A fin de promover el bienestar y la cohesión social en las comisarías de Mérida, se llevaron servicios gratuitos para las y los habitantes de Xcanatún y Komchén
Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, informó que se busca mejorar la calidad de vida de las familias del lugar.

“En esta nueva manera de gobernar queremos que la justicia social llegue a cada rincón de Mérida y sus 47 comisarías, sin importar las distancias y los obstáculos. Queremos que todas las personas tengan acceso a servicios de calidad, con trato digno, cálido y humano para que vivan con bienestar”, indicó.
Como parte de la jornada de servicios, el Instituto de las Mujeres realizó brigadas para promover los servicios que se ofrecen.

Hubo pláticas informativas y orientación para que las usuarias descarguen en sus teléfonos celulares la aplicación “Mujeres seguras”.
Por otro lado, agentes de la Policía Municipal impartieron pláticas a la población sobre prevención de la violencia y el fortalecimiento de la cohesión social.

Además, a través del programa DARE, visitarán las primarias y secundarias de ambas comisarías para fomentar la seguridad escolar.
Asimismo, el DIF Municipal entregó sillas de ruedas a personas con discapacidad y la Dirección de Desarrollo Social ofreció cortes de cabello gratuitos a la población.

También, se ofrecieron servicios de entrega de lentes, toma de presión arterial y la Dirección de Prosperidad y Desarrollo Económico llevó su bolsa de empleo.
En ambas comisarías se brindó atención a más de 250 personas. “Como lo hicimos desde el primer día de esta administración, siempre estaremos con la ciudadanía”, informó Zapata Mendiolea.
Flora agradeció la apertura y trabajo coordinado con cada una de las autoridades de las comisarías, pues dijo, la suma de esfuerzos es la clave para promover una mejor calidad de vida para las familias meridanas.