El Paso de los Grillos
CARNAVAL ESTARÁ INSPIRADO EN CÓMICS; MIRA EL PROGRAMA
Published
5 años agoon

Con innovaciones y espectáculos de primer nivel, el alcalde Renán Barrera Concha presentó anoche el programa del Carnaval de Mérida 2020, que este año lleva por tema “De Historias e Historietas”.
En esta edición, que se realizará del 19 al 26 de febrero, el Concejal, acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, dijo que “La Fiesta de Mérida” es un proyecto en el que esta administración ha puesto su mejor empeño para evolucionar año con año hacia mejores formas de participación social, con las opiniones de todos los actores involucrados en su desarrollo para el disfrute de los meridanos en el recinto de X’matkuil.
—El Carnaval de Mérida se caracteriza por nuestra cultura ciudadana, por la convivencia social, el respeto, y el espacio para la tolerancia de todos los asistentes mientras disfrutamos y convivimos en esta fiesta popular de Mérida —aseveró.
Cuentos de terror, comics, ánime, literatura clásica, historietas, leyendas mexicanas, cuentos infantiles e historias de ciencia ficción y aventura, serán los ejes temáticos con los cuales estaremos fomentando la lectura y la imaginación de todos los participantes, agregó.
Durante la presentación oficial del festejo, que se realizó en Plaza La Isla, Barrera Concha anunció que el desfile del domingo de bachata cambia de horario a las 16 horas para mayor comodidad del público y del talento que participa, evitando así los fuertes rayos de sol del mediodía y permitiendo que al finalizar el desfile puedan activarse los escenarios y espectáculos al interior de Ciudad Carnaval con un mayor lucimiento.
Asimismo, agregó, para comodidad de los asistentes, aumentó de 24 mil a 34 mil la capacidad para personas sentadas en el derrotero de los desfiles. Se instalarán gradas techadas que proveerán de sombra a los asistentes en distintas zonas.
Mencionó que, a diferencia de otros lugares, Mérida presenta un carnaval incluyente: para mujeres, adultos mayores, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes, porque todos tenemos derecho a la ciudad y a divertirnos sanamente en un espacio que nos ofrece comodidad y seguridad.
Además, el magno evento contará con la presencia de más de 200 elementos de la policía municipal y elementos de la policía estatal y federal, quienes también se suman a esta tarea donde habrá 10 unidades paramédicas para cualquier eventualidad.
—En siete años hemos evolucionado cualitativamente desde que retomamos los festejos en Plaza Carnaval, (Xmatkuil), con instalaciones más adecuadas, con mayor seguridad, comodidad, orden y organización, lo que ha consolidado a este festejo como uno de los más seguros del país—refirió.
CARTELERA MUSICAL
Para este año, “La fiesta de Mérida”, contará con una atractiva cartelera de conciertos como Chayanne, Banda El Recodo, Grupo Cañaveral, Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, así como Moderatto y El Gran Silencio.
Los artistas que participará durante los desfiles son Yahir, Maribel Guardia, Lorena Herrera, Cynthia Urías, Julián Gil, Polo Morín, Marco Tostado, Ricardo Margaleff, Mariazel, Irving Peña y Dorismar.
Otra de las innovaciones de este año será que Ciudad Carnaval, recinto sede de este evento, estará dividida en cuatro zonas temáticas con opciones para todos los gustos: Tierra de la Algarabía, con más de 12 atracciones para toda la familia; Tierra de la Fantasía, con área de juegos y espectáculos para niños; Tierra de la Fiesta, concepto inspirado en la celebración del Mardi Gras con música, collares, activaciones comerciales y muchas sorpresas, dirigido principalmente a adultos jóvenes; y Ruta de la Diversión, con desfiles de comparsas y carros alegóricos.
ESPECTÁCULOS
De igual manera se presentarán se presentarán los espectáculos de “Latina, música del alma”, “Mowgli, el niño de la selva”, “Barrenderos del amor”, “Escuadrón Banderas” y la “Marching Band”, así como el Mundo Cosplay y el “Pabellón de historias e historietas”.
En el escenario principal del Comité Permanente del Carnaval de Mérida habrá presentación de grupos invitados, activaciones comerciales y los concursos de comparsas infantiles, de alegorías regionales, exhibición y La Gran Vaquería, la noche del Lunes Regional.
Como cada año, el estacionamiento y la entrada a Ciudad Carnaval, así como a todos los espectáculos, a excepción de los conciertos en el Centro de Espectáculos Montejo, será totalmente gratuita. De igual forma se contará con transporte gratuito de Mérida a Ciudad Carnaval saliendo de distintos puntos: Centro en Calle 69 entre 60 y 58, Oriente en Plaza Patio Mérida y Poniente en Plaza Canek. Adultos mayores y personas con discapacidad, mujeres, niñas y niños, desde el estacionamiento de Palacio Municipal.
Para más información sobre los horarios de los desfiles y eventos que se realizarán en el marco del Carnaval 2020, se puede consultar a la página https://www.merida.gob.mx/carnaval/index.phpx
En la presentación oficial del Carnaval 2019, estuvieron presentes Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; los regidores Nora Pérez Pech, Karem Achach Ramírez, Mariana Jiménez Gudiño y Gonzalo Puerto González; Mario Martínez Laviada, oficial mayor; Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida; Rafael Rodríguez Hernández, gerente comercial de Bepensa Bebidas; Beatriz Díaz Arvizu, gerente de Mercadotecnia de la Isla Mérida; Alejandra Pacheco Montero, presidenta de la CANIRAC; Jorge Iglesias Bermúdez, presidente de CIRT Delegación Yucatán; Luis Arturo Herrera Albertos, presidente de AAPROTUY y Gerardo Agüero Enríquez, representante de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C.
También los reyes del Carnaval de Mérida 2020, Paola Novelo Bojórquez e Isaac Alonzo Puerto; Larissa Ancona García y José María Hu Espadas, reyes con discapacidad intelectual; Cynthia Paola Rincón Sánchez y Jesús Alberto García Castillo, reyes con discapacidad motriz; Magdalena Nájera Pozo y Eleazar Efraín Ambrosio Toro, reyes de la tercera edad; Fayne Pat Aberto y Benjamín Cervera Bojórquez, reyes infantiles y Alexia Pérez Blanco y Joshua Chan Chi, reyes juveniles.
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
You may like
-
CIERRA CARNAVAL CON MÁS DE 350 MIL PERSONAS
-
CON LA QUEMA DEL «MAL HUMOR», INICIARÁ EL CARNAVAL KANASINENSE
-
LLEGÓ AL FINAL «MÉRIDA FEST», HASTA EL SUR
-
INVERSIÓN HISTÓRICA EN INFRAESTRUCTURA RURAL DEL ESTADO
-
DIVERSIÓN PARA TODOS Y TODAS EN EL CARNAVAL “AMAZÓNICO” 2025
-
NORTEC: BOSTICH + FUSSIBLE COMENZARÁ SU GIRA EN YUCATÁN
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
20 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
2 días agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.
“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.
El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.
Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.
“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.
El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.
“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.
La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.
También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.
“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA