Más Noticias
ARMAN UN “CRECICUENTAS” A LOS RICOS DE MÉRIDA Y LOS ESTAFAN
Published
5 años agoon

Un nuevo escándalo financiero se gestó en Mérida, con personas estafadas que entregaron su dinero como en el sonado caso de “Crecicuentas”, pero que ahora tiene en zozobra a personas de amplio poder adquisitivo y que radican en el norte de la ciudad.
Se trata de una empresa bursátil denominada “Evertex”, encabezada Luis Enrique Servín Navarrete y que involucra a Andrés Rivero Ponce y a Genaro Mier y Terán Medina. Los tres jóvenes son integrantes de conocidas familias del norte de Mérida.
El negocio de especulación financiera está provocando pérdidas millonarias a los inversionistas que creyeron en ellos y les entregaron fuertes sumas de dinero, como ocurrió a los pensionados y jubilados que pusieron los ahorros de su vida en la organización “Crecicuentas”.
En “Evertex” inicialmente se calculó que la estafa ronda los 100 millones de pesos, pero podría ser más porque hay personas que invirtieron en conjunto con otras.
Se sabe que algunos invirtieron desde 50 mil y otros hasta un millón de pesos, lo que se ha vuelto el tema en círculos sociales del norte de la ciudad
La inversión era de riesgo financiero por estar relacionada con la compra-venta de divisas, pero un error de los operadores dejó en vilo a los inversionistas porque su capital podría esfumarse.
Al parecer este negocio funcionaba desde hace más de 2 años, tiempo durante el cual dio buenos resultados y ganancias a los inversores de más del 10 por ciento mensual, lo que resultaba atractivo.
Cuando alguien decidía invertir se le informaba de los riesgos que conllevaba el negocio y, si aceptaba, recibía un informe semanal acerca del manejo de sus recursos y sus ganancias.
Como cerebro matemático de la empresa “Evertex” se identifica a Luis Enrique Servín Navarrete, en tanto que Genaro Mier y Terán Medina y Andrés Rivero Ponce participarían como socios.
A Mier y Terán se le mencionó como el presunto encargado de vigilar el movimiento en venta y compra de divisas. Sin embargo, él mismo de manera personal se ha deslindado y asegura que no tiene relación con este negocio.
Servín Navarrte se ostenta como “Operador bursátil de derivados en Evertex” y se sabe que desde las 4 de la mañana se ponía frente a su computadora para observar los movimientos de mercado internacional, a fin de invertir el dinero de la mejor forma.
Los jóvenes, cuya edad oscila entre los 25 y 30 años, como forman parte de familias conocidas en Mérida recibieron la confianza de decenas de personas que decidieron poner su dinero en riesgo, pues no recibían algún documento que los respalde.
Al invitarlos a participar se presentaba un esquema que ofrecía un rendimiento del 3.5 por ciento mensual, con respaldo de la inversión, y otro que ofrecía un rendimiento de 1 por ciento diario y una pérdida máxima del 2 por ciento, que es donde habría invertido la mayoría.
Durante más de 2 años el negocio funcionó con ganancias. Si algún inversor solicitaba la reintegración parcial o total de su capital, se le devolvía; sólo debía solicitarlo con dos días de anticipación, lo que hizo crecer la confianza en “Evertex” y atrajeron nuevos clientes.
Las operaciones se realizaban a través de una inversión de CFD’s (Contratos por Diferencia), que en realidad no compraban divisas como se decía, sino se llevaba a cabo una operación de los recursos a través de un bróker, que movía el dinero como en un casino, pues operaba el capital en razón del alza y la baja de divisas.
De pronto el negocio se cayó, sin que se sepan los motivos, aunque al parecer Servín Navarrete se puso en manos de un “broker” de Suiza y éste lo estafó.
El 17 de diciembre del año pasado Luis Enrique mandó un mensaje a los inversores en el que les anunciaba que saldría de vacaciones.
“Buenas noches. El día de hoy saldré de viaje de vacaciones de fin de año y me quedaré sin señal. Estaré de regreso el día 2 de enero por aquí, por lo que ayer y hoy fue el último día de operación del año. Un fuerte abrazo de todo el equipo de Evertex y feliz año”, dijo en el mensaje.
Eso causó preocupación entre los inversionistas porque un negocio de la compra-venta de divisas no se podía abandonar y luego se enteraron de que el negocio había fracasado y quedó al garete su dinero.
Los tres jóvenes, según las versiones, se mantienen en Mérida y han confirmado a los inversionistas que “Evertex quebró”.
Para evitar denuncias, Servín Navarrete ofreció regresar el 23.5 por ciento del total de su inversión, a cambio de firmar un desistimiento de llevar a cabo cualquier acción jurídica en su contra.
A quienes no aceptaron pidió que “le den tiempo” para seguir operando con un capital que posee y que así podría recuperar el dinero de todos, pero ahora ningún inversor tiene confianza.
Supuestamente este joven, luego de que supo que el negocio había fracasado, continuó recibiendo inversiones para la crisis e incluso poder devolver el dinero a quienes lo solicitaban, hasta que la situación se volvió insostenible.
En noviembre pasado algunos inversionistas pretendieron sacar su dinero y se les dijo que “no había” por el momento, pero estaría disponible hasta mediados de enero de este año porque “estaba detenido” el negocio, lo que despertó sospechas.
Al dar la cara, Servín Navarrete ha dicho que todo se debió un “error” de él hace unos 6 meses, pues un día operando el software se le “olvidó” poner el candado “stop lost”, que es un mecanismo automatizado que controla las pérdidas y las ganancias y que se retira de la inversión cuando las pérdidas alcanzan el máximo del 2 por ciento estimado.
Así, las pérdidas alcanzaron un 5 ó 6 por ciento, de modo que empezó a disfrazarlas como ganancia, mandando reportes manipulados a los inversores, hasta que las pérdidas se elevaron exponencialmente y se convirtió en una especie de “pirámide” al seguir operando y seguir recibiendo inversiones, que eran usadas para pagar a los inversionistas, lo que fue insostenible.
Al estallar el escándalo, Andrés Rivero Ponce, quien –aseguran–se presentaba como socio de la empresa, se ha deslindado y asegura que sólo arrendaba un local a Servín Navarrete y desconocía cómo iban las operaciones.
Por parte de Genaro Mier y Terán, aunque varios “ricos” de Mérida aseguran que los invitaba a participar, también sostiene que no tenía relación alguna con el negocio.
Los afectados han decidido esperar 10 meses para ver si el negocio se recupera y con ello su dinero, pero hay quienes se estarían organizando para presentar una demanda colectiva ante las autoridades competentes, lo que sería difícil de comprobar porque se trataba de un negocio “de buena fe”.
Con información de Por Esto!
Síguenos en Facebook Presidio MX: https://www.facebook.com/PresidioOnline

La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el programa de repavimentación de calles ya lleva 60 kilómetros de vialidades rehabilitadas en diversos puntos de la capital yucateca.
“Los resultados positivos de las acciones de bacheo y pavimentación son evidentes. La ciudad se está transformando gracias al esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos quienes nos ayudan en gran medida haciendo sus reportes, lo que nos permite conocer directamente dónde está el problema y hacia dónde debemos encaminar esfuerzos”, expresó la Presidenta Municipal.
Desde el 1 de septiembre, la Dirección de Obras Públicas ha repavimentado 57,665 metros lineales de calles.
En paralelo, se han construido y desazolvado pozos de absorción para prevenir inundaciones, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano.
A través de la estrategia “Calle por Calle” y el Programa Permanente de Bacheo se han atendido 182,771 baches en 320 colonias y comisarías.
“Este esfuerzo ha mejorado significativamente la calidad de las vialidades y ha reducido las quejas ciudadanas sobre el estado de las calles. Las acciones de bacheo y pavimentación surgen de las demandas ciudadanas. Quienes levantan un reporte son atendidos de manera prioritaria”, señaló Cecilia.
Durante una visita reciente a la colonia San Pedro Uxmal, donde se repavimentó un tramo de la calle 38, la Alcaldesa destacó la importancia de las vialidades que conectan con avenidas clave.
“Vamos colonia por colonia, calle por calle”, reiteró, al subrayar que estas obras son esenciales para la movilidad segura y cómoda.
“La repavimentación de calles y avenidas es una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar su seguridad y comodidad durante sus traslados, por eso el Ayuntamiento de Mérida continuará trabajando 24/7 para mejorar las vialidades de la ciudad”, afirmó.
Finalmente, recordó que los reportes ciudadanos pueden realizarse vía telefónica al Ayuntatel 99924 4000, al 070, en redes sociales oficiales o a través del portal merida.gob.mx.
El Paso de los Grillos
GOBERNADOR SE REUNE CON SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
Published
18 horas agoon
17 abril, 2025
El Gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con el Secretario General de la ONU, António Guterres, quien arribó a la entidad en una visita de carácter privado.
Durante la reunión, el mandatario presentó el modelo del Renacimiento Maya, un proyecto de desarrollo impulsado por su administración y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas.
“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó Díaz Mena.
Guterres se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, donde pudo conocer uno de los sitios más representativos de la cultura maya.
El Gobernador destacó los avances en sostenibilidad, como el impulso a actividades agropecuarias y pesqueras responsables, así como acciones para la preservación de especies y el acceso a servicios de salud.
“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró el Mandatario.
En el contexto global actual, Díaz Mena subrayó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad.
Además, señaló que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está plenamente alineado con la Agenda 2030 de la ONU.
Al finalizar el encuentro, ambos intercambiaron saludos y sostuvieron una breve conversación. Díaz Mena entregó a Guterres un obsequio con artesanías yucatecas.
También, estuvo presente en la reunión Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).
El Paso de los Grillos
ENTREGAN 4,000 KILOS DE PESCADO A FAMILIAS KANASINENSES
Published
18 horas agoon
17 abril, 2025
Decenas de personas se formaron frente al Palacio Municipal de Kanasín para recibir un kilo de pescado como parte del Programa de Asistencia Alimentaria, impulsado por el Alcalde Edwin Bojórquez Ramírez.
Una de las primeras en llegar fue doña Brenda Cab, vecina de Brisas del Mayab, quien arribó cinco minutos antes de las cinco de la mañana. “Fue una excelente iniciativa del alcalde, apoyar a los que menos tienen”, comentó.
La respuesta de la ciudadanía superó las expectativas. Más de 2,500 personas se dieron cita para recibir el producto de manera gratuita.
Esto generó una fila que llegaba hasta después de la estación del IE Tram. Asimismo, personas de la tercera edad y con discapacidad recibieron atención especial.
En entrevista, Edwin Bojórquez Ramírez señaló: “Me siento agradecido cuando la gente responde a este programa que nunca se había dado en Kanasín”.
Añadió que se entregaron un total de 4,000 kilos de pescado y que este apoyo busca contribuir a la economía familiar.
La presidenta del DIF Kanasín, Raquel Balam Rocha de Bojórquez, también participó activamente.
“Este programa, ahora en vigilia, permite a la gente gozar del pescado que en ocasiones no tienen oportunidad de comer”, expresó.
Agradeció al personal del Ayuntamiento y a los voluntarios por su apoyo en la logística de la entrega.
Doña Margarita Uicab Baas, del fraccionamiento CROC, dijo que el apoyo “nos ahorra un día de comida y lo principal, que no se olvida de los más pobres”.
Por su parte, Diana Matú Cob, vecina de Palmas de San Pedro, agregó: “Esta entrega ayuda a quienes no tienen muchas posibilidades de comer pescado en esta época”.
Al concluir la entrega en el Palacio Municipal, Al alcalde y su esposa se dirigieron a las comisarías de San Antonio Tehuitz y la hacienda Teya para continuar con la distribución del alimento.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias8 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA