El Paso de los Grillos
CAEN EN YUCATÁN ESTAFADORES BUSCADOS EN 11 ESTADOS
Published
7 años agoon

Tres mujeres señaladas como miembros de una organización delictiva que tiene denuncias en 11 estados del país fueron trasladadas ayer al complejo de seguridad de la SSP de Yucatán.
Abril Estefanía Quiñones Enríquez (a) Leslie Adriana Castillo Cortés, Katya Rodríguez Vázquez y Francia Noemí Ordaz Puerto fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal por agredir y privar de su libertad a dos personas en el interior de la plaza comercial “El Centrito”, en las inmediaciones del fraccionamiento Montecristo.
Agentes de la Policía Estatal Investigadora también arribaron al lugar para corroborar que se trata de la misma banda de estafadores que es buscada en otros estados por apropiarse de fuertes sumas de dinero mediante ventas de viajes que resultaron falsas.
PRESIDIO difundió ayer un video de la trifulca que se registró dentro del local 14 altos del centro comercial al norte de Mérida, donde personas señaladas como integrantes de la banda que desfalca tarjetas de crédito forcejearon e intentaron arrebatar sus celulares a dos defraudados que los grabaron.
La organización tiene cuatro años operando en Mérida, pero cambia constantemente de nombre y oficinas una vez que sustrae fuertes sumas de dinero de tarjetas de crédito mediante engaños con viajes y estancias en hoteles.
Las investigaciones indican que es la misma banda encabezada por el regiomontano Juan Carlos Ibarra Pérez (a) Jorge Salinas, (a) Pedro López y que ha estafado por varios millones de pesos a personas de Monterrey, Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Los nombres utilizados son Seglot (Servicios Globales en Turismo), Comercializadora Turística Diamond, Central Global de Reservas, Corporativo Travel Agency, Riviera Coast Travel, Travel Peninsular, PromoMid, Check In, Costa Maya y Target Travel, entre otros.
Incluso la Procuraduría Federal del Consumidor emitió una alerta nacional en 2010 ante los miles de fraudes cometidos por esta organización (https://www.profeco.gob.mx/prensa/prensa10/julio10/bol95.asp), pero en Yucatán, su delegado José Antonio Nevarez Cervera no ha actuado con rigor para frenar sus actividades.
Los defraudadores encontraron refugio en Yucatán desde hace cuatro años, donde continuaron contactando vía telefónica a personas para asistir a una presentación en algún hotel conocido o plaza comercial, ya que “fueron seleccionados por ser tarjetahabientes” y piden presentarse con su tarjeta de crédito para obtener el premio.
Una vez en la sede del “evento turístico”, los estafadores realizan una labor de ventas frente a frente y consiguen montos que van de 7 mil a 100 mil pesos, según la “opción de viaje” que el tarjetahabiente elija.
Ayer, dos personas defraudadas que fueron contactadas por la organización para negociar la supuesta devolución de su dinero y que retiren sus demandas, comenzaron a grabar con sus celulares el encuentro.
Tres mujeres intentaron arrebatarles sus teléfonos y, mediante empujones, exigieron que el material sea borrado.
Al no conseguirlo, cerraron con llave las puertas e impidieron su salida mientras los agredían verbalmente. Sin embargo, otros defraudados que comenzaron a llegar a la plaza “El Centrito” reportaron los hechos al 911.
Alertados de que se trataba de los mismos estafadores que escaparon dos días antes del centro comercial La Gran Plaza, en pocos minutos llegaron varias unidades policiacas y agentes ministeriales, que rodearon el lugar.
Los acusados se atrincheraron en el interior y solicitaron ayuda al personal administrativo de la plaza, que negó el acceso a los agentes policiacos.
Los presuntos delincuentes liberaron a las dos personas y por tres horas se mantuvieron encerrados bajo llave, hasta que los propietarios de la plaza autorizaron el acceso de los policías.
Tres mujeres señaladas como las agresoras fueron abordadas en dos patrullas de la SSP y llevadas al edificio central por los delitos de agresiones y privación ilegal de la libertad.
Las personas restantes se mantuvieron en el interior de la oficina y, mediante un abogado, solicitaron la presencia de Derechos Humanos por “hostigamiento policiaco”.
Al lugar se presentó el visitador de la Codhey Roger Alejandro Cetina García, quien ingresó al sitio y levantó la queja. Al final, las demás personas que permanecían atrincheradas se retiraron sin ser detenidas, a pesar de la exigencia de los defraudados que se mantenían afuera.
Por lo pronto, Abril Estefanía (a) Leslie Adriana, Francia Noemí y Katya se mantienen en prisión, pero podrían quedar en libertad si los afectados no acuden a interponer denuncias o ampliar las existentes, advirtieron las autoridades.
Los defraudados comenzaron a acudir hoy a la Fiscalía General del Estado, desde las 11 de la mañana, para exigir que las investigaciones continúen hasta que caigan todos los implicados.
Entre ellos señalan a mexicanos y extranjeros, además de Ibarra Pérez, Quiñones Enríquez, Rodríguez Vázquez y Ordaz Puerto, a los venezolanos Cristopher Jeicson Quintero Ayala (a) Juan Carlos Corona Pineda y Deyci Milena Ayala Lozano.
También a Jair Alonso Caballero Flores, José Roberto Palma Betancourt, Walter De Haro (a) Alan Villa, Andrea Karely Palma Betancourt, el contador Julio Garza (a) Eduardo Garza y María Fernanda Cetina Novelo, quien presuntamente ha actuado como la “conexión yucateca” y facilitado las actividades del grupo delictivo en la entidad debido a sus “contactos” en diferentes ámbitos.
Los quejosos señalaron que Abril Estefanía usa los alias de Leslie Adriana, Abril Castillo y Georgina Lugo.
Ayer entregaron un oficio al gobernador Rolando Zapata Bello y al electo Mauricio Vila Dosal, así como a los titulares y delegados de la PGR, la FGE, el SAT, la Profeco, Turismo del Estado y 13 medios de comunicación de Yucatán donde relatan los hechos fraudulentos y dan detalles de sus propias investigaciones.

You may like
-
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
-
MAGISTERIO ES EL CAMBIO PROFUNDO EN EL ESTADO: GOBERNADOR
-
SOSTIENE «HUACHO» QUE HAY DIÁLOGO CON LOS MAESTROS
-
CORREGIRÁN «HERENCIA MALDITA» EN TRANSPORTE
-
ESTAFADORES LLEVAN TIEMPO OPERANDO EN EL MUNICIPIO
-
ATIENDEN A CIUDADANO POR MEDIO DE ALERTA SEGURA EN EL CENTRO
El Paso de los Grillos
CELEBRAN 40 AÑOS DE “MÉRIDA EN DOMINGO”
Published
14 horas agoon
18 mayo, 2025
El tradicional programa “Mérida en Domingo” celebró su 40 aniversario con una nueva imagen y mejoras para beneficio de oferentes y visitantes, en un evento encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.
El festejo se llevó a cabo en la Plaza Grande, donde la Presidenta Municipal destacó que este programa representa la identidad, cultura y economía de la ciudad.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, expresó.
En esta nueva etapa, se entregaron toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento y nuevas estructuras para proteger a los artesanos del sol y la lluvia.
Asimismo, una imagen uniforme para los 205 puestos de artesanías que participan en “Mérida en Domingo”, Santa Lucía y la Noche Mexicana.
“El corazón latiente de Mérida es la Plaza Grande. Aquí se encuentra un hipil, una hamaca, una guayabera, y todo lo que nos hace únicos como cultura”, señaló Patrón Laviada.
Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico, informó que estas mejoras representan una inversión superior a los 2 millones de pesos. El proyecto busca ordenar, modernizar y dignificar la labor de los oferentes.
Teresita Durán López, en representación de los comerciantes, agradeció el apoyo y subrayó que “estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, nos ha dado oportunidades económicas y ha fortalecido nuestro sentido de identidad”.
Como parte de las acciones de fortalecimiento económico, la Alcaldesa anunció la ampliación del programa Corazón de Mérida.
Con ello, conectando la calle 60 con la 47 a través del Paseo Gastronómico, nuevo atractivo nocturno que mejora la seguridad y la oferta cultural y comercial del centro histórico.
Adicionalmente, mediante los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, el Ayuntamiento ha destinado más de 2 millones de pesos para el impulso de negocios familiares.
“Cada comerciante tiene el compromiso de cuidar nuestra Plaza Grande y confiamos en que serán muchos años más de trabajo. Esta nueva forma de gobernar significa dar oportunidades, fortalecer la cultura y mejorar la economía para hacer de Mérida una ciudad más justa y ordenada”, concluyó Cecilia Patrón.
La jornada concluyó con el tradicional corte de pastel y un recorrido de las autoridades por los puestos.
El Paso de los Grillos
IMDUT IMPULSA MOVILIDAD QUE PROTEGE VIDAS
Published
2 días agoon
17 mayo, 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, el Gobierno Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), puso en marcha una campaña enfocada en promover una movilidad segura.
Con este objetivo, acercan actividades de educación y cultura vial a las calles y comunidades del estado.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
El propósito garantizar una movilidad más humana, segura e incluyente para todas las personas que transitan por Yucatán.
La campaña contempla una serie de dinámicas de participación ciudadana en el espacio público y distribución de material informativo.
Asimismo, acciones educativas con énfasis en temas clave como ceder el paso al peatón, el uso correcto del casco, entre otras; con el objetivo claro de salvar vidas.
Desde la visión del Renacimiento Maya, la movilidad se entiende como un derecho humano que debe ejercerse con seguridad, respeto y dignidad.
Por ello, este proyecto se realiza en las calles, para fortalecer la conciencia vial desde el territorio. Esto último, a través de la participación directa de la ciudadanía.
Durante el arranque de las actividades, autoridades del IMDUT destacaron que se trata de un esfuerzo decidido por generar una nueva cultura vial que proteja a todos, especialmente a los más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas.
Reiteraron que esta campaña es apenas el inicio de una serie de acciones que se desplegarán en los próximos meses.
Lo anterior, como parte de una política pública de movilidad centrada en las personas, con énfasis en la prevención de accidentes, la inclusión social y la participación comunitaria.

Como parte del programa “Alcaldesa en tu Comisaría”, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada entregó obras de rehabilitación del parque de San Ignacio Tesip y recorrió la comunidad de Tahdzibichén para atender las necesidades de sus habitantes.
“Estamos muy felices porque estamos aquí cumpliendo la palabra empeñada para que San Ignacio Tesip tenga un parque precioso para nuestras niñas y niños”, expresó la Alcaldesa al realizar la entrega del nuevo espacio.
El área rehabilitada abarca cerca de 2 mil metros cuadrados y tuvo una inversión de 3 millones 949 mil 207 pesos del Ramo 33.
Incluye juegos infantiles inclusivos, pasto sintético, ejercitadores, mesas de picnic, andadores, y una cancha de usos múltiples con porterías y canastas.
“Las comisarías de Mérida siempre serán mi prioridad. No hemos dejado de caminarlas, de visitarlas, incluso hay comisarías donde ya estuve hasta tres o cuatro veces”, afirmó Patrón Laviada.
El sistema eléctrico del parque también fue rehabilitado, mejorando la iluminación general. Los juegos anteriores fueron reubicados en la escuela primaria de la comunidad y cerca de la iglesia para brindar más opciones de recreación.
“Todo se aprovecha en este Ayuntamiento, cada centavo de las y los meridanos es aprovechado en beneficio de ustedes”, recalcó Cecilia.
La Presidenta Municipal recordó que Mérida cuenta con alrededor de 725 parques y en esta administración se han rehabilitado o construido 24 espacios recreativos y deportivos.
También, acompañada por la diputada federal Abril Ferreyro, Cecilia recorrió las calles de Tahdzibichén, donde escuchó a los vecinos y atendió gestiones ciudadanas de forma directa.
“En esta nueva forma de gobernar se trata de estar cerca y cuidar de sus familias, de acercar los servicios municipales a cada comunidad”, concluyó la Alcaldesa.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA