El Paso de los Grillos
COMIENZA “ELECCIÓN” PARA EL PRÓXIMO FISCAL DEL ESTADO
Published
5 días agoon

En reunión de trabajo de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública, se llevó a cabo la comparecencia de la terna de candidatos enviada por el Gobierno del Estado, para ocupar el cargo de Fiscal General.
Como se informó, cada candidato tuvo hasta 10 minutos para exponer los motivos por los cuales aspiran al cargo y a su vez, los diputados que así lo consideraron realizaron los cuestionamientos necesarios para enriquecer la información.
En primera instancia, María del Mar Flores externó que en caso de ocupar el cargo, trabajará en modificar las formas de atender las necesidades de la población para lo cual será necesario mantener una capacitación constante y especializada para los servidores, así como fortalecer las acciones en perspectiva de género.
Posteriormente, Juan Manuel León León destacó que parte de sus funciones de ser elegido, se continuará con la coordinación interinstitucional con las áreas de seguridad tales como la SSP, Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional, Policía Municipal; continuar con la digitalización de las carpetas de investigación para dar mayor certeza jurídica a los usuarios y principalmente entregar resultados tangibles a los ciudadanos en materia de procuración de justicia.
Por último, Edgar Rosado Muñoz señaló que sus principales propuestas consisten en realizar acciones con personal del Ministerio a fin de eficientar la integración de carpetas de investigación, agilizando los tiempos y simplificando los procesos para una pronta judicialización, así como gestionar los recursos suficientes para dotar a las fiscalías investigadoras del personal necesario y capacitado. “Toda vez que para mantener la paz y la seguridad que caracteriza a Yucatán y a los yucatecos, es necesario un Ministerio Público con procesos de excelencia”.
Al término de las exposiciones, se llevó a cabo la sesión de las comisiones unidas, donde se aprobó el proyecto de dictamen que manifiesta que la y los candidatos cumplen con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.
Continuando con la agenda, en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Presupuesto y Patrimonio Estatal y Municipal, se realizó la exposición de motivos de los aspirantes al cargo de titular de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado.
Olga Rosas Moya destacó durante su exposición que la Agencia debe funcionar como un radar vigilante de las transacciones financieras en busca de actividades sospechosas y que esto se logra mediante la construcción institucional de las capacidades de alerta. “Se contará con un cuerpo especializado de analistas equipados con sistemas para procesar y analizar datos”.
Seguidamente, Javier Cámara Menéndez destacó que las principales características para que este órgano funcione adecuadamente, que además de ser autónomo, el respeto irrestricto a la ley y que se dote de una estructura con las necesidades y mejores prácticas en materia de personal suficiente, capacitado y permanente, con recursos tecnológicos de avanzada para la realización de investigaciones.
Por último, Bernardo García Garza expuso un plan a 100 días en los que conformará un equipo calificado con la infraestructura necesaria y la información correspondiente. Asimismo, se llevarán a cabo convenios con instituciones necesarias y se implementarán guías para generar información de calidad.
Al término de las comparecencias, se presentó el proyecto de dictamen que especifica que la y los candidatos cuentan con los requisitos para aspirar al cargo.
Reunión de trabajo de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
En la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal se llevó a cabo una reunión de trabajo entre los diputados integrantes, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ernesto Herrera Novelo y Roberto Suárez Coldwell, representante de la Secretaría de Administración y Finanzas, para ampliar la información referente a la iniciativa para autorizar financiamientos para los ejercicios fiscales 2023 y 2024 hasta por $3,063 mdp para la realización del proyecto de inversión pública productiva “Ampliación Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias”.
En su exposición, Ernesto Novelo Herrera amplió la información referente al proyecto detallando, las limitantes para el desarrollo del puerto, las gestiones que se han realizado en años anteriores, así como los beneficios que traerá para el estado, entre estos: el desarrollo industrial, el impulso logístico con el Tren Maya, la llegada de barcos más grandes, el aumento del comercio de mercancía, entre otros.
“En cuanto a los empleos, este proyecto generará en los próximos 20 años, 30,000 empleos directos para la gente que vive en la Riviera yucateca, por eso nos estamos ocupando en este tema”, explicó.
“La infraestructura se tiene que realizar para que haya desarrollo económico, agradezco al gobierno federal que se haya sentado en la mesa con nosotros, la promoción del estado realizada desde la Cancillería, al Secretario de Marina y al Presidente, que se ha dado cuenta que el Puerto de Progreso es el detonante del Golfo”, finalizó.
En su turno, el representante de la Secretaría de Administración y Finanzas, Roberto Suárez Coldwell enfatizó que las finanzas sanas del estado tienen la capacidad de pago para el proyecto y que coincide con el Gobierno Federal en que este, es el mejor camino para detonar el proyecto.
Enfatizó que las agencias calificadoras destacan de Yucatán, los aspectos de gobernanza, transparencia, recaudación y mejoras en el margen operativo del estado, lo cual se refleja en la Calificación Quirografaria del Estado.
“El manejo de las finanzas sanas de esta administración son reconocidas con una sólida calificación crediticia que nos permite financiar proyectos estratégicos de inversión para seguir en activo económico sostenible, como es el caso de la Ampliación del Puerto”, aseguró.
You may like
El Paso de los Grillos
CON UNIFORMES QUIEREN DIGNIFICAR A LA POLICÍA DE KANASIN
Published
14 mins agoon
31 mayo, 2023
La Policía Municipal de Kanasín continúa cambiando y mejorando no solo en materia de infraestructura sino también en equipamiento para cada elemento de la corporación. El Ayuntamiento de Kanasín, encabezado por Edwin Bojórquez Ramírez, tiene el firme compromiso de dotar a cada oficial y paramédico de las herramientas necesarias para desempeñar mejor sus funciones.
Por lo anterior, esta mañana se hizo la entrega, por segundo año consecutivo, de uniformes nuevos a los elementos de la Policía Municipal de Kanasin, el cual incluye calzado, camisa, pantalón, gorras y botas.
Edwin Bojórquez Ramírez, alcalde de Kanasín, destacó la importancia de que las familias del municipio cuenten con una policía preparada y profesional. “Sabemos que día a día trabajan para brindar seguridad y protección a las y los kanasinenses, y por ello como autoridades tenemos la obligación y el compromiso de darles el equipamiento necesario para que esa labor la desempeñen con profesionalismo y dignidad”.
Señaló que su administración ha trabajado fuertemente para reforzar la labor policial en el municipio y prueba de ello también es el hecho de que en lo que va de su gobierno se han puesto en operación nuevas unidades, como vehículos, motocicletas y hasta una ambulancia, para que la gente se sienta segura y protegida.
También recordó que hace unos meses se inauguró la Base Sur de la Policía de Kanasín y anunció que en poco tiempo se contará con la Base Norte, además de que también en poco tiempo se pondrá en operación la Policía Ecológica.
Durante el evento, que se llevó al cabo en el auditorio de la Policía Municipal, se entregaron 222 uniformes, de los cuales 212 corresponden a operativos y 10 a paramédicos.
La policía municipal de Kanasín hoy es totalmente diferente a la que se tenía al inicio de la actual administración, pues también el número de elementos se ha incrementado, brindando mayores oportunidades de ingreso a las mujeres, las cuales son una parte esencial en la operatividad de la corporación.
En tal sentido, el primer edil hizo un llamado a los elementos a seguir trabajando a favor de las familias del municipio, llevando al cabo sus labores de una manera profesional y con pleno respeto a los derechos humanos de la población.
En esta entrega de uniformes se contó con la asistencia del comandante de la Policía Municipal de Kanasín, Luciano Moo Arceo , y de la Regidora de Seguridad Pública, Jaqueline Uicab Rodriguez.

Después de más de 20 años de espera las buenas noticias llegaron a la comisaría de Oxcum con el banderazo de inicio de la rehabilitación de 5,972.50 M2 de calles y la construcción de 24 piezas de drenaje pluvial.
Con está importante obra se estarán recuperando las vialidades con mayor afluencia vehicular con el objetivo de mejorar el acceso a la comunidad y al mismo tiempo reducir los riesgos accidentes para docentes y estudiantes que transitan por la zona.
El Presidente Muncipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco puntualizó que dichos resultados se logran con la suma de esfuerzo y el trabajo en equipo con los ciudadanos que quieren que el municipio se continúe desarrollando para el beneficio de todos los habitantes.
Suemy Flota, Comisaria de Oxcum expresó su agradecimiento a la actual administración por cumplir su compromiso de regresar a la comunidad y hacer realidad una de las mayores demandas de los habitantes, que es la intervención de infraestructura carretera que durante muchos años no se atendía y que representaba un riesgo para el tránsito.
La Ciudad Capital de las Industrias se transforma con acciones en materia urbana que permite elevar las condiciones de vida de todas las familias umanenses y al mismo tiempo reduce la brecha de desigualdad que durante muchos años han afectado a las comisarías.
El Paso de los Grillos
EXTRANJEROS ENSEÑARÁN A YUCATECOS A CUIDAR SU SALUD
Published
2 días agoon
29 mayo, 2023
El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud Integral, donde se ofrecerán servicios médicos gratuitos, la promoción de una alimentación saludable y el cuidado de la salud física y mental, informó el Alcalde Renán Barrera Concha.
El Presidente Municipal explicó que la comunidad de residentes que hicieron de Mérida su hogar, desea contribuir con la ciudad poniendo a disposición de todas y todos sus conocimientos y habilidades para atender el tema de salud de las familias del Municipio.
“Gracias al trabajo coordinado entre los residentes extranjeros en Mérida y el Ayuntamiento surgió la Jornada de la Salud Integral, donde las y los habitantes podrán acceder de manera gratuita a servicios médicos, conocer sobre la buena alimentación, el impulso de la actividad física y el cuidado de la salud mental”, expresó.
Indicó que la Jornada de la Salud Integral, a efectuarse el próximo 3 de junio en el parque de la colonia Alemán a las 08:00 horas, contará con 15 stands con servicios de medición de peso y talla, presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, pruebas rápidas de VIH, inyecciones y curaciones, densitometría, módulo de salud mental, bolsa de trabajo, exámenes de la vista, el Programa de Adopción Responsable de Perritos, Adopta un Árbol, el Programa de Reciclaje “Punto Verde” y un módulo de Exposición de Emprendedores. Además, la Unidad Médica Móvil ofrecerá atención odontológica y consulta en general.
“Y tendrá un gran plus, pues la coreógrafa internacional Jennifer Johnson, que ha trabajado con artistas como Beyonce, Ariana Grande y Pitbull, entre otros, ofrecerá gratuitamente una mega clase de baile, mientras que los instructores de su academia realizarán la activación física”, destacó.
Precisó que Jennifer Johnson se acercó a la Oficina de Migrantes para ofrecer gratuitamente a todas y todos los ciudadanos una mega clase de baile y la realización de actividades que promuevan la sana alimentación, como una forma de retribuir todo lo que Mérida le ha dado desde que llego a vivir a la ciudad.
Por su parte, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, añadió que, a la propuesta de la coreógrafa internacional, el Ayuntamiento sumó la participación del DIF Municipal, de las direcciones de Salud y Bienestar Social así como Desarrollo Económico y Turismo; la Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión.
“Jennifer Johnson llegó a Mérida desde la pandemia y ha hecho de esta ciudad su hogar. Aquí vive con su esposo y ya tiene una academia de baile, que le ha traído grandes satisfacciones, por lo cual siempre está dispuesta a realizar actividades que impulsen la convivencia entre las y los meridanos y los residentes de otros países que habitan en Mérida”, precisó.
Dijo que compartiendo con las y los meridanos las costumbres, tradiciones y la riqueza cultural de sus países, los migrantes que residen ya en Mérida buscan retribuir a la ciudad por lo que ésta les aporta día con día.
“Ahí radica la importancia del trabajo de la Oficina de Atención al Migrante, ya que los residentes se acercan con confianza al Ayuntamiento para plantear propuestas que promuevan su integración a la sociedad meridana, sabiendo que el gobierno municipal los apoyará”, expresó.
Recordó que, en septiembre de 2022, Barrera Concha inauguró la Oficina de Atención al Migrante, cuyo objetivo es brindar atención directa a la población inmigrante radicada en el Municipio, así como también, a las y los meridanos radicados en el exterior.
“Es desde entonces, un importante canal de comunicación para atender asuntos acordes a las necesidades de la población inmigrante que radica en Mérida y un vínculo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración”, comentó.
Señaló que desde su apertura la Oficina de Atención al Migrante ha realizado varias actividades que promueven la sana convivencia de los residentes extranjeros y las y los meridanos a través de eventos que propician la integración multicultural entre las partes.
Citó como ejemplo el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural, efectuado en septiembre pasado; la participación en el Carnaval a través de una comparsa multicultural y de oferta gastronómica en el corredor de comida internacional con la que contó Plaza Carnaval; y la reunión que encabezó el Alcalde en el Centro Cultural Olimpo, en marzo pasado, para estrechar lazos con la comunidad estadounidense y canadiense radicada en Mérida.
Finalmente, la Síndico Municipal invitó a las y los ciudadanos a participar en la Jornada de la Salud Integral y a no perder la oportunidad de tomar una mega clase de baile con la coreógrafa de artistas internacional.
Más visto
-
Más Impactantes6 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes6 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Impactantes6 meses ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Noticias6 meses ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes6 meses ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes4 meses ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias6 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA