Connect with us

El Paso de los Grillos

CIERRA EL AÑO MÉRIDA CON MÁS Y MEJORES VIALIDADES

Published

on

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha avanza en su compromiso de ofrecer mejores vialidades a los meridanos, que además de ser seguras ofrecen altos estándares de calidad y contribuyen a mejorar la conexión vial.
Acompañado del director de Obras Públicas David Loría Magdub, el Presidente Municipal entregó ayer por la mañana a los vecinos de la colonia Pedregales de Tanlum las obras de repavimentación de la calle 20 por 21 y 43, que conecta con Circuito Colonias y beneficia directamente a más de 36,600 ciudadanos de la zona.
La rehabilitación de esta importante arteria, con una inversión de $6.013,928.92 de recursos propios, permitirá una mejor conectividad a las diversas rutas de transporte de pasajeros que transitan del norte de la ciudad al centro y del centro al norte por ser una vía de doble sentido, así como de acceso al Circuito Colonias.
—La modernización de esta vialidad tiene como fin garantizar una mejor movilidad en la zona, con obras de duración prolongada por el tipo de material que utilizamos, lo que permite ofrecer mayor seguridad a todos los que habitamos en esta ciudad— expresó.
Barrera Concha recordó que su administración tiene la meta de repavimentar 235 kilómetros con una inversión de $809.500,000. Estas acciones incluyen la construcción, rehabilitación y repavimentación de calles, carreteras y ciclovías.
En ese contexto, apuntó que la Comuna superó la meta de rehabilitar 70.2 kilómetros de calles programados para el 2019, al llegar a los 74 kilómetros de calles rehabilitadas durante ese periodo.
—Lo que estamos haciendo es priorizar la pavimentación de calles como ésta que registra elevada afluencia vehicular, de tal manera que seguiremos con este ritmo de repavimentación y reconstrucción de vialidades para alcanzar los 235 kilómetros que tenemos programados durante toda la administración— subrayó.

En su turno, Loría Magdub informó que los trabajos de rehabilitación de esta avenida incluyen 1,726.40 metros lineales de repavimentación y 5,263.46 metros lineales de señalética vial horizontal.
Indicó que ésta es la primera vez en 20 años que esta calle es rehabilitada, por lo que ya presentaba afectaciones no solo en la cinta asfáltica sino también tenía algunos detalles en el sistema de distribución de agua potable, drenaje, red eléctrica y semaforización.
—Lo que hicimos en esta vialidad fue atender todos esos detalles y colocar 5 centímetros de concreto asfáltico en caliente lo que le garantizará una vida útil de al menos 10 años —señaló.
Como ha informado el Ayuntamiento, la inversión pública en vialidades estimada para el primer año de la administración municipal del alcalde Renán Barrera fue de $46.662,944.78 que sirvieron para la construcción de 31.5 km. de nuevas vialidades.
Igualmente se invirtieron $36.654,530 en 16.3 KM de repavimentación; $2.351,840 en la rehabilitación de 1.9 KM de carreteras y $3.694,749 en la rehabilitación de 1.4 KM de calles.
Luego de la entrega de las obras y en entrevista aparte, el alcalde dio a conocer que «Mérida: Ciudad Mágica» ampliará su permanencia hasta el próximo 31 de enero, a fin de que un mayor número de familias puedan disfrutar de sus atracciones y con lo que se suma también a la cartelera del aniversario de la ciudad.
Durante el evento también acompañaron al alcalde, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

EXPLORAN 60 EMBAJADORES EL POTENCIAL YUCATECO (vídeo)

Published

on

Con el objetivo de fortalecer la promoción internacional de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó un encuentro con integrantes del cuerpo diplomático acreditado en México, realizado en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno.

Desde hace siete años que el grupo de diplomáticos no hacía un viaje en conjunto como el que realizan por tierras yucatecas, por lo que la reunión permitió presentar los proyectos estratégicos que impulsa la entidad en coordinación con el Gobierno Federal, enfocados en atraer inversiones y fomentar la cooperación internacional.

Por ello, más de 60 embajadores y cónsules hicieron el viaje a la entidad para conocer el potencial del territorio, sin que el ejecutivo local tuviera que emprender misiones de promoción hacia esos destinos globales.

Durante su intervención, el mandatario estatal subrayó la importancia de que las representaciones diplomáticas conozcan de primera mano el potencial que ofrece Yucatán en sectores clave como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.

“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”, afirmó.

Díaz Mena destacó que la ubicación geográfica, las bellezas naturales, la riqueza cultural y gastronómica, así como la calidez de la población yucateca, son factores que respaldan la visión de crecimiento con bienestar.

Agregó que estos elementos, combinados con el capital humano y la estabilidad social, hacen de Yucatán un destino atractivo para las inversiones.

Este proceso de transformación, añadió Díaz Mena, se ha realizado en plena coordinación con el Gobierno Federal, haciendo sinergia para poder convertir las grandes ideas y proyectos en realidades tangibles.

Por eso, en los últimos años, continuó, Yucatán ha sido reconocido como el estado más seguro de México, con una economía en crecimiento y una población joven y talentosa que construye un futuro esperanzador”, recalcó.

En presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal explicó que el “Renacimiento Maya” representa la revitalización consciente de una cultura viva y presente, que ha perdurado a través de la historia y se manifiesta vívidamente en el idioma, vestimenta, gastronomía y la cosmovisión local.

Para finalizar, el gobernador indicó que este es el momento de colaborar, de estrechar lazos con una tierra que honra su pasado mientras avanza con decisiones hacia el porvenir.

Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, en representación del secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Juan Ramón de la Fuente, indicó que esta reunión recae en la importancia de que el cuerpo diplomático acreditado en México pueda constatar de primera mano la transformación que vive la vida pública nacional de México.

“Gracias a la labor del cuerpo diplomático, las y los mexicanos estrechamos vínculos con sus naciones. Ustedes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento y la cooperación, y sus voces reflejan la diversidad y la pluralidad del mundo. Hemos preparado esta visita con el objetivo de mostrarles la diversidad de nuestro país”, indicó.

Estuvieron presentes en el evento el director general del INAH, Diego Prieto Hernández; el general de brigada intendente diplomado de Estado Mayor, Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de la ASIPONA Progreso.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!