se concluyeron las labores con una meta final superior a siete kilómetros de conservación.

“Todo esto fue posible gracias a la inversión de 60 millones de pesos, anunciada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para este año, destinados a la conservación del Anillo Periférico de Mérida”, informó López Briceño.

Los trabajos incluyeron recompactación, bacheo, renivelación con concreto asfáltico en caliente, fresado del pavimento existente, colocación de una carpeta de concreto asfáltico de 8 centímetros de espesor, entre otros.

Por su parte, el director general del Incay, Ángel Pérez Medrano, subrayó que durante las labores se optimizó el uso de personal y maquinaria.

Lo anterior, tomando en cuenta las condiciones climatológicas. Al no registrarse lluvias significativas, fue posible avanzar a buen ritmo y realizar una mayor cantidad de obra.

Las acciones se efectuaron en el cuerpo interior del Periférico, específicamente en los tramos que van del kilómetro 33+250 al 35+300, desde el Puente Superior Vehicular (PSV) de Dzityá hacia el puente de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, del kilómetro 32+250 al 32+700, que comprende del PSV de la Facultad de Ingeniería al puente de Progreso; y del kilómetro 28+520 al 28+750, del PSV de la avenida García Lavín al puente de Santa Gertrudis Copó.

También, del kilómetro 22+300 al 24+400, que va del PSV de Tizimín hacia el puente de Chichí Suárez; y finalmente, del kilómetro 9+650 al 11+400, que abarca del PSV de la 42 Sur hacia el puente de la 50 Sur.

Adicionalmente, se realizaron labores de conservación en el cuerpo exterior, del km 22+000 al 22+500, en el tramo comprendido desde el PSV de Chichí Suárez hasta el frente de Cottolengo.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!