El Paso de los Grillos
CELEBRAMOS A LOS MUERTOS MIENTRAS PERDEMOS A LOS VIVOS
Published
2 años agoon

–Editorial–
Por Wenceslao Uc (*)
Hace unos días celebramos el Día de los Muertos, o como nosotros los yucatecos le decimos “Hanal Pixan”, que traducido al español es “comida de las ánimas”, una tradición maya para reencontrarnos con los parientes y amigos que se nos adelantaron y les deseamos un buen retorno al Paraíso. La mitología maya es muy rica en deidades, como “Ixtab”, la diosa maya del suicidio.
“Ixtab” ha chambeado arduamente en los últimos años para posicionar a Yucatán en los primeros lugares a nivel nacional. Según datos del INEGI, en su informe de Estadística de Mortalidad 2020, los fallecimientos por lesiones autoinfligidas fueron 7,818, con una incidencia nacional de 6.2 (la incidencia se mide por cada 100 mil habitantes).
En Yucatán los suicidios en este 2021 fueron 244 (hasta hoy), con una incidencia de 10.2, lo que es superior a la nacional de 6.2, lo que nos posiciona en tercer lugar en suicidios en todo el país.
Lo anterior, pese a que en 2018 se publicó en el Diario Oficial del Estado la “Ley de Salud Mental del Estado de Yucatán”, para supuestamente garantizar el fomento, promoción y preservación de la salud mental en la población yucateca.
Como toda ley, es bondadosa para la población y tiene conceptos como promoción de la salud mental, universalidad en el acceso a la atención y trabajo multidisciplinario, entre otros.
La ley habla en su capítulo VII de la Atención al Fenómeno Suicida, que lo establece como un tema prioritario y toca temas como exámenes mentales enfocados a pensamientos, planes o intentos de suicidios en personas con enfermedades, depresión o cualquier otro trastorno mental, y también por uso de sustancias.
Sin embargo, de 2018 a la fecha vemos que ese número en la Ley estatal no ha tenido el impacto deseado.
Es tan grave que el 25 de octubre pasado, un niño de tan sólo 10 años de edad se quitó la vida en el municipio de Ticul. Esta terrible noticia rápido corrió en redes sociales y medios de comunicación locales, pues no era la primera nota de que personitas tan jóvenes deciden morir. Cada vez que me topo con una de estas noticias me estremece y me perturba, pues soy padre de una niña de la misma edad.
Ya son 3 los suicidios de menores de edad en Yucatán: en julio pasado, una niña de 16 años y en marzo, un niño de la misma edad. En julio de 2020 fue uno de 11 años y en 2016 una de 14.
Los chismes que se cuentan en las escarpas de Ticul hablan de las posibles razones que pudo tener el niño de 10 años para hacer lo que hizo. Los rumores hablan de varias versiones, desde aquellas que dicen que fue porque no le dieron el celular o porque no lo dejaron ir a jugar al parque.
Pero ese nené no es culpable de su decisión, sino víctima de lo que vivimos en nuestra sociedad, una sociedad que se ocupa más por ver las redes sociales que por su propio entorno. Vivimos en una sociedad ciega a los problemas personales, donde la empatía es una práctica sensitiva que con el paso del tiempo ha sido desplazada.
Los pocos estudios realizados sobre suicidas en el mundo, entre otros resultados, han determinado que ellos siempre anunciarán sus pretensiones de autoagredirse. Desde sus comportamientos habituales hasta sus publicaciones en redes sociales.
Todos estos comportamientos, si se identifican con certeza, podrían ser alertas o solicitudes de ayuda.
No imagino a mi hija con pensamientos de morir, pero el suicidio es un enemigo silencioso y difícil de detectar, así que debo estar pendiente de sus sentimientos y pensamientos.
Esta vez no reclamo tanto a la administración pública, sino reclamo a los padres de familia y a los familiares que proveen salud mental a las bendiciones.
Querido lector, sólo te puedo recomendar estar al pendiente de lo que piensan tus hijos y, si se puede, de tus demás seres queridos.
El suicidio es un problema de salud pública y queda en nuestra responsabilidad cuidarnos y observar los comportamientos de nuestras personas queridas para que este enemigo silencioso nunca toque nuestra puerta.
*) Licenciado en Ciencias Políticas, Maestro en Ingeniería Financiera y Diplomado en Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico, con experiencia laboral en la Coparmex, el IPEPAC y diferentes oficinas del Gobierno del Estado.
N. de la R.: El contenido del presente artículo es una opinión personal del colaborador, que asume la responsabilidad de sus escritos, y no necesariamente representa la visión de PRESIDIO.
El Paso de los Grillos
CON APOYOS, EMPRESARIOS LOCALES HARÁN FRENTE AL FUTURO
Published
1 día agoon
25 septiembre, 2023
Esta mañana, el alcalde de Kanasín Edwin Bojórquez Ramírez supervisó la tercera entrega de apoyos para el Fortalecimiento de la Economía, dentro del Programa de Asistencia Social, en el que resultaron beneficiados poco más de 120 personas de municipio.
Edwin Bojórquez destacó la importancia de que su administración trabaje a favor de todos los sectores de la sociedad, en especial de los pequeños empresarios de Kanasín. Mencionó que el Programa de Asistencia Social se realiza con recursos propios, gracias al eficiente trabajo de su gobierno.
Apuntó que es por eso que su gobierno decidió crear un programa para fortalecer la economía de los pequeños empresarios del municipio. “En el municipio realizamos productos de calidad y ya mucha gente se está fijando en lo que hacemos y en nuestra mano de obra, y tenemos que hacer frente a los retos del futuro”, agregó.
«Ustedes han escuchado que próximamente se abrirá en Kanasín una empresa cervecera que generará 2,300 empleos directos y queremos que sea gente de Kanasín quien los ocupe», dijo.
El alcalde también se refirió a los importantes proyectos y acciones que se están ejecutando en el municipio en diversos rubros, que van desde obra pública, calles, banquetas, parques infantiles, canchas deportivas, entre otros.
Doña Angélica Miranda se dedica desde hace dos años a elaborar piñatas personalizadas en su casa en la colonia Pablo Moreno y para ella es una gran ayuda esta iniciativa del alcalde Edwin Bojórquez Ramírez, pues el dinero le ha servido para adquirir material para elaborar sus productos.
«Mis piñatas son distintas a las que se elaboran comúnmente; las nuestras son personalizadas usted trae su personaje y nosotros le hacemos uno igualito», explicó.
Doña Miranda fue una de las pequeñas empresarias del municipio que este lunes recibió su apoyo como parte del fortalecimiento a la economía.
Patricia Pérez Ku, vecina de Encinos I, tiene una tienda de abarrotes y regalos que atiende junto con su esposo y según dijo el dinero que recibe lo invierte en la compra de mercancías para su negocio.
Agregó que el alcalde Edwin Bojórquez quiere ver bien a su gente y por ese motivo los apoya, es un claro ejemplo de querer fortalecer la economía y la calidad de vida de cada uno de sus habitantes.

Entre trajes multicolores, música y al ritmo de diversas comparsas de colonias y comisarías que hicieron bailar a los asistentes, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el “Festival Algarabía”, en el que las y los ciudadanos de todas las edades disfrutarán de un amplio programa de actividades a realizarse como preámbulo del Carnaval Mérida 2024.
“En el marco de la segunda edición del “Espíritu Carnavalero”, Mérida comienza hoy a disfrutar de un ambiente festivo que durante los próximos meses abrirá espacios a la algarabía, la innovación, el impulso al talento local, la economía creativa y al turismo, rumbo al Carnaval 2024”, expresó.
Durante la inauguración del “Festival Algarabía”, efectuado en los bajos del Palacio Municipal, el Alcalde recordó que por primera vez se realizará el Carnaval “Fashion Fest”, un evento de talla internacional que abrirá espacio a los jóvenes estudiantes de diseño de modas para que tengan la oportunidad de presentarse en una pasarela profesional con tema carnavalesco.
“La cultura, innovación y la economía fueron tres premisas del carnaval Mérida 2023, mismas que seguiremos impulsando en beneficio de las industrias creativas”, afirmó.
En ese sentido, informó que el Carnaval de Mérida 2023 generó una derrama económica de aproximadamente 538 millones de pesos que de manera directa e indirecta benefició a más de 115 actividades económicas. También en su edición 2023 registró una asistencia récord total de 950 mil personas, un incremento del 28% respecto a la asistencia reportada en 2020.
“El Carnaval de Mérida es un festejo con atractivo internacional que fusiona diversión, cultura, economía, turismo y sustentabilidad, por lo que seguiremos trabajando con más fuerza para consolidar la internacionalización de sus fiestas carnestolentas”, precisó.
Asimismo, en compañía de grupos artísticos y comparsas de las colonias y comisarías que acudieron a la Plaza Grande a llenar de alegría el evento, el Presidente municipal presentó el tema del Carnaval de Mérida 2024 “Re-evolución: de la fantasía a la innovación”, que se llevará al cabo del 7 al 14 de febrero en Ciudad Carnaval, como ya se conoce al recinto ferial de Xmatkuil.
Como parte de la inauguración del “Festival Algarabía”, se efectuó un desfile con la participación de las comparsas representativas de colonias y comisarías, que llevaron alegría y diversión a los asistentes a este evento cuyo objetivo es la reactivación económica del sector del entretenimiento.
Otra revelación de la noche fue la presentación en video de los “Momoes”, que son enviados del Rey Momo con el fin de esparcir el espíritu carnavalero y custodiar la tradición. También se presentó la canción oficial “Carnaval es felicidad” con pirotecnia musical.
La noche finalizó con la presentación en concierto del grupo musical “Muziek”, sobre la calle 63 con 60, que puso a bailar con música de los 70 y 80 a miles de meridanos que se dieron cita desde temprano para disfrutar el baile.
El Paso de los Grillos
HARÁN PREGUNTAS A “RECOMENDADOS” DE VILA
Published
5 días agoon
22 septiembre, 2023
En sesión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Justicia y Seguridad Pública se aprobó la realización de dos reuniones de trabajo para el lunes 25, continuando con el proceso para designar a la o el magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios y al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
La diputada Carmen González Martín informó que el proceso para ambas reuniones se desarrollará de la siguiente manera: las y los aspirantes propuestos por el Gobierno del Estado tendrán hasta 5 minutos para exponer los motivos por los cuales deben ser asignados al cargo y tendrán el mismo tiempo para responder las preguntas que las y los diputados formulen si así lo consideran.
La primera reunión se llevará a cabo a las 17:00 horas y se contará con la presencia de Dafne Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Alfonso Murillo Ku, quienes aspiran al cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Posteriormente, a las 17:30 horas se desarrollará la segunda reunión con la participación de las y los aspirantes al cargo de magistrada o magistrado del Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, María Solís Rivera, Gretel Escalante Rendis y Alejandro de Jesús Herrera Lazo.
Asimismo, se solicitó un proyecto de dictamen para cada terna, en el que se determine que las y los candidatos cumplen con los requisitos para asumir el cargo.
Posteriormente, sesionó la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, donde se distribuyó la iniciativa enviada por el presidente municipal de Tekax, Diego Ávila Romero para derogar diversos artículos de la Ley de Hacienda del municipio y se solicitó a la Secretaría General la elaboración de un proyecto de dictamen de la misma.
Más visto
-
Más Impactantes6 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes10 meses ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias10 meses ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes10 meses ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes8 meses ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes6 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias6 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA