Más Noticias
BUSCAN A RESPONSABLE DE GRAVE ACCIDENTE
Published
5 años agoon
–Familiares de un motociclista que se debate entre la vida y la muerte piden ayuda para localizar a una mujer
#MÉRIDA Familiares de un motociclista que anteanoche sufrió grave accidente en el Periférico de Mérida buscan por todos lados a la responsable del hecho vial.
Existe la posibilidad de que salga del estado pues es originaria de Veracruz, según las propias indagatorias realizadas por los parientes del afectado que se encuentra en coma.
Anteayer martes por la noche informamos mediante un vídeo en vivo de un encontronazo de una motocicleta contra un automóvil que se atravesó en la vía, a la altura del entronque a Santa Cruz Palomeque y la entrada a Cemex (https://fb.watch/38TJZkSA1n/).
Tras el impacto de lleno de la moto en un costado del auto, la unidad de dos ruedas Vento, con placas TTS3V, quedó totalmente destrozada del frente al impactarse contra el marco del chasis de un Dodge Neón, con matrícula YKH-3757 de Veracruz.
El encontronazo, a la altura de la portezuela izquierda del auto, fue brutal y el guiador de la moto, a pesar de llevar casco, sufrió traumatismo craneoencefálico severo, según el reporte obtenido en el Hospital O’Horán donde está ingresado.
Paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encargaron de brindar los primeros auxilios y lo trasladaron de urgencia al nosocomio. Su estado de salud ayer fue reportado como grave y con 30 por ciento de probabilidades de sobrevivir.
La conductora del automóvil fue vista descender de la unidad tras el choque y, sin prestar auxilio al motociclista, cruzó los tres carriles del Periférico para huir a pie hacia Santa Cruz Palomeque, donde supuestamente vive.
Sus familiares se enteraron del suceso mediante el reporte en vivo de PRESIDIO, dijeron en una llamada telefónica a este medio, gracias a que los seguidores comenzaron a compartir el vídeo en curso en las redes.
De inmediato se movilizaron para dar con la mujer, de unos 50 años de edad y complexión robusta, ante el aviso de que había desaparecido de la escena.
Fue así como llegaron hasta Santa Cruz Palomeque y se dedicaron a preguntar entre los vecinos, que dieron referencias de la presunta responsable que se encuentra prófuga.
Es originaria de Veracruz, según las indagatorias de los parientes del motociclista, que fue identificado como Germán Gonzalo Catzín Franco, de 33 años de edad y empleado de la empresa Sabritas, quien se dirigía a su hogar en la colonia Santa Rosa, en Kanasín.
Su estado de salud es sumamente grave, pues se debate entre la vida y la muerte. Es el único sostén de su esposa, hijas y su madre, según comentaron.
A la conductora del Neón, los familiares del motociclista la identificaron como Maribel Reyes Chávez, residente del fraccionamiento Santa Cruz y dedicada a la venta de casas en esa zona, según sus averiguaciones.
“Vende terrenos en Santa Cruz Palomeque Norte y está escondida en casa de su hija Cinthia, en ese mismo fraccionamiento”, dijeron a PRESIDIO.
En el Facebook aparecía como Viviendas Inmobiliaria Casas Mérida Yucatán, pero esa cuenta fue desactivada, al igual que sus perfiles personales, señalaron.
Presuntamente Maribel Reyes es una lideresa de terrenos invadidos, con nexos con políticos del PRI y PAN a los cuales pide apoyos para las personas que fungen como “paracaidistas”.
Solicitaron difundir sus datos para lograr dar con su paradero, pues les avisaron que hoy temprano viajaría a Veracruz. “Queremos que se publique y se haga viral antes de que se vaya a su tierra”.
Los familiares dijeron que ya dieron aviso a la Policía, en espera de que implemente un operativo, pues de fallecer su pariente se convertiría en homicida. En la SSP les dijeron que tendrían que esperar a que realicen su investigación.
PRESIDIO comparte la información bajo reserva de su veracidad, ante la desesperación expresada por la familia de Catzín Franco.



La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
6 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
El Paso de los Grillos
PROTEGEMOS EL BIENESTAR DE TRABAJADORES: ALCALDESA
Published
10 horas agoon
16 noviembre, 2025
Para fortalecer la protección de quienes utilizan motocicletas como herramienta de trabajo, el Ayuntamiento de Mérida realizó la sexta edición del programa “Chambea Seguro”, encabezada por la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
“En Mérida los compromisos se cumplen, por eso me da mucho gusto estar consolidando esta iniciativa que comenzó hace algunos años con un propósito muy claro: proteger la vida y el bienestar de quienes todos los días trabajan con esfuerzo y responsabilidad sobre una motocicleta”, expresó la Alcaldesa, durante el acto realizado en el parque del fraccionamiento Polígono 108 CTM.

Esta vez, se otorgaron 236 cascos certificados tipo DOT, con lo que suman 911 distribuidos en el primer año de la administración, con una inversión total de 765 mil 070.31 pesos.
Con este contexto, Cecilia destacó la importancia del trabajo de los motociclistas en la movilidad y economía local.
“Ustedes son parte esencial de la dinámica diaria de nuestra ciudad. Gracias a su trabajo, Mérida se mueve, se conecta y crece; son un pilar importante para la economía local que dependen de su labor”, afirmó.
La estrategia, operada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, busca brindar seguridad a trabajadores que dependen de la motocicleta para su sustento.
“Cada casco significa una vida más protegida, una familia más tranquila y una economía familiar más fuerte”, añadió Patrón Laviada, quien también recordó que este apoyo representa un ahorro de entre 700 y mil pesos.
Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social, la Alcaldesa reiteró que la meta para el cierre de 2025 es alcanzar los mil cascos entregados.
Las personas interesadas en participar en la próxima convocatoria pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento.
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años, residir en Mérida o sus comisarías; y usar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.

Asimismo, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, tarjeta de circulación y licencia de conducir tipo motociclista vigentes.
El trámite también puede realizarse en la sede de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, colonia Centro, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA
