Connect with us

El Paso de los Grillos

CASI 90 SITIOS EN LA “NOCHE BLANCA”

Published

on

Teniendo como sello principal a la danza, expresión universal en todas las culturas, el alcalde Renán Barrera Concha presentó la 11ª edición de “La Noche Blanca Arte a Tope”, que en esta ocasión reunirá a 800 artistas para ofrecer un abanico de 176 actividades en 88 sedes del Centro Histórico.
Acompañado de integrantes de la comunidad artística y cultural, el presidente municipal aseveró que a 6 años de su creación “La Noche Blanca” ha sido fundamental en la consolidación de Mérida como un referente de cultura viva a nivel nacional e internacional.
Agradeció a cada uno de los artistas de las distintas disciplinas por su participación entusiasta y buena voluntad, pero sobre todo por ofrecer alternativas creativas e innovadoras para el entretenimiento de miles de familias que encuentran convivencia armónica y disfrute durante las jornadas culturales.
—La Noche Blanca no sólo es un evento cultural que podamos comparar con las actividades de la programación semanal del municipio. Es más bien un concepto que ha logrado impulsar con gran éxito el arte y la cultura, particularmente en el entorno de nuestro Centro Histórico— precisó.

“LA VÍSPERA”

Durante la presentación en el Teatro “José Peón Contreras”, ícono de la cultura yucateca, Barrera Concha destacó que por vez primera el programa de la Noche Blanca incluye «La Víspera de La Noche Blanca», jornada cultural previa que se ha programado para el viernes 17 de mayo.
Recordó que esta primera edición de “La Víspera” pretende aumentar el disfrute y sana convivencia en torno al arte y la cultura, mediante recorridos por un circuito de 34 galerías, así como eventos en los barrios de Santiago, Santa Ana, Santa Lucía, San Juan, San Sebastián y Mejorada.
—Con esta innovación buscamos apoyar la inercia natural que hoy despierta el Centro Histórico como un sitio de entretenimiento de los meridanos y que fomenta el crecimiento económico, de ahí que brindemos nuevas dinámicas para que los ciudadanos se apropien de él, que lo recorran y disfruten de manera tranquila y lo hagan con el talento de nuestros artistas— refirió.
Al hacer un recuento del desarrollo de “La Noche Blanca” desde sus inicios, Barrera Concha dijo que la realización de este programa permitió construir los cimientos de una visión de hacer política cultural, con un enfoque de desarrollo, certeza e inversión para el municipio.
Érica Millet Corona, secretaria de la Cultura y las Artes del gobierno del Estado, reconoció los esfuerzos del Ayuntamiento de Mérida por continuar impulsando actividades culturales de gran relevancia en las que se privilegian además de la cohesión social, el fomento de la armonía y el respeto entre los ciudadanos.
—Un evento como este donde se reúne a lo más importante de la comunidad artística y de todos los sectores de la sociedad significa un motivo de celebración sobre todo porque tiene que ver con la vida cultural de nuestra bella ciudad de Mérida— refirió.

Agregó que “La Noche Blanca” es un programa que todos los meridanos celebran desde su primera edición y que 6 años después continua cosechando grandes frutos al ir sumando cada vez nuevos espacios en materia cultural.
En representación de toda la comunidad artística local, el artista Eduardo Vázquez dijo que La Noche Blanca es un programa que llegó para quedarse y ser parte del gusto de todos los yucatecos y visitantes, por lo que felicitó al alcalde Renán Barrera por fomentar la creación de estos espacios que abren nuevas alternativas al talento local.
—Estos espacios que se dan además en las calles de nuestra ciudad y en los parques permiten que la gente vea nuestro trabajo de cerca, lo que cobra mayor relevancia sobre todo, ahora que muchos jóvenes están demostrando su interés por lo cultural— manifestó.

MÚSICA, DANZA Y GASTRONOMÍA

En su intervención el director municipal de Cultura, Irving Berlin Villafaña, detalló que esta próxima edición de la “La Noche Blanca, Arte a Tope” integra a su abanico de sedes al Palacio de la Música y a los teatros “Daniel Ayala Pérez”, “José Peón Contreras” y “Felipe Carrillo Puerto”.
Agregó que la programación cultural incluirá eventos estelares como las exposiciones: “Memorias” de Jaime Barrera; “Noche Rosa”, instalación de Alexa Torre y José Luis Rodríguez de Armas y “Obra reciente y algo más. Pintura del paisaje yucateco de Alonso Gutiérrez”, las cuales se presentarán en las salas del Centro Cultural Olimpo.
Igualmente el concierto “Grandes Canciones” de Eduardo Vázquez, que honra a los compositores de la música en español de México y el mundo; así como el show cómico “Dos Meridanos muy Yucatecos: Mario y Daniel Herrera (Dzereco y Nohoch)”, quienes con su característico sentido del humor presentarán un recorrido por diferentes formatos de comedia, desde rutinas y bailes muy característicos hasta un homenaje a Les Luthieres, junto a la Orquesta de Cámara de Mérida.
Esta Noche Blanca también ofrecerá espectáculos musicales, danza y gastronomía, todos con un toque especial de las bellas artes, a cargo de artistas locales, nacionales y del extranjero.
—Esta oferta cultural y artística está dirigida a todos los gustos en todos los espacios del Centro Histórico, desde las artes plásticas hasta la danza que en esta ocasión será el emperador, precisó Berlín Villafaña.

Durante la jornada de seis horas los ciudadanos podrán disfrutar de 176 actividades culturales entre las que se incluyen Bailes Kizomba, hip hop, tango, bachata, salsa, flamenco y muchas otras expresiones de impresión.
La gastronomía, que será parte esencial de este programa, estará presente en bares con arte y restaurantes afiliados a la Canirac, mismos que ofrecerán sabores de la cocina argentina, francesa, alemana, china, uruguaya, colombiana, comida regional y los “Food Trucks”.
Para garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad de los asistentes la comuna dispondrá del servicio de camionetas “Urban” y “Guaguas” así como del apoyo de la Policía Municipal.
—Lo que está claro es que La Noche Blanca sigue siendo un referente de creatividad urbana en las ciudades y desde luego una manifestación de la paz con la que se vive en Mérida—expresó.
A la presentación de la 11ª edición de “La Noche Blanca, Arte a Tope” asistieron además de directores del ayuntamiento de Mérida, artistas, representantes de instituciones educativas, galerías de arte y museos, regidores de la Comisión de Cultura y directivos de cámaras empresariales.

El Paso de los Grillos

AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS

Published

on

Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.

En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.

Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.

Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.

“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.

Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.

Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.

En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:

  • “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
  • “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
  • “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
  • Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.

Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.

Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.

El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.

«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.

Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.

En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.

El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.

El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.

Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

Published

on

Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.

Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.

Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.

Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.

Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.

Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!