El Paso de los Grillos
APRUEBAN PRESUPUESTO DE 63 MIL MDP A «HUACHO»
Published
3 meses agoon

LXIV Legislatura aprobó los dictámenes correspondientes al Paquete Presupuestal del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025. Este presupuesto asciende a un total de 62,783 millones de pesos.
Al hacer uso de la palabra, el Diputado Germán Quintal Medina señaló que el objetivo del Paquete Fiscal es:
- Combatir la pobreza
- Fortalecer el estado de derecho
- Mejorar las condiciones de salud, educación y empleo
- La reactivación del campo
- La modernización y ampliación de la infraestructura.
Quintal Medina puntualizó que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 del Gobierno del Estado es pieza fundamental para lograr el Renacimiento Maya de Yucatán.
“Estamos ante un Presupuesto sólido e indispensable en el fortalecimiento de la economía, el fomento al empleo, la salud, la educación, la seguridad pública, los programas sociales y la infraestructura, así como privilegiar a las mujeres, las juventudes y el campo”, manifestó.
Germán también subrayó que lo propuesto en este Presupuesto impulsará a Yucatán por el camino del crecimiento y la competitividad.
Durante el desarrollo de la sesión y al discutir el dictamen, referente a la modificación de la Ley General de Hacienda, este se aprobó con 19 votos a favor y 15 en contra.
En este contexto, hizo uso de la voz a favor el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA).
Por otro parte, en contra lo hicieron las Diputadas Sayda Rodríguez Gómez (PAN) y Rosana Couoh Chan (PRI).
Al continuar el análisis, se aprobó por mayoría el dictamen que contiene la expedición de la Ley de Ingresos del Estado.
Respecto a esto, se manifestaron a favor la Diputada María Esther Magadán Alonzo (MORENA) y el Diputado Alejandro Cuevas (MORENA).
En contra, lo hicieron los Diputados Roger Torres Peniche (PAN) y Javier Osante Solís (MC).
En cuanto al dictamen referente a la expedición del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, fue aprobado con 20 votos a favor y 14 en contra.
En este punto, se posicionó a favor el Diputado y la Diputada de Morena, Samuel Lizama Gasca y Naomi Peniche López.
Las Diputadas Larissa Acosta Escalante (MC) e Itzel Falla Uribe (PAN) y el Diputado Álvaro Cetina Puerto (PAN) lo hicieron en contra.
Ahora, el Diputado Alejandro Cuevas Mena (MORENA) expresó que la presunta reducción de presupuesto de la UADY se trata de uno inferior con respecto al año anterior, que la misma universidad presentó.
De igual manera, puntualizó que el Presupuesto de Egresos impulsará:
- Los programas sociales
- Apoyos a mujeres autónomas
- Atención a las personas con discapacidad
- Becas universitarias para las juventudes
También, precisó que el 80% de las Secretarías estatales recibirán un incremento en sus presupuestos con respecto al año anterior.
“Está aumentando a la SEFOET 417.3%, a SAF 22.9%, a la Secretaría de Seguridad Pública 7.2%, al Instituto de los Emprendedores 5.3%, al INCOPY 766%, al INCAY 105%, al IVEY 16.8% a la JAPAY que la tenían abandonada se le está aumentando casi el 7%, a la SEPASY 72%, a Bienestar 49.5% y a la SEDER 34.6% por mencionar algunos”, agregó Cuevas Mena.
“Este gobierno de Joaquín Díaz Mena no está rebajando el presupuesto a la UADY, es falso. Este gobierno está aportando $4, 768, 000 más, lo que pasa es que ellos mismos y nosotros respetamos su autonomía, se están descontando 20 millones de lo que piensan recaudar, la actual administración le está dando más”, afirmó.
Continuando con la sesión, la modificación de la Ley de Deuda Pública del Estado fue aprobada con 20 votos a favor y 14 votos en contra.
En este, se manifestó a favor el Diputado Daniel González Quintal (MORENA) y en contra la Diputada de Acción Nacional, Zhazil Méndez Hernández.
Por último, aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se autorizan montos máximos de endeudamiento a los cuales podrán acceder los municipios del Estado de Yucatán.
Esto último para contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas.
Asimismo, se autoriza la afectación como fuente de pago de un porcentaje del derecho a recibir.
Además, los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y la celebración de los mecanismos de pago de los financiamientos que contraten.
Hablaron a favor los Diputados Eric Quijano González (MORENA) y David Valdez Jiménez (PAN).
Por último, se llevó a cabo la clausura del Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura.
You may like
El Paso de los Grillos
AYUNTAMIENTO PROMUEVE INCLUSIÓN DE PERSONAS AUTISTAS
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Con el objetivo de sensibilizar, visibilizar y promover la inclusión de las personas con autismo, el DIF Mérida realizó las “Conferencias por el Autismo: Dilo en Voz Alta”.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora este 2 de abril.
En esta jornada, especialistas compartieron información clave sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y estrategias para trabajar por una sociedad más incluyente.
Durante la clausura del evento, la Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó la importancia de seguir trabajando en equipo, Ayuntamiento y sociedad civil.
Esto último, en pos de generar espacios de diálogo y acción en favor de la inclusión de las personas con autismo.
“Nuestro compromiso con las personas con alguna discapacidad, es firme y decidido. Continuaremos construyendo con justicia social, una Mérida más empática y solidaria para todas y todos”, afirmó Cecilia.
Recordó que, desde el Centro de Atención Terapéutica del Neurodesarrollo Infantil (CATENDI), se brinda atención especializada en terapias de comunicación y lenguaje, aprendizaje y psicología.
Estas están dirigidas a niñas y niños de entre 2 y 10 años que presentan autismo, TDAH, discapacidad intelectual, trastorno del lenguaje y trastorno del aprendizaje.
En la jornada se realizaron las siguientes ponencias:
- “Un enfoque Integral: Terapia Ocupacional y Autismo nivel 1”, a cargo de Olivia Alejandra Carvajal Medina
- “Autismo y desorden de Procesamiento Sensorial: Estrategias Sensoriales para el manejo de Preescolares y Escolares”, a cargo de Karla Alejandra Sulú Carballo
- “Retos Sensoriales en Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo”, a cargo de Dra. Érika Enríquez Elizalde
- Conversatorio interdisciplinario, a cargo de Alín Sinaí González Cáceres y Nutrióloga Rosmary Guadalupe Cachón Sánchez
Como parte de las actividades conmemorativas, se llevó a cabo el encendido de azul del Palacio Municipal, sumándose a esta iniciativa global para visibilizar el autismo y fomentar la empatía.
Previo a la iluminación, se realizó una exposición con 10 pinturas realizadas por siete alumnas y alumnos con trastornos del espectro autista.
Asimismo, se realizó la presentación del taller de danza de las alumnas y alumnos de la Casa de la Cultura.
El DIF Mérida busca reafirmar su compromiso de continuar promoviendo acciones que fortalezcan el respeto, la igualdad y la participación de todas las personas en la sociedad.
El Paso de los Grillos
CABILDO JUVENIL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
El Ayuntamiento de Mérida llevó a cabo la primera Sesión del Cabildo Juvenil, un espacio que involucra a adolescentes en la toma de decisiones municipales.
La Alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su compromiso de garantizar un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.
«Es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro», afirmó la Presidenta Municipal.
Destacó que este Cabildo Juvenil, encabezado por tres mujeres, es un paso hacia la igualdad sustantiva y la participación ciudadana.
En la sesión, las y los integrantes aprobaron por unanimidad dos acuerdos. El primero, «Me siento bien, hago el bien», en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, enfocado en autoestima y nuevas masculinidades.
El segundo, «Conexiones saludables», con apoyo del programa D.A.R.E. y la Unidad Municipal de Transparencia, para abordar el acoso escolar y la violencia digital.
El Cabildo Juvenil está conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas, incluyendo comisarías como Dzununcán y Caucel.
Cuenta con una representación equitativa de género, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad y la participación juvenil.
El Paso de los Grillos
OFRECEN PLÁTICA SOBRE ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA
Published
1 día agoon
1 abril, 2025
Para prevenir el acoso escolar e identificar situaciones de riesgo, la Policía Municipal de Kanasín impartió una plática a estudiantes de la primaria «José Vasconcelos», en Villas de Oriente.
Dirigida a niños de quinto y sexto grado, la charla abordó el acoso escolar y la Ley Olimpia, explicando sus consecuencias dentro y fuera del aula.
Se detalló que este tipo de violencia puede ser verbal, física o psicológica, y ocurrir en la escuela o de forma virtual.
Los oficiales destacaron la importancia de la Ley Olimpia, creada por Olimpia Coral Melo tras ser víctima de violencia digital.
Esta legislación, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, ha sido aprobada en todo el país.
Un total de 114 alumnos participaron en la plática y convivieron con la mascota Polihéroe, con quien se tomaron fotos al finalizar la actividad.
Más visto
-
Más Impactantes8 años ago
ASALTADO Y MUERTO A BALAZOS EN CARRETERAS DE YUCATÁN
-
Más Impactantes2 años ago
MASACRAN A UNA MUJER EN EL PONIENTE DE MÉRIDA (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
MILITAR ACRIBILLA A UN CIVIL, PROVOCADO POR UNA MUJER (vídeo)
-
Más Noticias2 años ago
LA MATARON DESCONOCIDOS QUE OFRECIERON IR “AL AFTER”
-
Más Impactantes2 años ago
UN COMANDANTE BALEÓ A CONDUCTOR EN PERIFÉRICO
-
Más Impactantes2 años ago
LA APLASTA UN CAMIÓN SOBRE PASO PEATONAL (vídeo)
-
Más Impactantes7 años ago
APLASTADO HUESO POR HUESO, FALLECE UN TRABAJADOR (vídeo)
-
Más Noticias7 años ago
SANGRANDO TERMINA PLEITO DE PAREJA EN MÉRIDA