El Paso de los Grillos
COMIENZA “ELECCIÓN” PARA EL PRÓXIMO FISCAL DEL ESTADO
Published
7 meses agoon

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se llevó a cabo la comparecencia de la terna de candidatos enviada por el Gobierno del Estado, para ocupar el cargo de Fiscal General.
Como se informó, cada candidato tuvo hasta 10 minutos para exponer los motivos por los cuales aspiran al cargo y a su vez, los diputados que así lo consideraron realizaron los cuestionamientos necesarios para enriquecer la información.
En primera instancia, María del Mar Flores externó que en caso de ocupar el cargo, trabajará en modificar las formas de atender las necesidades de la población para lo cual será necesario mantener una capacitación constante y especializada para los servidores, así como fortalecer las acciones en perspectiva de género.
Posteriormente, Juan Manuel León León destacó que parte de sus funciones de ser elegido, se continuará con la coordinación interinstitucional con las áreas de seguridad tales como la SSP, Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional, Policía Municipal; continuar con la digitalización de las carpetas de investigación para dar mayor certeza jurídica a los usuarios y principalmente entregar resultados tangibles a los ciudadanos en materia de procuración de justicia.
Por último, Edgar Rosado Muñoz señaló que sus principales propuestas consisten en realizar acciones con personal del Ministerio a fin de eficientar la integración de carpetas de investigación, agilizando los tiempos y simplificando los procesos para una pronta judicialización, así como gestionar los recursos suficientes para dotar a las fiscalías investigadoras del personal necesario y capacitado. “Toda vez que para mantener la paz y la seguridad que caracteriza a Yucatán y a los yucatecos, es necesario un Ministerio Público con procesos de excelencia”.
Al término de las exposiciones, se llevó a cabo la sesión de las comisiones unidas, donde se aprobó el proyecto de dictamen que manifiesta que la y los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.
Continuando con la agenda, en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Presupuesto y Patrimonio Estatal y Municipal, se realizó la exposición de motivos de los aspirantes al cargo de titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado.
Olga Rosas Moya destacó durante su exposición que la Agencia debe funcionar como un radar vigilante de las transacciones financieras en busca de actividades sospechosas y que esto se logra mediante la construcción institucional de las capacidades de alerta. “Se contará con un cuerpo especializado de analistas equipados con sistemas para procesar y analizar datos”.
Seguidamente, Javier Cámara Menéndez destacó que las principales características para que este órgano funcione adecuadamente, que además de ser autónomo, el respeto irrestricto a la ley y que se dote de una estructura con las necesidades y mejores prácticas en materia de personal suficiente, capacitado y permanente, con recursos tecnológicos de avanzada para la realización de investigaciones.
Por último, Bernardo García Garza expuso un plan a 100 días en los que conformará un equipo calificado con la infraestructura necesaria y la información correspondiente. Asimismo, se llevarán a cabo convenios con instituciones necesarias y se implementarán guías para generar información de calidad.
Al término de las comparecencias, se presentó el proyecto de dictamen que especifica que la y los candidatos cuentan con los requisitos para aspirar al cargo.
Reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
En la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los diputados integrantes, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ernesto Herrera Novelo y Roberto Suárez Coldwell, representante de la Secretaría de Administración y Finanzas, para ampliar la información referente a la iniciativa para autorizar financiamientos para los ejercicios fiscales 2023 y 2024 hasta por $3,063 mdp para la realización del proyecto de inversión pública productiva “Ampliación Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias”.
En su exposición, Ernesto Novelo Herrera amplió la información referente al proyecto detallando, las limitantes para el desarrollo del puerto, las gestiones que se han realizado en años anteriores, así como los beneficios que traerá para el estado, entre estos: el desarrollo industrial, el impulso logístico con el Tren Maya, la llegada de barcos más grandes, el aumento del comercio de mercancía, entre otros.
“En cuanto a los empleos, este proyecto generará en los próximos 20 años, 30,000 empleos directos para la gente que vive en la Riviera yucateca, por eso nos estamos ocupando en este tema”, explicó.
“La infraestructura se tiene que realizar para que haya desarrollo económico, agradezco al gobierno federal que se haya sentado en la mesa con nosotros, la promoción del estado realizada desde la Cancillería, al Secretario de Marina y al Presidente, que se ha dado cuenta que el Puerto de Progreso es el detonante del Golfo”, finalizó.
En su turno, el representante de la Secretaría de Administración y Finanzas, Roberto Suárez Coldwell enfatizó que las finanzas sanas del estado tienen la capacidad de pago para el proyecto y que coincide con el Gobierno Federal en que este, es el mejor camino para detonar el proyecto.
Enfatizó que las agencias calificadoras destacan de Yucatán, los aspectos de gobernanza, transparencia, recaudación y mejoras en el margen operativo del estado, lo cual se refleja en la Calificación Quirografaria del Estado.
“El manejo de las finanzas sanas de esta administración son reconocidas con una sólida calificación crediticia que nos permite financiar proyectos estratégicos de inversión para seguir en activo económico sostenible, como es el caso de la Ampliación del Puerto”, aseguró.
You may like
El Paso de los Grillos
OFRECE TRABAJAR PARA QUE MAESTROS “GANEN MÁS”
Published
5 horas agoon
8 diciembre, 2023
“Nos une nuestro compromiso porque a los trabajadores les vaya mejor y puedan ganar más, fundamentalmente a las mujeres, porque puede ser incluso que ganen lo mismo, pero para ellas es más cara la vida”, aseguró el coordinador del Equipo Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, ante el sector magisterial y los sindicatos afiliados que respondieron: “confiamos en usted y en su proyecto ¡Arriba Renán!”.
Con la apertura y confianza del sector magisterial que convocó a Barrera Concha para plantearle las áreas de oportunidad del sistema educativo, el docente José Roberto Guerrero Narváez señaló que las y los educadores enfrentan grandes retos, como dejar sus hogares para cumplir con su misión, por ello, sugirió mecanismos que apoyen el traslado y la permanencia de las y los maestros.
«Renán nuestra petición es que estas necesidades sean atendidas, porque los maestros merecemos ganar más. Confiamos en usted y en su proyecto. ¡Arriba Renán!», afirmó el maestro Guerrero Narváez.
Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria y organizadora del evento, agradeció la presencia y apertura al diálogo de Renán Barrera, y aseguró que la educación es evolutiva, por lo tanto, es necesario emprender cambios y mejoras, lo cual harán de la mano con el proyecto Yucatán.
«Cuente con nuestro apoyo, porque es usted una persona leal a su partido, y eso cuenta mucho para nosotros. Porque los maestros somos como usted, leales, honestos y con deseos de superación para transmitirlo a nuestros alumnos», expresó.
Después de escuchar las aportaciones del magisterio, Barrera Concha reiteró su compromiso para que, en equipo, puedan seguir avanzando: «Para que haya alumnos que reciban una educación de calidad, hay que garantizar que los maestros tengan mejores condiciones laborales, un esquema de certeza y confianza».
«Quiero que a ustedes les vaya mejor. Vamos a tener más encuentros para que puedan tener condiciones parejas, mejores salarios y más capacitaciones, porque tenemos que cuidar a quienes enseñan a nuestros hijos», finalizó.
Al evento también asistieron: Linda Basto Ávila, directora de Educación Básica; Yolanda Góngora Cime, representante del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE); Gabriela Moreno Islas, presidenta del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE); Leticia Valencia, representante y líder del Proyecto Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PROPAAE); Elvira Caamal Vázquez, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM); Carlos Osvaldo Angulo Flores, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Yucatán (SETEY).
El Paso de los Grillos
SE SUMAN MÁS LIDERAZGOS A ZACARÍAS CURI
Published
7 horas agoon
8 diciembre, 2023
El empresario Carlos Zacarías Curi tomó protesta a nuevos liderazgos de diversas secciones electorales que conforman Progreso, con lo que amplía y fortalece una amplia estructura territorial.
Una red de 50 personas se han ofrecido de manera voluntaria a promover el proyecto de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y, en general a la consolidación de la Cuarta Transformación en cada una de las secciones del municipio.
En una reunión anteanoche, en un salón de eventos sociales del centro de Progreso, Zacarías agradeció que cada vez más vecinos se sumen al proyecto que impulsa para lograr un cambio verdadero en el puerto, ante las carencias que aún existen en varias zonas del municipio.
Carlos Zacarías dijo que él es un ciudadano preocupado por la situación que muchas familias viven en el puerto y por eso efectúa un activismo a favor del verdadero cambio que se necesita.
El empresario recordó a los asistentes a la reunión, que en breve se definirán los cargos de elección popular al interior de Morena, y que por eso es importante que simpatizantes y militantes del movimiento comiencen a definir sus preferencias a favor de aquellos que tengan arraigo en la comunidad, con una presencia social transparente, con la calidad moral de ver de cara a la sociedad «y trabajar en beneficio de la comunidad, sin intereses de grupo o personales».
Durante el acto, algunos de los participantes tomaron la voz para pedir al empresario que no cese en impulsar el verdadero cambio en Progreso, hicieron algunos comentarios a favor del proyecto que impulsa, así como algunas propuestas.
En el acto también estuvieron presentes Suemy Canto Salas, delegada municipal de Unidos por un Mejor País en el municipio de Mérida, en representación de Bayardo Ojeda Marrufo, delegado estatal de esa organización nacional, así como Jorge Carlos Méndez Basto, docente progreseño que impulsa el proyecto de Carlos Zacarías en el puerto.
El Paso de los Grillos
HOY EMPIEZA LA FIESTA MÁS GRANDE EN OXKUTZCAB
Published
1 día agoon
7 diciembre, 2023
Todo está listo para que se inicie la Feria de la Naranja 2023, que se realizará a partir de hoy y hasta el domingo 17 próximo, bajo el lema “Tierra de dioses”.
El programa incluye diversas actividades, como vaquería, bailes populares, juegos mecánicos, una cabalgata, eventos gratuitos en el Teatro del Pueblo, exposición ganadera, gastronomía artesanal, maquinarias agrícolas, palenque y un circo entre otros atractivos.
En esta ocasión la estructura más grande que estará en exposición desde esta noche es la de Kukulcán, que mide 90 metros de largo y fue decorada (forrada) con 5,000 frutas; en menor escala estarán las réplicas de otras deidades mayas, como Chaac, Ixchel, Yum Kaax y Chac Bolay, decoradas con naranjas que estarán en la avenida principal.
La ceremonia de inauguración será a las 8 de la noche y estará a cargo del alcalde Juan José Martín Fragoso, quien encabeza el comité organizador.
Entre las actividades luego del corte de listón se entregarán reconocimientos en la galería “Nuestra Gente 2023” y la coronación de la reina Lizgad Estrella Ku y posteriormente se realizará la magna vaquería y concurso de jarana que amenizará Arturo González y Ramón Ortegón. En la jornada de inauguración se espera un aforo de 5,000 personas.
Para una mejor movilidad, a los visitantes de la feria se les recomienda circular por la avenida el Paseo de las Naranjas para llegar al recinto ferial. Habrá un gran dispositivo de seguridad en toda la zona.
Más visto
-
Más Impactantes6 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes1 año ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias1 año ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes1 año ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes10 meses ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias6 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA