Más Noticias
ARMAN UN “CRECICUENTAS” A LOS RICOS DE MÉRIDA Y LOS ESTAFAN
Published
6 años agoon

Un nuevo escándalo financiero se gestó en Mérida, con personas estafadas que entregaron su dinero como en el sonado caso de “Crecicuentas”, pero que ahora tiene en zozobra a personas de amplio poder adquisitivo y que radican en el norte de la ciudad.
Se trata de una empresa bursátil denominada “Evertex”, encabezada Luis Enrique Servín Navarrete y que involucra a Andrés Rivero Ponce y a Genaro Mier y Terán Medina. Los tres jóvenes son integrantes de conocidas familias del norte de Mérida.
El negocio de especulación financiera está provocando pérdidas millonarias a los inversionistas que creyeron en ellos y les entregaron fuertes sumas de dinero, como ocurrió a los pensionados y jubilados que pusieron los ahorros de su vida en la organización “Crecicuentas”.
En “Evertex” inicialmente se calculó que la estafa ronda los 100 millones de pesos, pero podría ser más porque hay personas que invirtieron en conjunto con otras.
Se sabe que algunos invirtieron desde 50 mil y otros hasta un millón de pesos, lo que se ha vuelto el tema en círculos sociales del norte de la ciudad
La inversión era de riesgo financiero por estar relacionada con la compra-venta de divisas, pero un error de los operadores dejó en vilo a los inversionistas porque su capital podría esfumarse.
Al parecer este negocio funcionaba desde hace más de 2 años, tiempo durante el cual dio buenos resultados y ganancias a los inversores de más del 10 por ciento mensual, lo que resultaba atractivo.
Cuando alguien decidía invertir se le informaba de los riesgos que conllevaba el negocio y, si aceptaba, recibía un informe semanal acerca del manejo de sus recursos y sus ganancias.
Como cerebro matemático de la empresa “Evertex” se identifica a Luis Enrique Servín Navarrete, en tanto que Genaro Mier y Terán Medina y Andrés Rivero Ponce participarían como socios.

A Mier y Terán se le mencionó como el presunto encargado de vigilar el movimiento en venta y compra de divisas. Sin embargo, él mismo de manera personal se ha deslindado y asegura que no tiene relación con este negocio.
Servín Navarrte se ostenta como “Operador bursátil de derivados en Evertex” y se sabe que desde las 4 de la mañana se ponía frente a su computadora para observar los movimientos de mercado internacional, a fin de invertir el dinero de la mejor forma.
Los jóvenes, cuya edad oscila entre los 25 y 30 años, como forman parte de familias conocidas en Mérida recibieron la confianza de decenas de personas que decidieron poner su dinero en riesgo, pues no recibían algún documento que los respalde.
Al invitarlos a participar se presentaba un esquema que ofrecía un rendimiento del 3.5 por ciento mensual, con respaldo de la inversión, y otro que ofrecía un rendimiento de 1 por ciento diario y una pérdida máxima del 2 por ciento, que es donde habría invertido la mayoría.
Durante más de 2 años el negocio funcionó con ganancias. Si algún inversor solicitaba la reintegración parcial o total de su capital, se le devolvía; sólo debía solicitarlo con dos días de anticipación, lo que hizo crecer la confianza en “Evertex” y atrajeron nuevos clientes.
Las operaciones se realizaban a través de una inversión de CFD’s (Contratos por Diferencia), que en realidad no compraban divisas como se decía, sino se llevaba a cabo una operación de los recursos a través de un bróker, que movía el dinero como en un casino, pues operaba el capital en razón del alza y la baja de divisas.
De pronto el negocio se cayó, sin que se sepan los motivos, aunque al parecer Servín Navarrete se puso en manos de un “broker” de Suiza y éste lo estafó.
El 17 de diciembre del año pasado Luis Enrique mandó un mensaje a los inversores en el que les anunciaba que saldría de vacaciones.
“Buenas noches. El día de hoy saldré de viaje de vacaciones de fin de año y me quedaré sin señal. Estaré de regreso el día 2 de enero por aquí, por lo que ayer y hoy fue el último día de operación del año. Un fuerte abrazo de todo el equipo de Evertex y feliz año”, dijo en el mensaje.
Eso causó preocupación entre los inversionistas porque un negocio de la compra-venta de divisas no se podía abandonar y luego se enteraron de que el negocio había fracasado y quedó al garete su dinero.
Los tres jóvenes, según las versiones, se mantienen en Mérida y han confirmado a los inversionistas que “Evertex quebró”.
Para evitar denuncias, Servín Navarrete ofreció regresar el 23.5 por ciento del total de su inversión, a cambio de firmar un desistimiento de llevar a cabo cualquier acción jurídica en su contra.
A quienes no aceptaron pidió que “le den tiempo” para seguir operando con un capital que posee y que así podría recuperar el dinero de todos, pero ahora ningún inversor tiene confianza.
Supuestamente este joven, luego de que supo que el negocio había fracasado, continuó recibiendo inversiones para la crisis e incluso poder devolver el dinero a quienes lo solicitaban, hasta que la situación se volvió insostenible.
En noviembre pasado algunos inversionistas pretendieron sacar su dinero y se les dijo que “no había” por el momento, pero estaría disponible hasta mediados de enero de este año porque “estaba detenido” el negocio, lo que despertó sospechas.
Al dar la cara, Servín Navarrete ha dicho que todo se debió un “error” de él hace unos 6 meses, pues un día operando el software se le “olvidó” poner el candado “stop lost”, que es un mecanismo automatizado que controla las pérdidas y las ganancias y que se retira de la inversión cuando las pérdidas alcanzan el máximo del 2 por ciento estimado.
Así, las pérdidas alcanzaron un 5 ó 6 por ciento, de modo que empezó a disfrazarlas como ganancia, mandando reportes manipulados a los inversores, hasta que las pérdidas se elevaron exponencialmente y se convirtió en una especie de “pirámide” al seguir operando y seguir recibiendo inversiones, que eran usadas para pagar a los inversionistas, lo que fue insostenible.

Al estallar el escándalo, Andrés Rivero Ponce, quien –aseguran–se presentaba como socio de la empresa, se ha deslindado y asegura que sólo arrendaba un local a Servín Navarrete y desconocía cómo iban las operaciones.
Por parte de Genaro Mier y Terán, aunque varios “ricos” de Mérida aseguran que los invitaba a participar, también sostiene que no tenía relación alguna con el negocio.
Los afectados han decidido esperar 10 meses para ver si el negocio se recupera y con ello su dinero, pero hay quienes se estarían organizando para presentar una demanda colectiva ante las autoridades competentes, lo que sería difícil de comprobar porque se trataba de un negocio “de buena fe”.
Con información de Por Esto!
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline
Más Noticias
JOVEN MOTOCICLISTA MUERE EN LA DZILAM GONZÁLEZ-X-BEC
Published
2 horas agoon
17 noviembre, 2025
Un joven originario de Buctzotz falleció durante la madrugada de este lunes, tras sufrir un accidente en motocicleta en la carretera Dzilam González-X-Bec.
El hecho ocurrió cuando Yaxel A.A.C., de 18 años; conducía una motocicleta, en la iba acompañado de su amiga Kiara E.C., de 19 años.
En un momento dado, perdió el control en una curva, saliéndose del camino. Ambos quedaron varios metros adentro de la vegetación.
La motocicleta permaneció oculta entre las plantas, lo que dificultó que alguien los viera u oyera, debido al silencio de la madrugada.
En medio de la oscuridad, la chica logró orientarse y caminó por la carretera para buscar ayuda. Tras varios minutos, llegó a la primera vivienda del poblado y pidió auxilio.
Los habitantes llamaron al 911 y regresaron con ella para localizar el lugar del accidente. Al arribar elementos de emergencia y una ambulancia de la SSP, el médico confirmó que Yaxel ya no presentaba signos vitales.
Por su parte, Kiara presentaba un golpe en la frente y dolor en el cuello, por lo que fue trasladada al IMSS de Motul para su atención.
La zona fue asegurada en espera de la llegada de la Fiscalía General del Estado, encargada de las diligencias correspondientes.
La tarde de este domingo se registró un fatal accidente en la carretera Motul-Telchac Pueblo, donde un motociclista perdió la vida tras derrapar.
El percance ocurrió a la altura del entronque a Komchén, cuando José I.P.H., de 24 años y originario de Motul; perdió el control de una motocicleta Italika, en la que viajaba junto con José A.C.C., de 19 años.
Tras esto, el conductor terminó sobre la carpeta asfáltica. Su acompañante quedó desorientado y con múltiples golpes, sentado sobre una albarrada.

Automovilistas que pasaban por la zona llamaron al 911. Paramédicos llegaron al lugar y confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales. El pasajero recibió atención prehospitalaria por las lesiones sufridas.
La zona fue asegurada mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes. Un hermano del fallecido acudió para identificar el cuerpo.
El Paso de los Grillos
EVALÚAN BIOFRÁBICA PARA COMBATIR GUSANO BARRENADOR
Published
20 horas agoon
16 noviembre, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, visitaron el Laboratorio de Control Biológico del Aedes aegypti-Wolbachia de la UADY.
Lo anterior, para evaluar su infraestructura y capacidades, con miras al establecimiento de una biofábrica modular de producción de moscas estériles contra el gusano barrenador del ganado.

Durante el recorrido se acordó fortalecer la coordinación entre la Federación y el Gobierno de Yucatán, con el propósito de aprovechar la capacidad científica de la UADY.
Asimismo, a fin de analizar la posibilidad de convertir este espacio en un punto estratégico para el control biológico de plagas ganaderas.
De concretarse, Yucatán se posicionaría como referente nacional en la producción de mosca estéril, método que busca erradicar el mencionado parásito.
En la visita, las autoridades recorrieron las áreas del laboratorio dedicado al «mosquito bueno”, que forma parte de la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis.
Este proyecto utiliza mosquitos portadores de Wolbachia, bacteria que reduce la capacidad del Aedes aegypti para transmitir dengue, zika y chikungunya.

El responsable del laboratorio, Pablo Manrique Saidén, explicó los procesos de cría, control y liberación de estos ejemplares; detallando que su reproducción permite disminuir y reemplazar gradualmente a la población de mosquitos transmisores.
Participaron también el director de Senasica, Javier Calderón Elizalde; el titular de Sader en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero; el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto; y el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Hugo Delfín González.
Más visto
-
Más Impactantes8 años agoASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes3 años agoMASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoMILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias3 años agoLA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes3 años agoUN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes3 años agoLA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes8 años agoAPLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años agoSANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA


