Connect with us

Más Noticias

BUSCAN ALTERNATIVAS PARA APOYAR A “TURISTEROS”

Published

on

–El Alcalde se reunió con guías de turistas, que están entre los más afectados por la pandemia al suspenderse su actividad

#MÉRIDA La crisis actual generada por el COVID-19 reclama la colaboración de los distintos sectores de la comunidad para reactivar la economía local y seguir siendo la Mérida de 10 que trabaja unida para fortalecer el desarrollo social para bien de todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Al encabezar hoy una reunión virtual con guías de turistas de la ciudad de Mérida, el Concejal reiteró el apoyo municipal a este sector, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia al suspenderse las actividades turísticas a causa del confinamiento social.
—Este es el momento en que juntos busquemos alternativas para mejorar la situación de quienes se dedican al turismo, que antes de la pandemia era una de las actividades más fuertes de Mérida —abundó.
En la reunión participaron integrantes de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán y de la Asociación de Guías de Turistas de Yucatán, así como trabajadores independientes, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís.
Barrera Concha manifestó que la ciudad siempre ha enfrentado retos y desafíos, los cuales se han multiplicado a causa de la pandemia mundial y que hoy se visualizan en las mayores necesidades de cada sector, en especial del turístico que se dedica a promover nuestra cultural y el ambiente de cordialidad y de armonía que tanto reconocen nuestros visitantes.
—Si de algo estoy convencido es de que juntos buscaremos la forma de volver a posicionarnos como un referente para el turismo nacional e internacional —expresó—. Mérida es una ciudad de 10 y esto no cambiará si todos unimos esfuerzos.
Mencionó que la calidad de vida, la seguridad y la cultura de Mérida son puntos a favor para atraer nuevamente al turismo.
—La creatividad y la innovación serán nuestros mejores aliados para recuperar nuestra capacidad turística en el municipio —afirmó.
El Alcalde remarcó que la pandemia es un factor muy negativo para la economía de la ciudad, pero también representa una oportunidad tanto para la actividad turística como para otros sectores que pueden incidir en su fortalecimiento.
Indicó que, con la paulatina reapertura económica dirigida por el gobierno estatal, las medidas para disminuir el tránsito de vehículos motorizados en el Centro Histórico hoy representan una excelente opción para atraer visitantes.
—Hoy firmamos un acuerdo con el gobierno del Estado para que se puedan aislar aún más los paraderos de camiones de nuestra plaza principal y llevarlos más a la periferia del Centro Histórico, lo que permitirá tener una zona más amable, segura y que brinde mayor comodidad peatonal— señaló.
Consideró que las nuevas condiciones en el Centro Histórico, con medidas que se reforzarán a partir del próximo 13 de septiembre, permitirán a los guías de turistas realizar con mayor comodidad su labor de mostrar toda la riqueza cultural que tenemos en esa zona, respetando la sana distancia y los protocolos de salud establecidos por las autoridades sanitarias.
En su intervención, Gerardo Bacelis, representante de la Asociación de Guías de Yucatán agradeció al Ayuntamiento los cursos de capacitación que ofrece de manera constante a los guías de turistas, lo que les ha permitido profesionalizar su labor y ser reconocidos a nivel nacional e internacional como los mejores en su ramo.
De igual manera reconoció el trabajo puntual y el apoyo que el Alcalde puso en marcha desde el principio de la contingencia sanitaria para beneficio de este sector, la cual dijo les ha permitido enfrentar la crisis económica generada por la falta de trabajo.
Al hablar de las condiciones laborales, Edgar Dzul, trabajador independiente del sector, comentó que una de las dificultades por las que atraviesan actualmente los guías certificados es la competencia desleal, por lo que pidió al alcalde tomar cartas en el asunto y brindarles garantías sobre todo al momento de llevar a cabo su labor para evitar que los llamados “enganchadores” les quiten la posibilidad de llevar el sustento a sus hogares.
A su vez, Francisco González, presidente de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán, externó su satisfacción por el apoyo que les brinda la Comuna en materia de capacitación.
Remarcó que Mérida destaca a nivel nacional por tener a los mejores guías de turistas y eso en gran parte es gracias al apoyo municipal.
—El padrón nacional es de más de 12 mil credenciales de guías de turistas, de las cuales 384 son permanentes y de este número la mitad se encuentra en Yucatán, lo que quiere decir que somos guías suficientemente capacitados de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales — mencionó.
En su turno, Seijo Solís informó que con la llegada del COVID a la entidad la afluencia de visitantes se redujo considerablemente afectando en gran medida el trabajo que desempeñaban los guías de turistas.
Ante ello mencionó que la Comuna destinó recursos por 1 millón 815 mil pesos al sector de Guías de Turistas, a quienes también se apoyó con la distribución de 1,510 despensas entregadas de abril a agosto.
Aunado a ello también algunos grupos también recibieron apoyos económicos de 3,000 pesos mensuales.
Subrayó que en la administración del alcalde Renán Barrera se continuará haciendo equipo con este sector para lograr la reactivación de la actividad, que tantos reconocimientos ha traído a Mérida.
Cabe recordar que Mérida asumió la semana pasada la Co-Presidencia de la Asociación Mexicana de Municipios Turísticos 2020-2021, agrupación que busca conformar las mejores estrategias para fortalecer la idea del turismo regional.
En la reunión de hoy también se abordaron temas relativos a la infraestructura del municipio, el transporte urbano y la movilidad.

Puede ser una imagen de 8 personas

Más Noticias

«HAZAÑA» TERMINA EN SU MUERTE

Published

on

Hoy, un joven de 17 años perdió la vida en la calle 26, con 21 y 23, de Yotholín, comisaría de Ticul; tras accidentarse mientras conducía una motocicleta 250.

El adolescente, identificado como Carlos, realizaba una acrobacia, conocida como “caballito”, cuando perdió el control de la unidad y cayó sobre el pavimento.

Al no portar casco, sufrió un fuerte traumatismo craneoencefálico que le ocasionó la muerte, aparentemente de manera instantánea.

Paramédicos y agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar que el joven ya no tenía signos vitales. Acto seguido, se acordonó el área para las diligencias correspondientes.

De acuerdo con conocidos, Carlos vivía con parientes, pues su padre radica en Estados Unidos y su madre, en Tabasco.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

NINGUNA INVESTIGACIÓN QUEDARÍA EN «LETRA MUERTA»

Published

on

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó Na’atil.

Se trata del Sistema Estatal de Información sobre Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; creado para reunir, organizar y poner a disposición pública el conocimiento.

La titular de la Secihti, Geovanna Campos Vázquez, explicó que la plataforma integra, de manera detallada y pública, información sobre las capacidades científicas y tecnológicas de Yucatán.

Con ello, se busca permitir que cualquier persona, empresa o institución consulte la infraestructura científica, los proyectos y los servicios disponibles.

“Esto fortalece la transparencia y el aprovechamiento social de la ciencia. El Gobernador Joaquín Díaz Mena ha sido muy enfático en que ninguna investigación debe quedar como letra muerta; el conocimiento debe ponerse al servicio de la sociedad. Necesitamos que la información esté disponible y que las instituciones colaboren, para que las y los profesionales de Yucatán tengan acceso a mejores herramientas para innovar”, destacó Campos Vázquez.

De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cada peso invertido en investigación puede generar un retorno económico de entre dos y seis pesos.

En ese sentido, Geovanna detalló que la entidad tiene más de mil 200 investigadoras e investigadores y más de 300 líneas de trabajo activas en 18 universidades e instituciones.

Por su parte, la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, detalló que el nombre Na’atil significa “entendimiento” en lengua maya.

Asimismo, su logotipo, inspirado en la vírgula de la palabra, simboliza la comunicación del conocimiento.

La plataforma se organiza en cuatro áreas: ciencia, humanidades, tecnología e innovación; que incluyen redes temáticas como ecosistemas costeros, agua en la península, ciberseguridad, entre otras.

Durante el evento, la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (Fedecol) firmó un convenio de colaboración con la dependencia.

Lo anterior, para impulsar la formación continua de egresadas y egresados; así como proyectos académicos, de servicio social, congresos y la difusión de investigaciones.

Además, se designaron vocales y secretarías técnicas de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.

El sistema Na’atil ya se encuentra disponible y puede consultarse en: https://ciencia.yucatan.gob.mx/sistemainformacion/

Continue Reading

El Paso de los Grillos

SUMA CECI 100 KM DE CALLES REPAVIMENTADAS

Published

on

Ya van más 100 kilómetros de calles intervenidas durante el primer año del Ayuntamiento de Mérida 2024-2027.

“Cuando inicié esta administración, la gente nos dijo, Ceci, nuestras calles son muy antiguas, ya están en muy mal estado, y nos pusimos manos a la obra, a trabajar, a chambear en ello, y hoy me da mucho gusto decir que ya estamos logrando los 100 kilómetros de calles repavimentadas, con una inversión de más de 300 millones de pesos”, expuso la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

En esta ocasión, se entregaron los trabajos de rehabilitación de la calle 48, en el fraccionamiento Las Palmas del Sur, que abarcaron seis tramos y más de tres kilómetros de calles nuevas.

Acompañada de vecinas y vecinos del fraccionamiento y colonias cercanas, la Alcaldesa informó se realizaron trabajos en 18 pozos, en los que se incluyen bocatormentas. La inversión total fue de 12 millones 425 mil 969.00 pesos.

“Ustedes son mis jefes por eso se está invirtiendo en lo que me han pedido, obras y servicios públicos de calidad, que cuando salgan de casa, se encuentren con una calle en buen estado, una buena iluminación, una rejilla limpia, un parque en buen estado, un área deportiva, donde puedan acudir con sus hijos e hijas y se sientan seguros”, mencionó Cecilia.

También, informó que, durante el primer año de su administración, se intervinieron 13 tramos de vialidades del Centro Histórico.

Estos últimos, con una longitud de 11 mil 614.25 metros lineales, equivalentes a 86 mil 946.44 metros cuadrados de superficie renovada.

Asimismo, se atendieron 201 pozos pluviales, incluyendo la construcción de 50 nuevos pozos bocatormenta. De igual forma, se le dio mantenimiento a 151 ya existentes.

Todo lo anterior representa una inversión de más de 38 millones de pesos. Con ello, se busca mejorar la movilidad y calidad de vida en el primer cuadro de Mérida.

 “Es decir, se están interviniendo más de 11 kilómetros de calles en el Centro Histórico, la idea es atender de fondo el problema de las calles dañadas ya que muchas de ellas tienen más de 40 años de antigüedad y ya requerían un nuevo reencarpetamiento”, expresó Patrón Laviada.

Igualmente, la Presidenta Municipal acudió a la calle 54, por 87, del Centro, donde se rehabilitan más de 2 kilómetros de asfalto. Los trabajos abarcan desde la calle 95 hasta la 59.

Como último punto de la jornada, la Alcaldesa se trasladó al barrio de Santiago, donde encabezó el banderazo de inicio de los trabajos de repavimentación de la calle 53, por 72 y 74.

Esta obra contempla la renovación de más de siete kilómetros de calles, equivalentes a 750.705 metros lineales y 5 mil 828.90 metros cuadrados. Lo anterior, con una inversión de 1 millón 709 mil 558 pesos.

Finalmente, destacó se han reparado más de 253 mil baches y se ha invertido en maquinaria, equipo y seguridad.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!