Más Populares
ASUME VADILLO DIRIGENCIA DEL PRI EN MÉRIDA
Published
7 meses agoon
Con la presencia de la estructura priista de la capital yucateca, simpatizantes, ex candidatos y coordinadores, Gaspar Quintal Parra presidente estatal dio la bienvenida a Alejandro Moreno Cárdenas Presidente nacional del PRI, en su primera gira de trabajo después de la jornada electoral, para la toma de protesta de Sergio Vadillo Lora como nuevo presidente del Comité Directivo Municipal de Mérida.
“La energía del priismo de Mérida está presente en la Casa del Pueblo y estoy seguro que Sérgio Vadillo Lora y Melissa Figueroa Alonzo como presidente y Secretaria del Comité Directivo Municipal de Mérida, respectivamente, harán un excelente trabajo en estos momentos donde el PRI tiene que estar más unidos que nunca”, afirmó el dirigente nacional luego de la toma de protesta.
“El priismo de Yucatán es ejemplo en el país porque en las buenas y malas están con el partido, saben ganar, perder, pero sobre todo ponerse nuevamente de pie. Eso da ánimo y fuerza. Hemos vivido una jornada electoral sin transparencia, pero también de un gran trabajo en cada rincón, en cada casa, colonia, municipio de Yucatán, por eso mi respaldo absoluto a Gaspar Quintal al frente del PRI en Yucatán y a toda su estructura”, señaló el también diputado federal.
“Aquí están mujeres y hombres que hacen al partido, sus seccionales, líderes mujeres, esa es la fuerza del PRI. Por eso necesitamos escuchar a nuestra gente porque el Revolucionario Institucional es exitoso cuando estamos en la calle, en cada casa, atentos a lo que pasa a la ciudadanía, por eso hoy necesitamos cerrar filas. Sabemos que los priistas no somos perfectos, pero sabemos trabajar y eso es lo que vamos a hacer”.
En su momento, Gaspar Quintal señaló que con ese calor político que caracteriza el coraje de los priistas, fueron leales y dignos en la jornada electoral porque dieron la cara para defender a Yucatán.
“El Comité Directivo Municipal de Mérida dio la gran batalla, por lo que estamos orgullosos de nuestra camisa, muy satisfechos y dignos y lo seguiremos haciendo. Nos podrán ganar pero no derrotar, así es el priismo porque no conocemos la palabra derrota ni ser vencidos, seguiremos trabajando casa por casa, colonia, comisaría, serán años difíciles por gobiernos que no saben gobernar, por lo que el priismo seguirá en pie de lucha”, aseguró el también diputado local.
En su oportunidad y ya en funciones luego de la toma de protesta como Presidente del Comité Directivo Municipal de Mérida, Vadillo Lora agradeció la oportunidad de su nuevo cargo y afirmó que una de sus primeras tareas será la renovación total de los cerca de 1000 seccionales de la capital yucateca.
“Desde Mérida, el PRI tiene la oportunidad de lanzar un nuevo capítulo en su historia. Es momento de construir un nuevo PRI porque tenemos con qué reinventarnos. La renovación de los priistas es de los priistas, todo mundo opina, pero somos nosotros los que vamos a tomar las decisiones para que esta reinvención que la sociedad nos pide, se realice de la mejor manera, porque un buen priista no critica a su partido sino al contrario habla bien de él en cualquier ámbito o círculo social donde se encuentre!porque en Mérida estamos listos para la Nueva Revolución”.
“La historia está tocando en la puerta. En las horas difíciles y momentos difíciles hay que tomar decisiones difíciles: por eso quiero anunciar que el gran trabajo inicial será la renovación total de los más de 1000 seccionales en Mérida de una manera disruptiva y pertinente, que nos permita tener un ejército listo, pero sobre todo leal y convencido que permita enfrentar los nuevos retos y estar a la altura de las circunstancias”, reiteró Vadillo Lora.
También estuvieron presentes María Teresa Moisés Escalante Secretaria General, Rolando Zapata Bello Senador Electo, Rafael Echazarreta Torres coordinador de Movimiento Territorial, Karla Franco Blanco diputada, Rossana Couoh Chan diputada electa, Genaro Abreu Barroso delegado del CEN en Yucatán, Hiselle Díaz del Castillo ex alcaldesa de Conkal, Francisco Medina Sulub y Gabriela Santinelli Recio regidores electos.
Previo a la toma de protesta, la gira de trabajo de Alejandro Moreno Cárdenas incluyó reuniones de trabajo con alcaldes electos, alcaldes en funciones, coordinadores distritales, comités municipales y estructura del PRI así como una comida.
You may like
El Paso de los Grillos
SIN BRAZALETES PARA DELINCUENTES EN EL «ESTADO MÁS SEGURO»
Published
1 semana agoon
3 enero, 2025
El caso de los imputados Herbe Jesús Rodríguez Coello y Gibrán Herbe Rodríguez Coello, vinculados a la carpeta administrativa 390/2024 del Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial en Mérida, ha dejado ver serias deficiencias y levantado una ola de críticas en el ámbito legal debido al evidente retraso en la colocación de los brazaletes electrónicos que les fueron impuestos como medida cautelar hace más de 60 días.
A pesar de la resolución de una juez, emitida el 23 de octubre de 2024, los dispositivos aún no han sido instalados, lo que plantea serias dudas sobre la influencia que los imputados, nietos del fallecido ex alcalde de Mérida, Herbé Rodríguez Abraham, podrían estar ejerciendo para retrasar el proceso.
Esta demora ha encendido las alarmas entre la ciudadanía, especialmente en un lugar como Yucatán, que ostenta el título del «más seguro de México». Sin embargo, este caso pone en evidencia que ni un sistema judicial reconocido por su transparencia está exento de posibles casos de manipulación.
A más de dos meses desde que la juez ordenó la colocación inmediata de los brazaletes electrónicos, las gestiones necesarias aún no se han materializado.
Las reiteradas solicitudes de la juez encargada del caso a la Directora de Medidas Cautelares, Licenciada Maritza Andrea Canul Castro, han sido respondidas con el argumento de «no hay dispositivos disponibles», lo que hace sospechar que los imputados podrían estar utilizando influencias para evitar el cumplimiento de las medidas impuestas.
PRESIDIO ha dado seguimiento al caso de los hermanos Rodríguez Coello, acusados de haber despojado a su abuelo de múltiples propiedades, aprovechando su demencia senil antes de fallecer y haberlo hecho firmar papeles con la presunta complicidad de notarios.
Al estar sujetos a un proceso judicial, y para evitar que salgan del estado, se les ordenó colocar brazaletes electrónicos, pues son esenciales para monitorear a los imputados y garantizar que cumplan con las restricciones impuestas por el sistema judicial.
La ausencia de estos dispositivos con GPS no sólo compromete el proceso legal, sino que también pone en riesgo la confianza de la sociedad en las instituciones encargadas de garantizar el estado de derecho y es un ejemplo de cómo algunos pueden intentar burlar las disposiciones de la justicia.
Abogados reconocidos señalan que el cumplimiento de las leyes y las resoluciones judiciales es un pilar fundamental para la confianza en el sistema de justicia. Por ello, es necesario que este caso sea manejado con la máxima transparencia y que se refuercen los mecanismos necesarios para evitar retrasos o manipulaciones futuras que comprometan la integridad del proceso legal.
«La justicia no puede ni debe estar al servicio de intereses particulares», acotaron.
El Paso de los Grillos
UNA HISTORIA DE TERRORISMO FAMILIAR
Published
2 meses agoon
28 noviembre, 2024La familia Rodríguez Coello ha sido protagonista de una serie de eventos que combinan abusos de confianza, excesos y disputas legales que han trascendido en el tiempo.
Herbé Jesús y Gibrán Rodríguez Coello, dos hermanos envueltos en controversias, destacan por sus acciones que, según relatos familiares, han generado fracturas profundas en su entorno por el terrorismo ejercido.
Herbé Rodríguez Coello: manipulación y control familiar
El retorno de Herbé a Mérida a los 18 años de edad marcó el inicio de una cadena de eventos que sus familiares describen como un plan meticuloso para tomar control de los bienes familiares. Tras abandonar dos carreras universitarias en Puebla, llegó a casa de su padre conduciendo un Camaro 98, cargado de maletas.
Según testimonios, su llegada no sólo significó un cambio en la dinámica familiar, sino el comienzo de una estrategia que lo llevó a instalarse en la casa de su abuelo Herbé Rodríguez Abraham y ganar su confianza.
En 2014, con el diagnóstico de cáncer de huesos de su abuela, Herbé intensificó su presencia en la familia, exigiendo estar al lado de la enferma durante las quimioterapias y desplazando a su propia madre.
Tras el fallecimiento de su abuela, Herbé se mudó con su abuelo, instalando cámaras de vigilancia en toda la propiedad y restringiendo el acceso a otros familiares.
Los relatos de la familia afirman que Herbé aprovechó el deterioro de la memoria de su abuelo para llevarlo a diversas notarías, incluyendo las de Pedro Solís, Luis López Martín y Alejandro Monreal Rodríguez, donde se habrían firmado documentos que transferían propiedades y bienes a su nombre.
Además, contrató a un chofer que actuaba como guardián para filtrar visitas y mantener el control absoluto sobre su abuelo, reconocido priísta y conocido en Mérida por ser el Presidente Municipal de 1985 a 1987.
La manipulación de su nieto Herbé también incluyó la supuesta falsificación de documentos y el movimiento de fondos hacia cuentas personales. Una de las adquisiciones más polémicas fue una propiedad en Miami, registrada bajo el nombre “Sborg,” en referencia al béisbol, un tema sentimental para su abuelo.
Cuando su abuelo falleció, Herbé se encontraba en Qatar, asistiendo al mundial de fútbol. Regresó al país sin participar en el velorio y asumió control total de los bienes familiares, cerrando cualquier intento de diálogo con sus parientes.
A la fecha, la familia sigue inmersa en una batalla legal por recuperar lo que consideran su legítima herencia.
Gibrán Rodríguez Coello: excesos y conflictos desde la juventud
Al igual que su hermano menor, Gibrán Rodríguez Coello ha estado rodeado de polémicas desde temprana edad. A los 18 años emprendió un viaje por Europa y Medio Oriente, supuestamente con fines educativos, financiado por su abuelo. Sin embargo, el viaje fue una excusa para dedicarse a lujos y placeres.
Según testimonios, su obsesión por el dinero comenzó en su infancia, cuando dicen que tomó $1,000 del armario de su abuelo para gastos personales.
Los conflictos familiares fueron una constante en su vida. Presuntamente intentó agredir a su hermana con cuchillos y habría intentado atropellar a su madre con una camioneta, mostrando una conducta violenta y peligrosa.
Además, sus excesos lo llevaron a ser detenido por alterar el orden público bajo los efectos del alcohol, aunque logró evadir consecuencias legales gracias a su relación con Luis Saidén Jr.
En los negocios familiares, Gibrán utilizó la confianza de su abuelo para manipular operaciones financieras junto con Herbé, apropiándose de ganancias y distorsionando la realidad de los hechos para obtener beneficios personales.
En el ámbito personal, su relación con Estefanía Palma Ramírez, con quien se casó y divorció dos veces, estuvo marcada por demandas y restricciones legales. Actualmente, Gibrán enfrenta una demanda de pensión alimenticia y sólo puede ver a su hija bajo supervisión.
Un legado de conflictos
La historia de Herbé y Gibrán Rodríguez Coello ha dejado una estela de conflictos familiares, disputas legales y un impacto emocional profundo en su entorno. Ambas figuras reflejan cómo las decisiones guiadas por el interés personal y la falta de escrúpulos pueden generar divisiones irreparables en una familia y destruir relaciones fundamentales.
Este relato, ofrecido por sus familiares, no sólo destaca los eventos más relevantes en sus vidas, sino que evidencia las consecuencias de vivir bajo un patrón de manipulación, abuso y excesos. La lucha legal continúa, mientras la familia intenta sanar las heridas que estos episodios han dejado.
Más Populares
«EN MÉRIDA TIENES UNA ALIADA» LLEGA A COMISARÍAS
Published
2 meses agoon
25 noviembre, 2024En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la campaña «En Mérida tienes una aliada» llegó a las comisarías.
Esta tiene el objetivo de fortalecer el empoderamiento de las mujeres, combatir los índices de violencia de género y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El Ayuntamiento de Mérida busca con estas actividades, a través del Instituto Municipal de la Mujer, fortalecer las acciones de prevención y atención oportuna.
Sobre todo, abordar la problemática de la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres y niñas de las comunidades.
Desde temprano, 50 brigadas municipales integradas con personal de las 31 unidades administrativas del Ayuntamiento, visitaron las 47 comisarías de Mérida.
Informaron de primer contacto a las jóvenes, niñas, mujeres, y madres de familias acerca de los servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer, los cuales se brindan gratuitamente.
“En Mérida las mujeres no están solas, por eso lanzamos la campaña «En Mérida tienes una aliada», porque para el Ayuntamiento es un compromiso estar cerca de ellas y trabajar de la mano con las comunidades para mejorar su calidad de vida”, afirmó la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada.
El programa incluye más de 20 actividades en colonias, comisarías, mercados, escuelas y espacios públicos para informar a las mujeres que una vida libre de violencias sí es posible.
“La violencia contra la mujer no necesariamente tiene que ser física, también puede ser económica o psicológica, por eso necesitamos acabar con la impunidad y ¿cómo podemos hacerlo?, movilizándonos y llegando hasta el último rincón para informarles que tienen derechos y que en el Ayuntamiento existen programas que las pueden ayudar a salir de ese círculo y empezar a poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”, destacó la Alcaldesa.
Actualmente el Instituto de la Mujer cuenta con cuatro sedes ubicadas en el Centro, Poniente, Oriente y Sur. El horario de atención es de 08:00 a 18:00 horas.
En estas, se ofrecen servicios de acompañamiento, asesoría jurídica, psicológica, trabajo social y talleres para la autonomía y empoderamiento de las mujeres.
Asimismo, se cuenta con la Línea Mujer (999) 923.09.73 y 800 455- 76-72, para la atención y canalización inmediata en casos de emergencia y orientación especializada de psicólogos, trabajadores sociales y abogados las 24 horas de día , los 365 días del año.
Además, la aplicación móvil de la “Línea mujer” para iOS y Android está disponible para prevenir, atender y erradicar la violencia facilitando la solicitud de servicios de emergencia y auxilio ante las violencias.
Más visto
-
Más Impactantes7 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA