El Paso de los Grillos
CASI 90 SITIOS EN LA “NOCHE BLANCA”
Published
6 años agoon

Teniendo como sello principal a la danza, expresión universal en todas las culturas, el alcalde Renán Barrera Concha presentó la 11ª edición de “La Noche Blanca Arte a Tope”, que en esta ocasión reunirá a 800 artistas para ofrecer un abanico de 176 actividades en 88 sedes del Centro Histórico.
Acompañado de integrantes de la comunidad artística y cultural, el presidente municipal aseveró que a 6 años de su creación “La Noche Blanca” ha sido fundamental en la consolidación de Mérida como un referente de cultura viva a nivel nacional e internacional.
Agradeció a cada uno de los artistas de las distintas disciplinas por su participación entusiasta y buena voluntad, pero sobre todo por ofrecer alternativas creativas e innovadoras para el entretenimiento de miles de familias que encuentran convivencia armónica y disfrute durante las jornadas culturales.
—La Noche Blanca no sólo es un evento cultural que podamos comparar con las actividades de la programación semanal del municipio. Es más bien un concepto que ha logrado impulsar con gran éxito el arte y la cultura, particularmente en el entorno de nuestro Centro Histórico— precisó.
“LA VÍSPERA”
Durante la presentación en el Teatro “José Peón Contreras”, ícono de la cultura yucateca, Barrera Concha destacó que por vez primera el programa de la Noche Blanca incluye «La Víspera de La Noche Blanca», jornada cultural previa que se ha programado para el viernes 17 de mayo.
Recordó que esta primera edición de “La Víspera” pretende aumentar el disfrute y sana convivencia en torno al arte y la cultura, mediante recorridos por un circuito de 34 galerías, así como eventos en los barrios de Santiago, Santa Ana, Santa Lucía, San Juan, San Sebastián y Mejorada.
—Con esta innovación buscamos apoyar la inercia natural que hoy despierta el Centro Histórico como un sitio de entretenimiento de los meridanos y que fomenta el crecimiento económico, de ahí que brindemos nuevas dinámicas para que los ciudadanos se apropien de él, que lo recorran y disfruten de manera tranquila y lo hagan con el talento de nuestros artistas— refirió.
Al hacer un recuento del desarrollo de “La Noche Blanca” desde sus inicios, Barrera Concha dijo que la realización de este programa permitió construir los cimientos de una visión de hacer política cultural, con un enfoque de desarrollo, certeza e inversión para el municipio.
Érica Millet Corona, secretaria de la Cultura y las Artes del gobierno del Estado, reconoció los esfuerzos del Ayuntamiento de Mérida por continuar impulsando actividades culturales de gran relevancia en las que se privilegian además de la cohesión social, el fomento de la armonía y el respeto entre los ciudadanos.
—Un evento como este donde se reúne a lo más importante de la comunidad artística y de todos los sectores de la sociedad significa un motivo de celebración sobre todo porque tiene que ver con la vida cultural de nuestra bella ciudad de Mérida— refirió.
Agregó que “La Noche Blanca” es un programa que todos los meridanos celebran desde su primera edición y que 6 años después continua cosechando grandes frutos al ir sumando cada vez nuevos espacios en materia cultural.
En representación de toda la comunidad artística local, el artista Eduardo Vázquez dijo que La Noche Blanca es un programa que llegó para quedarse y ser parte del gusto de todos los yucatecos y visitantes, por lo que felicitó al alcalde Renán Barrera por fomentar la creación de estos espacios que abren nuevas alternativas al talento local.
—Estos espacios que se dan además en las calles de nuestra ciudad y en los parques permiten que la gente vea nuestro trabajo de cerca, lo que cobra mayor relevancia sobre todo, ahora que muchos jóvenes están demostrando su interés por lo cultural— manifestó.
MÚSICA, DANZA Y GASTRONOMÍA
En su intervención el director municipal de Cultura, Irving Berlin Villafaña, detalló que esta próxima edición de la “La Noche Blanca, Arte a Tope” integra a su abanico de sedes al Palacio de la Música y a los teatros “Daniel Ayala Pérez”, “José Peón Contreras” y “Felipe Carrillo Puerto”.
Agregó que la programación cultural incluirá eventos estelares como las exposiciones: “Memorias” de Jaime Barrera; “Noche Rosa”, instalación de Alexa Torre y José Luis Rodríguez de Armas y “Obra reciente y algo más. Pintura del paisaje yucateco de Alonso Gutiérrez”, las cuales se presentarán en las salas del Centro Cultural Olimpo.
Igualmente el concierto “Grandes Canciones” de Eduardo Vázquez, que honra a los compositores de la música en español de México y el mundo; así como el show cómico “Dos Meridanos muy Yucatecos: Mario y Daniel Herrera (Dzereco y Nohoch)”, quienes con su característico sentido del humor presentarán un recorrido por diferentes formatos de comedia, desde rutinas y bailes muy característicos hasta un homenaje a Les Luthieres, junto a la Orquesta de Cámara de Mérida.
Esta Noche Blanca también ofrecerá espectáculos musicales, danza y gastronomía, todos con un toque especial de las bellas artes, a cargo de artistas locales, nacionales y del extranjero.
—Esta oferta cultural y artística está dirigida a todos los gustos en todos los espacios del Centro Histórico, desde las artes plásticas hasta la danza que en esta ocasión será el emperador, precisó Berlín Villafaña.
Durante la jornada de seis horas los ciudadanos podrán disfrutar de 176 actividades culturales entre las que se incluyen Bailes Kizomba, hip hop, tango, bachata, salsa, flamenco y muchas otras expresiones de impresión.
La gastronomía, que será parte esencial de este programa, estará presente en bares con arte y restaurantes afiliados a la Canirac, mismos que ofrecerán sabores de la cocina argentina, francesa, alemana, china, uruguaya, colombiana, comida regional y los “Food Trucks”.
Para garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad de los asistentes la comuna dispondrá del servicio de camionetas “Urban” y “Guaguas” así como del apoyo de la Policía Municipal.
—Lo que está claro es que La Noche Blanca sigue siendo un referente de creatividad urbana en las ciudades y desde luego una manifestación de la paz con la que se vive en Mérida—expresó.
A la presentación de la 11ª edición de “La Noche Blanca, Arte a Tope” asistieron además de directores del ayuntamiento de Mérida, artistas, representantes de instituciones educativas, galerías de arte y museos, regidores de la Comisión de Cultura y directivos de cámaras empresariales.
You may like
-
ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ
-
FALLECE INDIGENTE ATROPELLADO EN EL PERIFÉRICO
-
ALCALDESA REAFIRMA COMPROMISO CON SALUD DE MUJERES
-
ARRANCA OPERATIVO DE BACHEO CON 40 BRIGADAS EXTRAS
-
INICIA CONSTRUCCIÓN DE CALLES EN FRANCISCO VILLA ORIENTE
-
REFRENDA ALCALDESA COMPROMISO CON TRABAJADORES Y PRODUCTORES
El Paso de los Grillos
ALCALDESA SE REÚNE CON VECINOS DE LA DÍAZ ORDAZ
Published
2 horas agoon
2 octubre, 2025
La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó este jueves una jornada integral en la colonia Díaz Ordaz, donde recorrió calles, escuchó peticiones vecinales y levantó gestiones ciudadanas junto a directores municipales.
“Estamos aquí para resolver, no para dar vueltas. Mérida no se gobierna desde un escritorio, se gobierna caminando con la gente, viendo de frente los problemas y dando soluciones reales”, afirmó la Alcaldesa.
En el marco del evento, entregó los trabajos de repavimentación de la calle 13, entre las calles 5-B, 5-A y 26; vialidad que presentaba daños y era una de las principales solicitudes de los vecinos.
El director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, explicó que las labores incluyeron retiro de pavimento dañado, nivelación del terreno, colocación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales.
“Esta obra forma parte de un programa integral de atención vial que busca mejorar la movilidad y seguridad en las colonias y fraccionamientos de Mérida”, detalló.
Las principales necesidades detectadas fueron bacheo, limpieza de zanjas, pozos y calles, las cuales fueron canalizadas para su atención inmediata.
“Con este tipo de acciones acortamos tiempos de respuesta, pero también estrechamos la relación con quienes son nuestra razón de ser: los meridanos. Aquí nadie se queda atrás”, añadió Patrón Laviada.
El programa “Ayuntamiento en tu colonia” continuará en otras zonas de la ciudad, con el fin de atender directamente a la ciudadanía y mejorar su calidad de vida.
El Paso de los Grillos
MEJORARÁN MÁS DE 3 MIL METROS CUADRADOS DE CALLES
Published
12 horas agoon
2 octubre, 2025
Ayer, iniciaron los trabajos de reconstrucción de calles en la colonia Mulchechén, con una meta total de 3,169 metros cuadrados de vialidades.
En la calle 63A, con 62 y 64, comenzó la primera obra de 1,582 m²; donde vecinas y vecinos fueron testigos del arranque.
Posteriormente, se iniciaron los trabajos de reconstrucción de 1,587 m² en la calle 75B, con 62 y 64; también en dicha zona.
“Lo que refleja el compromiso de esta administración de cumplir con las tareas y acciones que todos los días nos solicitan los ciudadanos”, señaló el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Durante el abanderamiento, el Presidente Municipal pidió a los vecinos cuidar la obra al afirmar:
“Van a ver cumplido su sueño y el mejor juez es el tiempo. Solo les pido que cuando se repare esta calle aprendan a cuidarla, porque lo único que queremos es que esté siempre en buen estado”.
Asimismo, Edwin subrayó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del municipio.
“Todos los días se realizan acciones y obras en el municipio. Somos un gobierno que tiene como compromiso trabajar de la mano con la sociedad, atender sus necesidades, escucharlos y poner en marcha las obras que se requieren”, finalizó Bojórquez Ramírez.
El Paso de los Grillos
PRESENTAN AGENDA ROSA 2025 DEL DIF ESTATAL
Published
1 día agoon
1 octubre, 2025
El Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, reunió a titulares municipales en el Encuentro Estatal de Presidentas, Directoras y Directores de DIF Municipales.
El evento fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez.
Durante este, e presentó la Agenda Rosa 2025, que sumará a los 106 municipios en octubre con actividades de detección oportuna de cáncer de mama, bajo el lema: ‘Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición’.
Asimismo, se socializaron programas de asistencia, alimentación, salud y protección de derechos que se implementarán en la entidad. Además, se entregaron simbólicamente lentes a municipios del interior del Estado.
“Un año de renacer con amor, donde cada vida y cada historia cuentan, donde ponemos en el centro de todo lo que hacemos a las personas. Sigamos transformando vidas y realidades con el corazón, fortaleciendo el trabajo conjunto en beneficio de quienes más lo necesitan en nuestro querido Yucatán”, afirmó Méndez Naal.
Por su parte, Castillo Sánchez destacó que la coordinación con los DIF municipales ha sido clave para acercar apoyos y afirmó que la colaboración ha fortalecido la red de atención a las familias yucatecas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA