Connect with us

El Paso de los Grillos

AYUDARON A ECHAR A ANDAR 400 NEGOCIOS

Published

on

El alcalde recordó también que este año fueron 400 emprendedores los que culminaron el proceso de incubación, con lo que ya echaron a andar sus proyectos.
Para el Ayuntamiento el apoyo a emprendedores figura entre las acciones más satisfactorias porque permite a muchas personas contar con el estímulo necesario para alcanzar sus metas, concretar sus proyectos de vida y mejorar su entorno y el de su familia, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
Puntualizó que el Centro Municipal de Emprendedores se ha convertido para muchos en la piedra angular para echar a andar o consolidar un negocio.
Precisó que este año que termina, el Centro atendió a 6,194 personas jóvenes en cursos de capacitación, talleres, orientación y apoyo para el registro de marca, etc. De ese total, el 52% son mujeres.
Enfatizó que también se elaboró el primer catálogo virtual de emprendedores de la región, en el que se promociona a 50 marcas locales.
—Otro logro importante de este año es el apoyo a 95 beneficiaras del programa Fortalecer para Crecer, que son proyectos productivos de las comisarías de Oncán, Tixcuytún y Dzityá —añadió.
El alcalde recordó también que este año fueron 400 emprendedores los que culminaron el proceso de incubación, con lo que ya echaron a andar sus proyectos.
Recordó que el Ayuntamiento de manera constante está en busca de convenios y otros apoyos para beneficiar a los emprendedores, como el recientemente firmado con la Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico (GS1 México), cuyo objetivo es conjuntar esfuerzos para el desarrollo de estrategias de impulso, fomento y modernización de la micro, pequeña y mediana empresa en materia de comercio electrónico en el municipio.
También subrayó que gracias a las finanzas sanas que mantiene el Ayuntamiento, los programas dirigidos a ellos no sufrirán recortes ni se detendrán.
—Este año la inversión aproximada fue de 3 millones de pesos a emprendedores, que incluyen facilitar espacios para la promoción de sus productos, apoyarlos con el registro de marcas, entre otras cosas —puntualizó.
Sin embargo, aclaró, el apoyo es más amplio, ya que también a través del programa Micromer reciben créditos para consolidar sus negocios.
Destacó que el Ayuntamiento realiza un trabajo integral al otorgar apoyos y no dejar solos a los emprendedores, sino también dar seguimiento a cada caso.
—Los emprendedores meridanos, sin importar género o edad, pueden estar seguros de que en el Ayuntamiento continuaremos trabajando para fortalecer las políticas públicas que nos permiten ofrecerles cada vez más y mejores oportunidades para su desarrollo —expresó.

Entre otros datos, el Centro Municipal de Emprendedores ofreció este año 246 cursos gratuitos dentro de su calendario semanal, que está abierto a todos los ciudadanos.
Además, brindó 588 horas de mentorías personalizadas en las que se elaboró de acuerdo con cada caso, el modelo de negocio sustentable y viable.
En asesorías de diseño e imagen, se impartieron 195 horas en talleres con el resultado de 40 nuevos logos empresariales.
Asimismo el Ayuntamiento impulsó 25 eventos de diversos segmentos locales y nacionales, en los que participaron emprendedores, cuyo enfoque fue la promoción y comercialización de sus productos y/o servicios.
Ente esos eventos destacan la Expo Mérida Emprende y la Feria de Emprendedores.
En cuanto al registro de marcas, este año son 55 emprendedores los que recibieron el apoyo económico para cumplir con ese requisito.

El Paso de los Grillos

DA GOBIERNO VACACIONES A DISCAPACITADOS

Published

on

El Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey) llevó a cabo un pasadía en el Hotel Costa Club, del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey).

Durante esta actividad, más de 400 personas, con y sin discapacidad, disfrutaron de dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la inclusión social.

El director general del Iipedey, Armando Chiquini Barahona, inauguró la jornada junto con Miriam Adriana Miranda Ávila, titular del organismo auxiliar de prestaciones recreativas y hospedaje del Isstey.

“Esta primera edición tuvo una gran respuesta y nos llena de entusiasmo repetirla el próximo verano. Agradezco profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible cada actividad, así como a quienes participaron con entusiasmo y alegría. Sigamos trabajando en equipo para construir un Yucatán cada vez más inclusivo”, expresó Chiquini Barahona.

Asimismo, señaló que esta experiencia fomenta la convivencia, la diversión y el reconocimiento de la diversidad, como elemento fundamental de una sociedad más justa.

Gracias al DIF Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), se dispuso de transporte gratuito para facilitar la participación.

La jornada también contó con la colaboración de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) y del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Estos organizaron juegos, talleres y actividades lúdicas orientadas a la convivencia respetuosa y al fortalecimiento de valores inclusivos.

Durante el evento, las y los participantes hicieron uso gratuito de las instalaciones del hotel y disfrutaron de juegos recreativos.

También, de una presentación de títeres con enfoque en derechos humanos, diversidad e inclusión.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

OFRECE CECILIA «MI PRIMERA CHAMBA»

Published

on

El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”, en el Centro Cultural Olimpo.

Lo anterior, busca generar entornos que potencien las capacidades de los jóvenes y fomenten su participación en la vida de la ciudad.

“Para nosotros, las y los jóvenes son el motor del cambio social y la fuerza que impulsa el desarrollo de nuestra ciudad. La nueva forma de gobernar que impulsamos desde hace un año está convencida de su talento como punta de lanza para la Mérida que construimos: una más próspera y más preparada”, aseguró la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.

Acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que escuchar a las juventudes ha sido fundamental para responder a sus necesidades y aspiraciones.

 

De igual forma, Patrón Laviada afirmó que, a través del programa “Alcaldesa en tu Escuela”, se ha logrado este objetivo.

“Esto no es sólo un evento, es un diálogo abierto, un ganar, ganar. Aquí las empresas tienen la oportunidad de conocer sus talentos y capacidades, y ustedes de conocer las ofertas que hay en la ciudad, ampliando su horizonte profesional”, expuso Cecilia.

León Itzá informó que la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba” fue un evento gratuito y público, realizado en el marco del Mes de la Juventud 2025.

No obstante, permanentemente se ofrecen espacios de vinculación entre el sector privado y quienes buscan oportunidades laborales, que se pueden consultar en merida.gob.mx

En la feria, también se realizaron una serie de actividades formativas y de orientación para los jóvenes.

Se impartieron pláticas y talleres sobre herramientas digitales, marca personal y orientación profesional; destacando la charla de Fátima Baeza, embajadora de Canva.

Asimismo, se instaló un módulo informativo sobre servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento.

Se contó con 30 stands, de los cuales 23 fueron de empresas de diversos sectores con vacantes y oportunidades de vinculación laboral.

Entre las empresas participantes estuvieron Grupo Rocasa, Peninsular Holiday Inn & Suites Mérida, La Isla; Mercado Libre, Millet Industria de Vidrio, entre otras.

Continue Reading

El Paso de los Grillos

ABRIRÁN MUNDO MAYA AL TURISMO INTERNACIONAL

Published

on

Hoy, se anunció la realización de K’íiwik Feria Turística del Mundo Maya 2026, cuya instalación formal de su Comité Organizador fue encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el Mandatario afirmó que esta será un punto de encuentro entre la tradición y la innovación.

“Queremos un turismo que genere prosperidad compartida y desarrollo para nuestras comunidades, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y nuestra identidad”, aseveró el Gobernador.

Del 2 al 5 de junio de 2026, el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI albergará a representantes de destinos, compradores, operadores y productores de la región.

Se contará con la participación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como de los estados mexicanos de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Este evento busca ser una exposición para el turismo sostenible, el comercio justo y la promoción cultural.

Lo anterior, mostrando lo mejor de la artesanía, la gastronomía y las tradiciones mayas, mientras se generan alianzas estratégicas y se proyecta a Yucatán en el mercado turístico global.

El K’íiwik 2026 forma parte del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 y es un proyecto colectivo que involucra a empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y comunidades.

“Este proyecto no es solo del Gobierno del Estado, es de todas y todos los yucatecos: empresarios, artesanos, artistas, productores, académicos y, por supuesto, de las comunidades. Este Comité Organizador tiene la responsabilidad de trabajar de manera coordinada y transparente, con la meta de que el K´íiwik 2026 sea recordado como el evento que marcó un antes y un después en la proyección de Yucatán y del Mundo Maya”, afirmó Díaz Mena.

Por su parte, la secretaria técnica del Comité Permanente de la Organización del Mundo Maya, Ana Beatriz González de la Roca, agradeció la iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya.

“Esta fecha es muy significativa, pues hace 33 años, el 14 de agosto de 1992, se firmó el convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya. Desde entonces hemos trabajado conjuntamente por la integración de una región tan rica, valiosa y cultural como el Mundo Maya”, añadió González de la Roca.

Igualmente, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, subrayó la relevancia del regreso de esta feria turística:

“Este evento se convertirá en uno de los escaparates más representativos de la riqueza turística, cultural, artesanal y gastronómica de la región”.

Finalmente, Flota Ocampo destacó que Yucatán está preparado para recibir a los visitantes, con una infraestructura de más de 10 mil habitaciones, en 280 hoteles; y cinco estaciones del Tren Maya.

Continue Reading

Más visto

Copyright © 2022 Presidio MX. Sitio desarrollado por Yabodev

error: Content is protected !!