Connect with us

Más Noticias

CANTAN «MAÑANITAS» A MÉRIDA, EN FORMATO INÉDITO

Published

on

–El 479 aniversario de la fundación de la ciudad fue sin público, mediante una transmisión virtual

#MÉRIDA El alcalde Renán Barrera Concha encabezó esta noche un inicio diferente e inédito de los festejos por el aniversario de la ciudad, con la tradicional callejoneada, alborada y Mañanitas realizadas sin público, transmitidas vía internet y con un reducido número de participantes.
En el aniversario número 479 de la fundación de Mérida, el Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable”, el Ayuntamiento marca un hito en la historia de la ciudad para seguir privilegiando la salud de las y los meridanos ante la pandemia del COVID-19.
Bajo un estricto protocolo sanitario, a causa de la pandemia por el COVID-19, el Alcalde encabezó el tradicional inicio de los festejos por el 479 aniversario de Mérida como parte del Mérida Fest 2021.
Atrás quedaron las calles colmadas de personas que cada año acompañaban a la larga columna de trovadores de las distintas asociaciones locales e integrantes del Ballet Folclórico titular del Ayuntamiento, para caminar del parque de Santa Lucía hacia los bajos del Palacio Municipal y cantarle las mañanitas a Mérida, pues a solicitud del Concejal este año el evento se realizó sin la participación de la ciudadanía para darle prioridad a las medidas sanitarias y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas.
El Presidente Municipal remarcó que a pesar de las restricciones por la nueva normalidad, Mérida vibrará del 5 al 24 de enero con intensidad en su Festival 2021, que incluye actividades artísticas y culturales tanto de manera virtual como presencial con aforo controlado. El propósito es ir recuperando espacios públicos a través de la cultura y las artes, de manera segura para los asistentes.
«Hoy estamos festejando a Mérida con un evento inédito, motivado por la pandemia, porque estas actividades culturales no han sido ajenas a las circunstancias actuales que como sociedad nos toca enfrentar», expresó.
Remarcó que la Mérida de 10 que entre todos estamos construyendo se genera precisamente en esa capacidad resiliente de las y los meridanos para no solo afrontar con valentía la adversidad de esta pandemia, sino también para encontrar en la cultura el desconfinamiento gradual hacia la nueva normalidad.
El Alcalde y su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, ataviados con el traje regional, presidieron el evento en el que también los acompañaron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal y su esposa, Verónica Cetina Arjona, e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.
La comitiva que se trasladó al primero de cuatro escenarios que se instalaron en los alrededores de la Plaza Grande, desde los cuales músicos y cantantes rindieron un homenaje al recién fallecido compositor y cantante Armando Manzanero.
El primer punto fue en la Casa de Montejo, ubicada sobre la calle 63, donde cuatro parejas integrantes del ballet titular del Ayuntamiento bailaron el tema “Flor de azahar”, un bolero de la autoría de Santiago Manzanero, padre del compositor Armando Manzanero, con versos del poeta yucateco Manuel Montes de Oca Espejo e interpretado por la Orquesta Jaranera Municipal, así como la jarana “Renán y Aldair”.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al segundo escenario instalado a las puertas de la Catedral, donde el quinteto de cuerdas de la Orquesta de Cámara de Mérida, con las voces de Maricarmen Pérez y Juan Antonio Dogre, interpretaron los temas “Te extraño” y “No sé tú”.
En el tercer punto, ubicado en los arcos del Pasaje Picheta, el Coro de la Ciudad de Mérida, con ocho integrantes dirigidos por el maestro Ricardo Moo al piano, interpretaron los temas “Somos novios” y “Vale la pena vivir”.
A su llegada a la tarima instalada en los bajos del Palacio Municipal, el Alcalde y demás autoridades invitadas disfrutaron del programa artístico de los trovadores representantes de las cuatro asociaciones locales del ramo, quienes también interpretaron temas del maestro Manzanero.
Integrantes de la asociación “Pepe Domínguez” interpretaron “Voy a apagar la luz” y “Contigo aprendí”; de la asociación “Pastor Cervera”, “Señor amor” y “Adoro”; asociación “Guty Cárdenas”, “Amanecer” y por último trovadores de la asociación “Armando Manzanero” pusieron fin al programa con “Mía”.
En esta ocasión, a diferencia de años anteriores, solo participaron cinco trovadores de cada asociación acompañados por una voz.
Posteriormente, y en una de las partes más emotivas del programa, los trovadores unieron sus voces para cantarle las mañanitas a la ciudad y como broche de oro se presentó un espectáculo de pirotecnia que bañó de luces la fachada del Palacio Municipal.
El evento se transmitió a través del Facebook “Mérida es cultura” y AyuntaMÉRIDA y por Tele Yucatán.
El Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable” continuará mañana con una misa por el aniversario de la ciudad a las 8 horas; Sesión Solemne de Cabildo, en formato virtual, a las 11 horas, y el concierto “Soy Meridano” con la participación del grupo Los Juglares, que interpretará un repertorio con temas dedicados a Armando Manzanero en el teatro Peón Contreras, a las 19:30 horas.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de una o varias personas

El Paso de los Grillos

CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”

Published

on

El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.

“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.

En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.

Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.

“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.

Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.

Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.

Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.

Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.

Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.

“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.

La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.

Continue Reading

Más Noticias

MUEREN DOS PERSONAS EN ACCIDENTE SOBRE LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Published

on

Ayer, un choque múltiple entre tres vehículos en el kilómetro 101 de la carretera Mérida-Tizimín dejó dos personas fallecidas y varios lesionados.

Los hechos ocurrieron en el tramo Sucilá-Buctzotz, involucrando a un automóvil, un camión Termo King y una furgoneta, tipo tortón.

Ante esto, oficiales y paramédicos de la SSP se movilizaron al lugar para atender a los heridos y asegurar el área. Una vez allí, confirmaron el fallecimiento de dos personas, una prensada y la otra bajo las llantas de la unidad de carga.

Posteriormente, elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de los cuerpos para las necropsias correspondientes.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS

Published

on

En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.

Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.

La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.

Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.

Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.

Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.

Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.

Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.

Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!