Connect with us

El Paso de los Grillos

CAEN EN YUCATÁN ESTAFADORES BUSCADOS EN 11 ESTADOS

Published

on

Tres mujeres señaladas como miembros de una organización delictiva que tiene denuncias en 11 estados del país fueron trasladadas ayer al complejo de seguridad de la SSP de Yucatán.
Abril Estefanía Quiñones Enríquez (a) Leslie Adriana Castillo Cortés, Katya Rodríguez Vázquez y Francia Noemí Ordaz Puerto fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal por agredir y privar de su libertad a dos personas en el interior de la plaza comercial “El Centrito”, en las inmediaciones del fraccionamiento Montecristo.
Agentes de la Policía Estatal Investigadora también arribaron al lugar para corroborar que se trata de la misma banda de estafadores que es buscada en otros estados por apropiarse de fuertes sumas de dinero mediante ventas de viajes que resultaron falsas.
PRESIDIO difundió ayer un video de la trifulca que se registró dentro del local 14 altos del centro comercial al norte de Mérida, donde personas señaladas como integrantes de la banda que desfalca tarjetas de crédito forcejearon e intentaron arrebatar sus celulares a dos defraudados que los grabaron.
La organización tiene cuatro años operando en Mérida, pero cambia constantemente de nombre y oficinas una vez que sustrae fuertes sumas de dinero de tarjetas de crédito mediante engaños con viajes y estancias en hoteles.
Las investigaciones indican que es la misma banda encabezada por el regiomontano Juan Carlos Ibarra Pérez (a) Jorge Salinas, (a) Pedro López y que ha estafado por varios millones de pesos a personas de Monterrey, Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Los nombres utilizados son Seglot (Servicios Globales en Turismo), Comercializadora Turística Diamond, Central Global de Reservas, Corporativo Travel Agency, Riviera Coast Travel, Travel Peninsular, PromoMid, Check In, Costa Maya y Target Travel, entre otros.
Incluso la Procuraduría Federal del Consumidor emitió una alerta nacional en 2010 ante los miles de fraudes cometidos por esta organización (https://www.profeco.gob.mx/prensa/prensa10/julio10/bol95.asp), pero en Yucatán, su delegado José Antonio Nevarez Cervera no ha actuado con rigor para frenar sus actividades.
Los defraudadores encontraron refugio en Yucatán desde hace cuatro años, donde continuaron contactando vía telefónica a personas para asistir a una presentación en algún hotel conocido o plaza comercial, ya que “fueron seleccionados por ser tarjetahabientes” y piden presentarse con su tarjeta de crédito para obtener el premio.
Una vez en la sede del “evento turístico”, los estafadores realizan una labor de ventas frente a frente y consiguen montos que van de 7 mil a 100 mil pesos, según la “opción de viaje” que el tarjetahabiente elija.
Ayer, dos personas defraudadas que fueron contactadas por la organización para negociar la supuesta devolución de su dinero y que retiren sus demandas, comenzaron a grabar con sus celulares el encuentro.
Tres mujeres intentaron arrebatarles sus teléfonos y, mediante empujones, exigieron que el material sea borrado.
Al no conseguirlo, cerraron con llave las puertas e impidieron su salida mientras los agredían verbalmente. Sin embargo, otros defraudados que comenzaron a llegar a la plaza “El Centrito” reportaron los hechos al 911.

Alertados de que se trataba de los mismos estafadores que escaparon dos días antes del centro comercial La Gran Plaza, en pocos minutos llegaron varias unidades policiacas y agentes ministeriales, que rodearon el lugar.
Los acusados se atrincheraron en el interior y solicitaron ayuda al personal administrativo de la plaza, que negó el acceso a los agentes policiacos.
Los presuntos delincuentes liberaron a las dos personas y por tres horas se mantuvieron encerrados bajo llave, hasta que los propietarios de la plaza autorizaron el acceso de los policías.
Tres mujeres señaladas como las agresoras fueron abordadas en dos patrullas de la SSP y llevadas al edificio central por los delitos de agresiones y privación ilegal de la libertad.
Las personas restantes se mantuvieron en el interior de la oficina y, mediante un abogado, solicitaron la presencia de Derechos Humanos por “hostigamiento policiaco”.
Al lugar se presentó el visitador de la Codhey Roger Alejandro Cetina García, quien ingresó al sitio y levantó la queja. Al final, las demás personas que permanecían atrincheradas se retiraron sin ser detenidas, a pesar de la exigencia de los defraudados que se mantenían afuera.
Por lo pronto, Abril Estefanía (a) Leslie Adriana, Francia Noemí y Katya se mantienen en prisión, pero podrían quedar en libertad si los afectados no acuden a interponer denuncias o ampliar las existentes, advirtieron las autoridades.
Los defraudados comenzaron a acudir hoy a la Fiscalía General del Estado, desde las 11 de la mañana, para exigir que las investigaciones continúen hasta que caigan todos los implicados.
Entre ellos señalan a mexicanos y extranjeros, además de Ibarra Pérez, Quiñones Enríquez, Rodríguez Vázquez y Ordaz Puerto, a los venezolanos Cristopher Jeicson Quintero Ayala (a) Juan Carlos Corona Pineda y Deyci Milena Ayala Lozano.
También a Jair Alonso Caballero Flores, José Roberto Palma Betancourt, Walter De Haro (a) Alan Villa, Andrea Karely Palma Betancourt, el contador Julio Garza (a) Eduardo Garza y María Fernanda Cetina Novelo, quien presuntamente ha actuado como la “conexión yucateca” y facilitado las actividades del grupo delictivo en la entidad debido a sus “contactos” en diferentes ámbitos.
Los quejosos señalaron que Abril Estefanía usa los alias de Leslie Adriana, Abril Castillo y Georgina Lugo.
Ayer entregaron un oficio al gobernador Rolando Zapata Bello y al electo Mauricio Vila Dosal, así como a los titulares y delegados de la PGR, la FGE, el SAT, la Profeco, Turismo del Estado y 13 medios de comunicación de Yucatán donde relatan los hechos fraudulentos y dan detalles de sus propias investigaciones.

El Paso de los Grillos

EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR

Published

on

El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.

Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.

Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.

De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.

En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.

Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.

Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA

Published

on

Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.

Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.

“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.

La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.

“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.

Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.

Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.

El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

GOBERNADOR ENTREGA NUEVAS MOTOS A LA SSP

Published

on

El Gobierno del Estado entregó ayer 15 motocicletas tipo patrulla a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para fortalecer las labores de vigilancia y reacción en todo Yucatán.

“Desde el inicio de nuestra administración dijimos que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para dotar a nuestra policía estatal del equipamiento necesario para cuidar la seguridad de las y los yucatecos, como lo han hecho hasta el día de hoy”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Las motocicletas cuentan con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico; herramientas que permitirán mejorar la presencia operativa de los elementos en colonias, municipios y comunidades del Estado.

Díaz Mena señaló que la seguridad es preciada en Yucatán y subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la corporación con nuevos recursos.

El Mandatario añadió que la SSP ha sido reconocida por autoridades federales, al señalar: “No lo digo yo, lo dicen autoridades federales: esta corporación es reconocida como la mejor del país. Muchas felicidades al Secretario Saidén y a todos los elementos por su trabajo”.

El evento se realizó en presencia del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. El equipamiento representa una inversión de 13 millones de pesos con recursos estatales.

Finalmente, ‘Huacho’ llamó a mantener la confianza ciudadana, así como reforzar coordinación entre fuerzas estatales, federales y municipales.

 

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!